Subvenciones para la gestión de actividades de las asociaciones de personas consumidoras y el desarrollo de sus programas y proyectos en materia de consumo.
Información Rápida
Objetivo
Solicitar subvenciones para apoyar las actividades y proyectos de las asociaciones de consumidores en Castilla-La Mancha.
¿Quién puede solicitarlo?
Asociaciones de consumidores inscritas en el Registro de Organizaciones de Consumidores y Usuarios de Castilla-La Mancha.
Requisitos principales
- Estar legalmente constituidas e inscritas en los registros oficiales.
- Carecer de fin de lucro.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- No tener deudas por reintegro de subvenciones.
- Tener la capacidad y estructura necesarias para desarrollar las actividades.
- No estar incurso en causas que impidan ser beneficiario de subvenciones.
- No ser incompatible según la Ley 11/2003.
- Tener un plan de prevención de riesgos laborales.
- No haber sido sancionado por discriminación.
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
Contacto para dudas: dgsp@jccm.es
Resumen
Este trámite permite solicitar subvenciones para apoyar las actividades de las asociaciones de consumidores y sus proyectos relacionados con el consumo en Castilla-La Mancha.
Destinatarios
Asociaciones de consumidores inscritas en el Registro de Organizaciones de Consumidores y Usuarios de Castilla-La Mancha.
Requisitos
- Estar legalmente constituidas e inscritas en los registros oficiales.
- Carecer de fin de lucro.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- No tener deudas por reintegro de subvenciones.
- Tener la capacidad y estructura necesarias para desarrollar las actividades.
- No estar incurso en causas que impidan ser beneficiario de subvenciones.
- No ser incompatible según la Ley 11/2003.
- Tener un plan de prevención de riesgos laborales.
- No haber sido sancionado por discriminación.
Cómo hacerlo
- Preparar la documentación: Reúne todos los documentos necesarios en formato electrónico.
- Presentación telemática: La solicitud se presenta online a través de la sede electrónica de la JCCM con firma electrónica.
Documentación a aportar
- Acreditación de la representación del firmante.
- Programa general de actividades a desarrollar.
- Presupuesto desglosado de la subvención solicitada.
- Programa complementario de actividades (opcional).
- Documento certificado de actividades realizadas en el ejercicio anterior (opcional).
Criterios de valoración
Los criterios de valoración están definidos en el artículo 15 de la Orden 92/2024, de 28 de mayo, de la Consejería de Sanidad, y en el resuelvo noveno de la resolución de convocatoria.
Plazo de resolución
3 meses.
Sentido del silencio administrativo
Desestimatorio.
Ayuda
- Contacto para dudas: dgsp@jccm.es
- Marco legal: