Actuaciones relativas al Sistema de Museos de Aragón - Préstamo o salida temporal de fondos de museos . 671. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Permite a personas jurídicas solicitar la salida temporal de fondos de museos pertenecientes al Sistema de Museos de Aragón para fines culturales o científicos relevantes.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona jurídica interesada.
Requisitos principales
- El trámite debe estar asociado a museos inscritos o que deseen inscribirse en el Registro de Museos de Aragón.
- El centro depositario debe formar parte del Sistema de Museos de Aragón.
Plazos
En plazo permanente
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
El silencio administrativo es desestimatorio si la solicitud afecta a objetos del Patrimonio Cultural Aragonés descubiertos en excavaciones o intervenciones. Para fondos de propiedad pública o privada depositados de forma condicionada, se aplicará lo dispuesto en el contrato de depósito. Si la salida es para restauración, se requiere un procedimiento adicional.
Resumen
Este trámite permite a personas jurídicas solicitar la salida temporal de fondos de museos pertenecientes al Sistema de Museos de Aragón. La salida temporal se justifica solo por motivos culturales o científicos de especial relevancia.
Quién puede usar este servicio
Cualquier persona jurídica interesada en solicitar la salida temporal de fondos de museos del Sistema de Museos de Aragón.
Requisitos
- El trámite debe estar asociado a museos inscritos o que deseen inscribirse en el Registro de Museos de Aragón.
- El centro depositario debe formar parte del Sistema de Museos de Aragón.
Lo que necesitas
Documentación
- Identificación del solicitante
- Detalle de las piezas cuya salida se solicita
- Datos de contacto
- Especificación de la duración y fines de la salida
- Memoria justificativa de la necesidad de la salida
Formulario
Si lo deseas, puedes descargar el formulario del trámite desde este enlace: Descargar formulario
Cómo hacerlo
Paso a paso
- Descarga el formulario: Descargar formulario
- Complétalo y fírmalo.
- Reúne la documentación necesaria.
- Solicita cita previa en una oficina de información y registro: Localiza tu oficina más cercana, Pedir cita previa
- Presenta el formulario completo y la documentación en la oficina.
Después de hacerlo
Plazos de resolución
El plazo máximo de resolución es de 3 meses. Si transcurrido este plazo no se ha resuelto, la solicitud se considera desestimada.
Silencio administrativo
El silencio administrativo es desestimatorio si la solicitud afecta a objetos o restos materiales que posean valores propios del Patrimonio Cultural Aragonés y hayan sido descubiertos como consecuencia de excavaciones, remociones de tierra, obras o intervenciones de cualquier índole o azar.
Ayuda
Contacto
- Correo electrónico: difusion.patrimoniocultural@aragon.es
- Teléfono: 976715583
- Presencial: Edificio Ranillas, Avda. Ranillas 5 D, 2ª planta. 50018 Zaragoza (Zaragoza)
- Horario de atención: 9:00 a 14:00 horas
- Fax: 976714808
Ayuda con la tramitación electrónica
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica
- Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica
- Servicio de Información y Registro:
- Teléfono: 976 714 000 (lunes a viernes de 9:00 a 14:00)
- Correo electrónico: infoyregistro@aragon.es
- Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- Teléfono: 976 289 414 (lunes a viernes de 8:00 a 18:00)
- Correo electrónico: soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905 (Información sobre el canal WhatsApp)
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA
Normativa
- Ley 7/1986, de 5 de diciembre, de Museos de Aragón
- Decreto 56/1987, de 8 de mayo, de la Diputación General de Aragón, de desarrollo parcial de la Ley de Museos de Aragón
- Ley 7/1985, de 5 de diciembre, Ley 7/1986, de 5 de diciembre, de Museos de Aragón
- Decreto 56/1987, de 8 de mayo, Decreto 56/1987, de 8 de mayo, de la Diputación General de Aragón, de desarrollo parcial de la Ley de Museos de Aragón
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Oficina Comarcal de SERVICIO PROVINCIAL ZARAGOZA
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Requisitos
- Lo que necesitas
- Documentación
- Formulario
- Cómo hacerlo
- Paso a paso
- Después de hacerlo
- Plazos de resolución
- Silencio administrativo
- Ayuda
- Contacto
- Ayuda con la tramitación electrónica
- Más información
- Órgano responsable
- Normativa
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración