Autorización de la línea límite de edificación a una distancia inferior a la establecida en carreteras regionales que discurran por núcleos de población.

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite autorizar la construcción de edificaciones más cerca de lo normal a carreteras regionales que atraviesan zonas urbanas.

¿Quién puede solicitarlo?

Ayuntamientos

Requisitos principales

  • Solicitud del Ayuntamiento.
  • Que el planeamiento urbanístico lo permita, garantizando la seguridad vial.

Plazos

Todo el año

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

La solicitud debe ser presentada por el Ayuntamiento interesado.

Resumen

Este procedimiento permite a los ayuntamientos solicitar autorización para construir edificaciones a una distancia menor de la establecida en las carreteras regionales que atraviesan núcleos de población.

Quién puede usar este servicio: Ayuntamientos.

Antes de empezar: Asegúrese de que el planeamiento urbanístico permite la construcción y que se garantiza la seguridad vial.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud del Ayuntamiento.
  • Certificación del órgano competente de la Entidad Local que acredite que el planeamiento urbanístico lo permite.

Requisitos previos:

  • El planeamiento urbanístico debe permitir la construcción.
  • Se debe garantizar la seguridad vial.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene coste.
  • Se puede presentar la solicitud durante todo el año.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparar la solicitud y la documentación requerida.
  2. Presentar la solicitud de forma electrónica.

Medios de presentación:

  • Electrónico: A través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • La Dirección General de Infraestructura Viaria resolverá la solicitud.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo de resolución es de 3 meses.

Efectos del silencio administrativo:

  • Si transcurren 3 meses sin resolución expresa, la solicitud se considera desestimada.

Recursos:

  • Potestativo de Reposición.
  • Recurso contencioso-administrativo.

Ayuda

Quién tramita:

  • Área técnica de la Dirección General de Infraestructura Viaria.

Quién resuelve:

Normativa:

  • Autonómica:
    • Decreto 131/1995, de 11 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Carreteras de Canarias.
    • Ley 9/1991, de 8 de mayo, de carreteras de Canarias.
    • Decreto 45/2016, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de la Consejería de Obras Públicas y Transportes.
    • Decreto 212/1991, de 11 de septiembre. Estructura Administrativa Departamental
    • Decreto 112/2002, de 9 de agosto, de traspaso de funciones de la Administración Pública dela Comunidad Autónoma de Canarias a los Cabildos Insulares en materia de explotación, uso y defensa y régimen sancionador de las carreteras de interés regional.
  • Estatal:
    • Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
    • Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
    • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Códigos identificativos:

  • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC): 4566
  • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA): 220990

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Agencia Canaria de Protección del Medio Natural

Parque Nacional de Timanfaya

Instituto Canario de la Vivienda en Arrecife

Secretaría General del Servicio Canario de la Salud

Dirección General de Seguridad y Emergencias

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife

Oficina de Empleo Descentralizada de Tegueste

Oficina de Empleo de Gran Tarajal

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.