Gobierno de Navarra

  • ## Resumen Este trámite permite a las sociedades mercantiles o cooperativas obtener la calificación provisional como empresa de inserción sociolaboral en Navarra. Esto facilita la integración socio-laboral de personas en riesgo de exclusión social. Quién puede usar este servicio: Sociedades mercantiles o cooperativas legalmente constituidas que cumplan con los requisitos del Decreto Foral 340/2019 y cuyo objeto social sea la integración socio-laboral de personas en situación de exclusión social. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Solicitud de calificacion y registro provisional, debidamente cumplimentada. * Documentación relativa a la inscripción en el registro correspondiente a su personalidad jurídica. * Escritura de constitución, estatutos de la sociedad. * Estatutos de la entidad o las entidades promotoras. * Acreditación de la representación. * Memoria relativa a la actividad desarrollada por la empresa, balance de situación y cuenta de explotación, que acrediten la viabilidad económica, técnica y financiera de la misma. * Memoria específica relativa a las tareas de inserción previstas para el año siguiente al que se solicita la calificación. * Relación de personas trabajadoras en plantilla, especificando los que están en procesos de inserción y los que están contratados para asistencia técnica (Anexo I). * Declaración responsable del representante de la entidad, relativa a no realizar actividades económicas distintas a las de su objeto social. * Informe actualizado de vida laboral de la empresa (VILE). * En el supuesto de no haber recibido con anterioridad subvenciones del Gobierno de Navarra, se puede registrar la cuenta para recibir el abono a través del trámite Consulta de cuentas y pagos. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Preparar la documentación requerida. 2. Acceder a la plataforma de tramitación online del Gobierno de Navarra. 3. Identificarse mediante certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. 4. Cumplimentar la solicitud y adjuntar la documentación. 5. Presentar la solicitud. También se puede presentar la solicitud en las oficinas de registro y atención del Gobierno de Navarra y en cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015. ## Ayuda Contacto: Sección de Inclusión en el Empleo Teléfonos: 848 424 443 / 848 424 445 Correo electrónico: insercionsociolaboral@navarra.es Recursos adicionales: * Qué días son inhábiles * Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital * Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos ¿Problemas informáticos? Te atendemos de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas. * soportec@navarra.es * 948 013 555 Contenido relacionado: * Calificación definitiva como Empresa de inserción sociolaboral en Navarra Normativa: * Decreto Foral 340/2019, por el que se modifica el Decreto Foral 94/2016. * Decreto Foral 94/2016, por el que se regula el régimen de calificación, registro y ayudas de las Empresas de Inserción Sociolaboral de Navarra.

  • Inscripción del cambio de domicilio de las asociaciones siempre que se mantengan dentro de su ámbito territorial de actuación.

    Plazo

    Abierto todo el año.

    Presentación

    Presentación

    Dirigido a

    Asociaciones inscritas en el Registro.

    Más información

    1. El cambio de domicilio social sin modificación del ámbito territorial de la Asociación producirá efectos para las personas asociadas desde el momento de su adopción, mientras que para terceras personas será necesaria además, su inscripción en el Registro.
    2. Si el nuevo domicilio se encuentra fuera del ámbito de actuación establecido para la Asociación en sus Estatutos, el cambio afecta al contenido del artículo 7 de la Ley 1/2002, de 22 de marzo, por lo que deberá tramitarse como la inscripción de una modificación estatutaria parcial.
    3. A los efectos de la inscripción registral, tanto el Acta como el Certificado deberán contener los siguientes extremos:
      • El quórum de asistencia y el resultado de la votación.
      • El cambio del domicilio social.

    Documentación y tramitación

    Documentación

    1. Instancia general, firmada por el/la Presidente/a o el/la Secretario/a.
    2. Certificado en el que se haga constar el acuerdo adoptado por el que se cambia el domicilio o Acta de la reunión de la Asamblea General de la asociación, firmados por el/la Secretario/a con el visto bueno del Presidente/a.
    3. Si el domicilio/sede social no pertenece a la Asociación o a alguno de los fundadores declaración responsable del Presidente/a en la que conste que la Asociación tiene título bastante en derecho para utilizar el inmueble como sede o domicilio social.
    4. Si la Junta Directiva vigente no está registrada, deberán promover simultáneamente su inscripción.

    En caso de realizar el trámite online, se aportarán para su calificación registral las copias escaneadas de los originales del Certificado o del Acta y, en su caso, de la declaración responsable sobre la utilización del inmueble como domicilio social. Una vez que la documentación sea calificada como correcta, para proceder a la inscripción deberán presentar los documentos originales debidamente firmados (firmas manuscritas o electrónicas) por todas las personas obligadas a esas firmas. Información sobre firma de archivos PDF proporcionada por Adobe Reader.

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Solicitud

    Puede tramitar:

    1. Con certificado digital o DNI electrónico.
    2. Con DNI + PIN. Cómo obtener el PIN
    3. Con Cl@ve.

    Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.

    Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555.

    Horario de atención: Lunes-jueves 8:30-17:30 h. Viernes y julio-septiembre 8:30-15:00 h.

    Ayuda para tramitación telemática

    En las oficinas

    Negociado de Asociaciones, Fundaciones y Colegios Profesionales
    Avda. Carlos III, 2 bajo
    31002 Pamplona/Iruña

    Otros lugares de presentación.

    Pasos siguientes

    1. Análisis de la solicitud: el Registro de Asociaciones podrá requerir a la Asociación la subsanación de los documentos aportados, con suspensión del plazo para resolver. Si transcurrido el plazo otorgado no se ha llevado a cabo la subsanación, se procederá al archivo de las actuaciones y a la caducidad del procedimiento.
    2. El Registro de Asociaciones procederá, si la documentación está correcta o ha sido debidamente subsanada, a anotar el nuevo domicilio social en el asiento correspondiente.

    Normativa

    1. Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo (BOE nº 73, 26/03/2002).
    2. Real Decreto 949/2015, de 23 de octubre (BOE nº 255, 24/10/2015).

    Contacto

    Negociado de Asociaciones, Fundaciones y Colegios Profesionales
    Avda. Carlos III, 2 bajo
    31002 PAMPLONA/IRUÑA
    Teléfonos: 848 42 66 45 / 848 42 51 36
    Correo electrónico: asociaciones@navarra.es


  • Regulación de la posibilidad de cambio entre los modelos lingüísticos D, A y G.

    Plazo

    Abierto todo el año.

    Solicitudes sólo en períodos de prematriculación.

    Presentación

    Dirigido a

    Alumnado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.

    Documentación y tramitación

    Documentación

    ¿Cómo tramitar?

    En las oficinas

    La madres, padres, tutores o alumnado mayor de edad que deseen realizar un cambio de modelo lingüístico deberán solicitarlo en todos los casos. Dependiendo del motivo para el cambio de modelo o del curso en que se encuentren, éste se solicitará:

    1) si no existe cambio de centro, en la secretaría del centro educativo donde estudian.

    2) si existe cambio de centro,

    • cuando éste sea por disfunciones psicopedagógicas, en el centro educativo donde estudian.
    • para el resto, en el centro educativo de destino. Expresamente en todos los cambios de etapa.
    • por cambio de localidad de residencia (con cambio en el padrón) durante el curso escolar y, por tanto, fuera de los plazos de solicitud , en el Departamento de Educación.

    Las solicitudes se realizarán en los períodos de prematrícula ordinaria y extraordinaria.

    Las exenciones de aprendizaje de lengua vasca en la zona vascófona se regulan por una normativa diferente.

    Normativa

    Contacto

    Sección de Lengua Vasca
    Cuesta de Santo Domingo
    31001 Pamplona (Navarra)

    Teléfono: 848 426 593
    Fax: 848 426 615
    Correo electrónico: euskaraatala@navarra.es

    Organismo responsable - convocante
    Educación
    Dirección General de Ordenación, Calidad e Innovación


  • Plazo

    Abierto todo el año.

    Presentación

    Presentación

    Dirigido a

    Empresas inscritas en el Registro de Juegos y Apuestas de Navarra.

    Documentación y tramitación

    Documentación

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Pago de las tasas

    Ayuda para tramitación telemática

    En las oficinas

    Servicio de Desarrollo de las Políticas de Seguridad
    Carretera de Zaragoza, km. 3,5.
    31191 Cordovilla (Navarra)

    Horario de atención al público:
    Lunes a viernes, de 8:30 horas a 14:30 horas

    Otros lugares de presentación.

    Normativa

    Contacto

    Sección de Juego y Espectáculos Públicos
    Carretera de Zaragoza, km. 3,5.
    31191 Cordovilla (Navarra)

    • Teléfonos:
      • 848 426 869
      • 848 426 969

    Horario de atención al público:
    Lunes a viernes, de 8:30 horas a 14:30 horas

    Organismo responsable - convocante
    Presidencia, Justicia e Interior


  • Antiguo modelo 170

    Plazo

    Abierto todo el año.

    Deberá presentarse entre el 1 de enero y el 5 de febrero de cada año, en relación con la información relativa al año natural inmediatamente anterior.

    Presentación

    Dirigido a

    Estarán obligados a presentar este modelo los promotores de las viviendas que se construyan en territorio navarro.

    Documentación y tramitación

    Documentación

    Modelo H70 debidamente cumplimentado. Este modelo se presentará obligatoriamente por vía telemática en aquellas declaraciones que contengan más de 15 personas relacionadas.

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Trámite

    Puede acceder a la aplicación que le permitirá realizar la tramitación on line desde aquí.

    Ayuda para tramitación telemática

    En las oficinas

    Entregar el impreso debidamente cumplimentado en cualquiera de las oficinas de Hacienda Tributaria

    Pasos siguientes

    Puede acceder mediante:

    • Certificado digital válido o DNI electrónico (consulte la guía para tramitar por internet), o
    • NIF (Número de Identificación Fiscal) + PIN (clave de acceso que se le entregó durante la confección de la declaración de la renta del pasado ejercicio)

    Normativa

    Acceso a la normativa que regula el modelo H70

    Presentación telemática

    Contacto

    • Para consultas fiscales sobre este tema puede dirigirse a:
      Teléfono de atención al contribuyente: 948 505 152
      Correo electrónico: hacienda.tributaria.navarra@navarra.es
    • Para la resolución de problemas informáticos:
      Teléfono de soporte técnico: 948 013 555
      Correo electrónico: soporte.tecnico.hacienda@navarra.es
      Horario: lunes a viernes de 8:30 a 17:30 (agosto y septiembre, de 8:30 a 15:00).

    Organismo responsable - convocante
    Economía y Hacienda
    Hacienda Tributaria de Navarra.


  • Expedición y adaptación del carné.

    Tramitar

    Plazo

    Abierto todo el año.

    Presentación

    Presentación

    Dirigido a

    Cualquier persona física que realice tratamientos con productos fitosanitarios en su actividad profesional.

    Más información

    • Los usuarios profesionales de productos fitosanitarios deberán estar en posesión de un carné que acredite conocimientos apropiados para ejercer su actividad, según los niveles de capacitación y las materias especificadas para cada nivel, establecidos en el Real Decreto 1311/2012 (ver "Normativa"), por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.
    • Para adaptar los carnés emitidos en Navarra según la Orden Foral 75/2006, (ver "Normativa"), se deberá realizar la formación adicional de los cursos de capacitación nivel básico y cualificado, establecida mediante Resolución 76/2013, (ver "Normativa"), impartida por las entidades de formación designadas. Estos cursos tendrán un mínimo de 5 horas lectivas. Los carnés así adaptados tendrán una vigencia de 10 años.
    • Los usuarios profesionales deberán estar inscritos en el Registro Oficial de Productores y Operadores.

    Documentación y tramitación

    Documentación

    Para la expedición del carné, mediante la superación del curso de capacitación en las Entidades de formación, se debe presentar:

    • Solicitud de expedición y de inscripción como usuario profesional en el Registro Oficial de Productores y Operadores.
    • Carta de pago de abono de derechos:
    • Fotocopia DNI o equivalente.
    • Certificado de superación del curso.
    • En el caso de haber superado un curso de adaptación, el original del carné a renovar.

    Para la expedición del carné, mediante la acreditación de titulación habilitante, se debe presentar:

    En caso de solicitar un duplicado, se debe presentar la solicitud de expedición del carné y de inscripción como usuario profesional en el Registro Oficial de Productores y Operadores, la carta de pago de abono de derechos y la fotocopia del D.N.I. o equivalente.

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Tramitar Ayuda para tramitación telemática

    TRAMITAR

    Puede tramitar:

    1. Con certificado digital o DNI electrónico.
    2. Con DNI + PIN. Cómo obtener el PIN
    3. Con Cl@ve.

    Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.

    Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555.

    Horario de atención: Lunes-jueves 8:30-17:30 h. Viernes y julio-septiembre 8:30-15:00 h.

    Pagar los derechos - PARTICULARES

    Pagar los derechos - ENTIDADES

    En las oficinas

    • Entregar preferentemente en el Registro del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local.
      C/ González Tablas nº 9, planta baja
      31005 Pamplona
    • Oficinas de Área del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local.

    Otros lugares de presentación.

    Pasos siguientes

    • Recepción y revisión de las solicitudes de expedición del carné de capacitación para la utilización de productos fitosanitarios.
    • Expedición del carné y entrega al solicitante.

    Normativa

    Contacto

    Servicio de Agricultura
    Sección de Producción y Sanidad Vegetal
    Negociado de Medios de Producción Agrícola y Sostenibilidad
    C/ González Tablas nº 9, 1ª planta
    31005 Pamplona (Navarra)
    Teléfono: 848 424 852 / 848 426 662
    Fax 848 425 784
    Correo electrónico: jjimenge@cfnavarra.es

    Organismo responsable - convocante
    Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local
    Dirección General de Agricultura y Ganadería


  • Reconocido internacionalmente y válido para utilizar en albergues y refugios.

    Tramitar

    Plazo

    Abierto todo el año.

    Presentación

    Presentación

    Dirigido a

    • Jóvenes de: 14 hasta 29 años incluidos
    • Adultos
    • Familias
    • Grupos

    Más información

    • La validez del carné es de un año natural a partir de la fecha de expedición.
    • Lista de precios:
      • 5 euros - Carné joven <25 años (desde los 14 años)
      • 5 euros - Carné joven (hasta los 29 años incluídos)
      • 10 euros - Carné de adulto
      • 16 euros - Carné grupo
      • 18 euros - Carné familiar
    • Válido para los albergues y refugios:
      • Los albergues y refugios de la RENAJ (Red Navarra de Albergues Juveniles).
      • En todos los albergues juveniles de REAJ (Red Española de Albergues Juveniles).
      • Los albergues de IYHF (Federación Internacional de Albergues Juveniles).
      • Los albergues de EUFED (Federación de Albergues Juveniles de la Comunidad Europea), y
      • Los albergues de CIDAJAL (Centro de Información y Desarrollo de Albergues Juveniles de América Latina).

    Documentación y tramitación

    Documentación

    Formulario de solicitud (castellano) (euskera) cumplimentado, acompañado de la siguiente documentación:

    • Fotocopia del DNI, pasaporte o carné de conducir del solicitante
    • Fotocopia del Libro de familia (para carné familiar)
    • Fotocopia del CIF del grupo (para carné de grupo)
    • Justificante del abono del importe correspondiente.

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Tramitar Ayuda para tramitación telemática

    Pago del Carné de Alberguista

    Solicitud de Carné de Alberguista

    Puede tramitar:

    1. Con certificado digital o DNI electrónico.
    2. Con DNI + PIN. Cómo obtener el PIN
    3. Con Cl@ve.

    Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.

    Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555.

    Horario de atención: Lunes-jueves 8:30-17:30 h. Viernes y julio-septiembre 8:30-15:00 h.

    En las oficinas

    Subdirección General de Juventud
    C/ Yanguas y Miranda, 27 - Bajo
    31003 Pamplona
    Horario: de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas

    Pasos siguientes

    La entrega del carné será:

    • En el momento, si se solicita de manera presencial.
    • En el domicilio postal elegido que se haya selecionado previamente, si se solicita telemáticamente (con firma digital).

    Normativa

    Resolución 221/2009, de 28 de octubre (BON nº 32, de 12/03/2010)

    Contacto

    Subdirección de Juventud
    Calle Yanguas y Miranda, 27 - Bajo
    31003 Pamplona
    Teléfono: 848 42 39 00
    Correo electrónico: dime@navarra.es

    Organismo responsable - convocante
    Sección de Programas para Jóvenes y de Relaciones con Entidades
    Subdirección General de Juventud


  • ## Resumen Este trámite permite a empresas y profesionales del sector de la seguridad industrial obtener los carnés, capacitaciones y certificaciones necesarias para ejercer legalmente en Navarra. Incluye acreditaciones para operadores de grúas, instalaciones térmicas y otras áreas. **Quién puede usar este servicio:** * Empresas que operan en el ámbito de la seguridad industrial. * Profesionales que desean trabajar en empresas instaladoras o mantenedoras. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud de carné (según el tipo). * Documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos. * Justificante de pago de tasas (si aplica). * Certificado médico (para renovación de carnés de grúa). **Costes y plazos:** * El coste de expedición o renovación de carnés es de 15 euros. Los duplicados online son gratuitos con certificado digital o Cl@ve, pero cuestan 15 euros si se solicitan en la Oficina de Atención Ciudadana o mediante solicitud. * El plazo de resolución es variable. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Reúne la documentación:** Prepara todos los documentos necesarios según el tipo de carné, capacitación o certificación que necesites. 2. **Presenta la solicitud:** Puedes hacerlo online con certificado digital o Cl@ve, en las oficinas de registro del Gobierno de Navarra, o por otros medios legales. 3. **Realiza el examen (si aplica):** Si es necesario, deberás superar un examen para obtener la capacitación. 4. **Paga las tasas (si aplica):** Abona las tasas correspondientes según el tipo de trámite. 5. **Espera la resolución:** Una vez presentada la solicitud y completados los trámites, espera la resolución del expediente. ## Después de hacerlo Una vez obtenido el carné, capacitación o certificación, podrás ejercer legalmente la actividad correspondiente en toda España. ## Ayuda **Contacto:** Servicio de Ordenación Industrial, Infraestructuras Energéticas y Minas Parque Tomás Caballero, 1, 5.ª planta 31005 Pamplona / Iruña Teléfonos: 848 42 70 69 / 848 42 64 74 Correo electrónico: carnes@navarra.es **Recursos adicionales:** * Ministerio de Industria, Comercio y Turismo * TodoFP.es * Equivalencia de estudios anteriores con la LOE * Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales * Procedimiento para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales * Exámenes para obtener la capacitación y los carnés profesionales de seguridad industrial **Preguntas frecuentes:** * **¿Cómo puedo obtener un duplicado de mi carné?** Puedes hacerlo online con certificado digital o Cl@ve (gratis), en la Oficina de Atención Ciudadana (15 euros), o mediante solicitud y justificante de pago de tasas (15 euros). * **¿Cómo se renuevan los carnés de operador de grúa?** Los carnés de operador de grúa torre y grúa autopropulsada se renuevan presentando la solicitud, un certificado médico y el carné a renovar, además de abonar las tasas correspondientes. * **¿Qué titulaciones me habilitan directamente sin necesidad de examen?** Algunas titulaciones habilitan directamente para ejercer ciertas profesiones sin necesidad de obtener el carné o superar un examen. Consulta las titulaciones específicas para cada caso en los enlaces proporcionados. * **¿Cómo se obtienen las capacitaciones profesionales?** Las capacitaciones profesionales se obtienen tras superar un examen. Consulta los requisitos específicos para cada capacitación en el enlace proporcionado. * **¿Cómo puedo verificar si un profesional está habilitado?** Puedes consultar si un profesional está habilitado a través del servicio online proporcionado por el Gobierno de Navarra. * **¿Estos carnés son válidos en toda España?** Los carnés profesionales, capacitaciones y certificaciones personales emitidos por el Gobierno de Navarra son válidos en todo el territorio español. * **¿Qué necesito para obtener un nuevo carné profesional?** Para la obtención de nuevos carnés, se debe presentar la solicitud, la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos y, en caso de ser necesario, superar el examen correspondiente. También se debe abonar la tasa correspondiente. * **¿Dónde puedo obtener más información o resolver mis dudas?** Si necesitas más información o tienes alguna duda, puedes contactar con el Servicio de Ordenación Industrial, Infraestructuras Energéticas y Minas a través de los medios indicados en la sección de contacto.

  • Tramitar

    Plazo

    Abierto todo el año.

    Presentación

    Presentación

    Dirigido a

    • Programadores de actividades culturales.
    • Personas interesadas en la promoción cultural.
    • Personas que se hallan relacionados con el quehacer artístico.

    Más información

    • La inclusión en el catálogo es libre y gratuita.
    • El único requisito es que se trate de grupos que estén legalmente constituídos.

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Tramitar Ayuda para tramitación telemática

    Consulta de grupos artísticos

    Pulse "Tramitar" para acceder a la consulta de grupos artísticos.

    Darse de alta en el Catálogo de grupos artísticos

    Pulse "Tramitar" para acceder al formulario de alta.

    Modificar los datos o darse de baja

    Pulse "Tramitar" para modificar los datos o darse de baja.

    En las oficinas

    La consulta, alta, modificación y baja son "online".

    Contacto

    Servicio de Acción Cultural
    C/ Navarrería, 39.
    31001 Pamplona (Navarra)
    Teléfono: 848 42 46 73
    Fax: 848 42 46 24
    Correo electrónico: smencosj@cfnavarra.es

    Organismo responsable - convocante
    Cultura y Turismo


  • ## Resumen Se convocan 60 plazas de Celador/a (nivel D) en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, reducidas a 54 tras el concurso de traslado. Las plazas se distribuyen en diferentes turnos: libre, promoción, discapacidad y víctimas de violencia de género. Se crearán listas para contratación y promoción interna temporal. ## Dirigido a * Aspirantes que cumplan los requisitos especificados para cada turno (libre, promoción, discapacidad, violencia de género). ## Requisitos * **Turno libre:** Nacionalidad española o de un país de la UE, edad mínima de 16 años, título de certificado de escolaridad o equivalente, capacidad física y psíquica, no estar inhabilitado para funciones públicas, y no haber sido condenado por delitos sexuales o trata de seres humanos. * **Turno de promoción:** Personal fijo de las Administraciones Públicas de Navarra, no encontrarse en excedencia voluntaria (salvo excepciones) o forzosa, pertenecer al mismo o inferior nivel/grupo que el puesto, poseer la titulación exigida y acreditar al menos cinco años de antigüedad. * **Turno de discapacidad:** Tener reconocida una discapacidad igual o superior al 33%. * **Turno de violencia de género:** Acreditar la condición de víctima de violencia de género. * **Plazas de euskera:** Poseer el nivel de conocimiento requerido. ## Documentación a presentar * **Personas con discapacidad:** Certificado del Imserso u órgano competente. * **Demandantes de empleo:** Autorización para consulta al Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea o certificación de la oficina de empleo. * **Turno de promoción:** Certificado que acredite la condición de personal fijo, fecha de obtención, antigüedad, nivel/grupo y situación administrativa. * **Turno de violencia de género:** Sentencia condenatoria, orden de protección, resolución judicial o informe del Ministerio Fiscal, junto con certificación e informe de los servicios sociales o especializados. ## Normativa * [Resolución 2356E/2024](https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/198/4) (aprobación de la convocatoria). * [Enlace a documentos del SNS-O](https://www.navarra.es/home_es/Gobierno+de+Navarra/Organigrama/Los+departamentos/Salud/Organigrama/Estructura+Organica/Instituto+Navarro+de+Salud+Laboral/Publicaciones/Salud+y+sociedad/PRL+Portada.htm?NRMODE=Published): plan de emergencias y manuales de riesgos laborales y manipulación de cargas. ## Resultados * [Modificación de la lista definitiva](https://www.navarra.es/documents/48192/39679371/Resoluci%C3%B3n+Direcci%C3%B3n+RRHH+SNS-O_01_183E-2025_CSV.pdf/6b219099-4d31-90ad-b661-01173f172a79?t=1737626281478) (publicado el 23/01/2025) * [Lista definitiva](https://www.navarra.es/documents/48192/39679371/Resoluci%C3%B3n+Direcci%C3%B3n+RRHH+SNS-O_01_2699E-2024_CSV.pdf/8e6e607c-ee18-395a-83ef-930c32b7f841?t=1735306163785) (publicado el 27/12/2024) * [Anexo](https://www.navarra.es/documents/48192/39679371/Anexo+Lista+definitiva+CELADOR+%281%29.pdf/badcb34f-315b-6647-c2c0-b6db324f757d?t=1735306489935) (publicado el 27/12/2024) * [Lista provisional](https://www.navarra.es/documents/48192/39679371/Lista+Provisional+Sin+datos_01_2493E-2024_CSV+%2B+Anexo.pdf/b99cbc06-a699-f4da-215d-391a1afcf403?t=1732714702803) (publicado el 27/11/2024) * [Modificación del tribunal calificador](https://www.navarra.es/documents/48192/39679371/Resoluci%C3%B3n+Direcci%C3%B3n+RRHH+SNS-O_01_2522E-2024_CSV.pdf/e8114280-fac0-def4-daaf-d573471df9c0?t=1733406182948) (publicado el 05/12/2024) ## Fase de oposición * [Resultado provisional por orden de puntuación](https://www.navarra.es/documents/48192/39679371/Resultado+provisional+Celador+2+orden+puntuaci%C3%B3n_signed.pdf/c4169b54-6b6d-80ec-9006-162fe7ce6766?t=1738592406413) (publicado el 03/02/2025) * [Resultado provisional por orden alfabético](https://www.navarra.es/documents/48192/39679371/Resultdo+provisional+Celador+2+Orden+alfab%C3%A9tico_signed.pdf/efda45e0-c7e8-dd23-bbf2-18c27cb1f412?t=1738592409085) (publicado el 03/02/2025) * [Examen modelo A](https://www.navarra.es/documents/48192/39679371/EXAMEN+MODELO+A.pdf/06e9725d-0d22-fe50-581b-ea23b23ec7d6?t=1738422465850) * [Plantilla de respuestas modelo A](https://www.navarra.es/documents/48192/39679371/HOJA+DE+RESPUESTAS+MODELO+A+%281%29.pdf/b366f0c4-5f95-91fa-2c13-c85617a14d09?t=1739277469404) (modificada la pregunta de reserva número 5) * [Examen modelo B](https://www.navarra.es/documents/48192/39679371/EXAMEN+MODELO+B.pdf/2d7a567f-28f9-46a8-b906-f9b5b0179f5a?t=1738422468386) * [Plantilla de respuestas modelo B](https://www.navarra.es/documents/48192/39679371/HOJA+DE+RESPUESTAS+MODELO+B+%281%29.pdf/b7eb7971-cc3e-a506-2661-e02d57a8c4a2?t=1739277467029) (modificada la pregunta de reserva número 5) * **Fecha y lugar del examen:** 1 de febrero de 2025 (sábado), a las 11:00 horas, en el Aulario de la Universidad Pública de Navarra (Av. Cataluña s/n). * [Relación de aspirantes con indicación del aula](https://www.navarra.es/documents/48192/39679371/01+CELADOR+-+Listado+general+Aspirantes+Planta-Aula+WEB.pdf/3d864fcf-f7a4-8ba0-5662-dd4dfeef6de0?t=1737119681536) * [Instrucciones para las personas opositoras](https://www.navarra.es/documents/48192/39679371/Instrucciones+web.pdf/186961ff-96a1-f7f0-8ade-243aee52b212?t=1737119707014) * [Nueva hoja de respuestas](https://www.navarra.es/documents/48192/39679371/Nueva+hoja+respuestas.pdf/b453e0ce-5e6b-e330-1a05-1f024a3f7b88?t=1737119710653) * [Cómo llegar](https://www.unavarra.es/sites/la-upna/la-universidad/campus/campus-de-arrosadia.html#opcion26) * [Plano aulario](https://www2.unavarra.es/gesadj/seccionActualidad/planos/planoaularioweb.pdf) ## Plazas * Se ofertan 54 plazas. * Destinos: Hospital Universitario de Navarra y Hospital Reina Sofía. ## Contacto * **Organismo responsable:** Sección de Ingreso y Provisión del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, C/ Tudela, 20, 31003 Pamplona / Iruña. Teléfonos: 848 423 553 / 848 429 914. Correo electrónico: [tramitacion.convocatorias@navarra.es](mailto:tramitacion.convocatorias@navarra.es) * **Soporte informático:** Teléfono: 948 013 570. Correo electrónico: [soportec@navarra.es](mailto:soportec@navarra.es). Horario: Lunes-jueves: 8:30-17:30 h. / Viernes y julio-agosto-septiembre: 8:30-15:00 h. ## Ayuda para tramitar * [Qué días son inhábiles](/es/tramites/dias-inhabiles-para-el-computo-de-plazos) * [Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital](/es/tramites/ayuda-para-tramitar-por-internet#marcador1) * [Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos](/es/tramites/ayuda-para-tramitar-por-internet#marcador2) ## ¿Problemas informáticos? * Correo electrónico: [soportec@navarra.es](mailto:soportec@navarra.es) * Teléfono: [948 013 555](tel:948013555)

Page 18 of 72
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.