## Resumen Este trámite ofrece subvenciones para aumentar la disponibilidad de viviendas en áreas rurales con riesgo de despoblación, con el objetivo de atraer y retener población. **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas o jurídicas propietarias de viviendas o edificios. * Entidades locales. * El sector público institucional. * Agrupaciones de personas físicas o jurídicas. **Plazo de presentación:** Del 31/12/2024 al 28/11/2025. ## Antes de empezar * Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos. * Prepara la documentación necesaria en formato electrónico. * Si el trámite lo requiere, realiza el pago de tasas. ## Cómo hacerlo Las solicitudes se presentan telemáticamente con firma electrónica a través de la sede electrónica de la JCCM. * **Online:** A través de la sede electrónica con certificado digital o Clave de firma: [Tramitar](http://www.jccm.es/administracion_electronica/formularios/KMBJ.phtml?SER_ID=MBJ&PROC=MBJ&FIRMA=S) * **Presencial:** A través de los [lugares de presentación](https://www.jccm.es/tramites/lugares-de-presentacion). ## Documentación a aportar * Documentación acreditativa de la personalidad. * Copia de la escritura pública, nota simple registral o consulta descriptiva y gráfica de los datos catastrales y titularidad del inmueble. * Proyecto de las actuaciones o memoria justificativa. * Licencia urbanística o autorización municipal análoga. * Documento que acredite el acuerdo entre los copropietarios del inmueble (Anexo III). * Declaraciones responsables en el formulario de solicitud. ## Ayuda * Más información en el portal web de vivienda: [https://vivienda.castillalamancha.es/](https://vivienda.castillalamancha.es/) ## Marco legal * [Orden 218/2024, de 26 de diciembre](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1735290395000921024) ## Modelos del trámite * [Anexo I Solicitud RetoD](https://www.jccm.es/tramites/descarga/23706/1014776_23706.DOCX) * [Anexo II Justificación RetoD](https://www.jccm.es/tramites/descarga/23467/1014776_23467.DOCX) * [ANEXO III_Acuerdo Copropietarios RetoD](https://www.jccm.es/tramites/descarga/23468/1014776_23468.DOCX)
## Subvenciones para bibliotecas municipales Este trámite convoca subvenciones para adquisiciones bibliográficas,publicaciones periódicas y multimedia para las bibliotecas públicas municipales de Castilla-La Mancha. **Importante:** Fuera de plazo de presentación de solicitudes. [Accede al Servicio de Alertas Informativas](https://www.jccm.es/servicios/alertas-informativas) para recibir actualizaciones. ### Antes de empezar el trámite 1. **Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos:** Consulta los [requisitos técnicos](https://www.jccm.es/utilidades/verificacion-requisitos-tecnicos) y administrativos. 2. **Prepara la documentación necesaria:** Revisa la documentación adicional y dispón de ella en formato electrónico. Utiliza los [Sistemas de identificación y firma admitidos](https://www.jccm.es/ayuda/certificados-electronicos-admitidos). 3. **Pago de tasas:** Cumplimenta el modelo 046 para el pago. Las solicitudes se presentarán únicamente de forma telemática en la **sede electrónica de la JCLM**. ## Información del trámite ### Objeto Convocar subvenciones para adquisiciones bibliográficas,publicaciones periódicas y multimedia para las bibliotecas públicas municipales de Castilla-La Mancha. ### Destinatarios Entidades Locales de Castilla-La Mancha. ### Requisitos a) Disponer de una biblioteca pública en funcionamiento con personal cualificado. b) Tener automatizada la gestión de la biblioteca y servicio de internet público. c) Realizar una inversión en fondos bibliográficos y multimedia entre el 1 de enero y 30 de septiembre de 2023. d) Haber cumplimentado las Estadísticas de la Red de Bibliotecas Públicas de CLM. ### Criterios 1. Biblioteca perteneciente al Catálogo Colectivo de la Red (10 puntos). 2. Mayor gasto per cápita destinado a la biblioteca (hasta 10 puntos). 3. Cumplimiento del mapa de bibliotecas públicas (hasta 10 puntos). ### Plazo de resolución 4 MESES ### Tasas La cuantía de la subvención se calcula según el presupuesto municipal para adquisiciones bibliográficas. Varía según la población. ### Sentido del silencio Desestimatorio ### Documentación a aportar No se prevé la aportación de documentos junto a la solicitud. ### Información adicional Óscar Arroyo Ortega Tfno. 925267412 oarroyo@jccm.es ### Marco legal * [Orden 207/2017](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1513344979356840137) * [Resolución de 22/12/2022](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1671719294513510153) ## Modelos del trámite * [Justificación](https://www.jccm.es/tramites/descarga/895/SIBT_37167.DOCX) ## Tu opinión nos interesa [Encuesta](https://encuestas-gen.castillalamancha.es/index.php/222211/newtest/Y?222211X641X11680=SIBT)
## Subvenciones para dotación y mejora de equipamiento de las públicas municipales de Castilla-La Mancha 2023 Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas,notificaciones,comunicaciones)… Accede al Servicio de Alertas Informativas ### Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta 1. Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación,requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo,podrá emplear la solicitud genérica. 2. Prepara la documentación necesaria Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y,dependiendo del trámite,también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos. 3. Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Información del trámite ### Objeto Convocar subvenciones para la dotación y mejora de equipamiento de las bibliotecas públicas municipales de Castilla-La Mancha 2023 ### Destinatarios Entidades Locales de Castilla-La Mancha. ### Requisitos a) Disponer de una biblioteca pública en funcionamiento con personal cualificado,equipamiento y horario adecuado para dar un servicio de calidad. b) Tener automatizada la gestión de la biblioteca y disponer de servicio de internet de uso público gratuito,al menos desde la fecha final del plazo de presentación de solicitudes de la presente convocatoria. c) Realizar una inversión destinada a la adquisición de fondos bibliográficos y multimedia para la actualización de la colección de la biblioteca municipal durante 2023 ### Criterios 1. Biblioteca perteneciente al Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha haciendo uso efectivo del programa de gestión automatizado de la Red. 10 puntos. 2. El mayor gasto per cápita de la entidad local destinado a la biblioteca pública durante 2021. Hasta 10 puntos. 3. El cumplimiento de lo dispuesto en el Mapa de bibliotecas públicas de Castilla-La Mancha. Hasta 10 puntos. 4. Población del municipio . Hasta 10 puntos ### Plazo de resolución 4 MESES ### Tasas a) Modalidad 1:Equipamiento informático. Ayuda máxima 1000 euros. b) Modalidad 2:Mobiliario. Ayuda máxima 5.000 euros. c) Modalidad 3:Equipamiento de climatización. Ayuda máxima 2.000 euros. ### Sentido del silencio Desestimatorio ### Documentación a aportar Las solicitudes deberán ir acompañadas del proyecto de equipamiento que pretenda ser financiado y que deberá ser presentado como archivo digitalizado anexo a las mismas. ### Información adicional Óscar Arroyo Ortega Tfno. 925267412 oarroyo@jccm.es ### Marco legal * Orden 114/2018,de 4 de julio * Orden 97/2021,de 17 de junio * Resolución de 22/12/2022 ## Modelos del trámite Formulario Justificación Descargar ## Tú opinión nos interesa Sólo dos preguntas
## Resumen Este trámite ofrece subvenciones en especie para mujeres que han sufrido violencia de género y necesitan acceder a pisos tutelados. El objetivo es facilitar una vida independiente y segura, lejos de la violencia, tanto para la mujer como para sus hijos. ## Lo que necesitas * Ser víctima de violencia de género. * Ser usuaria de una casa de acogida en Castilla-La Mancha y haber completado el programa de intervención. * No convivir con el agresor. * Estar empadronada en Castilla-La Mancha. * Tener un informe social favorable del recurso de acogida. * No estar incursa en prohibiciones legales para recibir subvenciones. * Estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. ## Cómo hacerlo 1. **Solicitud telemática:** Presenta la solicitud y la documentación requerida a través de la sede electrónica de la JCCM con firma electrónica. ## Después de hacerlo * La resolución se emitirá en un plazo de 15 días naturales. * El silencio administrativo se considera desestimatorio. * Si se concede, recibirás un pago único. ## Ayuda * Para alertas sobre este trámite, puedes suscribirte al [Servicio de Alertas Informativas](https://www.jccm.es/servicios/alertas-informativas). * Para presentar la solicitud de forma presencial, consulta los [lugares de presentación](https://www.jccm.es/tramites/lugares-de-presentacion). * Para verificar los requisitos técnicos, consulta [requisitos técnicos](https://www.jccm.es/utilidades/verificacion-requisitos-tecnicos). * Para conocer los sistemas de identificación y firma admitidos, consulta [Sistemas de identificación y firma admitidos](https://www.jccm.es/ayuda/certificados-electronicos-admitidos).
## Resumen Este trámite permite solicitar subvenciones para apoyar las actividades de las asociaciones de consumidores y sus proyectos relacionados con el consumo en Castilla-La Mancha. ## Destinatarios Asociaciones de consumidores inscritas en el Registro de Organizaciones de Consumidores y Usuarios de Castilla-La Mancha. ## Requisitos * Estar legalmente constituidas e inscritas en los registros oficiales. * Carecer de fin de lucro. * Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. * No tener deudas por reintegro de subvenciones. * Tener la capacidad y estructura necesarias para desarrollar las actividades. * No estar incurso en causas que impidan ser beneficiario de subvenciones. * No ser incompatible según la Ley 11/2003. * Tener un plan de prevención de riesgos laborales. * No haber sido sancionado por discriminación. ## Cómo hacerlo 1. **Preparar la documentación:** Reúne todos los documentos necesarios en formato electrónico. 2. **Presentación telemática:** La solicitud se presenta online a través de la sede electrónica de la JCCM con firma electrónica. ## Documentación a aportar * Acreditación de la representación del firmante. * Programa general de actividades a desarrollar. * Presupuesto desglosado de la subvención solicitada. * Programa complementario de actividades (opcional). * Documento certificado de actividades realizadas en el ejercicio anterior (opcional). ## Criterios de valoración Los criterios de valoración están definidos en el artículo 15 de la Orden 92/2024, de 28 de mayo, de la Consejería de Sanidad, y en el resuelvo noveno de la resolución de convocatoria. ## Plazo de resolución 3 meses. ## Sentido del silencio administrativo Desestimatorio. ## Ayuda * Contacto para dudas: [dgsp@jccm.es](mailto:dgsp@jccm.es) * Marco legal: * [Orden 92/2024, de 28 de mayo](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1716973329185420063) * [Resolución de 10/07/2024](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1720782036690010070) ## Modelos del trámite * [Solicitud](https://www.jccm.es/tramites/descarga/20675/1012978_20675.DOCX) * [Anexo II justificación subvenciones](https://www.jccm.es/tramites/descarga/20706/1012978_20706.DOCX)
## Resumen Este trámite permite solicitar subvenciones para servicios de asesoramiento en gestión integrada de plagas, ofrecidos por las Agrupaciones de Sanidad Vegetal (ASV) en Castilla-La Mancha. Estas ayudas están destinadas a acciones que se llevarán a cabo en 2025. **Quién puede usar este servicio:** * Agricultores titulares de Pequeñas y Medianas Empresas agrícolas que soliciten asesoramiento en gestión integrada de plagas a una ASV. * La persona beneficiaria final de la ayuda es la ASV que solicita la subvención de manera colectiva. ## Lo que necesitas * **Requisitos:** * Ser una ASV reconocida e inscrita en el Registro de ASV. * Tener fondos para cubrir los gastos de la prestación del servicio. * Disponer de equipos y material para el seguimiento de plagas. * Prestar asesoramiento técnico en gestión integrada de plagas. * Cumplir con los requisitos y obligaciones establecidos en las bases reguladoras. * **Documentación a aportar:** * Documentación especificada en el resuelvo noveno apartado 2 de la convocatoria (si se opone a la consulta de datos por la Administración). * Documentación establecida en el artículo 13 de la Orden 177/2023, de 9 de octubre, para la justificación y el pago. ## Cómo hacerlo 1. **Presentación telemática:** Las solicitudes se presentan únicamente de forma telemática con firma electrónica a través de la sede electrónica de la JCCM. 2. **Justificación:** La justificación del gasto se realiza del 1 al 31 de enero del año siguiente al periodo subvencionable. * **Enlace para la justificación:** [https://agricultura.jccm.es/oficinaVirtual/EntradaOficinaVirtual?procedimiento=2620&conCertificado=1](https://agricultura.jccm.es/oficinaVirtual/EntradaOficinaVirtual?procedimiento=2620&conCertificado=1) ## Después de hacerlo * **Plazo de resolución:** 3 meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes. * **Sentido del silencio administrativo:** Desestimatorio. ## Ayuda * **Marco legal:** * [Orden 50/2022, de 4 de marzo](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1646385702332640073) * [Orden 111/2022, de 7 de junio](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1654774782862430145) * [Orden de 17 de noviembre de 1989](https://www.boe.es/eli/es/o/1989/11/17/(1)) * [Orden 177/2023, de 9 de octubre](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1697009307157420011)
## Resumen Este trámite permite solicitar subvenciones para proyectos de acción humanitaria y de emergencia. Estas acciones buscan asistir, proteger y defender a las víctimas de desastres naturales o provocados por el ser humano, con el fin de salvar vidas, mitigar el sufrimiento y preservar la dignidad humana. **Quién puede usar este servicio:** Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD). ## Lo que necesitas * **Requisitos:** * Estar legalmente constituida e inscrita en el registro correspondiente. * Tener capacidad jurídica y de obrar en España. * Tener como finalidad actividades relacionadas con la cooperación internacional y/o acción humanitaria. * No tener ánimo de lucro. * No estar incursa en las prohibiciones de la Ley General de Subvenciones. * Disponer de un plan de prevención de riesgos laborales. * **Documentos requeridos:** * Formulario de solicitud del proyecto. * Desglose presupuestario del proyecto. * Documentos originales digitalizados que sean necesarios. ## Cómo hacerlo 1. **Preparación:** Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos. Prepara la documentación necesaria en formato electrónico. 2. **Presentación telemática:** Presenta la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la JCCM con firma electrónica. ## Después de hacerlo * **Plazo de resolución:** 25 días desde la presentación de la solicitud. * **Sentido del silencio administrativo:** Desestimatorio (si no hay respuesta en el plazo, se entiende que la solicitud ha sido denegada). ## Ayuda * **Información adicional:** * Las subvenciones se rigen por el Decreto 48/2017, de 25 de julio.
## Subvención a Entidades Locales en el ámbito de la atención a las personas con discapacidad intelectual en Castilla-La Mancha Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas,notificaciones,comunicaciones)… Accede al Servicio de Alertas Informativas ### Tramitación Online A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma [Tramitar](http://www.jccm.es/administracion_electronica/formularios/SJ2X.phtml?SER_ID=J2X&PROC=J2X&FIRMA=S) ### Plazos **Inicio** 13/12/2024 **Fin** 19/02/2025 ## Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta ### Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación,requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo,podrá emplear la solicitud genérica. ### Prepara la documentación necesaria Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y,dependiendo del trámite,también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos. ### Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá,bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora,en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas,o bien su pago de forma electrónica. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Información del trámite ### Objeto Constituyen objetivos de esta orden,la atención directa y mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual,a través de la prestación de apoyos personalizados en el funcionamiento de los centros vinculados a la atención temprana,a la capacitación e integración sociolaboral,a la atención residencial y en centro de día. ### Destinatarios Entidades Locales de la Región ### Requisitos a) Disponer de la estructura,capacidad y solvencias técnica y económica suficientes para garantizar la ejecución de los programas a desarrollar en los centros a subvencionar. b) Hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes,en la forma que se determina en el Reglamento de la Ley 38/2003,de 17 de noviembre,y en el Reglamento de desarrollo del Texto Refundido de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha en materia de subvenciones. c) Encontrarse al corriente en el pago de obligaciones por reintegro de subvenciones. d) No encontrarse la persona que desempeñe la representación legal de la entidad local en los supuestos de incompatibilidad regulados en la Ley 11/2003,de 25 de septiembre,del Gobierno y del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha,así como no ser receptoras de la prestación de servicios o actividades por parte de personas que,habiendo desempeñado cargos públicos o asimilados en la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha,así como en los organismos y entidades de su sector público,incumplieran lo dispuesto en el artículo 19.5 de la Ley 11/2003,de 25 de septiembre,durante el plazo de dos años desde el cese,de conformidad todo ello con lo expuesto en el artículo 74.2 del Texto Refundido de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha. e) No encontrarse incursas en ninguna de las prohibiciones del artículo 13 de la Ley 38/2003,de 17 de noviembre. f) Disponer de un plan de prevención de riesgos laborales y no haber sido sancionada,en virtud de resolución administrativa o sentencia judicial firme,por falta grave o muy grave en materia de prevención de riesgos laborales,durante el año inmediatamente anterior a la fecha de solicitud de la subvención. g) No haber sido sancionada por resolución administrativa firme o condenada por sentencia judicial firme por llevar a cabo prácticas laborales consideradas discriminatorias por la legislación vigente,salvo cuando acrediten haber cumplido con la sanción o la pena impuesta y hayan elaborado un plan de igualdad o adoptado medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres. El órgano competente en materia de igualdad deberá dar su conformidad a dichas medidas. h) Disponer de la correspondiente autorización de funcionamiento para el centro respecto del que se solicita la subvención. ### Criterios La valoración de las solicitudes presentadas será realizada por el órgano colegiado regulado en la base décima. Se efectuará según una escala de 0 a 30 puntos tal y como se refleja en la base novena punto 1 de la Orden de Bases. ### Plazo de resolución 3 meses,contados desde la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. ### Sentido del silencio Desestimatorio ### Documentación a aportar Las entidades solicitantes no tendrán la obligación de presentar documentación acompañando al formulario de solicitud,salvo el proyecto técnico. En el caso de programas de atención temprana,o de aquellos cuyas personas destinatarias sean menores de edad,se presentará declaración responsable acreditativa de que la entidad solicitante cumple el requisito previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica 8/2021 de 4 de junio,de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia,conforme al modelo que figura en la sede electrónica. ### Información adicional Una vez notificada la propuesta de resolución provisional y cuando en ella figure un importe de subvención inferior al reflejado en la solicitud presentada,la entidad podrá reformular su solicitud mediante modelo habilitado. Para más información puede dirigirse a las siguientes direcciones de correo: convocatoriadiscapacidad@jccm.es ### Marco legal * Orden 172/2022,de 12 de septiembre,de la Consejería de Bienestar Social,por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a entidades locales en el ámbito de la atención a las personas con discapacidad intelectual en Castilla-La Mancha. * Ley 14/2010,de 16 de diciembre,de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha. * Resolución de 03/12/2024,de la Dirección General de Discapacidad,por la que se convocan para el año 2025,las subvenciones a entidades locales en el ámbito de la atención a las personas con discapacidad intelectual en Castilla-La Mancha. Extracto BDNS (Identif.):801271. ## Modelos del trámite * SOLICITUD LOCALES 2025 [Descargar](https://www.jccm.es/tramites/descarga/23528/1014677_23528.DOCX) * Declaración responsable 2025 [Descargar](https://www.jccm.es/tramites/descarga/23529/1014677_23529.DOCX) * Relación clasificada [Descargar](https://www.jccm.es/tramites/descarga/23530/1014677_23530.XLSX) * Formulario de Justificación [Descargar](https://www.jccm.es/tramites/descarga/23531/1014677_23531.DOCX) * MODELO CERTIFICADO subsanado [Descargar](https://www.jccm.es/tramites/descarga/23532/1014677_23532.DOCX) ## Tú opinión nos interesa [Sólo dos preguntas](https://encuestas-gen.castillalamancha.es/index.php/222211/newtest/Y?222211X641X11680=SJ2X)
## Resumen Esta subvención está destinada a UGT CLM, CCOO CLM y la Confederación Regional de Empresarios de CLM para llevar a cabo planes de formación en corresponsabilidad y cuidados dirigidos a hombres, jóvenes y niños. ## Lo que necesitas * **Requisitos:** Cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 6 del Decreto. * **Documentación:** Cumplimentar el modelo normalizado. ## Cómo hacerlo 1. **Tramitación:** La solicitud se presenta de forma telemática con firma electrónica a través de la sede electrónica de la JCCM: [Tramitar](https://registrounicociudadanos.jccm.es/registrounicociudadanos/acceso.do?id=MBD) 2. **Plazo de presentación:** Del 01/01/2025 al 31/12/2025. ## Marco Legal * [Decreto 92/2024, de 17 de diciembre](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1734514132831800046) ## Modelos del trámite * [Resolución 27_12_2024 del IMUJ](https://www.jccm.es/tramites/descarga/24048/1014597_24048.PDF)
## Resumen Este trámite se refiere a la justificación de una subvención concedida a la Fundación EOI F.S.P. para el desarrollo de un programa formativo destinado a personas empleadas en empresas, a través de centros de alto rendimiento empresarial (CARE) en Castilla-La Mancha. ## Lo que necesitas * **Plazo de justificación:** Tres meses desde la finalización de las actividades, con un límite máximo del 31 de marzo de 2026. * **Documentación a aportar:** * Memoria justificativa de las actividades realizadas y los resultados obtenidos. * Memoria económica justificativa de los costes, incluyendo: * Relación clasificada de gastos e inversiones. * Facturas y documentos de pago. * Criterios de reparto de costes generales e indirectos. * Relación de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado la actividad. * Los tres presupuestos solicitados (si aplica). * Carta de pago de reintegro de remanentes no aplicados (si aplica). ## Cómo hacerlo 1. **Preparar la documentación:** Reúne todos los documentos requeridos en formato electrónico. 2. **Presentación telemática:** La solicitud de justificación debe presentarse de forma telemática con firma electrónica a través de la sede electrónica de la JCCM: [https://registrounicociudadanos.jccm.es/registrounicociudadanos/acceso.do?id=M9C](https://registrounicociudadanos.jccm.es/registrounicociudadanos/acceso.do?id=M9C) ## Ayuda * **Teléfonos:** 925 26 74 00 / 925 26 90 19 * **Correo electrónico:** serviciodecompetitividad@jccm.es