Abierto todo el año.
Toda persona física o jurídica de carácter privado si reúne los requisitos establecidos en la legislación vigente.
Documentación obligatoria
Instancia-Solicitud en la que conste que se cumplen con los requisitos establecidos en la normativa aplicable.
Además de los requisitos establecidos en el Real Decreto 1558/2005, de 23 de diciembre, los centros susceptibles de ser designados como Centros integrados deberán cumplir las siguientes condiciones:
Documentación opcional
Para los centros que deseen acogerse al régimen de conciertos en las enseñanzas obligatorias o al de subvenciones en las enseñanzas no obligatorias:
Puede tramitar:
Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.
Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555.
Horario de atención: Lunes-jueves 8:30-17:30 h. Viernes y julio-septiembre 8:30-15:00 h.
Ayuda para tramitación telemática
Registro del Departamento de Educación
Cuesta de Santo Domingo
31001 Pamplona (Navarra)
Otros lugares de presentación.
Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio (BOE nº 147 de 20 de junio)
Real Decreto 1538/2006, de 15 de diciembre (BOE nº 3 de 3 de enero)
Real Decreto 1558/2005, de 23 de diciembre (BOE nº 312 de 30 de diciembre)
Real Decreto 564/2010, de 7 de mayo (BOE nº 127 de 25 de mayo)
Decreto Foral 54/2008, de 26 de mayo (BON nº 76 de 20 de junio)
Decreto Foral 63/2006, de 4 de septiembre (BON nº 116 de 27 de septiembre)
Servicio de Formación Profesional
Cuesta de Santo Domingo, 1
31001 Pamplona (Navarra)
Teléfonos: 848 42 65 74 - 848 42 65 91
## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización necesaria para llevar a cabo actividades y usos en suelo no urbanizable, un paso previo a la obtención de la licencia municipal. ### Quién puede usar este servicio * Entidades locales * Ciudadanos ### Antes de empezar Es importante tener en cuenta que si la actividad requiere Autorización Ambiental Integrada, Autorización de Afecciones Ambientales o licencia municipal de actividad clasificada, la autorización de suelo no urbanizable se integra en esos procedimientos. ## Lo que necesitas ### Documentación requerida * [Instancia general](https://www.navarra.es/documents/48192/5726243/Instancia+general.pdf/1b44ff28-119f-2775-41f9-6b9cffeca5f2?t=1613376815135) cumplimentada. * Documentación técnica que permita conocer las características, ubicación y obras a realizar. ### Requisitos previos La documentación debe ser suficiente para evaluar las posibles afecciones territoriales. Se podrán solicitar informes complementarios a otras instituciones. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Presentación de la documentación en el ayuntamiento correspondiente. 2. El ayuntamiento debe remitir la documentación al Departamento en un plazo de dos meses. 3. Si el ayuntamiento no lo hace, el interesado puede presentar la solicitud directamente al Departamento. ### Información sobre cada etapa * Se analizarán y valorarán las posibles afecciones territoriales. * Se podrán solicitar informes complementarios a otras áreas de la Administración Foral. * Se emitirá una resolución y se notificará al interesado y al Ayuntamiento. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez resuelta la solicitud, se notificará la resolución al interesado y al ayuntamiento correspondiente. ### Siguientes pasos Con la autorización en suelo no urbanizable, se podrá proceder a solicitar la licencia municipal correspondiente. ## Ayuda ### Contacto Servicio de Territorio y Paisaje Sección de Ordenación del Territorio C/ González Tablas, 9 31005 Pamplona Horario: Lunes a viernes de 8:30h a 14:30h Teléfonos: 848 42 75 53 / 848 42 76 06 Correo electrónico: [asuntosurbanisticos@navarra.es](mailto:asuntosurbanisticos@navarra.es) ### Recursos adicionales * [Decreto Foral 1/2017, de 26 de julio](http://www.lexnavarra.navarra.es/detalle.asp?r=39197) * [Planes de Ordenacion del Territorio (POT)](http://centcms05/home_es/Temas/Territorio/Urbanismo/Instrumentos/Instrumentos+OT/POT/) * [Ley Foral 17/2020, de 16 de diciembre](http://www.lexnavarra.navarra.es/detalle.asp?r=53319) * [Decreto Foral 93/2006, de 28 de diciembre](http://www.lexnavarra.navarra.es/detalle.asp?r=5485) * [Decreto Foral 84/1990](http://www.lexnavarra.navarra.es/detalle.asp?r=28753) ### Ayuda para tramitar * [Qué días son inhábiles](https://www.navarra.es/es/tramites/dias-inhabiles-para-el-computo-de-plazos) * [Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital](https://www.navarra.es/es/tramites/ayuda-para-tramitar-por-internet#marcador1) * [Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos](https://www.navarra.es/es/tramites/ayuda-para-tramitar-por-internet#marcador2) ### Problemas informáticos * [soportec@navarra.es](mailto:soportec@navarra.es) * [948 013 555](tel:948013555)
Autorización del inicio del funcionamiento de una instalación industrial tras comprobar que se cumplen las condiciones establecidas en la autorización ambiental integrada.
Abierto todo el año.
La comprobación y la autorización se puede realizar tras la obtención de una nueva autorización o tras llevar a cabo una modificación significativa de las condiciones que establece la autorización.
Puede tramitar:
Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.
Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555.
Horario de atención: Lunes-jueves 8:30-17:30 h. Viernes y julio-septiembre 8:30-15:00 h.
Ayuda para tramitación telemática
Entregar, preferentemente, en:
Otros lugares de presentación.
Organismo responsable - convocante
Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local
Dirección General de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
## Resumen Este trámite permite a los farmacéuticos solicitar autorización para abrir una nueva farmacia, cambiar la ubicación de una existente o modificar quién es el propietario. **Quién puede usar este servicio:** * Farmacéuticos que deseen abrir una nueva farmacia. * Farmacéuticos que deseen trasladar su farmacia a otra ubicación. * Farmacéuticos que deseen modificar la titularidad de su farmacia. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Impreso de solicitud (disponible para descargar: [Impreso solicitud]) * Copia compulsada del título de Licenciado en Farmacia (o indicar que está registrado en el Departamento de Salud). * Documento que acredite el acuerdo para el cambio de titularidad (si aplica). * Información del local (ubicación, superficie, características, accesos, distancia a otras farmacias) mediante certificado técnico y planos. * Justificante del pago de la tasa correspondiente (enlaces a las cartas de pago: apertura [Carta de pago para apertura], transmisión [Carta de pago para la transmisión], traslado/modificación [Carta de pago para traslado y/o modificación]). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Realiza el pago de la tasa correspondiente. 3. Presenta la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica. **Tramitación online:** * Se requiere certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve para realizar la tramitación online. * Enlace para tramitar: [ Tramitar ] ## Ayuda **Contacto:** Sección de Ordenación e Inspección Farmacéutica C/ Amaya, 2 A - 2.ª planta 31002 Pamplona / Iruña Teléfono: 848 424 679 Correo electrónico: [ inspeccion.farmacia@cfnavarra.es] **Ayuda para tramitar:** * Días inhábiles: [keyboard_backspaceQué días son inhábiles] * Obtener credenciales (Cl@ve y certificado digital): [keyboard_backspaceCómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital] * Pago, notificaciones, firma y autenticidad de documentos: [keyboard_backspaceCómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos] **Problemas informáticos:** * Correo electrónico: [emailsoportec@navarra.es] * Teléfono: [local_phone948 013 555]
Autorizar los aprovechamientos forestales particulares (maderables, leñosos y otros) en montes catalogados y no catalogados como protectores.
Abierto todo el año.
Titulares particulares de montes catalogados y no catalogados.
La solicitud deberá tener el sello del Ayuntamiento y la firma del secretario donde se ubica la parcela.
Si la parcela tiene más de un propietaro deberán presentar la autorización cumplimentada, al solicitante del aprovechamiento de cada uno de el/los propietario/s. Adjuntando la fotocopia del DNI, del/los titulares de la parcela.
Puede tramitar:
Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.
Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555.
Horario de atención: Lunes-jueves 8:30-17:30 h. Viernes y julio-septiembre 8:30-15:00 h.
Ayuda para tramitación telemática
Otros lugares de presentación.
Servicio de Medio Natural
C/ González Tablas nº 9, planta baja
31005 Pamplona
Telefono. 848 426733
Organismo responsable - convocante
Departamento de Desarrollo, Medio Ambiente y Administración Local
Dirección General de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
Autorización a centros formativos para impartir los programas formativos especificados en el anexo II del Real Decreto 115/2017, para la obtención de los certificados personales de acreditación de competencia para la manipulación de gases fluorados.
Tramitar
Abierto todo el año.
Sólo se considerarán válidos los documentos acreditativos expedidos por centros contemplados en el artículo 8 del Real Decreto 115/2017, de 17 de febrero.
Los centros de formación autorizados por este Servicio Energía, Minas y Seguridad Industrial conforme al Real Decreto 795/2010 de 16 de junio, deberán solicitar una nueva autorización en base al nuevo Real Decreto 115/2017 de 17 de febrero, al derogar éste al anterior no estableciendo disposición transitoria alguna para los centros de formación. Por lo tanto se entienden derogadas las autorizaciones que se realizaron en base al Real Decreto anterior.
NUEVA AUTORIZACION COMO ENTIDAD DE FORMACION (Consultar requisitos):
MODIFICACIÓN DE LA AUTORIZACION OTORGADA:
CESE DE ACTIVIDAD:
COMUNICACIÓN DE INICIO DE CURSO:
Puede tramitar de dos formas:
Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.
Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555.
Horario de atención: Lunes-jueves 8:30-17:30 h. Viernes y julio-septiembre 8:30-15:00 h.
Tramitar Ayuda para tramitación telemática
Registro del Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial
Parque Tomás Caballero, nº 1
31005 Pamplona (Navarra)
Otros lugares de presentación.
Organismo responsable - convocante
Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial
Dirección General de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S3
Abierto todo el año.
Los organizadores de certámenes ganaderos y otras concentraciones de animales que se celebren en la Comunidad Foral de Navarra:
Puede tramitar:
Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.
Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555.
Horario de atención: Lunes-jueves 8:30-17:30 h. Viernes y julio-septiembre 8:30-15:00 h.
Ayuda para tramitación telemática
Otros lugares de presentación.
Orden Foral 491/2013, de 13 de diciembre (BON nº 17, 27/01/2014)
Organismo responsable - convocante
Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local
Dirección General de Agricultura y Ganadería
## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para la creación de centros sanitarios en los casos en que sea necesario realizar obras. Los centros deben cumplir con los requisitos mínimos. **Quién puede usar este servicio:** * Profesionales sanitarios. * Centros sanitarios públicos y privados. ## Lo que necesitas **Documentación a presentar:** * Solicitud de autorización de creación. * Justificante del pago de la tasa (seleccionar la tasa según proceda): * Tasa sólo para hospitales * Tasa para el resto de centros * **Documentación obligatoria** a acompañar junto con la solicitud: * Documentación de identificación de la persona titular: * Persona física: * Copia del DNI o pasaporte * Persona jurídica: * Copia de los estatutos o escrituras públicas de la entidad o documento equivalente. * Copia del poder de representación. * Copia del documento acreditativo del o de la representante. * Memoria descriptiva de la actividad sanitaria a desarrollar. * Proyecto técnico firmado y visado por el colegio profesional que cumpla los requisitos mínimos arquitectónicos y estructurales. ## Cómo hacerlo **Presentación de solicitudes:** Se puede tramitar con las siguientes credenciales: * Certificado digital o DNI electrónico * Cl@ve [TRAMITAR](https://administracionelectronica.navarra.es/RGE2/gestorinstancia.aspx?idinstancia=2010529&idioma=es) ## Ayuda **Contacto** **Sección de Inspección de Actividades Sanitarias** C/ Amaya, 2 A, 2.ª planta 31002 Pamplona / Iruña Teléfono: 848 424 679 Correo electrónico: inspeccion.centros@navarra.es ## Contenido relacionado * Autorización de creación y funcionamiento de centros sanitarios * Autorización de funcionamiento de centros sanitarios * Convalidación de la autorización de funcionamiento de centros sanitarios * Autorización para la modificación de centros sanitarios * Comunicación de modificación de plantilla de centro sanitario * Comunicación de cambio de titularidad de centro sanitario * Autorización de traslado de centros sanitarios * Autorización de traslado y funcionamiento de centros sanitarios * Autorización previa de publicidad sanitaria * Comunicación de cierre de centro sanitario ## Ayuda para tramitar * Qué días son inhábiles * Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital * Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos ## ¿Problemas informáticos? Te atendemos de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas. * soportec@navarra.es * 948 013 555
## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para la creación y funcionamiento de centros sanitarios en Navarra. Es un paso **obligatorio** antes de iniciar cualquier actividad sanitaria. **Quién puede usar este servicio:** * Profesionales sanitarios. * Centros sanitarios públicos y privados. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir con los requisitos mínimos. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud de autorización de creación y funcionamiento. * Justificante del pago de la tasa (seleccionar la tasa según proceda): * Tasa sólo para hospitales * Tasa para el resto de centros * **Documentación obligatoria** que debe acompañar a la solicitud: 1. Documentación de identificación de la persona titular: * Persona física: * Copia del DNI o pasaporte * Persona jurídica: * Copia de los estatutos o escrituras públicas de la entidad o documento equivalente * Copia del poder de representación * Copia del documento acreditativo del o de la representante 2. Memoria descriptiva de la actividad sanitaria a desarrollar. 3. Plantilla de personal sanitario, copia del DNI y titulación del mismo. 4. Nombramiento y aceptación de la persona responsable sanitaria del centro. 5. Proyecto técnico firmado y visado por el colegio profesional que cumpla los requisitos mínimos arquitectónicos y estructurales, o plano dimensionado del centro. 6. Contrato de mantenimiento de sistema de protección contra incendios con empresa autorizada. 7. Seguro de responsabilidad civil del centro. 8. Seguro de responsabilidad civil de las y los profesionales sanitarios del centro. 9. Inventario de los equipos del centro con procedimiento escrito de mantenimiento, que incluya registro de averías, revisiones y controles efectuados. 10. Cuando el centro disponga de instalaciones de radiodiagnóstico: * Documento de inscripción en el Registro de instalaciones de Rx en el Departamento de Industria del Gobierno de Navarra. * Contrato de mantenimiento con empresa autorizada. * En caso de isótopos radiactivos, autorización como instalación radiactiva. 11. Registro del control de caducidades de medicamentos y productos sanitarios. 12. Limpieza, desinfección y esterilización: * Protocolos de limpieza, desinfección y esterilización. * Registro de control de calidad del proceso de esterilización: * Test de Bowie Dick o Hellix * Controles químicos externos de la bolsa o estuche (testigos) * Controles químicos internos (testigos de los parámetros clase V) * Test de control biológico (esporas) * En el caso de que el sistema de esterilización sea concertado, deberá aportar contrato con la empresa autorizada que la efectúa. 13. En caso de generar residuos sanitarios peligrosos, contrato de recogida y gestión por empresa autorizada. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne toda la documentación necesaria. 2. Accede a la plataforma de tramitación online. 3. Identifícate mediante certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. 4. Completa la solicitud y adjunta la documentación requerida. 5. Realiza el pago de la tasa correspondiente. 6. Envía la solicitud. **Presentación de solicitudes:** Se puede tramitar con las siguientes credenciales: * Certificado digital o DNI electrónico * Cl@ve [TRAMITAR](https://administracionelectronica.navarra.es/RGE2/gestorinstancia.aspx?idinstancia=2003066&idioma=es) ## Ayuda **Contacto** **Sección de Inspección de Actividades Sanitarias** Departamento de Salud C/ Amaya, 2 A - 2ª planta 31002 Pamplona Teléfono: 848 424 679 Correo electrónico: inspeccion.centros@navarra.es ## Contenido relacionado * Convalidación de la autorización de funcionamiento de centros y servicios sanitarios * Autorización para la modificación de centros sanitarios * Autorización de traslado de centros sanitarios * Autorización previa de publicidad sanitaria ## Ayuda para tramitar * Qué días son inhábiles * Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital * Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos ## ¿Problemas informáticos? Te atendemos de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas. * soportec@navarra.es * 948 013 555
Abierto todo el año.
Empresas afectadas por la Ley 13/2010, de 5 de julio por la que se modifica la Ley 1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.
La solicitud de autorización deberá contener la siguiente documentación acompañando a una Instancia General adjuntando la siguiente documentación (artículo 4º de la Ley 13/2010):
Formato Plan de Seguimiento: Plan de Seguimiento
Para tramitar por internet:
Ayuda para tramitación telemática
Registro del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local
C/ González Tablas nº 9, planta baja
31005 Pamplona (Navarra)
Otros lugares de presentación.
Organismo responsable - convocante
Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local
Dirección General de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio