Celador/a. Concurso-oposición 2024
Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Convocatoria de plazas para Celador/a en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea mediante concurso-oposición.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas que cumplan los requisitos específicos para cada turno: libre, promoción, discapacidad y víctimas de violencia de género.
Requisitos principales
- Cumplir con los requisitos de nacionalidad, edad y titulación según el turno.
- No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- Acreditar la condición de discapacidad o víctima de violencia de género, si aplica.
- En el caso de promoción interna, ser personal fijo de las Administraciones Públicas de Navarra.
Duración del trámite
Variable, según las fases del proceso selectivo.
Información adicional
El contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.
Resumen
Se convocan 60 plazas de Celador/a (nivel D) en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, reducidas a 54 tras el concurso de traslado. Las plazas se distribuyen en diferentes turnos: libre, promoción, discapacidad y víctimas de violencia de género. Se crearán listas para contratación y promoción interna temporal.
Dirigido a
- Aspirantes que cumplan los requisitos especificados para cada turno (libre, promoción, discapacidad, violencia de género).
Requisitos
- Turno libre: Nacionalidad española o de un país de la UE, edad mínima de 16 años, título de certificado de escolaridad o equivalente, capacidad física y psíquica, no estar inhabilitado para funciones públicas, y no haber sido condenado por delitos sexuales o trata de seres humanos.
- Turno de promoción: Personal fijo de las Administraciones Públicas de Navarra, no encontrarse en excedencia voluntaria (salvo excepciones) o forzosa, pertenecer al mismo o inferior nivel/grupo que el puesto, poseer la titulación exigida y acreditar al menos cinco años de antigüedad.
- Turno de discapacidad: Tener reconocida una discapacidad igual o superior al 33%.
- Turno de violencia de género: Acreditar la condición de víctima de violencia de género.
- Plazas de euskera: Poseer el nivel de conocimiento requerido.
Documentación a presentar
- Personas con discapacidad: Certificado del Imserso u órgano competente.
- Demandantes de empleo: Autorización para consulta al Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea o certificación de la oficina de empleo.
- Turno de promoción: Certificado que acredite la condición de personal fijo, fecha de obtención, antigüedad, nivel/grupo y situación administrativa.
- Turno de violencia de género: Sentencia condenatoria, orden de protección, resolución judicial o informe del Ministerio Fiscal, junto con certificación e informe de los servicios sociales o especializados.
Normativa
- Resolución 2356E/2024 (aprobación de la convocatoria).
- Enlace a documentos del SNS-O: plan de emergencias y manuales de riesgos laborales y manipulación de cargas.
Resultados
- Modificación de la lista definitiva (publicado el 23/01/2025)
- Lista definitiva (publicado el 27/12/2024)
- Anexo (publicado el 27/12/2024)
- Lista provisional (publicado el 27/11/2024)
- Modificación del tribunal calificador (publicado el 05/12/2024)
Fase de oposición
- Resultado provisional por orden de puntuación (publicado el 03/02/2025)
- Resultado provisional por orden alfabético (publicado el 03/02/2025)
- Examen modelo A
- Plantilla de respuestas modelo A (modificada la pregunta de reserva número 5)
- Examen modelo B
- Plantilla de respuestas modelo B (modificada la pregunta de reserva número 5)
- Fecha y lugar del examen: 1 de febrero de 2025 (sábado), a las 11:00 horas, en el Aulario de la Universidad Pública de Navarra (Av. Cataluña s/n).
Plazas
- Se ofertan 54 plazas.
- Destinos: Hospital Universitario de Navarra y Hospital Reina Sofía.
Contacto
- Organismo responsable: Sección de Ingreso y Provisión del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, C/ Tudela, 20, 31003 Pamplona / Iruña. Teléfonos: 848 423 553 / 848 429 914. Correo electrónico: tramitacion.convocatorias@navarra.es
- Soporte informático: Teléfono: 948 013 570. Correo electrónico: soportec@navarra.es. Horario: Lunes-jueves: 8:30-17:30 h. / Viernes y julio-agosto-septiembre: 8:30-15:00 h.
Ayuda para tramitar
- Qué días son inhábiles
- Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital
- Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos
¿Problemas informáticos?
- Correo electrónico: soportec@navarra.es
- Teléfono: 948 013 555