Gobierno de Navarra

  • ## Resumen Este servicio ofrece ayuda a las personas que han sido víctimas de un delito en Navarra. Se proporciona asistencia en casos de violencia de género, agresión sexual, abuso a menores, robo y otros delitos. ### Quién puede usar este servicio * Víctimas directas de un delito. * Familiares cercanos de la víctima (víctimas secundarias). * Profesionales que trabajan con víctimas de delitos. No es necesario haber denunciado el delito para recibir ayuda. ## Lo que necesitas Este servicio es gratuito. No necesitas presentar una denuncia para ser atendido. ## Cómo hacerlo ### Solicitar asistencia Puedes contactar con el Servicio Social de Justicia: * Por teléfono: 848/ 423 376 / 848 421 387 / 848 427 671 * Por correo electrónico: [ofidel@navarra.es](mailto:ofidel@navarra.es) * En persona: Palacio de Justicia de Pamplona, frente al Juzgado Decano (Plaza de Juez Elío, 1, planta baja). Es recomendable pedir cita previa. ## Ayuda ### Contacto Servicio Social de Justicia Teléfonos: 848 423 376 / 848 421 387 / 848 427 671 Correo electrónico: [ofidel@navarra.es](mailto:ofidel@navarra.es) ### Contenido relacionado * [Ayudas para personas afectadas por atentados terroristas](https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Ayudas-para-afectados-por-atentados-terroristas) ### Ayuda para tramitar * [Qué días son inhábiles](https://www.navarra.es/es/tramites/dias-inhabiles-para-el-computo-de-plazos) * [Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital](https://www.navarra.es/es/tramites/ayuda-para-tramitar-por-internet#marcador1) * [Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos](https://www.navarra.es/es/tramites/ayuda-para-tramitar-por-internet#marcador2) ### ¿Problemas informáticos? Te atendemos de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas. * [soportec@navarra.es](mailto:soportec@navarra.es) * [948 013 555](tel:948013555)

  • Plazo

    Abierto todo el año.

    Presentación

    Presentación

    Dirigido a

    • Personas mayores de 65 años.
    • También pueden recibir estos servicios en centros psicogeriátricos, personas menores de esa edad con deterioro cognitivo que les asimile a persona mayor.

      Requisitos de acceso

    Más información

    • Servicios no garantizados que se prestan todos los días laborables del año de lunes a viernes, con un horario mínimo de atención de 7 horas.
    • Por la recepción de estos servicios las personas usuarias contribuirán con una tasa (copago) que se establecerá reglamentariamente.

    Más información:
    -Sobre características
    -Sobre tarifas públicas de servicios

    Documentación y tramitación

    Documentación

    • Formulario de solicitud cumplimentado
    • Documentación exigida
      Notas:
    • Para acceder a los servicios de atención diurna, no garantizada, en centros para personas mayores, es necesario, con carácter previo, que la ANADP, (para los servicios de centro de día o estancia diurna para personas mayores) y el centro psicogeriátrico San Francisco Javier, (para los servicios de centro de día psicogeriátrico o estancia diurna en centro psicogeriátrico), elaboren un informe de idoneidad.
    • No será necesario presentar la documentación exigida en esta base cuando ya estuviera en poder de la Administración de la Comunidad Foral. En este caso, los solicitantes podrán identificar el expediente que contenga dicha documentación. Asimismo, el órgano instructor podrá requerir a los interesados los datos necesarios.

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Solicitud

    Puede tramitar:

    1. Con certificado digital o DNI electrónico.
    2. Con DNI + PIN. Cómo obtener el PIN
    3. Con Cl@ve.

    Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.

    Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555.

    Horario de atención: Lunes-jueves 8:30-17:30 h. Viernes y julio-septiembre 8:30-15:00 h.

    Ayuda para tramitación telemática

    En las oficinas

    Las personas interesadas en acceder a cualquiera de estos servicios deben solicitarlos previamente acudiendo a uno de estos servicios:

    Pasos siguientes

    Si se deriva resolución favorable, se calculará la aportación económica que corresponde realizar a la persona beneficiaria y se le notificará el centro donde será atendida.

    Normativa

    Contacto

    Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas (ANADP)
    C/ González Tablas, 7

    Organismo responsable - convocante
    Departamento de Derechos Sociales
    Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas (ANADP)


  • ## Atención educativa domiciliaria para el alumnado enfermo o convaleciente escolarizado en los centros públicos Curso 2024-2025 [Suscribirse a este trámite](https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/atencion-educativa-domiciliaria-para-alumnado-enfermo-o-convaleciente-escolarizado-en-centros-publicos?back=true&pageBackId=5722676) ## Información básica ### Dirigido a 1. Alumnado de 4 y 5 años,educación primaria,ESO,FP básica,ciclos formativos de grado medio y bachillerato,escolarizados en centros públicos que,por prescripción facultativa,no pueden asistir regularmente al centro por más de 60 días. 2. Alumnas con complicaciones en su proceso de gestación o derivadas del parto,que deban permanecer en su domicilio por más de 60 días. 3. Alumnado que vaya a incorporarse progresivamente a su centro educativo tras una convalecencia o con inasistencias intermitentes inferiores a dos meses durante más de dos días a la semana en un período mínimo de 6 meses. 4. Alumnado con NEE escolarizado en centros de educación especial que,por accidente o enfermedad común,deba permanecer en su domicilio transitoriamente. ### Descripción Las madres,padres o tutores presentarán la solicitud (Anexo II),en el centro donde se encuentre escolarizado,junto con el informe médico (Anexo III). En el caso de alumnado que reciba tratamiento desde el Servicio de Salud Mental,la concesión y continuidad del recurso estará condicionada a la asistencia y/o participación activa del alumnado en el programa establecido por Salud Mental,al seguimiento de un plan de incorporación progresiva al centro y,en casos de acoso escolar,a que el centro acredite que se hayan agotado las medidas correctoras. En el caso de alumnado con enfermedades infectocontagiosas se adjuntará al informe médico un documento con las medidas de tipo preventivo para el profesorado del Programa de Atención Educativa Domiciliaria. La directora o director del centro deberá presentar la solicitud de atención de las madres,padres o tutores legales,junto con el informe médico y el plan de trabajo (Anexo V) al Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria del CREENA. Dicha solicitud irá acompañada de un informe inicial del centro de la situación escolar de la alumna o alumno (Anexo IV),que deberá realizarse desde la página web del CREENA en el apartado “Solicitud de colaboración”. ### Documentación a presentar Documentación a presentar para solicitar la Atención Educativa Domiciliaria: * [Solicitud de la familia](https://www.navarra.es/documents/48192/16534139/Anexo+II+-Solicitud+familia.pdf/7b917f1a-d379-8bf1-8f05-fe63845ccc37?t=1728981414925) (Anexo II) * [Informe médico](https://www.navarra.es/documents/48192/16534139/Anexo+III+-Informe+m%C3%A9dico+.pdf/09077b88-362b-ed7e-d5df-00f483a69d9d?t=1728981451839) (Anexo III) * [Informe inicial](https://www.navarra.es/documents/48192/16534139/Anexo+IV+-Informe+inicial.docx/b70de278-d907-f803-cd4b-72b60bd0d0a9?t=1721818448037) (Anexo IV) * [Plan de trabajo](https://www.navarra.es/documents/48192/16534139/Anexo+V+-Plan+de+trabajo.doc.pdf/d2cb542e-3618-3abb-f512-38c7ebec6683?t=1728981498707) (Anexo V) Documentación para la coordinación y seguimiento de la Atención Educativa Domiciliaria (a cumplimentar por el profesorado de la Atención Educativa Domiciliaria): * [Informe mensual](https://www.navarra.es/documents/48192/16534139/Anexo+VII+-Informe+mensual.docx/7acaac67-732c-4161-9a7b-5f4e12f504c1?t=1721818582876) (Anexo VII) * [Informe final](https://www.navarra.es/documents/48192/16534139/Anexo+VIII+-Informe+final.docx/eedc0c70-f908-497d-c8b8-a5621bdf55a7?t=1721818609366) (Anexo VIII) * [Horario](https://www.navarra.es/documents/48192/16534139/Anexo+IX+-Horario.docx/409b7609-f8df-2647-41bc-e454d04e72d7?t=1721818634585) (Anexo IX) * [Registro diario](https://www.navarra.es/documents/48192/16534139/Anexo+X+-Registro+diario.docx/7a422c9e-2651-9b61-169b-d8b7e886e2e0?t=1721818658897) (Anexo X) **TABLA RESUMEN DE PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD** | RESPONSABLE | ACCIÓN

  • ## Resumen Este servicio ofrece atención integral y gratuita a mujeres víctimas de violencias sexuales, así como a sus familias y entorno cercano. No es necesario haber denunciado para acceder al servicio. Quién puede usar este servicio: * Mujeres mayores de 16 años que han sufrido violencias sexuales y residen en Navarra. * Familiares y personas del entorno cercano de estas mujeres. ## Lo que necesitas * No se requiere documentación específica para acceder al servicio. * El servicio es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Solicitud del servicio Puedes acceder al centro directamente o ser derivado por servicios sociales, sanitarios, recursos de acogida u otros servicios. **Datos de contacto del CAIVS:** * Dirección: Plaza Xavier Mina, 4, 31006 Pamplona * Teléfono: 848 463 999 * Correo electrónico: caivs@fundaciongizain.es El horario de atención es ininterrumpido, las 24 horas del día, los 365 días del año. ## Ayuda **Contacto del Instituto Navarro para la Igualdad:** * Dirección: C/ Alhóndiga, 1, 2.º, 31002 Pamplona / Iruña * Teléfono: 848 42 15 88 * Correo electrónico: instituto.navarro.igualdad@navarra.es **Recursos adicionales:** * Web del centro (CAIVS)

  • ## Resumen Este servicio ofrece atención integral a mujeres que sufren o están en riesgo de sufrir violencia de género, así como a sus hijos e hijas. Proporciona información, derivación y atención especializada. ### Quién puede usar este servicio Mujeres residentes en la Comunidad Foral de Navarra que sean víctimas de violencia o estén en riesgo de serlo, y las personas a su cargo. ### Antes de empezar No es necesario interponer denuncia, ni tener orden de protección o sentencia para acceder a este servicio. El acceso puede ser directo o por derivación de otros servicios. ## Lo que necesitas Este servicio no requiere documentación específica para su acceso. ### Requisitos previos Ser mujer residente en Navarra y ser víctima o estar en riesgo de ser víctima de violencia de género. ### Costes y plazos El servicio es gratuito y se ofrece de forma continua. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Contacta con el EAIV (Equipo de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género) de tu zona o con el Servicio Municipal de Atención a la Mujer (SMAM) de Pamplona. 2. Recibe atención personalizada y asesoramiento según tus necesidades. ### Información sobre cada etapa Los equipos de atención ofrecen una respuesta integral a las necesidades de las mujeres y sus familias, incluyendo información, asesoramiento e intervención psicosocial. También ofrecen asesoramiento legal, laboral, económico y sanitario. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Recibirás un plan personalizado de atención que puede incluir atención social, psicológica y educativa, tanto individual como grupal, así como acompañamiento. ### Plazos de resolución El servicio se ofrece de forma continua. ### Siguiente pasos Seguimiento del plan personalizado de atención y acceso a los recursos necesarios para la recuperación. ## Ayuda ### Contacto * **EAIV COMARCA DE PAMPLONA, NOROESTE Y NORESTE:** C/Bidaburua, 5. 31610 Villava. Teléfonos: 848 46 38 50 / EAIV: 848 46 38 60. Correo electrónico: [eaivcomarcaynorte@fundaciongizain.es](mailto:eaivcomarcaynorte@fundaciongizain.es). Horario: L-J 8:00-19:00, V 8:00-17:00. * **EAIV TUDELA:** Centro de Servicios Sociales. C/ Gayarre, 8. Tudela. Teléfono: 948 40 36 65. Correo electrónico: [eaivtudela@fundaciongizain.es](mailto:eaivtudela@fundaciongizain.es). Horario: L-J 8:00-19:00, V 8:00-17:00. * **EAIV ESTELLA:** Calle Sancho El Fuerte, 6, bajo. Estella. Teléfono: 948 55 36 20. Correo electrónico: [eaivestella@fundaciongizain.es](mailto:eaivestella@fundaciongizain.es). Horario: L-J 8:00-19:00, V 8:00-17:00. * **EAIV TAFALLA:** C/ Martínez Espronceda, 1-3, bajo. Tafalla. Teléfono: 848 46 30 90. Correo electrónico: [eaivtafalla@fundaciongizain.es](mailto:eaivtafalla@fundaciongizain.es). Horario: L 8:00-17:00, M-J 8:00-19:00, V 8:00-15:00. * **SERVICIO MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LA MUJER SMAM:** Avda. Marcelo Celayeta, 51. Pamplona (La Carbonilla). Teléfono: 948 42 09 40. Correo electrónico: [SMAM@pamplona.es](mailto:SMAM@pamplona.es). Horario: 8:30-14:30. * **Instituto Navarro para la Igualdad:** C/ Alhóndiga, 1, 2.º, 31002 Pamplona / Iruña. Teléfono: 848 42 15 88. Correo electrónico: [instituto.navarro.igualdad@navarra.es](mailto:instituto.navarro.igualdad@navarra.es). ### Recursos adicionales * [Violencia de género - Instituto Navarro para la Igualdad](https://www.navarra.es/es/igualdad-y-violencia-de-genero) * [Folletos sobre violencia de género y equipos de atención integral](https://www.navarra.es/documents/48192/6691946/FOLLETO+ADULTO+DEFINITIVO.pdf/f66a83bc-a32f-ebe6-4273-48c81121adc4?t=1696590710150) * [Guía para jóvenes](https://www.navarra.es/documents/48192/6691946/GU%C3%8DA+J%C3%93VENES+DEFINITIVA.pdf/9afb919b-9b3c-c927-7a23-80b50da96624?t=1696590780849) ### Normativa * [Ley Foral 14/2015](https://www.lexnavarra.navarra.es/detalle.asp?r=35670), para actuar contra la violencia hacia las mujeres. * [Decreto Foral 69/2008](http://www.lexnavarra.navarra.es/detalle.asp?r=29663), por el que se aprueba la cartera de Servicios Sociales de Ámbito General. * [Decreto Foral 16/2007](http://www.lexnavarra.navarra.es/detalle.asp?r=5591), por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la Ley Foral 22/2002, para la adopción de medidas integrales contra la violencia sexista.

  • ## Resumen Este servicio ofrece atención online por videoconferencia para resolver dudas sobre servicios sociales y temas familiares. Puedes solicitar una cita para el mismo día y ser atendido por personal especializado. ### Quién puede usar este servicio * Ciudadanos y ciudadanas. * Personas que actúen en nombre de otros. * Miembros de familias numerosas y monoparentales. ### Antes de empezar * Asegúrate de tener un dispositivo con micrófono y, preferiblemente, webcam. * Comprueba que tu equipo tiene el software necesario. ## Lo que necesitas ### Requisitos previos * Disponer de un equipo con software compatible. * Tener micrófono (y webcam, opcional). ### Costes y plazos * El servicio es gratuito. * Las citas se dan para el mismo día, de 9:00 a 14:00. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Solicitar cita:** Rellena el formulario online indicando tus datos, tipo de destinatario y motivo de la consulta. 2. **Confirmar cita:** Recibirás un correo electrónico con un enlace para confirmar la cita. Debes hacerlo en los 15 minutos siguientes. 3. **Recibir tique:** Tras confirmar, se generará un tique con un número. Podrás consultar el estado de tu solicitud. 4. **Atención:** Recibirás un SMS y un correo electrónico cuando sea tu turno. ### Información sobre cada etapa * **Solicitud de cita:** Solo se dan citas para el día en curso, entre las 9:00 y las 14:00. Son limitadas y se asignan por orden de solicitud. * **Confirmación de cita:** Es crucial confirmar la cita en los 15 minutos siguientes a la solicitud para que no se anule. * **Preparación:** Antes de la conexión, asegúrate de que tu equipo cumple los requisitos técnicos y realiza una prueba si es necesario (ver instrucciones). ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Serás atendido por videoconferencia para resolver tus dudas. ## Ayuda ### Contacto **Departamento de Derechos Sociales** C/ González Tablas, 7. Pamplona Teléfono: 848 426 900 Fax: 948 240 108 Correo electrónico: info.derechossociales@navarra.es ### Recursos adicionales * Vídeo explicativo sobre el funcionamiento. * Manual sobre el funcionamiento. * Vídeo explicativo cómo conectarse a la videollamada. * Manual sobre cómo conectarse a la videollamada. ### Ayuda para tramitar * Qué días son inhábiles * Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital * Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos ### ¿Problemas informáticos? Te atendemos de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas. * soportec@navarra.es * 948 013 555

  • Plazo

    Abierto todo el año.

    Presentación

    Presentación

    Dirigido a

    Personas con una edad comprendida entre los 18 y los 65 años con enfermedad mental, que cumplan los siguientes requisitos:

    • Tener reconocida una acreditación de persona con grave conflicto familiar y/o ausencia de soporte familiar adecuado, según baremo destinado a tal efecto.
    • Acreditar residencia efectiva y continuada en Navarra durante los dos años anteriores a la solicitud.

    Más información

    Servicio de atención residencial temporal garantizado que se presta las 24 horas del día durante el tiempo que dure el ingreso:

    • Entre uno y treinta días por descanso de la persona cuidadora.
    • Hasta tres meses por recuperación de la persona beneficiaria y/o ingreso sanitario de la persona cuidadora.

    Más información

    Documentación y tramitación

    Documentación

    • Solicitud
    • Documentación requerida
    • No será necesario presentar la documentación exigida en esta base cuando ya estuviera en poder de la Administración de la Comunidad Foral. En este caso, los solicitantes podrán identificar el expediente que contenga dicha documentación. Asimismo, el órgano instructor podrá requerir a los interesados los datos necesarios.

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Solicitud

    Puede tramitar:

    1. Con certificado digital o DNI electrónico.
    2. Con DNI + PIN. Cómo obtener el PIN
    3. Con Cl@ve.

    Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.

    Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555.

    Horario de atención: Lunes-jueves 8:30-17:30 h. Viernes y julio-septiembre 8:30-15:00 h.

    Ayuda para tramitación telemática

    En las oficinas

    A través del Centro de Salud Mental que corresponda a la residencia del interesado.

    Normativa

    Contacto

    Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas (ANADP)
    C/ González Tablas 7
    31005 Pamplona (Navarra)

    Organismo responsable - convocante
    Departamento de Derechos Sociales
    Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas (ANADP)


  • Plazo

    Abierto todo el año.

    La presentación del modelo 763 será trimestral y se efectuará durante el mes siguiente a la finalización de cada trimestre natural del año.

    Presentación

    Dirigido a

    Los obligados tributarios deberán presentar el modelo 763 en los supuestos de autorización, celebración u organización de actividades grabadas por este impuesto, cuando se trate de actividades anuales o plurianuales.

    La exacción del Impuesto sobre Actividades de Juego corresponde a Navarra en proporción al volumen de operaciones realizado en dicho territorio durante el ejercicio.

    Documentación y tramitación

    Documentación

    • Modelo 763 "Autoliquidación del Impuesto sobre Actividades de Juego en el supuesto de actividades anuales o plurianuales".
    • Carta de pago número 765.

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Trámite

    La tramitación debe ser obligatoriamente telemática.
    Puede acceder a la aplicación que le permitirá realizar la tramitación on line pulsando la opción "Tramitar"

    Ayuda para tramitación telemática

    En las oficinas

    El modelo se presenta exclusivamente por vía telemática a través de Internet.

    Normativa

    • Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego.
    • Orden Foral 9/2015 por la que se aprueba el modelo 763 "Autoliquidación del Impuesto sobre Actividades de Juego en el supuesto de actividades anuales o plurianuales".

    Contacto

    • Para consultas fiscales sobre este tema puede dirigirse a:
      Teléfono de atención al contribuyente: 948 505 152
      Correo electrónico: hacienda.tributaria.navarra@navarra.es
    • Para la resolución de problemas informáticos:
      Teléfono de soporte técnico: 948 013 555
      Correo electrónico: soporte.tecnico.hacienda@navarra.es
      Horario: lunes a viernes de 8:30 a 17:30 (agosto y septiembre, de 8:30 a 15:00).

    Organismo responsable - convocante
    Economía y Hacienda
    Hacienda Tributaria de Navarra


  • Plazo

    Abierto todo el año.

    Presentación

    Dirigido a

    • Entidades locales.
    • Sociedades de cazadores.
    • Particulares propietarios de cotos de caza privados.

    Documentación y tramitación

    Documentación

    Formulario de solicitud

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Solicitud

    Para tramitar por internet:

    1. Consulte la Guía para tramitar por internet con certificado digital o DNI electrónico.
    2. Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada.

    Ayuda para tramitación telemática

    En las oficinas

    Registro del Departamento de Desarrollo Rural Medio Ambiente y Administración Local
    Sección de Caza y Pesca
    C/ González Tablas nº 9, planta baja
    31005 Pamplona (Navarra)

    Otros lugares de presentación.

    Normativa

    Contacto

    • Servicio de Biodiversidad
      Sección de Caza y Pesca
      C/ González Tablas nº 9, planta baja
      31005 Pamplona (Navarra)

      Teléfono: 848 42 68 00
      Correo electrónico:
      cazaypesca@navarra.es

    Organismo responsable - convocante
    Departamento de Desarrollo Rural Medio Ambiente y Administración Local
    Dirección General de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio


  • Plazo

    Abierto todo el año.

    Presentación

    Presentación

    Dirigido a

    • Instalaciones industriales sometidas al régimen desarrollado por la Ley Foral 4/2005, de 22 de marzo, de intervención para la protección ambiental.
    • Todas las actividades incluidas en los Anexo 2A y 2B de la Ley Foral 4/2005.

    Más información

    La autorización persigue:

    • Regular las distintas formas de intervención administrativa de las Administraciones Públicas de Navarra para la prevención, reducción y el control de la contaminación y el impacto ambiental sobre la atmósfera, el agua, el suelo, así como sobre la biodiversidad, de determinadas actividades, públicas o privadas.
    • Alcanzar la máxima protección posible del medio ambiente en su conjunto.

    Documentación y tramitación

    Documentación

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Solicitud de autorización

    Puede tramitar:

    1. Con certificado digital o DNI electrónico.
    2. Con DNI + PIN. Cómo obtener el PIN
    3. Con Cl@ve.

    Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.

    Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555.

    Horario de atención: Lunes-jueves 8:30-17:30 h. Viernes y julio-septiembre 8:30-15:00 h.

    Ayuda para tramitación telemática

    En las oficinas

    Entregar preferentemente en:

    Otros lugares de presentación.

    Normativa

    Contacto

    Servicio de Economía Circular y Agua
    Sección de Prevención de la Contaminación
    C/ González Tablas nº 9, planta baja
    31005 Pamplona (Navarra)
    Teléfono: 848 427587
    Correo electrónico: jsantesg@navarra.es

    Organismo responsable - convocante
    Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local
    Dirección General de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio


Page 4 of 72
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.