Subvenciones dirigidas al aumento de la oferta de vivienda rural en núcleos de población en riesgo, intensa o extrema despoblación, Programa RetoD
Información Rápida
Objetivo
Ofrecer subvenciones para aumentar la disponibilidad de viviendas en áreas rurales con riesgo de despoblación, con el objetivo de atraer y retener población.
¿Quién puede solicitarlo?
- personas físicas o jurídicas, de naturaleza privada o pública, propietarias de viviendas o edificios de viviendas. - entidades locales, - el sector público institucional de cualesquiera Administraciones Públicas (artículo 2.2 de la Ley 40/2015) - agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que, aun careciendo de personalidad jurídica, puedan realizar las actuaciones subvencionables
Requisitos principales
- Tener residencia fiscal en España
- Cuando se trate de personas jurídicas, deberán acreditar que se encuentran debidamente constituidas, conforme a la normativa que les resulte de aplicación.
- En el caso de entidades que carezcan de personalidad jurídica propia, deberá constar expresamente en la solicitud la composición y porcentajes de participación de cada una de las personas que conforman dicha entidad.
- Disponer de un plan de prevención de riesgos laborales, en el caso de ser entidad obligada
- No haber sido sancionada, en virtud de resolución administrativa o sentencia judicial firme, por falta grave o muy grave en materia de prevención de riesgos laborales
- No haber sido objeto de sanción por resolución administrativa firme o condenada por sentencia judicial firme por llevar a cabo prácticas laborales consideradas discriminatorias por la legislación vigente
Plazos
Del 31/12/2024 al 28/11/2025
Duración del trámite
un mes
Información adicional
En el portal web de vivienda: https://vivienda.castillalamancha.es/
Resumen
Este trámite ofrece subvenciones para aumentar la disponibilidad de viviendas en áreas rurales con riesgo de despoblación, con el objetivo de atraer y retener población.
Quién puede usar este servicio:
- Personas físicas o jurídicas propietarias de viviendas o edificios.
- Entidades locales.
- El sector público institucional.
- Agrupaciones de personas físicas o jurídicas.
Plazo de presentación: Del 31/12/2024 al 28/11/2025.
Antes de empezar
- Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos.
- Prepara la documentación necesaria en formato electrónico.
- Si el trámite lo requiere, realiza el pago de tasas.
Cómo hacerlo
Las solicitudes se presentan telemáticamente con firma electrónica a través de la sede electrónica de la JCCM.
- Online: A través de la sede electrónica con certificado digital o Clave de firma: Tramitar
- Presencial: A través de los lugares de presentación.
Documentación a aportar
- Documentación acreditativa de la personalidad.
- Copia de la escritura pública, nota simple registral o consulta descriptiva y gráfica de los datos catastrales y titularidad del inmueble.
- Proyecto de las actuaciones o memoria justificativa.
- Licencia urbanística o autorización municipal análoga.
- Documento que acredite el acuerdo entre los copropietarios del inmueble (Anexo III).
- Declaraciones responsables en el formulario de solicitud.
Ayuda
- Más información en el portal web de vivienda: https://vivienda.castillalamancha.es/