Cambio de modelo lingüístico de enseñanza - Ereduen aldaketak
Regulación de la posibilidad de cambio entre los modelos lingüísticos D, A y G.
Plazo
Abierto todo el año.
Solicitudes sólo en períodos de prematriculación.
Presentación
Dirigido a
Alumnado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
Documentación y tramitación
Documentación
- Solicitud general
- Solicitud por cambio de residencia
- Comunicación de resolución
- Solicitud de cambio por circunstancias excepcionales
¿Cómo tramitar?
En las oficinas
La madres, padres, tutores o alumnado mayor de edad que deseen realizar un cambio de modelo lingüístico deberán solicitarlo en todos los casos. Dependiendo del motivo para el cambio de modelo o del curso en que se encuentren, éste se solicitará:
1) si no existe cambio de centro, en la secretaría del centro educativo donde estudian.
2) si existe cambio de centro,
- cuando éste sea por disfunciones psicopedagógicas, en el centro educativo donde estudian.
- para el resto, en el centro educativo de destino. Expresamente en todos los cambios de etapa.
- por cambio de localidad de residencia (con cambio en el padrón) durante el curso escolar y, por tanto, fuera de los plazos de solicitud , en el Departamento de Educación.
Las solicitudes se realizarán en los períodos de prematrícula ordinaria y extraordinaria.
Las exenciones de aprendizaje de lengua vasca en la zona vascófona se regulan por una normativa diferente.
Normativa
- Orden Foral 89/2010, de 1 de junio (BON nº 78 de 28/6/2010)
- Orden Foral 25/2013, de 27 de febrero (BON nº 56 de 21/03/2013)
Contacto
Sección de Lengua Vasca
Cuesta de Santo Domingo
31001 Pamplona (Navarra)
Teléfono: 848 426 593
Fax: 848 426 615
Correo electrónico: euskaraatala@navarra.es
Organismo responsable - convocante
Educación
Dirección General de Ordenación, Calidad e Innovación