La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
Decreto 226/2005, de 13 de diciembre, por el que se regula el procedimiento de verificación del cumplimiento por parte de las oficinas de farmacia y de los servicios farmacéuticos de los requisitos necesarios para la elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficinales, así como el procedimiento de autorización de la elaboración por terceros.
Real Decreto 905/2003, de 11 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 175/2001 de febrero por el que se aprueban las normas de correcta elaboración y control de calidad de fórmulas magistrales y preparados oficiales.
Real Decreto 175/2001, de 23 de febrero, por el que se aprueban las normas de correcta elaboración y control de calidad de fórmulas magistrales y preparados oficiales
Real Decreto 294/1995, de 24 de febrero, por el que se regula la Real Farmacopea Española, el formulario nacional y los órganos consultivos del Ministerio de Sanidad y Consumo
Orden SSI/23/2015, de 15 de enero, por la que se aprueba la quinta edición de la Real Farmacopea Española y la segunda edición del Formulario Nacional.
Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. BOE (sábado 25 de julio de 2015) 177, 62935-63030.
Real Decreto 249/2001, de 9 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 294/1995 de 24 de febrero, por el que se regula la Real Farmacopea Española, el Formulario Nacional y los órganos consultivos del Ministerio de Sanidad y Consumo en esta materia.
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
1807Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
221066
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
Decreto 226/2005, de 13 de diciembre, por el que se regula el procedimiento de verificación del cumplimiento por parte de las oficinas de farmacia y de los servicios farmacéuticos de los requisitos necesarios para la elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficinales, así como el procedimiento de autorización de la elaboración por terceros.
Real Decreto 905/2003, de 11 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 175/2001 de febrero por el que se aprueban las normas de correcta elaboración y control de calidad de fórmulas magistrales y preparados oficiales.
Real Decreto 175/2001, de 23 de febrero, por el que se aprueban las normas de correcta elaboración y control de calidad de fórmulas magistrales y preparados oficiales
Real Decreto 294/1995, de 24 de febrero, por el que se regula la Real Farmacopea Española, el formulario nacional y los órganos consultivos del Ministerio de Sanidad y Consumo
Orden SSI/23/2015, de 15 de enero, por la que se aprueba la quinta edición de la Real Farmacopea Española y la segunda edición del Formulario Nacional.
Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. BOE (sábado 25 de julio de 2015) 177, 62935-63030.
Real Decreto 249/2001, de 9 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 294/1995 de 24 de febrero, por el que se regula la Real Farmacopea Española, el Formulario Nacional y los órganos consultivos del Ministerio de Sanidad y Consumo en esta materia.
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
1807Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
221066
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
DECRETO 68/2010, de 17 de junio, por el que se regula la autorización y registro de los centros, servicios y establecimientos sanitarios de Canarias. (BOC nº126, de Martes 29 de Junio de 2010)
REAL DECRETO 1277/2003, de 10 de octubre, por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios (B.O.E. nº 254, de 23.10.2003)
Orden SCO/1741/2006, de 29 de mayo, por la que se modifican los anexos del Real Decreto 1277/2003, de 10 de octubre, por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios (BOE nº 134, de 6.06.2006)
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
4127Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
220685
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
DECRETO 93/2007, de 8 de mayo, por el que se establece el régimen de autorización administrativa para la prestación del Servicio de Inspección Técnica de Vehículos en la Comunidad Autónoma de Canarias y por el que se aprueba el Reglamento de instalación y funcionamiento de las Estaciones de Inspección Técnica de Vehículos.
REAL DECRETO 224/2008, de 15 de febrero, sobre normas generales de instalación y funcionamiento de las estaciones de inspección técnica de vehículos.
Directiva 2010/48/UE de la Comisión, de 5 de julio de 2010, por la que se adapta al progreso técnico la Directiva 2009/40/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la inspección técnica de los vehículos a motor y de sus remolques .
Directiva 2014/45/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 3 de abril de 2014, relativa a las inspecciones técnicas periódicas de los vehículos de motor y de sus remolques, y por la que se deroga la Directiva 2009/40/CE
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
4390Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
220696
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Decreto 268/2011, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de gestión de los tributos derivados del Régimen Económico y Fiscal de Canarias. (BOC nº 159, de 12.08.2011)
Orden de 17 de mayo de 2011, por la que se establecen los modelos de garantía en relación con los tributos exigibles con ocasión de la importación de bienes, así como en distintas operaciones relacionadas con el Impuesto sobre las Labores del Tabaco. (BOC nº 103, de 25.05.2011)
Orden de 9 de mayo de 2011, de desarrollo de la Ley 1/2011, de 21 de enero, del Impuesto sobre las Labores del Tabaco y otras Medidas Tributarias.
Ley 1/2011, de 21 de enero, del Impuesto sobre las Labores del Tabaco y otras Medidas Tributarias. (BOC nº 17, de 25.01.2011)
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
3063Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
220602
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Resolución, de 20 de mayo de 2014, de la Viceconsejería de Administración Pública, por la que se aprueban diversos modelos normalizados de solicitud en materia de juegos y apuestas.
Ley 8/2010, de 15 de Julio, de los Juegos y Apuestas.
Artículos 6 y siguientes del Reglamento de Hipódromos y Apuestas Hípicas de la Comunidad Autónoma de Canarias, aprobado por Decreto 125/2008, de 3 de Junio.
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
2071Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
220807(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Ley 8/2010, de 15 de julio, de los Juegos y Apuestas (B.O.C. nº 146, de 27.07.2010)
Artículo 51 del Reglamento de Máquinas Recreativas y de Azar de la Comunidad Autónoma de Canarias, aprobado por Decreto 26/2012, de 30 de marzo (BOC Nº .80, 24.04.2012)
Resolución de 22 de diciembre de 2014, por la que se aprueban diversos modelos normalizados de solicitud en materia de juegos y apuestas (BOC nº 7 del 13.01.2015)
## Resumen Este trámite permite a los servicios de información juvenil, tanto públicos como privados sin ánimo de lucro, integrarse en la Red Canaria de Información Juvenil. Esta red busca coordinar y mejorar la información que se ofrece a los jóvenes en las Islas Canarias. **Quién puede usar este servicio:** * Asociaciones y administraciones que ofrezcan servicios de información juvenil. **Antes de empezar:** * Asegúrate de que tu servicio cumple con los requisitos para formar parte de la Red Canaria de Información Juvenil. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Si lo haces online:** Solicitud en los formatos aceptados. * **Si lo haces presencial:** * Certificación de inscripción en el registro correspondiente. * Certificación del acuerdo del órgano competente que crea el servicio y su deseo de unirse a la red. * Poder de representación (si aplica). * Documento de identidad del solicitante y representante (si aplica). * Informe sobre el servicio. **Costes y plazos:** * Este trámite tiene una tasa asociada. * Puedes presentar la solicitud durante todo el año. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Prepara la documentación:** Reúne todos los documentos necesarios según la modalidad (online o presencial). 2. **Presenta la solicitud:** * **Online:** A través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias. * **Presencial:** En las oficinas correspondientes. **Tiempos de espera:** * La resolución del trámite tarda un máximo de 3 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Recibirás una notificación con la resolución de tu solicitud. **Plazos de resolución:** * 3 meses. **Siguientes pasos:** * Si tu solicitud es aprobada, tu servicio se integrará en la Red Canaria de Información Juvenil. ## Ayuda **Contacto:** * Servicio de Juventud del Gobierno de Canarias. **Recursos adicionales:** * Web de juventud **Normativa:** * Orden de 9 de julio de 1992 * Decreto 93/1992
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Decreto 93/1992, de 5 de junio, por el que se regula la creación de la Red Canaria de Información Juvenil. (BOC Nº83, de 22.6.1992).
Orden de 9 de julio de 1992 por la que se desarrolla el Decreto 93/1992, de 5 de junio, que regula la creación de la Red Canaria de Información Juvenil. (BOC Nº98, de 17.7.1992).
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
1182Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
221023## Resumen Este procedimiento permite a los ayuntamientos solicitar autorización para construir edificaciones a una distancia menor de la establecida en las carreteras regionales que atraviesan núcleos de población. **Quién puede usar este servicio:** Ayuntamientos. **Antes de empezar:** Asegúrese de que el planeamiento urbanístico permite la construcción y que se garantiza la seguridad vial. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud del Ayuntamiento. * Certificación del órgano competente de la Entidad Local que acredite que el planeamiento urbanístico lo permite. **Requisitos previos:** * El planeamiento urbanístico debe permitir la construcción. * Se debe garantizar la seguridad vial. **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene coste. * Se puede presentar la solicitud durante todo el año. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Preparar la solicitud y la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud de forma electrónica. **Medios de presentación:** * Electrónico: A través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La Dirección General de Infraestructura Viaria resolverá la solicitud. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo de resolución es de 3 meses. **Efectos del silencio administrativo:** * Si transcurren 3 meses sin resolución expresa, la solicitud se considera desestimada. **Recursos:** * Potestativo de Reposición. * Recurso contencioso-administrativo. ## Ayuda **Quién tramita:** * Área técnica de la Dirección General de Infraestructura Viaria. **Quién resuelve:** * Dirección General de Infraestructura Viaria **Normativa:** * **Autonómica:** * Decreto 131/1995, de 11 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Carreteras de Canarias. * Ley 9/1991, de 8 de mayo, de carreteras de Canarias. * Decreto 45/2016, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de la Consejería de Obras Públicas y Transportes. * Decreto 212/1991, de 11 de septiembre. Estructura Administrativa Departamental * Decreto 112/2002, de 9 de agosto, de traspaso de funciones de la Administración Pública dela Comunidad Autónoma de Canarias a los Cabildos Insulares en materia de explotación, uso y defensa y régimen sancionador de las carreteras de interés regional. * **Estatal:** * Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. * Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. * Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. **Códigos identificativos:** * Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC): 4566 * Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA): 220990