Gobierno de Canarias

  • Objeto

    • Atender las necesidades de dotación de personal para determinadas especialidades docentes que no cuentan con listas de empleo para la provisión interina de puestos docentes, bien porque al tratarse de especialidades de nueva implantación no se han convocado los respectivos procedimientos selectivos o bien porque a pesar de haber sido convocados, las listas de empleo se han agotado.
    A quién está dirigido:
    Ciudadanos
    Inicio del trámite:
    Interesado
    Grado de administración electrónica:
    Nivel 3: Descarga y envío electrónico de formularios
    Se publica en la Ventanilla Única Europea:
    No
    Requisitos previos:
    • Requisitos generales: requisitos especificados en la Resolución de convocatoria para ampliación extraordinaria de listas de empleo del cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria.
    • Requisitos de titulación.
    • Los aspirantes deberán estar en posesión, a la finalización del plazo de presentación de solicitudes, de alguna de las titulaciones que se indican en la Orden de 5 de mayo de 2018, por la que se establecen las titulaciones académicas para la incorporación de efectivos en las listas de empleo para el desempeño en régimen de interinidad de puestos vacantes y para sustituciones de docentes no universitarios en la Comunidad Autónoma de Canarias (B.O.C. 91 del 11 de mayo de 2018).
    • En el caso de que dichas titulaciones se hayan obtenido en el extranjero deberá haberse concedido la correspondiente homologación antes de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, según el Real Decreto 285/2004, de 20 de febrero (BOE de 4 de marzo) y el Real Decreto 1837/2008, de 8 de noviembre (BOE de 20 de noviembre) y el Real Decreto 1171/2003, de 12 de septiembre (BOE de 19 de septiembre).
    • Requisitos de cualificación suficiente para impartir la especialidad:
    • En el caso de no acareditar lo dipuesto en el apartado anterior, deberá cumplir los siguientes requisitos:
    • a) Tener una experiencia docente en las especialidades que se convocan y a la que opta durante dos años como funcionario interino en la Comunidad Autónoma de Canarias o en cualquier otra Administración Pública, acreditada ésta hasta el último día del plazo de presentación de solicitudes del presente procedimiento de ampliación de listas.
    • b) Titulación suficiente que acredite el acceso al cuerpo.
    • Requistos de cualificación pedagógica: Se entenderá que acredita dicha formación quienes se encuentren en posesión del título oficial de Master universitario que habilita para el ejercicio de la profesión de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.
    • No será necesario presentar el título de Master universitario quienes acrediten encontrarse, con anterioridad al 1 de octubre de 2009, en alguno de los siguientes supuestos:
    • a) Estar en posesión del título profesional de especialización didáctica, del certificado de cualificación pedagógica o del certificado de aptitud pedagógica.
    • b) Estar en posesión de un título universitario oficial que habilite para el ejercicio de la profesión de Maestro o de un título de licenciado en Pedagogía o Psicopedagogía.
    • c) Haber impartido docencia efectiva durante un mínimo de dos cursos académicos o en su defecto, doce meses ejercidos en periodos continuos o discontinuos, en centros públicos o privados de enseñanza reglada.
    • d) Tener cursados 180 créditos de los estudios conducentes a la licenciatura de Pedagogía o Psicopedagogía.
    Tasas:
    No se exigen

    Medios de presentación

    Electrónico:
    La gestión telemática de esta actuación administrativa está desactivada porque se encuentra Fuera de Plazo.
    Plazo de presentación:

    Fecha Inicio: 10/10/2019 8:0

    Fecha Fin: 16/10/2019 23:59

  • Condición:
    • Efectuada la correspondiente solicitud, y dentro del mismo plazo de participación, las personas aspirantes deberán aportar la documentación justificativa de los requisitos específicos y de los méritos alegados a través de la aplicación disponible en Enlaces de interés o en la web de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, área de personal docente
  • Por internet

      • Solicitud para ampliación de las listas de empleo para el nombramiento del personal docente interino del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, de Escuelas Oficiales de Idiomas y de Formación Profesional.
      • En caso de discapacidad física, sensorial o psíquica con grado de minusvalía igual o superior al 33 por ciento:
        • Certificado de reconocimiento de discapacidad
      • Titulación Habilitante
      • Formación Pedagógica y Didáctica
      • Certificado de Calificaciones completo del título habilitante para impartir la especialidad, en el que conste la nota media obtenida.
      • Acreditación de la competencia lingüística
      • Declaración jurada de poseer un conocimiento adecuado de la lengua española

      La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

    Quién tramita

    Quién resuelve

    Observaciones

    • - La presentación de documentación justificativa de requisitos específicos y méritos alegados se realizará entre el 10 de octubre de 2019 y el 16 de octubre de 2019 a través de aplicación disponible en Enlaces de interés.
      - Especialidades del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria afectadas por la convocatoria:
      (201) Filosofía
      (203) Latín
      (204) Lengua Castellana y Literatura
      (206) Matemáticas
      (207) Física y Química
      (208) Biología y Geología
      (210) Francés
      (211) Inglés
      (212) Alemán
      (213) Italiano
      (221) Música
      (300) Tecnología
      (301) Economía
      (360) Administración de Empresas
      (361) Procesos de Producción Agraria
      (363) Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos
      (365) Sistemas Electrotécnicos y Automáticos
      (366) Sistemas Electrónicos
      (367) Hostelería y Turismo
      (368) Informática
      (369) Procesos y Medios de Comunicación
      (371) Procesos y Productos de Textil, Confección y Piel
      (372) Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica
      (373) Organización y Gestión Comercial
      (374) Asesoría y Procesos de Imagen Personal
      (376) Análisis y Química Industrial
      (380) Procesos Diagnósticos Clínicos y Productos Ortoprotésicos
      (391) Navegación e Instalaciones Marinas y Producción.
      (457) Máquinas, Servicios y Producción.
      (461) Operaciones y Equipos de Producción Agraria
      (463) Mantenimiento de Vehículos
      (465) Instalaciones Electrotécnicas
      (466) Equipos Electrónicos.
      (468) Sistemas y Aplicaciones Informáticas
      (469) Técnicas y Procedimientos de Imagen y Sonido
      (470) Fabricación e Instalación de Carpintería y Mueble
      (472) Soldadura
      (473) Procesos Comerciales
      (475) Instalación y Mantenimiento de Equipos Térmicos y Fluidos
      (477) Procedimientos Sanitarios y Asistenciales
      (488) Estética
      (489) Procedimientos de Diagnósticos Clínicos y Ortoprotésico
      (495) Servicios de Restauración
      (496) Cocina y Pastelería
      (701) Francés (EOI)
      (702) Inglés (EOI)
      (703) Alemán (EOI)
      (704) Italiano (EOI)
      (706) Chino (EOI)
      (707) Ruso (EOI)
      (708) Árabe (EOI)

    Normativa

    • Normativa autonómica

      LEY 7/2018, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2019.

      ORDEN de 5 de mayo de 2018, por la que se establecen las titulaciones académicas exigidas para la incorporación de efectivos en las listas de empleo para el desempeño en régimen de interinidad de puestos vacantes y para sustituciones de docentes no universitarios en la Comunidad Autónoma de Canarias.

      Orden de 22 de mayo de 2011, por la que se determina el procedimiento de constitución, ordenación y funcionamiento de las listas de empleo para el nombramiento de personal docente interino en el ámbito educativo no universitario de la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC nº 102, de 24/05/2011).

      Orden de 16 de marzo de 2012, por la que se modifica la Orden de 22 de mayo de 2011, que determina el procedimiento de constitución, ordenación y funcionamiento de las listas de empleo para el nombramiento de personal docente interino en el ámbito educativo no universitario de la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC nº 61, de 27/03/2012).

      Decreto 74/2010, de 1 de julio, por el que se establece el procedimiento de constitución de listas de empleo para el nombramiento de funcionarios interinos en los sectores de administración general y docente no universitario de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, así como de personal estatutario temporal en los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de la Salud (BOC núm. 136, de 13/07/2010).

      Orden de 7 de abril de 2016, por la que se modifica la Orden de 22 de mayo de 2011, que determina el procedimiento de constitución, ordenación y funcionamiento de las listas de empleo para el nombramiento de personal docente interino en el ámbito educativo no universitario de la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC nº 68, de 11/04/2016).

      Normativa estatal

      Ley Orgánica 2/2006 de Educación (BOE nº 106, de 04/05/2006).

      Códigos identificativos

      • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

        4635
      • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

        221283

  • Trámite electrónico

    Objeto

    • Aplicar singularizadamente las excepciones del estándar turístico de densidad contempladas en la Ley de Ordenación de Turismo de Canarias, en relación con los establecimientos turísticos alojativos.
    A quién está dirigido:
    Empresas, Asociaciones y Ciudadanos
    Inicio del trámite:
    Interesado
    Grado de administración electrónica:
    Nivel 4: Tramitación electrónica completa
    Se publica en la Ventanilla Única Europea:
    No
    Requisitos previos:
    No se exigen
    Tasas:
    No se exigen

    Medios de presentación

    Electrónico:
    Presencial:
    Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    Plazo de presentación:
    Todo el año

    Por internet

      • Solicitud
      • Datos registrales identificativos de la parcela y su superficie.
      • Informe urbanístico del Ayuntamiento de emplazamiento sobre usos permitidos en la parcela de emplazamiento.
      • Informe de supervisión técnica emitido por el Cabildo Insular de la isla de emplazamiento sobre el proyecto del establecimiento turístico alojativo programado.
      • Datos identificativos del solicitante.
      • Si se trata de una persona jurídica.
        • Escritura de constitución y apoderamiento

      La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

    Presencial

      • Solicitud
      • Datos registrales identificativos de la parcela y su superficie.
      • Informe urbanístico del Ayuntamiento de emplazamiento sobre usos permitidos en la parcela de emplazamiento.
      • Informe de supervisión técnica emitido por el Cabildo Insular de la isla de emplazamiento sobre el proyecto del establecimiento turístico alojativo programado.
      • Datos identificativos del solicitante.
      • Si se trata de una persona jurídica.
        • Escritura de constitución y apoderamiento

      (Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)

      Es necesario la descarga de Adobe Reader.

    Quién tramita

    Quién resuelve

    • Órgano que resuelve:
      Consejería de Turismo, Cultura y Deportes
      Plazo de resolución:
      2 meses
      Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
      Estimatorio
      Recursos:
      Recurso contencioso-administrativo
      Potestativo de Reposición

    Normativa

    • Normativa autonómica

      Ley 7/1995, de 6 abril, de Ordenación del Turismo de Canarias

      Ley 2/2013, de 29 de mayo, de renovación y modernización turística de Canarias

      Códigos identificativos

      • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

        1071
      • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

        221403

  • Trámite electrónico

    Objeto

    • Aplicar singularizadamente las excepciones del estándar turístico de densidad contempladas en la Ley de Ordenación de Turismo de Canarias, en relación con los establecimientos turísticos alojativos.
    A quién está dirigido:
    Empresas, Asociaciones y Ciudadanos
    Inicio del trámite:
    Interesado
    Grado de administración electrónica:
    Nivel 4: Tramitación electrónica completa
    Se publica en la Ventanilla Única Europea:
    No
    Requisitos previos:
    No se exigen
    Tasas:
    No se exigen

    Medios de presentación

    Electrónico:
    Presencial:
    Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    Plazo de presentación:
    Todo el año

    Por internet

      • Solicitud
      • Datos registrales identificativos de la parcela y su superficie.
      • Informe urbanístico del Ayuntamiento de emplazamiento sobre usos permitidos en la parcela de emplazamiento.
      • Informe de supervisión técnica emitido por el Cabildo Insular de la isla de emplazamiento sobre el proyecto del establecimiento turístico alojativo programado.
      • Datos identificativos del solicitante.
      • Si se trata de una persona jurídica.
        • Escritura de constitución y apoderamiento

      La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

    Presencial

      • Solicitud
      • Datos registrales identificativos de la parcela y su superficie.
      • Informe urbanístico del Ayuntamiento de emplazamiento sobre usos permitidos en la parcela de emplazamiento.
      • Informe de supervisión técnica emitido por el Cabildo Insular de la isla de emplazamiento sobre el proyecto del establecimiento turístico alojativo programado.
      • Datos identificativos del solicitante.
      • Si se trata de una persona jurídica.
        • Escritura de constitución y apoderamiento

      (Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)

      Es necesario la descarga de Adobe Reader.

    Quién tramita

    Quién resuelve

    • Órgano que resuelve:
      Consejería de Turismo, Cultura y Deportes
      Plazo de resolución:
      2 meses
      Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
      Estimatorio
      Recursos:
      Recurso contencioso-administrativo
      Potestativo de Reposición

    Normativa

    • Normativa autonómica

      Ley 7/1995, de 6 abril, de Ordenación del Turismo de Canarias

      Ley 2/2013, de 29 de mayo, de renovación y modernización turística de Canarias

      Códigos identificativos

      • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

        1071
      • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

        221403

  • ## Resumen Este trámite permite gestionar las aportaciones de dinero que están previstas en el presupuesto para situaciones de emergencia. Quién puede usar este servicio: * Empresas El trámite se inicia de oficio. ## Cómo hacerlo #### Objeto * Tramitar las aportaciones dinerarias presupuestadas en Emergencias A quién está dirigido: * Empresas Inicio del trámite: * De oficio Grado de administración electrónica: * Nivel 4: Tramitación electrónica completa Se publica en la Ventanilla Única Europea: * No #### Medios de presentación * Electrónico Plazo de presentación: * Todo el año ## Quién tramita #### Quién tramita * Órgano que tramita: * [Dirección General de Emergencias ](https://www.gobiernodecanarias.org/organigrama/ficha-altos-cargos/?ou=42141) #### Quién resuelve * Órgano que resuelve: * [Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas](https://www.gobiernodecanarias.org/organigrama/ficha-altos-cargos/?ou=42136) * Plazo de resolución: * 2 meses * Efectos del silencio cuando el trámite se inicia de oficio: * Desestimatorio * Ley Territorial 11/2006, de 11 de diciembre, de la Hacienda Pública Canaria Artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 26 de noviembre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas * Recursos: * Potestativo de Reposición ## Normativa #### Normativa autonómica * [Ley 7/2023](https://www.gobiernodecanarias.org/juriscan/ficha.jsp?id=79333), de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2024 #### Normativa estatal * [Ley 38/2003](https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-20977), de 17 de noviembre, General de Subvenciones * [Decreto 36/2009](https://www3.gobiernodecanarias.org/juriscan/ficha.jsp?id=60984), de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias ## Códigos identificativos * Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC): * 10089 * Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA): * 3169695

  • Trámite electrónico

    Objeto

    • Anualmente deberá presentarse un plan de labores ante el Organismo que concedió la autorización de explotación minera.
    A quién está dirigido:
    Empresas y Ciudadanos
    Inicio del trámite:
    Interesado
    Grado de administración electrónica:
    Nivel 4: Tramitación electrónica completa
    Se publica en la Ventanilla Única Europea:
    No
    Requisitos previos:
    No se exigen
    Tasas:
    (118) Tasas en materia de industria y energía
    • (64) Otras autorizaciones o certificaciones sobre expedientes mineros y obras hidráulicas subterráneas, cuando precisen visita de inspección, pero no requieran la presentación de proyecto

    Medios de presentación

    Electrónico:
    Presencial:
    Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    Plazo de presentación:
    Periodo cada año

    Fecha Inicio: 1/1/

    Fecha Fin: 31/12/

  • Condición:
    • Para los Planes de Labores de la sección C el plazo es hasta el 31 de enero del año correspondiente.
  • Por internet

      • Solicitud aprobación de planes de labores anuales
      • Documentación acreditativa de la personalidad del interesado y de la persona que lo represente.
      • Documento sobre Seguridad y Salud
      • Plan de Labores realizado por el Director Facultativo (2 copias en caso de canal presencial).
      • Memoria anual de lucha contra el Polvo según I.T.C. 07.1.04. del R.D. 863/1985, de 2 de abril, que aprueba el Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera (2 copias).
      • Impreso de autoliquidación de tasas (modelo 700, concepto 118, tasa 11. Importe de la Tasa en función del presupuesto).

      La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

    Presencial

      • Solicitud aprobación de planes de labores anuales
      • Documentación acreditativa de la personalidad del interesado y de la persona que lo represente.
      • Documento sobre Seguridad y Salud
      • Plan de Labores realizado por el Director Facultativo (2 copias en caso de canal presencial).
      • Memoria anual de lucha contra el Polvo según I.T.C. 07.1.04. del R.D. 863/1985, de 2 de abril, que aprueba el Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera (2 copias).
      • Impreso de autoliquidación de tasas (modelo 700, concepto 118, tasa 11. Importe de la Tasa en función del presupuesto).

      (Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)

      Es necesario la descarga de Adobe Reader.

    Quién tramita

    Quién resuelve

    Normativa

    • Normativa estatal

      Real Decreto 2994/1982, de 15 de octubre, sobre restauración de espacio natural afectado por actividades mineras. (BOE Nº 274, de 15.11.1982).

      Real Decreto 2857/1978, de 25 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General para el Régimen de la Minería. (BOE Nº 295, de 11.12.1978).

      Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por actividades mineras.

      Real Decreto 107/1995, de 27 de enero, por el que se fijan criterios de valoración para configurar la Sección A) de la Ley de Minas, (BOE Nº 041, de 17.2.1995).

      Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas. (BOE Nº 176, de 24.7.1973).

      Ley 54/1980, de 5 de noviembre de modificación de la Ley de Minas, con especial atención a los Recursos Minerales Energéticos. (BOE Nº 278, de 21.11.1980).

      Códigos identificativos

      • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

        1002
      • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

        220634

  • Trámite electrónico

    Objeto

    • Anualmente deberá presentarse un plan de labores ante el Organismo que concedió la autorización de explotación minera.
    A quién está dirigido:
    Empresas y Ciudadanos
    Inicio del trámite:
    Interesado
    Grado de administración electrónica:
    Nivel 4: Tramitación electrónica completa
    Se publica en la Ventanilla Única Europea:
    No
    Requisitos previos:
    No se exigen
    Tasas:
    (118) Tasas en materia de industria y energía
    • (64) Otras autorizaciones o certificaciones sobre expedientes mineros y obras hidráulicas subterráneas, cuando precisen visita de inspección, pero no requieran la presentación de proyecto

    Medios de presentación

    Electrónico:
    Presencial:
    Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    Plazo de presentación:
    Periodo cada año

    Fecha Inicio: 1/1/

    Fecha Fin: 31/12/

  • Condición:
    • Para los Planes de Labores de la sección C el plazo es hasta el 31 de enero del año correspondiente.
  • Por internet

      • Solicitud aprobación de planes de labores anuales
      • Documentación acreditativa de la personalidad del interesado y de la persona que lo represente.
      • Documento sobre Seguridad y Salud
      • Plan de Labores realizado por el Director Facultativo (2 copias en caso de canal presencial).
      • Memoria anual de lucha contra el Polvo según I.T.C. 07.1.04. del R.D. 863/1985, de 2 de abril, que aprueba el Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera (2 copias).
      • Impreso de autoliquidación de tasas (modelo 700, concepto 118, tasa 11. Importe de la Tasa en función del presupuesto).

      La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

    Presencial

      • Solicitud aprobación de planes de labores anuales
      • Documentación acreditativa de la personalidad del interesado y de la persona que lo represente.
      • Documento sobre Seguridad y Salud
      • Plan de Labores realizado por el Director Facultativo (2 copias en caso de canal presencial).
      • Memoria anual de lucha contra el Polvo según I.T.C. 07.1.04. del R.D. 863/1985, de 2 de abril, que aprueba el Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera (2 copias).
      • Impreso de autoliquidación de tasas (modelo 700, concepto 118, tasa 11. Importe de la Tasa en función del presupuesto).

      (Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)

      Es necesario la descarga de Adobe Reader.

    Quién tramita

    Quién resuelve

    Normativa

    • Normativa estatal

      Real Decreto 2994/1982, de 15 de octubre, sobre restauración de espacio natural afectado por actividades mineras. (BOE Nº 274, de 15.11.1982).

      Real Decreto 2857/1978, de 25 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General para el Régimen de la Minería. (BOE Nº 295, de 11.12.1978).

      Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por actividades mineras.

      Real Decreto 107/1995, de 27 de enero, por el que se fijan criterios de valoración para configurar la Sección A) de la Ley de Minas, (BOE Nº 041, de 17.2.1995).

      Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas. (BOE Nº 176, de 24.7.1973).

      Ley 54/1980, de 5 de noviembre de modificación de la Ley de Minas, con especial atención a los Recursos Minerales Energéticos. (BOE Nº 278, de 21.11.1980).

      Códigos identificativos

      • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

        1002
      • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

        220634

  • Trámite electrónico

    Objeto

    • Aprobar el Plan de Trabajo relativo a las medidas necesarias para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en las operaciones y actividades en las que estén expuestos o sean susceptibles de estar expuestos a fibras de amianto o de materiales que lo contengan.
    A quién está dirigido:
    Empresas
    Inicio del trámite:
    Interesado
    Grado de administración electrónica:
    Nivel 4: Tramitación electrónica completa
    Se publica en la Ventanilla Única Europea:
    No
    Requisitos previos:
    • La empresa debe estar inscrita en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA)
    Tasas:
    No se exigen

    Medios de presentación

    Electrónico:
    Plazo de presentación:
    Todo el año

    Por internet

      • Solicitud
      • Plan único de carácter general.
      • Plan de trabajo específico que contenga, de acuerdo con la normativa que rige este procedimiento, las medidas necesarias para garantizar la seguridad salud de los trabajadores que vayan a llevar a cabo estas operaciones.

      La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

    Quién tramita

    • Órgano que tramita:
      Servicio Régimen Jurídico y Asuntos Generales del ICASEL

    Quién resuelve

    • Órgano que resuelve:
      Dirección General de Trabajo
      Plazo de resolución:
      45 días
      Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
      Estimatorio
      Recursos:
      Recurso de Alzada

    Normativa

  • ## Resumen Este procedimiento se centra en la **Auditoría y Control financiero de beneficiarios de subvenciones y ayudas** que provienen del Fondo Social Europeo y la Garantía Juvenil. El objetivo principal es verificar que la obtención de la ayuda o subvención ha sido correcta, que las operaciones financiadas son reales y que se cumplen todas las obligaciones al usar los fondos públicos. **Quién puede usar este servicio** Este servicio está dirigido a ciudadanos y empresas que hayan recibido subvenciones o ayudas financiadas con fondos públicos. **Antes de empezar** No se exigen requisitos previos para este trámite. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** La documentación necesaria deberá presentarse en alguno de los formatos de documentos aceptados. **Costes y plazos** Este trámite no tiene ningún coste. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** El trámite se inicia de oficio por la administración. **Medios de presentación** * **Electrónico:** A través de la sede electrónica. * **Presencial:** En las oficinas de registro del Gobierno de Canarias o en cualquier otro registro oficial. **Plazo de presentación** El plazo de presentación está abierto todo el año. ## Después de hacerlo **Qué sucede después** La Intervención General resolverá el procedimiento. **Plazos de resolución** El plazo máximo de resolución es de 12 meses. **Efectos del silencio administrativo** Si transcurren 12 meses sin resolución, el procedimiento caduca. **Recursos** No cabe recurso contra la resolución de este procedimiento. ## Ayuda **Quién tramita** Servicio de Auditoría Pública y Control de Subvenciones. **Quién resuelve** Intervención General **Normativa** * Decreto 76/2015, de 7 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Intervención General de la Comunidad Autónoma de Canarias * Ley 11/2006, de 11 de diciembre, de la Hacienda Pública Canaria * Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones * Reglamento (UE) 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013 * Reglamento (UE) nº 1304/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013 **Códigos identificativos** * Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC): 5309 * Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA): 1938299 [Volver al listado](https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites) [Trámite electrónico](https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/inicio_oficio) [¿Necesita ayuda?](https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/contacto)

  • Trámite electrónico

    Objeto

    • Autorizar el cambio de titularidad de los contratos de compraventa de viviendas protegidas de promoción pública, pertenecientes al parque público de la Comunidad Autónoma de Canarias, cuando el titular o titulares hubiesen fallecido.
    A quién está dirigido:
    Ciudadanos
    Inicio del trámite:
    Interesado
    Grado de administración electrónica:
    Nivel 3: Descarga y envío electrónico de formularios
    Se publica en la Ventanilla Única Europea:
    No
    Requisitos previos:
    No se exigen
    Tasas:
    No se exigen

    Medios de presentación

    Electrónico:
    Presencial:
    Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    Plazo de presentación:
    Todo el año

    Por internet

      • Solicitud
      • En caso de fallecimiento: Certificado de defunción, declaración de últimas voluntades y testamento o declaratoria de herederos.
      • Resolución de la inscripción de los solicitantes en el Registro Público de Demandantes de Vivienda Protegida de Canarias.

      La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

    Presencial

      • Solicitud
      • En caso de fallecimiento: Certificado de defunción, declaración de últimas voluntades y testamento o declaratoria de herederos.
      • Resolución de la inscripción de los solicitantes en el Registro Público de Demandantes de Vivienda Protegida de Canarias.

      (Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)

      Es necesario la descarga de Adobe Reader.

    Quién tramita

    • Órgano que tramita:
      Servicio de Promoción Pública Las Palmas I.C.V.

    Quién resuelve

    • Órgano que resuelve:
      Instituto Canario de la Vivienda (ICV)
      Plazo de resolución:
      3 meses
      Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
      Estimatorio
      Recursos:
      Recurso de Alzada

    Normativa

    • Normativa autonómica

      ORDEN de 24 de septiembre de 2009, por la que se regula el régimen de inscripción, funcionamiento y estructura del Registro Público de Demandantes de Vivienda Protegida de Canarias.

      Normativa estatal

      Real Decreto 3148/1978, de 10 de noviembre, por el que se desarrolla el Real Decreto-Ley 31/1978, de 31 de Octubre, sobre Política de Vivienda.

Page 4 of 82
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.