## Ayudas del Fondo de Cohesión Territorial - Entidades locales - Eficiencia energética - Convocatoria 2024 A través de este trámite,se pueden presentar solicitudes para optar a las ayudas convocadas para realizar obras de conservación y rehabilitación de edificaciones,así como de renovación o instalación y puesta en servicio de sistemas de calefacción y refrigeración,dirigidas a la mejora de la eficiencia energética de inmuebles de titularidad municipal de pleno dominio o a disposición de la entidad en virtud de otros títulos,destinados a equipamientos y servicios,a cargo del Fondo de Cohesión Territorial. ## Plazo de presentación Del 22/08/2024 al 02/10/2024 [Consultar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/ayudas-fondo-cohesion-territorial-eficiencia-energetica-2024) ## Dirigido a Municipios aragoneses que cumplan los requisitos indicados en la convocatoria en relación a la clasificación en la Estructura del Sistema de Asentamientos de Aragón y al Índice Sintético de Desarrollo Territorial (ISDT) de municipios y comarcas. ## Requisitos En cada una de las convocatorias aparecen los requisitos que deben cumplir los beneficiarios para realizar las solicitudes correspondientes. Las actuaciones objeto de subvención deberán haber sido ejecutadas entre el día 1 de enero de 2024 y el 30 de septiembre de 2025,circunstancia que se acreditará con la fecha de la emisión de la correspondiente factura. La acreditación del ahorro energético derivado de la actuación subvencionable se realizará mediante certificado de eficiencia energética previo y posterior a la intervención,suscrito por técnico competente. ## Documentación ### Presentar en todos los casos: * Memoria descriptiva de las actuaciones para las que se solicita subvención firma [Descargar modelo](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=10394&key=DOC_MEMORIA) * Certificación energética:Certificación energética suscrita por técnico competente previo a la actuación,que acredite el grado de eficiencia energética del inmueble objeto de la intervención. * Certificado de titularidad:Certificado expedido por el Secretario o Secretaria de la entidad local,en el que se acredite la plena titularidad municipal o de uso del inmueble donde se ubicará el objeto de la subvención. * Certificado de cumplimiento de requisitos:Certificado del secretario o secretaria del Ayuntamiento,acreditativo del cumplimiento de los requisitos para ser beneficiario de la subvención y de los datos necesarios para realizar la valoración. * Certificado medidas racionalización del gasto:Certificado del secretario o secretaria de la entidad local,de haber adoptado medidas de racionalización del gasto y de haber presentado planes económico-financieros,en el caso de que sus cuentas presenten desequilibrios o acumulen deuda con proveedores. [Descargar modelo](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=10394&key=DOC_RACIONALIZACION_GASTO) * Proyecto técnico o memoria valorada suscrito por técnico competente:Proyecto técnico o memoria valorada suscrito por técnico competente,que deberá contener los datos previstos en la convocatoria ### Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones: En caso de que la solicitud no se presente con certificado de representante * Acreditación de la representación:Acreditación de que la persona que actúa como representante tiene poder de representación. * Acreditación de la representación de la entidad local:Certificado expedido por el secretario de la entidad local,que confirme la identidad de la persona que firma la solicitud como alcalde-presidente del municipio ### Documentación que consultará la administración [Ver detalles](https://www.aragon.es) * Consulta de Datos de Identidad * Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social * Corriente de pago para ayudas y subvenciones * Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones ## Presentación de la solicitud ### Telemática 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,certificado electrónico o cl@ve). [Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.](https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH) 2. Pulsar en "Iniciar trámite",completa la solicitud,sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente. [Consultar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/ayudas-fondo-cohesion-territorial-eficiencia-energetica-2024) ## Contacto y ayuda * **Teléfono.** [976 716 807](tel:976716807) * **Teléfono.** [976 716 644](tel:976716644) * **Teléfono.** [976 716 881](tel:976716881) * **Correo electrónico.** [dgdespoblacion@aragon.es](mailto:dgdespoblacion@aragon.es) ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos,contacta con el Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Si tienes problemas técnicos,contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * [976 289 414](tel:+976289414). De lunes a viernes de 8:00 a 18:00. * [soportesae@aragon.es](mailto:soportesae@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp:[+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905). Más información sobre el [canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp) ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE DESPOBLACIÓN ### Normativa * [Orden DDJ/945/2024,de 12 de julio](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1347927180606) * [Orden ORDEN DDJ/260/2024,de 13 de marzo](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1323358860808) * [Orden VMV/1795/2021,de 30 de noviembre](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1200380421111&type=pdf) * [Decreto 202/2014,de 2 de diciembre](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=826167423232) * [Decreto 165/2017,de 31 de octubre](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=987281220505) ## Proceso de tramitación y acciones disponibles ### Plazo de presentación Del 22/08/2024 al 02/10/2024 [Consultar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/ayudas-fondo-cohesion-territorial-eficiencia-energetica-2024) [Consultar formas de presentación](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-del-fondo-de-cohesion-territorial-1/entidades-locales-eficiencia-energetica-convocatoria-2024#PresentacionSolicitud) ### Subsanación Si falta información en tu trámite,la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. [Subsanar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/subsanaciones/10394) ### Aportación Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite. [Aportar documentación](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/aportaciones/10394) ### Resolución 3 meses Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución,puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso. [Saber más sobre el silencio administrativo](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20200923&tn=1#a24) ## Trámites relacionados ### Convocatorias expiradas [Aves esteparias - Convocatoria 2024](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-del-fondo-de-cohesion-territorial-1/explotaciones-agrarias-convocatoria-2024) [Entidades locales - Derribos y demoliciones - Convocatoria 2024](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-del-fondo-de-cohesion-territorial-1/entidades-locales-derribos-y-demoliciones-convocatoria-2024) [Entidades locales - Rehabilitación de viviendas - Convocatoria 2024](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-del-fondo-de-cohesion-territorial-1/entidades-locales-rehabilitacion-de-viviendas-convocatoria-2024) [Entidades locales - Comedores vecinales - Convocatoria 2024](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-del-fondo-de-cohesion-territorial-1/entidades-locales-comedores-vecinales-convocatoria-2024) [Entidades locales - Sistemas de seguridad - Convocatoria 2024](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-del-fondo-de-cohesion-territorial-1/entidades-locales-sistemas-de-seguridad-convocatoria-2024)
## Resumen Este trámite permite a los municipios aragoneses solicitar ayudas del Fondo de Cohesión Territorial para mejorar la eficiencia energética de edificios municipales destinados a equipamientos y servicios. **Quién puede usar este servicio:** Municipios aragoneses que cumplan los requisitos especificados en la convocatoria. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir con los requisitos de la convocatoria. * Reúne la documentación necesaria. * Ten a mano un método de identificación electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Memoria descriptiva de las actuaciones para las que se solicita subvención: Descargar modelo * Certificación energética: Certificación energética suscrita por técnico competente previo a la actuación. * Certificado de titularidad: Certificado expedido por el Secretario o Secretaria de la entidad local. * Certificado de cumplimiento de requisitos: Certificado del secretario o secretaria del Ayuntamiento. * Certificado medidas racionalización del gasto: Descargar modelo * Proyecto técnico o memoria valorada suscrito por técnico competente. **Requisitos previos:** * Las actuaciones deben haber sido ejecutadas entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de septiembre de 2025. * Acreditar el ahorro energético mediante certificado de eficiencia energética previo y posterior a la intervención. **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene coste. * El plazo de presentación es del 22/08/2024 al 02/10/2024. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Preparación:** Reúne la documentación necesaria y asegúrate de cumplir los requisitos. 2. **Acceso al trámite:** Pulsa en "Iniciar trámite" en la sede electrónica. 3. **Identificación:** Identifícate mediante DNIe, certificado electrónico o cl@ve. 4. **Cumplimentación:** Completa la solicitud con la información requerida. 5. **Documentación:** Sube la documentación necesaria. 6. **Firma y envío:** Firma electrónicamente la solicitud y envíala. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se presenta de forma telemática a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón. * Es importante adjuntar toda la documentación requerida para evitar retrasos en la tramitación. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo de resolución es de 3 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La administración revisará tu solicitud y la documentación adjunta. * Si falta información, te requerirán para que la subsanes. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo de resolución es de 3 meses. * Si no recibes respuesta en este plazo, puedes considerar tu solicitud como desestimada por silencio administrativo. **Siguientes pasos:** * Si tu solicitud es aprobada, recibirás una notificación con las condiciones de la ayuda. * Si tu solicitud es denegada, podrás interponer un recurso. ## Ayuda **Contacto:** * Teléfonos: 976 716 807 / 976 716 644 / 976 716 881 * Correo electrónico: dgdespoblacion@aragon.es **Recursos adicionales:** * Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica * Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica **Preguntas frecuentes:** * Si tienes dudas administrativas, contacta con el Servicio de Información y Registro: 976 714 000 / infoyregistro@aragon.es * Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: 976 289 414 / soportesda@aragon.es / Formulario de Solicitud de Soporte Técnico / WhatsApp: +34 973 901 905 ## Más información **Órgano responsable:** * DIRECCIÓN GENERAL DE DESPOBLACIÓN **Normativa:** * Orden DDJ/945/2024, de 12 de julio * Orden ORDEN DDJ/260/2024, de 13 de marzo * Orden VMV/1795/2021, de 30 de noviembre * Decreto 202/2014, de 2 de diciembre * Decreto 165/2017, de 31 de octubre * Orden VMV/1076/2023, de 8 de agosto * Orden VMV/1495/2021, de 2 de noviembre * Orden DDJ/466/2024, de 6 de mayo * Orden DDJ/314/2024, de 22 de marzo * Orden VMV/1789/2021, de 22 de diciembre
## Ayudas del Fondo de Cohesión Territorial - Entidades locales - Establecimientos de Multiservicio Rural - Convocatoria 2024 A través de este trámite,las entidades locales pueden presentar solicitudes para optar a las ayudas convocadas para la mantenimiento,mejora,equipamiento y modernización de establecimientos de Multiservicio Rural (MSR),adheridos a la Red MSR,a cargo del Fondo de Cohesión Territorial. ## Plazo de presentación Del 30/07/2024 al 10/09/2024 [Consultar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/ayudas-fondo-cohesion-territorial-establecimientos-multiservicio-rural-2024) ## Dirigido a * Municipios aragoneses,titulares de establecimientos MSR adheridos a la Red MSR,que cumplan los requisitos indicados en la convocatoria en relación a la clasificación en la Estructura del Sistema de Asentamientos de Aragón y al Índice Sintético de Desarrollo Territorial (ISDT) de municipios y comarcas ## Requisitos * En cada una de las convocatorias aparecen los requisitos que deben cumplir los beneficiarios para realizar las solicitudes correspondientes. * La solicitud de subvención será para realizar actuaciones únicamente en los municipios y asentamientos que cumplan los requisitos especificados en la convocatoria. * Los establecimientos objeto de las actuaciones subvencionables deberán ofrecer,como mínimo,el servicio de comercio de proximidad o,en otro caso,ofrecer al menos dos servicios de entre los siguientes:bar,alojamiento,punto “wifi”,entrega de paquetería,punto de información turística y servicio de disposición de dinero en efectivo (tipo “cash back” o similar). * Las actuaciones objeto de subvención deberán haber sido ejecutadas entre el día 1 de septiembre de 2023 y 25 de octubre de 2024,circunstancia que se acreditará con la fecha de la emisión de la correspondiente factura y con certificado final de obra,cuando sea preceptivo. * Las ayudas estarán destinadas a financiar las inversiones para mantenimiento,mejora,equipamiento y modernización de los establecimientos,que se correspondan con los gastos subvencionables definidos en la convocatoria. ## Documentación ### Presentar en todos los casos: * Memoria de las actividades Memoria descriptiva de la actividad o actividades para las que se solicita subvención,con el contenido que se especifica en la convocatoria,firmada por la persona representante legal de la entidad local solicitante. * Certificado de autorización de implantación del MSR Certificado de autorización de implantación del MSR en la localidad y de la afectación del correspondiente inmueble de titularidad municipal al establecimiento o de que la persona titular del inmueble tiene un contrato de alquiler o cesión a favor del Ayuntamiento por un período mínimo de 10 años,para la funcionalidad de MSR. * Plan de empresa Documento acreditativo de que el establecimiento de multiservicio objeto de la ayuda dispone de un plan de empresa elaborado por la Cámara Oficial de Comercio,Industria y Servicios de la provincia correspondiente * Carteles anunciadores de la marca MSR Documento gráfico acreditativo de que el establecimiento de multiservicio objeto de la ayuda dispone de carteles anunciadores de la marca MSR ### Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones: En caso de que la solicitud no se presente con certificado de representante * Acreditación de la representación Acreditación de que la persona que actúa como representante tiene poder de representación. No será necesario si la solicitud se presenta mediante certificado electrónico de representante. * Acreditación de la representación del alcalde o alcaldesa Documento que acredite la representación de la persona que firma la solicitud como alcalde o alcaldesa del municipio (representante legal de la entidad),en el caso de presentación con certificado de persona física. Si la solicitud la presenta mediante certificado de representante de la entidad,no será necesario aportar dicha documentación. En caso de que las cuentas presenten desequilibrios o acumulen deudas con las personas o entidades proveedoras * Certificado de medidas de racionalización del gasto Certificado de la persona que ejerza la secretaría de la entidad local,de haber adoptado medidas de racionalización del gasto y de haber presentado planes económico-financieros,en el caso de que sus cuentas presenten desequilibrios o acumulen deuda con las personas o entidades proveedoras. [Descargar modelo](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=10360&key=DOC_CERT_MEDIDAS) Certificado de medidas de racionalización del gasto En caso de adquisición de mobiliario o equipamiento * Presupuesto de adquisición de mobiliario o equipamiento En caso de que la actuación subvencionable consista en la adquisición del mobiliario o equipamiento previsto como subvencionable,deberá aportarse el correspondiente presupuesto,que se estructurará mediante partidas o capítulos homogéneos según las actuaciones subvencionables para las que se solicite ayuda,debiendo incluir las unidades desglosadas y el detalle de los gastos subvencionables (con IVA y sin IVA) que se relacionan en la convocatoria. En caso de realización de obras * Proyecto o memoria valorada Si se solicita ayuda para la realización de las obras consideradas subvencionables en esta convocatoria,la solicitud deberá acompañarse del correspondiente proyecto o memoria valorada,suscrito por la persona técnica competente. ### Documentación que consultará la administración [Ver detalles](https://www.aragon.es) * Consulta de Datos de Identidad * Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social * Corriente de pago para ayudas y subvenciones * Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones ## Presentación de la solicitud ### Telemática 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,certificado electrónico o cl@ve). [Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.](https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH) 2. Pulsar en "Iniciar trámite",completa la solicitud,sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente. * [Consultar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/ayudas-fondo-cohesion-territorial-establecimientos-multiservicio-rural-2024) ## Contacto y ayuda * **Teléfono.**[976 716 807](tel:976716807) * **Teléfono.**[976 716 881](tel:976716881) * **Correo electrónico.**[dgdespoblacion@aragon.es](mailto:dgdespoblacion@aragon.es) ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos,contacta con el Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Si tienes problemas técnicos,contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * [976 289 414](tel:+976289414). De lunes a viernes de 8:00 a 18:00. * [soportesae@aragon.es](mailto:soportesae@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp:[+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905). Más información sobre el [canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp) ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE DESPOBLACIÓN ### Normativa * [Orden DDJ/2024,de 12 de julio,por la que se convocan subvenciones para la realización,por entidades locales,de actuaciones destinadas al mantenimiento,mejora,equipamiento y modernización de establecimientos de Multiservicio Rural en el marco de la Directriz Especial de Política Demográfica y contra la Despoblación con cargo al Fondo de Cohesión Territorial.](https://www.boa.aragon.es/#/resultado-detalle?item=N4Igcg8gTgJgpgOxALhARgGwAJ5YMxogA0IAIhAMJgogAMtA7AJwAsATAyy8SAGJwBjABYBDAAoBXAEYAbAJYCRAuQHskqNrTYtGbJjzASAtnCgqpKmXAAuc9ehYYeAZUHK1NAJLeAdFgjWUCIAzlikcsEADirBCqoIcKEAnlgAggISpjAxLtLBbvE0PPzCIjAR0bHu9prajGhsPABKIggA5io0EE2kAKLUJL1GESpQNABqnhS9Yk29zp59YBSeqVizngCyvU1rfQAyWADiEABCnjuQWACaYTOpTQAqqdtgjxB3d84PTRD7%2Bx9Hjsmp53iDUvsiF8xGd9qkVgBlsA3LAAKQAqs5HlNVjxHnJrBIZJ1UN0lmFSKiAPQADjYeCptRYUNwDRwcCwACsiaoodEoFgZCIsABHTJYfJYARqABuKkUCAl0hliGqiSwkREQ) * [Orden ORDEN DDJ/260/2024,de 13 de marzo,por la que se convocan subvenciones para la realización,durante el año 2024,de actuaciones relacionadas con el desarrollo de la Directriz Especial de Política Demográfica y contra la Despoblación con cargo al Fondo de Cohesión Territorial por entidades sin ánimo de lucro](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1323358860808) * [Orden VMV/1795/2021,de 30 de noviembre,por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en desarrollo de la Directriz especial de Política Demográfica y contra la Despoblación con cargo al Fondo de Cohesión Territorial](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1200380421111&type=pdf) * [Decreto 202/2014,de 2 de diciembre,del Gobierno de Aragón,por el que se aprueba la Estrategia de Ordenación Territorial de Aragón](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=826167423232) * [Decreto 165/2017,de 31 de octubre,del Gobierno de Aragón,por el que se aprueba la Directriz Especial de Ordenación Territorial de Política Demográfica y contra la Despoblación](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=987281220505) ## Proceso de tramitación y acciones disponibles ### Plazo de presentación Del 30/07/2024 al 10/09/2024 [Consultar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/ayudas-fondo-cohesion-territorial-establecimientos-multiservicio-rural-2024) [Consultar formas de presentación](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-del-fondo-de-cohesion-territorial-1/establecimientos-de-multiservicio-rural-convocatoria-2024#PresentacionSolicitud) ### Subsanación Si falta información en tu trámite,la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. [Subsanar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/subsanaciones/10360) ### Aportación Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite. [Aportar documentación](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/aportaciones/10360) ### Resolución 3 meses [Saber más sobre el silencio administrativo](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20200923&tn=1#a24) ## Trámites relacionados ### Convocatorias expiradas [Aves esteparias - Convocatoria 2024](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-del-fondo-de-cohesion-territorial-1/explotaciones-agrarias-convocatoria-2024) [Entidades locales - Derribos y demoliciones - Convocatoria 2024](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-del-fondo-de-cohesion-territorial-1/entidades-locales-derribos-y-demoliciones-convocatoria-2024) [Entidades locales - Rehabilitación de viviendas - Convocatoria 2024](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-del-fondo-de-cohesion-territorial-1/entidades-locales-rehabilitacion-de-viviendas-convocatoria-2024) [Entidades locales - Comedores vecinales - Convocatoria 2024](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-del-fondo-de-cohesion-territorial-1/entidades-locales-comedores-vecinales-convocatoria-2024)
## Resumen Este trámite permite a las entidades locales de Aragón solicitar ayudas económicas para mantener, mejorar, equipar y modernizar los establecimientos de Multiservicio Rural (MSR) que estén adheridos a la Red MSR. Estas ayudas se financian a través del Fondo de Cohesión Territorial y buscan apoyar a los municipios en la prestación de servicios básicos a la población. **Quién puede usar este servicio:** * Municipios aragoneses que sean titulares de establecimientos MSR adheridos a la Red MSR y que cumplan con los requisitos de la convocatoria. **Antes de empezar:** * Es importante revisar los requisitos específicos de cada convocatoria, ya que pueden variar. * Asegúrate de que tu municipio y el establecimiento MSR cumplen con los criterios de la Estructura del Sistema de Asentamientos de Aragón y el Índice Sintético de Desarrollo Territorial (ISDT). ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Memoria descriptiva de la actividad o actividades para las que se solicita la subvención, firmada por el representante legal de la entidad local. * Certificado de autorización de implantación del MSR en la localidad y de la afectación del inmueble municipal al establecimiento, o contrato de alquiler/cesión a favor del Ayuntamiento por un período mínimo de 10 años. * Documento acreditativo de que el establecimiento de multiservicio dispone de un plan de empresa elaborado por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios correspondiente. * Documento gráfico acreditativo de que el establecimiento dispone de carteles anunciadores de la marca MSR. * En caso de no presentar la solicitud con certificado de representante, se debe adjuntar la acreditación de la representación. * Si las cuentas presentan desequilibrios o acumulan deudas con proveedores, certificado de medidas de racionalización del gasto. * En caso de adquisición de mobiliario o equipamiento, presupuesto detallado. * En caso de realización de obras, proyecto o memoria valorada suscrita por técnico competente. **Requisitos previos:** * Cumplir con los requisitos especificados en la convocatoria, incluyendo la clasificación del municipio y el establecimiento en la Estructura del Sistema de Asentamientos de Aragón y el ISDT. * El establecimiento debe ofrecer, como mínimo, el servicio de comercio de proximidad o, en su defecto, al menos dos de los siguientes servicios: bar, alojamiento, punto “wifi”, entrega de paquetería, punto de información turística y servicio de disposición de dinero en efectivo. * Las actuaciones deben haber sido ejecutadas entre el 1 de septiembre de 2023 y el 25 de octubre de 2024. **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene coste. * El plazo de presentación de solicitudes fue del 30/07/2024 al 10/09/2024. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Accede a la sede electrónica del Gobierno de Aragón. 3. Identifícate y firma electrónicamente (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). 4. Completa el formulario de solicitud. 5. Adjunta la documentación requerida. 6. Presenta la solicitud. **Información sobre cada etapa:** * La presentación de la solicitud se realiza exclusivamente de forma telemática. * Es importante revisar la convocatoria para conocer los detalles específicos de cada ayuda. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La administración revisará la solicitud y la documentación adjunta. * Si falta información, se te requerirá para que la subsanes. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de 3 meses. **Siguientes pasos:** * Si la solicitud es aprobada, recibirás la ayuda económica. * Si la solicitud es denegada, podrás interponer un recurso. ## Ayuda **Contacto:** * Teléfonos: 976 716 807 / 976 716 881 * Correo electrónico: dgdespoblacion@aragon.es **Recursos adicionales:** * Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica * Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica **Preguntas frecuentes:** * **¿Qué tipo de inversiones se pueden financiar con estas ayudas?** Las ayudas están destinadas a financiar inversiones para el mantenimiento, mejora, equipamiento y modernización de los establecimientos de Multiservicio Rural (MSR). * **¿Cuál es la cuantía máxima de la subvención?** La cuantía máxima de la subvención es de 18.000 € (IVA incluido) para entidades locales con un establecimiento MSR de nueva creación y de 10.000 € para el resto de establecimientos MSR. * **¿Qué servicios debe ofrecer un establecimiento MSR para ser elegible?** Los establecimientos deben ofrecer, como mínimo, el servicio de comercio de proximidad o, en su defecto, al menos dos de los siguientes servicios: bar, alojamiento, punto “wifi”, entrega de paquetería, punto de información turística y servicio de disposición de dinero en efectivo. * **¿Cuál es el período de ejecución de las actuaciones subvencionables?** Las actuaciones objeto de subvención deben haber sido ejecutadas entre el 1 de septiembre de 2023 y el 25 de octubre de 2024. * **¿Cómo se presenta la solicitud?** La solicitud se presenta telemáticamente a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón, utilizando un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). * **¿Qué ocurre si falta documentación en la solicitud?** Si falta documentación en tu solicitud, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarla o mejorarla. * **¿Cuánto tiempo tarda la Administración en resolver la solicitud?** El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de 3 meses. * **¿Qué puedo hacer si no recibo respuesta en el plazo establecido?** Si tu solicitud no se ha resuelto en el plazo de 3 meses, puedes esperar a que la Administración resuelva o interponer un recurso.
## Ayudas del Fondo de Cohesión Territorial A través de este trámite,se pueden presentar solicitudes para optar a las ayudas convocadas para entidades locales. Estas ayudas,están relacionadas con actuaciones para el desarrollo de la Directriz Especial de Política Demográfica y contra la despoblación. Estas subvenciones las pueden solicitar los municipios o comarcas aragonesas con cargo al Fondo de Cohesión Territorial. ## Plazo de presentación Del 21/05/2021 al 21/06/2021 [Consultar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/fondo-cohesion-entidades-locales-municipios) ## Dirigido a * Entidades locales * Municipios ## Requisitos * En cada una de las convocatorias aparecen los requisitos que deben cumplir los beneficiarios para realizar las solicitudes correspondientes. * 1. Podrán solicitar estas subvenciones los municipios de la Comunidad Autónoma de Aragón para realizar actuaciones en los siguientes municipios y/o asentamientos detallados en el Anexo I de la convocatoria * 2. No podrá obtener la condición de beneficiario de las subvenciones reguladas en la presente convocatoria las entidades locales que se encuentren incursas en alguna de las causas de prohibición previstas en la normativa aplicable en materia de subvenciones. * 3. No podrán obtener la condición de beneficiario aquellas entidades recogidas en el artículo 4.1.c) de la Ley 8/2015,de 25 de marzo,de Transparencia de la Actividad Pública y Participación Ciudadana de Aragón que no cumplan con las obligaciones de transparencia reconocidas en el capítulo II de la referida Ley. * 4. Los solicitantes deberán hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias,tanto con la Hacienda del Estado como con la de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón,así como con la Seguridad Social. * 5. Si como consecuencia de la verificación de los citados datos se pusiera de manifiesto alguna discordancia respecto a los datos facilitados por el interesado,el órgano gestor está facultado para realizar actuaciones tendentes a su clarificación * 6. Para la acreditación de dichos requisitos,el beneficiario deberá cumplimentar los apartados del modelo proporcionado en el procedimiento para llevar a cabo la tramitación electrónica de la solicitud de ayuda para autorizar al órgano gestor a recabar tanto los certificados a emitir por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y por la Tesorería General como por los órganos de la Administración tributaria de la Comunidad Autónoma,teniendo en cuenta lo establecido en el artículo 20.1 de la Ley 5/2015,de 25 de marzo,de Subvenciones de Aragón * 7. Así mismo,debe acreditar estar al día en la obligación de rendir sus cuentas a la Cámara de Cuentas de Aragón de acuerdo con la normativa aplicable,debe haber adoptado medidas de racionalización del gasto y debe haber presentado planes económico-financieros en el caso de que sus cuentas presenten desequilibrios o acumulen deudas con proveedores,tal como establece el artículo 9 de la Ley 5/2015,de 25 de marzo,de Subvenciones de Aragón. ## Documentación ### Presentar en todos los casos: * Memoria-rehabilitación viviendas Memoria de la actuación donde se describan los apartados establecidos en el texto de la convocatoria. [Descargar modelo](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=2057&key=DOC_MEMORIA_VIV) Memoria-rehabilitación viviendas * Presupuesto-cursos Presupuesto pormenorizado de la actuación donde se detallen las unidades o partidas que incluya los gastos elegibles especificados en el artículo tercero de la convocatoria. [Descargar modelo](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=2057&key=DOC_PRESUPUESTO_CUR) Presupuesto-cursos * Presupuesto-rehabilitación viviendas Presupuesto pormenorizado de la actuación donde se detallen las unidades o partidas que incluya los gastos elegibles especificados en el artículo tercero de la convocatoria. [Descargar modelo](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=2057&key=DOC_PRESUPUESTO_VIV) Presupuesto-rehabilitación viviendas * Memoria-campañas sensibilización Memoria de la actuación donde se describan los apartados establecidos en el texto de la convocatoria. [Descargar modelo](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=2057&key=DOC_MEMORIA_AC) Memoria-campañas sensibilización * Memoria-cursos Memoria de la actuación donde se describan los apartados establecidos en el texto de la convocatoria. [Descargar modelo](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=2057&key=DOC_MEMORIA_CUR) Memoria-cursos * Presupuesto-campañas sensibilización Presupuesto pormenorizado de la actuación donde se detallen las unidades o partidas que incluya los gastos elegibles especificados en el artículo tercero de la convocatoria. [Descargar modelo](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=2057&key=DOC_PRESUPUESTO_AC) Presupuesto-campañas sensibilización * Memoria-espacios coworking Memoria de la actuación donde se describan los apartados establecidos en el texto de la convocatoria. [Descargar modelo](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=2057&key=DOC_MEMORIA_CO) Memoria-espacios coworking * Certificado-no declaración IVA Certificado expedido por el secretario de la entidad local con el visto bueno del alcalde en la que se haga constar que la entidad local no efectúa declaración de IVA respecto de los conceptos objeto de subvención. [Descargar modelo](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=2057&key=DOC_CERT_IVA) Certificado-no declaración IVA * Certificado-no concurrencia causas prohibición Certificado expedido por el secretario de la entidad local con el visto bueno del alcalde en la que manifieste la no concurrencia de ninguna de las causas de prohibición previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003,de 17 de noviembre,General de Subvenciones. [Descargar modelo](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=2057&key=DOC_CERT_SUB) Certificado-no concurrencia causas prohibición * Certificado-cámara cuentas Certificado del secretario de la entidad local relativo a la condición de estar al día en la obligación de rendir sus cuentas a la Cámara de Cuentas de Aragón de acuerdo con la normativa aplicable,de haber adoptado medidas de racionalización del gasto y de haber presentado planes económicos-financieros,en el caso de que sus cuentas presenten desequilibrios o acumulen deuda con proveedores. [Descargar modelo](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=2057&key=DOC_CAMARA_CUENTAS) Certificado-cámara cuentas * Certificado-identidad solicitante Certificado expedido por el secretario de la entidad local en la que se haga constar que el alcalde de la entidad tomó posesión de su cargo y sigue ejerciendo hasta la fecha. [Descargar modelo](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=2057&key=DOC_PODER_REPRESENT) Certificado-identidad solicitante * Presupuesto-espacios coworking Presupuesto pormenorizado de la actuación donde se detallen las unidades o partidas que incluya los gastos elegibles especificados en el artículo tercero de la convocatoria. [Descargar modelo](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=2057&key=DOC_PRESUPUESTO_CO) Presupuesto-espacios coworking * Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones ### Documentación que consultará la administración Para poder resolver este trámite,la administración consultará algunos datos adicionales. [Ver detalles](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-del-fondo-de-cohesion-territorial-1/ayudas-a-las-entidades-locales-para-actuaciones-con-cargo-al-fondo-de-cohesion-territorial-municipios#) * Consulta de Datos de Identidad * Consulta de bienes inmuebles * Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social * Corriente de pago para ayudas y subvenciones ## Información adicional Para este ejercicio se establecen los siguientes tipos de actuaciones: * Ayudas vinculadas a la financiación de gasto corriente: * Tipo 1A. Realización de cursos de formación para fomentar el autoempleo femenino,especialmente en aquellas ramas técnicas que contribuyan a la mejora de la productividad y competitividad empresarial (Eje temático:mujeres). * Tipo 2A. Apoyo a la realización de campañas de sensibilización en torno al objetivo de generar una actitud positiva hacia el valor rural y del patrimonio natural y cultural aragonés (Eje temático:sensibilización). * Ayudas vinculadas a la financiación de proyectos de inversión: * Tipo 3. Rehabilitación de edificaciones de propiedad municipal con destino a alquiler para fijar la población (Eje temático:alojamiento). * Tipo 4. Habilitación de infraestructuras para la creación de espacios de formación para el empleo y/o de co-working (Eje temático:actividades económicas y mercado laboral). Formas de iniciar el trámite:Mediante solicitud por parte del interesado Qué cubre:Diversas actuaciones que pueden abordar las entidades locales ubicadas en la Comunidad Autónoma de Aragón (municipios) detalladas en el Anexo I de la convocatoria Cuánto se subvenciona:100% de la actuación con limitación a un importe máximo ### Documentos y enlaces de interés * [Manual de ayuda para la realización de la solicitud](http://observatoriopoblacion.aragon.es/wp-content/uploads/2021/05/Manual_apoyo_entidades-locales_municipios.pdf) ## Presentación de la solicitud ### Telemática 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,certificado electrónico o cl@ve). [Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.](https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH) 2. Pulsar en "Iniciar trámite",completa la solicitud,sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente. * [Consultar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/fondo-cohesion-entidades-locales-municipios) ## Contacto y ayuda * **Correo electrónico.**[set@aragon.es](mailto:set@aragon.es) * **Teléfono.**[976 714 408](tel:976714408) ### ¿Necesitas ayuda para realizar el trámite? Si no tienes los medios adecuados o la capacidad para hacer este trámite online puedes [tramitar con ayuda del personal habilitado](https://www.aragon.es/tramites/personal-habilitado). ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos,contacta con el Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Si tienes problemas técnicos,contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * [976 289 414](tel:+976289414). De lunes a viernes de 8:00 a 18:00. * [soportesae@aragon.es](mailto:soportesae@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp:[+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905). Más información sobre el [canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp) ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE DESPOBLACIÓN ### Normativa * [Decreto 202/2014,de 2 de diciembre,del Gobierno de Aragón,por el que se aprueba la Estrategia de Ordenación Territorial de Aragón](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=826167423232) * [Decreto 165/2017,de 31 de octubre,del Gobierno de Aragón,por el que se aprueba la Directriz Especial de Ordenación Territorial de Política Demográfica y contra la Despoblación](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=987281220505) * [Orden VMV/356/2020,de 2 de abril,por la que se publica la actualización de la Estructura del Sistema de Asentamientos de Aragón definida en la Estrategia de Ordenación Territorial de Aragón (EOTA) en función del Nomenclátor de habitantes de 2019 y otras variables socioeconómicas](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1114189640909&type=pdf) * [Orden VMV/1308/2020,de 27 de noviembre,por la que se establece el Índice Sintético de Desarrollo Territorial (ISDT) de municipios y comarcas incluido en la Estrategia de Ordenación Territorial de Aragón (EOTA) para el año 2020](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1141870144242&type=pdf) * [Orden VMV/241/2021,de 15 de marzo,del Consejero de Vertebración del Territorio,Movilidad y Vivienda,de corrección de errores de la Orden VMV/1308/2020,de 27 de noviembre,por la que se establece el Índice Sintético de Desarrollo Territorial (ISDT) de municipios y comarcas incluido en la Estrategia de Ordenación Territorial de Aragón (EOTA) para el año 2020](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1156499445555&type=pdf) * [Orden VMV/2170/2018,de 29 de noviembre,por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en desarrollo de la Directriz Especial de Política Demográfica y contra la Despoblación con cargo al Fondo de Cohesión Territorial](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1057195072626) * [Orden VMV/511/2021,de 13 de mayo,por la que se convocan subvenciones para la realización,durante el año 2021,de actuaciones relacionadas con el desarrollo de la Directriz Especial de Política Demográfica y contra la Despoblación con cargo al Fondo de Cohesión Territorial por entidades locales.](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1166471844646&type=pdf) * [Orden ORDEN DDJ/260/2024,de 13 de marzo,por la que se convocan subvenciones para la realización,durante el año 2024,de actuaciones relacionadas con el desarrollo de la Directriz Especial de Política Demográfica y contra la Despoblación con cargo al Fondo de Cohesión Territorial por entidades sin ánimo de lucro](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1323358860808) * [Orden VMV/1795/2021,de 30 de noviembre,por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en desarrollo de la Directriz especial de Política Demográfica y contra la Despoblación con cargo al Fondo de Cohesión Territorial](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1200380421111&type=pdf) * [Decreto 202/2014,de 2 de diciembre,del Gobierno de Aragón,por el que se aprueba la Estrategia de Ordenación Territorial de Aragón](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=826167423232) * [Decreto 165/2017,de 31 de octubre,del Gobierno de Aragón,por el que se aprueba la Directriz Especial de Ordenación Territorial de Política Demográfica y contra la Despoblación](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=987281220505) * [Orden VMV/1076/2023,de 8 de agosto,por la que se publica la actualización de la Estructura del Sistema de Asentamientos de Aragón definida en la Estrategia de Ordenación Territorial de Aragón (EOTA) en función del Nomenclátor de habitantes de 2022 y otras variables socioeconómicas.](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1291293400606) * [Orden VMV/1495/2021,de 2 de noviembre,por la que se publica la actualización de la Estructura del Sistema de Asentamientos de Aragón definida en la Estrategia de Ordenación Territorial de Aragón (EOTA) en función del Nomenclátor de habitantes de 2020 y otras variables socioeconómicas (afecta a las convocatorias de los años 2022 y 2023)](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1193031824444&type=pdf) * [Orden DDJ/466/2024,de 6 de mayo,por la que se modifica la Orden DDJ/314/2024,de 22 de marzo,por la que se establece el Índice Sintético de Desarrollo Territorial de municipios y comarcas regulado en la Ley 3/2022,de 6 de octubre,de información geográfica de Aragón.](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1332315630505) * [Orden DDJ/314/2024,de 22 de marzo,por la que se establece el Índice Sintético de Desarrollo Territorial de municipios y comarcas regulado en la Ley 3/2022,de 6 de octubre,de información geográfica de Aragón.](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1325578760707) * [Orden VMV/1789/2021,de 22 de diciembre,por la que se establece el Índice Sintético de Desarrollo Territorial (ISDT) de municipios y comarcas incluido en la Estrategia de Ordenación Territorial de Aragón (EOTA) para el año 2021 (afecta a las convocatorias de los años 2022 y 2023).](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1200052880505&type=pdf)
## Resumen Este trámite permite a las entidades locales de Aragón (municipios y comarcas) solicitar ayudas para proyectos que contribuyan a la lucha contra la despoblación y al desarrollo demográfico. **Quién puede usar este servicio:** * Municipios y comarcas aragonesas que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria. **Antes de empezar:** * Verificar que la entidad local cumple con los requisitos de población y desarrollo territorial. * Revisar los tipos de actuaciones subvencionables y elegir la que mejor se adapte a las necesidades del municipio o comarca. * Disponer de un sistema de identificación electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Memoria descriptiva del proyecto. * Presupuesto detallado. * Certificados que acrediten el cumplimiento de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. * Otros documentos específicos según el tipo de actuación. **Requisitos previos:** * Cumplir con los criterios de población y desarrollo territorial definidos en la convocatoria. * No estar incurso en causas de prohibición para recibir subvenciones. * Cumplir con las obligaciones de transparencia. **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El plazo de presentación de solicitudes se indica en cada convocatoria. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Preparar la documentación requerida. 2. Acceder a la sede electrónica del Gobierno de Aragón. 3. Identificarse electrónicamente. 4. Completar el formulario de solicitud. 5. Adjuntar la documentación. 6. Firmar y presentar la solicitud. **Información sobre cada etapa:** * La memoria descriptiva debe detallar los objetivos, actividades, presupuesto y resultados esperados del proyecto. * El presupuesto debe ser detallado y ajustado a los precios de mercado. * Los certificados deben estar actualizados y ser válidos en el momento de la presentación de la solicitud. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver la solicitud es de 3 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La administración revisará la solicitud y la documentación adjunta. * Si es necesario, se requerirá al solicitante para que subsane las deficiencias. * Se notificará la resolución de la solicitud. **Plazos de resolución:** * 3 meses. **Siguiente pasos:** * En caso de concesión de la ayuda, se deberá ejecutar el proyecto y justificar los gastos realizados. * En caso de denegación, se podrá interponer un recurso. ## Ayuda **Contacto:** * Correo electrónico: set@aragon.es * Teléfono: 976 714 408 **Recursos adicionales:** * Manual de ayuda para la realización de la solicitud * Tramitar con ayuda del personal habilitado * Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica. * Tutoriales en YouTube sobre aspectos clave de la tramitación electrónica. **Preguntas frecuentes:** * **¿Cuál es el objetivo principal de estas ayudas?** Las ayudas están destinadas a financiar proyectos que contribuyan a fijar población, mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo económico en zonas rurales de Aragón. * **¿Qué tipo de actuaciones se subvencionan?** Se subvencionan cursos de formación para el autoempleo femenino, campañas de sensibilización sobre el valor del mundo rural, rehabilitación de edificios municipales para alquiler y habilitación de espacios de coworking. * **¿Qué porcentaje del coste del proyecto se subvenciona?** La ayuda cubre el 100% del coste de la actuación, pero existe un límite máximo de subvención que se establece en cada convocatoria. * **¿Qué requisitos deben cumplir los municipios para poder solicitar estas ayudas?** Los municipios deben pertenecer a rangos específicos dentro de la estructura del sistema de asentamientos de Aragón o pertenecer a comarcas con un Índice Sintético de Desarrollo Territorial (ISDT) inferior a 100. * **¿Cómo se presenta la solicitud?** La solicitud se presenta de forma telemática a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón, utilizando un sistema de identificación electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). * **¿Qué ocurre si la solicitud tiene errores?** Si la solicitud presenta errores o falta documentación, la administración requerirá al solicitante para que subsane las deficiencias en un plazo determinado. * **¿Cuánto tiempo tarda en resolverse la solicitud?** El plazo máximo para resolver la solicitud es de 3 meses. * **¿Qué ocurre si no se recibe respuesta en el plazo establecido?** Si transcurre el plazo de resolución sin que se haya notificado una resolución expresa, se puede entender que la solicitud ha sido desestimada por silencio administrativo.
## Ayudas del Fondo de Cohesión Territorial - Entidades locales - Rehabilitación de viviendas - Convocatoria 2024 A través de este trámite,se pueden presentar solicitudes para optar a las ayudas convocadas para municipios aragoneses con cargo al Fondo de Cohesión Territorial,relacionadas con actuaciones para el desarrollo de la Directriz Especial de Política Demográfica y contra la Despoblación. Las ayudas dirigidas a municipios tienen por objeto la rehabilitación y/o reforma de edificaciones de propiedad municipal,o en su caso,de la entidad local menor,con destino a viviendas de alquiler para fijar la población (Eje temático:alojamiento). Las ayudas contempladas en la presente convocatoria solo podrán financiar actuaciones consideradas,desde el punto de vista presupuestario,como de proyectos de inversión. Podrán ser subvencionables aquellas actividades descritas en el apartado anterior relativas a obras o inversiones realizados y pagados en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de septiembre de 2025. Las inversiones subvencionables se deberán llevar a cabo dentro del territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón. ### Plazo de presentación Del 22/08/2024 al 02/10/2024 Fuera de plazo [Consultar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/fondo-cohesion-entidades-locales-rehabilitacion-viviendas-2024) ### Dirigido a * Entidades locales de la Comunidad Autónoma de Aragón * Municipios ### Requisitos * En cada una de las convocatorias aparecen los requisitos que deben cumplir los beneficiarios para realizar las solicitudes correspondientes. * La solicitud de subvención será para realizar actuaciones únicamente en los siguientes municipios y/o asentamientos (Ver relación detallada en el Anexo de la convocatoria): * Municipios cuya clasificación en la estructura del sistema de asentamientos de Aragón se corresponda con los rangos VIII,IX o X (8,9 o 10),incluyendo todos sus asentamientos habitados de población * Municipios cuyo rango sea inferior a VIII (8) en la clasificación de la estructura del sistema de asentamientos,pertenecientes a las comarcas cuyo valor del ISDT sea inferior a 100,incluyendo todos sus asentamientos habitados de población * Asentamientos de población cuyo rango sea VIII,IX o X (8,9 o 10),pertenecientes a municipios cuyo rango de población sea inferior a VIII (8) y estén ubicados en una comarca cuyo ISDT sea igual o superior a 100. Se excluyen los asentamientos de estas características pertenecientes al municipio de Zaragoza * Asentamientos de población cuyo rango sea inferior a VIII (8),estén ubicados en una comarca cuyo ISDT sea igual o superior a 100 y su ISDT auxiliar sea inferior a 100 * Los solicitantes deberán hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias,tanto con la Hacienda del Estado como con la de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón,así como con la Seguridad Social. * No podrán obtener la condición de beneficiario aquellas entidades recogidas en el artículo 4.1.c) de la Ley 8/2015,de 25 de marzo,de Transparencia de la Actividad Pública y Participación Ciudadana de Aragón que no cumplan con las obligaciones reconocidas en el capítulo II de la Ley. ### Documentación #### Presentar en todos los casos: * Memoria de las inversiones Memoria de la actuación donde se describan los apartados establecidos en el texto de la convocatoria. En el modelo adjunto se enumeran los apartados mínimos que deben indicarse de modo que pueda realizarse adecuadamente su valoración (justificación,objetivos,tipo de intervención,número de viviendas a rehabilitar,etc.). [Descargar modelo Memoria de las inversiones](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=10199&key=DOC_MEMORIA_VIV) * Presupuesto de las inversiones Presupuesto pormenorizado de la actuación donde se detallen las unidades o partidas que incluya los gastos elegibles especificados en el apartado tercero de la convocatoria. [Descargar modelo Presupuesto de las inversiones](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=10199&key=DOC_PRESUPUESTO_VIV) * Certificado de titularidad del inmueble En el caso de que en el certificado catastral no figure como propietaria la entidad local,deberá aportarse copia de la escritura pública que acredite la propiedad del inmueble. Si no se dispusiera de escritura pública,deberá aportarse certificado del secretario de la entidad local que acredite que dicho inmueble figura en el inventario de bienes del ayuntamiento. Este documento deben de aportarlo solo las entidades solicitantes del Tipo 1 (Municipios). #### Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones: En caso de que la solicitud no se presente con certificado de representante * Certificado de la identidad del solicitante Certificado expedido por el secretario de la entidad local en la que se haga constar que la identidad de la persona que firma la solicitud como alcalde-presidente del municipio (representante legal de la entidad),en el caso de que la solicitud sea firmada con un certificado personal,tomó posesión de su cargo y sigue ejerciendo hasta la fecha. En caso de que sus cuentas presenten desequilibrios o acumulen deuda con proveedores * Certificado de medidas de racionalización del gasto Certificado del secretario de la entidad local relativo a la condición de haber adoptado medidas de racionalización del gasto y de haber presentado planes económicos-financieros,en el caso de que sus cuentas presenten desequilibrios o acumulen deuda con proveedores. [Descargar modelo Certificado de medidas de racionalización del gasto](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=10199&key=DOC_RACIONALIZACION_GASTO) #### Documentación que consultará la administración [Ver detalles](https://www.aragon.es) * Consulta de Datos de Identidad * Consulta de bienes inmuebles * Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social * Corriente de pago para ayudas y subvenciones * Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones ### Información adicional Para este ejercicio se establece tanto la rehabilitación y/o reforma de edificaciones de propiedad municipal como la financiación de proyectos de inversión cuyos gastos subvencionables son los siguientes: a) Gastos originados por inversiones en derribos,desescombro,encofrados,construcción de pilares y tabiquería,pintura,ventanas,persianas,puertas,suelos,tejados,materiales de construcción,instalaciones eléctricas,instalaciones de fontanería e instalaciones de calefacción incluyendo,en su caso,la caldera de alimentación. b) Gastos originados por la adquisición de electrodomésticos básicos de cocina y baño (quemadores,placas,hornos,microondas,frigoríficos,lavadoras,lavavajillas,termo de agua,extractores),no pudiendo superar en conjunto los 3.000 euros (IVA incluido) por vivienda. A estas partidas no les será de aplicación el gravamen del beneficio industrial (6%) ni de gastos generales (13%). Estos gastos irán siempre asociados a una rehabilitación con el correspondiente proyecto de ejecución y no podrán superar el 25% del presupuesto material de las obras de rehabilitación por vivienda. c) Gastos originados por la adquisición e instalación de dispositivos para facilitar la accesibilidad (rampas,ensanchamientos de accesos,platos de ducha,elementos de agarre acordes con las especificaciones del Código Técnico de Edificación para aseos adaptados),no pudiendo superar en conjunto los 3.000 euros (IVA incluido) por vivienda. Estos gastos irán siempre asociados a una rehabilitación con el correspondiente proyecto de ejecución y no podrán superar el 25% del presupuesto material de las obras de rehabilitación por vivienda. d) Gastos originados por el amueblamiento básico de la cocina (armarios,encimeras y fregaderos),no pudiendo superar en conjunto los 3.000 euros (IVA incluido) por vivienda. A estas partidas no les será de aplicación el gravamen del beneficio industrial (6%) ni de gastos generales (13%). Qué cubre:Las actuaciones descritas con anterioridad que pueden abordar las entidades locales ubicadas en la Comunidad Autónoma de Aragón (municipios) detalladas en el Anexo de la convocatoria. Cuánto se subvenciona:100 % de la inversión. ### Presentación de la solicitud #### Telemática 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,certificado electrónico o cl@ve). [Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.](https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH) 2. Pulsar en "Iniciar trámite",completa la solicitud,sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente. * [Consultar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/fondo-cohesion-entidades-locales-rehabilitacion-viviendas-2024) ### Contacto y ayuda * **Teléfono.**[976 716 807](tel:976716807) * **Teléfono.**[976 716 881](tel:976716881) * **Teléfono.**[976 716 644](tel:976716644) * **Correo electrónico.**[dgdespoblacion@aragon.es](mailto:dgdespoblacion@aragon.es) #### Ayuda con la tramitación electrónica * [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos,contacta con el Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Si tienes problemas técnicos,contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * [976 289 414](tel:+976289414). De lunes a viernes de 8:00 a 18:00. * [soportesae@aragon.es](mailto:soportesae@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp:[+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905). Más información sobre el [canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp) ### Más información #### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE DESPOBLACIÓN #### Normativa * [Orden DDJ/946/2024,de 12 de julio,por la que se convocan subvenciones a entidades locales para la rehabilitación de viviendas destinadas al alquiler con cargo al Fondo de Cohesión Territorial,periodo 2024-2025](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1347929200606) * [Orden ORDEN DDJ/260/2024,de 13 de marzo,por la que se convocan subvenciones para la realización,durante el año 2024,de actuaciones relacionadas con el desarrollo de la Directriz Especial de Política Demográfica y contra la Despoblación con cargo al Fondo de Cohesión Territorial por entidades sin ánimo de lucro](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1323358860808) * [Orden VMV/1795/2021,de 30 de noviembre,por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en desarrollo de la Directriz especial de Política Demográfica y contra la Despoblación con cargo al Fondo de Cohesión Territorial](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1200380421111&type=pdf) * [Decreto 202/2014,de 2 de diciembre,del Gobierno de Aragón,por el que se aprueba la Estrategia de Ordenación Territorial de Aragón](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=826167423232) * [Decreto 165/2017,de 31 de octubre,del Gobierno de Aragón,por el que se aprueba la Directriz Especial de Ordenación Territorial de Política Demográfica y contra la Despoblación](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=987281220505) ### Proceso de tramitación y acciones disponibles #### Plazo de presentación Del 22/08/2024 al 02/10/2024 Fuera de plazo [Consultar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/fondo-cohesion-entidades-locales-rehabilitacion-viviendas-2024) [Consultar formas de presentación](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-del-fondo-de-cohesion-territorial-1/entidades-locales-rehabilitacion-de-viviendas-convocatoria-2024#PresentacionSolicitud) #### Subsanación Si falta información en tu trámite,la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. [Subsanar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/subsanaciones/10199) #### Aportación Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite. [Aportar documentación](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/aportaciones/10199) #### Resolución 3 meses Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución,puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso. [Saber más sobre el silencio administrativo](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20200923&tn=1#a24) ### Trámites relacionados #### Convocatorias expiradas [Aves esteparias - Convocatoria 2024](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-del-fondo-de-cohesion-territorial-1/explotaciones-agrarias-convocatoria-2024) [Entidades locales - Derribos y demoliciones - Convocatoria 2024](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-del-fondo-de-cohesion-territorial-1/entidades-locales-derribos-y-demoliciones-convocatoria-2024) [Entidades locales - Comedores vecinales - Convocatoria 2024](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-del-fondo-de-cohesion-territorial-1/entidades-locales-comedores-vecinales-convocatoria-2024) [Entidades locales - Eficiencia energética - Convocatoria 2024](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-del-fondo-de-cohesion-territorial-1/entidades-locales-eficiencia-energetica-convocatoria-2024) [Entidades locales - Sistemas de seguridad - Convocatoria 2024](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-del-fondo-de-cohesion-territorial-1/entidades-locales-sistemas-de-seguridad-convocatoria-2024)
## Resumen Este trámite permite a las entidades locales de Aragón solicitar ayudas del Fondo de Cohesión Territorial para rehabilitar viviendas destinadas al alquiler, con el fin de combatir la despoblación. **Quién puede usar este servicio:** * Entidades locales de la Comunidad Autónoma de Aragón (municipios). **Antes de empezar:** * Verificar los requisitos específicos de la convocatoria. * Asegurarse de que la actuación se realiza en un municipio o asentamiento elegible. * Disponer de un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Memoria de las inversiones: Descargar modelo * Presupuesto de las inversiones: Descargar modelo * Certificado de titularidad del inmueble. * Certificado de la identidad del solicitante (si la solicitud no se presenta con certificado de representante). * Certificado de medidas de racionalización del gasto (si sus cuentas presentan desequilibrios o acumulan deuda con proveedores): Descargar modelo **Requisitos previos:** * Cumplir con los requisitos especificados en la convocatoria. * Realizar actuaciones en municipios o asentamientos elegibles. * Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. **Costes y plazos:** * La subvención cubre el 100% de la inversión. * Plazo de presentación: Del 22/08/2024 al 02/10/2024. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Preparar la documentación requerida. 2. Acceder a la sede electrónica del Gobierno de Aragón. 3. Identificarse y firmar electrónicamente. 4. Completar la solicitud. 5. Adjuntar la documentación. 6. Presentar la solicitud. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se presenta telemáticamente a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón: Consultar trámite **Tiempos de espera:** * El plazo máximo de resolución es de 3 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La administración revisará la solicitud y la documentación adjunta. * Si falta información, se requerirá la subsanación. * Se emitirá una resolución aprobando o denegando la ayuda. **Plazos de resolución:** * 3 meses. **Siguientes pasos:** * En caso de aprobación, ejecutar las actuaciones subvencionadas. * Justificar la inversión realizada. ## Ayuda **Contacto:** * Teléfonos: 976 716 807, 976 716 881, 976 716 644 * Correo electrónico: dgdespoblacion@aragon.es **Recursos adicionales:** * Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica: Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica. * Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica: Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica. * Servicio de Información y Registro: 976 714 000, infoyregistro@aragon.es * Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: 976 289 414, soportesda@aragon.es, Formulario de Solicitud de Soporte Técnico, WhatsApp: +34 973 901 905 ## Más información **Normativa:** * Orden DDJ/946/2024, de 12 de julio, por la que se convocan subvenciones a entidades locales para la rehabilitación de viviendas destinadas al alquiler con cargo al Fondo de Cohesión Territorial, periodo 2024-2025 * Orden ORDEN DDJ/260/2024, de 13 de marzo, por la que se convocan subvenciones para la realización, durante el año 2024, de actuaciones relacionadas con el desarrollo de la Directriz Especial de Política Demográfica y contra la Despoblación con cargo al Fondo de Cohesión Territorial por entidades sin ánimo de lucro * Orden VMV/1795/2021, de 30 de noviembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en desarrollo de la Directriz especial de Política Demográfica y contra la Despoblación con cargo al Fondo de Cohesión Territorial * Decreto 202/2014, de 2 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la Estrategia de Ordenación Territorial de Aragón * Decreto 165/2017, de 31 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la Directriz Especial de Ordenación Territorial de Política Demográfica y contra la Despoblación * Orden VMV/1076/2023, de 8 de agosto, por la que se publica la actualización de la Estructura del Sistema de Asentamientos de Aragón definida en la Estrategia de Ordenación Territorial de Aragón (EOTA) en función del Nomenclátor de habitantes de 2022 y otras variables socioeconómicas. * Orden VMV/1495/2021, de 2 de noviembre, por la que se publica la actualización de la Estructura del Sistema de Asentamientos de Aragón definida en la Estrategia de Ordenación Territorial de Aragón (EOTA) en función del Nomenclátor de habitantes de 2020 y otras variables socioeconómicas (afecta a las convocatorias de los años 2022 y 2023) * Orden DDJ/466/2024, de 6 de mayo, por la que se modifica la Orden DDJ/314/2024, de 22 de marzo, por la que se establece el Índice Sintético de Desarrollo Territorial de municipios y comarcas regulado en la Ley 3/2022, de 6 de octubre, de información geográfica de Aragón. * Orden DDJ/314/2024, de 22 de marzo, por la que se establece el Índice Sintético de Desarrollo Territorial de municipios y comarcas regulado en la Ley 3/2022, de 6 de octubre, de información geográfica de Aragón. * Orden VMV/1789/2021, de 22 de diciembre, por la que se establece el Índice Sintético de Desarrollo Territorial (ISDT) de municipios y comarcas incluido en la Estrategia de Ordenación Territorial de Aragón (EOTA) para el año 2021 (afecta a las convocatorias de los años 2022 y 2023).
## Ayudas del Fondo de Cohesión Territorial - Entidades locales - Sistemas de seguridad - Convocatoria 2024 A través de este trámite,se pueden presentar solicitudes para optar a las ayudas convocadas para financiar la adquisición e instalación de sistemas de videovigilancia,a través de videocámaras,en puntos de acceso a municipios y núcleos habitados u otras ubicaciones estratégicas de ambos,a cargo del Fondo de Cohesión Territorial. ## Plazo de presentación Del 16/09/2024 al 25/10/2024 [Consultar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/ayudas-fondo-cohesion-territorial-sistemas-seguridad-2024) ## Dirigido a Municipios aragoneses que cumplan los requisitos indicados en la convocatoria en relación a la clasificación en la Estructura del Sistema de Asentamientos de Aragón y al Índice Sintético de Desarrollo Territorial (ISDT) de municipios y comarcas ## Requisitos En cada una de las convocatorias aparecen los requisitos que deben cumplir los beneficiarios para realizar las solicitudes correspondientes. Las actuaciones objeto de subvención deberán ser ejecutadas entre el 1 de enero de 2024 y el 5 de noviembre de 2024,circunstancia que se acreditará con la fecha de la emisión de la correspondiente factura. El importe mínimo del gasto,para poder solicitar la subvención,se establece en mil quinientos euros (1.500 €),siempre que la actuación permita cumplir con el objeto y finalidad de la subvención. ## Documentación ### Presentar en todos los casos: Memoria de actividades:Memoria descriptiva de la actividad o actividades para las que se solicita subvención,con el contenido que se especifica en la convocatoria,firmada por la persona representante legal de la entidad local solicitante. Certificado de titularidad municipal o autorización del titular:Certificado expedido por el secretario o secretaria de la entidad local,en el que se acredite la titularidad municipal del espacio o terreno donde se ubicará el objeto de la subvención o,en su caso,documentación acreditativa de la autorización del titular del bien en el que vaya a realizarse la actuación subvencionable. Autorización de instalación y uso:Documento acreditativo del inicio del procedimiento de autorización de la instalación y utilización del sistema de videovigilancia incluyendo todas sus videocámaras. En caso de haberse resuelto favorablemente dicho procedimiento con anterioridad a la finalización del plazo de presentación de solicitudes,deberá aportarse la resolución por la que se autoriza la instalación y uso. Certificado de cumplimiento de requisitos:Certificado expedido por el secretario o secretaria del Ayuntamiento acreditativo del cumplimiento de los requisitos para ser beneficiario de la subvención y de los datos necesarios para realizar la valoración (número de habitantes censados y distancia por carretera al cuartel o puesto de la Guardia Civil más próximo). ### Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones: En caso de que la solicitud no se presente con certificado de representante Acreditación de la representación del alcalde o alcaldesa:Certificado expedido por el secretario de la entidad local,que confirme la identidad de la persona que firma la solicitud como alcalde-presidente del municipio (representante legal de la entidad) en el caso de que la solicitud la firme con un certificado de persona física. No será necesario si la solicitud se presenta mediante certificado electrónico de representante. Acreditación de la representación:Acreditación de que la persona que actúa como representante tiene poder de representación. No será necesario si la solicitud se presenta mediante certificado electrónico de representante. En caso de que las cuentas presenten desequilibrios o acumulen deudas con las personas o entidades proveedoras Certificado de medidas de racionalización del gasto:Certificado del secretario o secretaria de la entidad local,de haber adoptado medidas de racionalización del gasto y de haber presentado planes económico-financieros,en el caso de que sus cuentas presenten desequilibrios o acumulen deuda con proveedores. [Descargar modelo](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=10381&key=DOC_RACIONALIZACION_GASTO) ### Documentación que consultará la administración [Ver detalles](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-del-fondo-de-cohesion-territorial-1/entidades-locales-sistemas-de-seguridad-convocatoria-2024#) ## Presentación de la solicitud ### Telemática 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,certificado electrónico o cl@ve). [Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.](https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH) 2. Pulsar en "Iniciar trámite",completa la solicitud,sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente. [Consultar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/ayudas-fondo-cohesion-territorial-sistemas-seguridad-2024) ## Contacto y ayuda * **Teléfono.** [976 716 807](tel:976716807) * **Teléfono.** [976 715 954](tel:976715954) * **Correo electrónico.** [dgdespoblacion@aragon.es](mailto:dgdespoblacion@aragon.es) ### Ayuda con la tramitación electrónica [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) Si tienes dudas o problemas administrativos,contacta con el Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) Si tienes problemas técnicos,contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * [976 289 414](tel:+976289414). De lunes a viernes de 8:00 a 18:00. * [soportesae@aragon.es](mailto:soportesae@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp:[+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905). Más información sobre el [canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp) ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE DESPOBLACIÓN ### Normativa [Orden FOM/2024,de 13 de septiembre](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1350766020707) [Orden ORDEN DDJ/260/2024,de 13 de marzo](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1323358860808) [Orden VMV/1795/2021,de 30 de noviembre](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1200380421111&type=pdf) [Decreto 202/2014,de 2 de diciembre](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=826167423232) [Decreto 165/2017,de 31 de octubre](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=987281220505) ## Proceso de tramitación y acciones disponibles ### Plazo de presentación Del 16/09/2024 al 25/10/2024 [Consultar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/ayudas-fondo-cohesion-territorial-sistemas-seguridad-2024) [Consultar formas de presentación](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-del-fondo-de-cohesion-territorial-1/entidades-locales-sistemas-de-seguridad-convocatoria-2024#PresentacionSolicitud) ### Subsanación Si falta información en tu trámite,la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. [Subsanar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/subsanaciones/10381) ### Aportación Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite. [Aportar documentación](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/aportaciones/10381) ### Resolución 3 meses Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución,puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso. [Saber más sobre el silencio administrativo](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20200923&tn=1#a24) ## Trámites relacionados ### Convocatorias expiradas [Aves esteparias - Convocatoria 2024](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-del-fondo-de-cohesion-territorial-1/explotaciones-agrarias-convocatoria-2024) [Entidades locales - Derribos y demoliciones - Convocatoria 2024](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-del-fondo-de-cohesion-territorial-1/entidades-locales-derribos-y-demoliciones-convocatoria-2024) [Entidades locales - Rehabilitación de viviendas - Convocatoria 2024](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-del-fondo-de-cohesion-territorial-1/entidades-locales-rehabilitacion-de-viviendas-convocatoria-2024) [Entidades locales - Comedores vecinales - Convocatoria 2024](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-del-fondo-de-cohesion-territorial-1/entidades-locales-comedores-vecinales-convocatoria-2024)
## Resumen Este trámite permite a los municipios aragoneses solicitar ayudas para financiar la compra e instalación de sistemas de videovigilancia en puntos de acceso a municipios, núcleos habitados u otras ubicaciones estratégicas. **Quién puede usar este servicio:** * Municipios aragoneses que cumplan los requisitos especificados en la convocatoria. **Plazo de presentación:** * Del 16/09/2024 al 25/10/2024 ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Cumplir con los requisitos de la convocatoria en relación a la clasificación en la Estructura del Sistema de Asentamientos de Aragón y al Índice Sintético de Desarrollo Territorial (ISDT). * Las actuaciones deben ejecutarse entre el 1 de enero de 2024 y el 5 de noviembre de 2024. * El gasto mínimo para solicitar la subvención es de 1.500 €. **Documentos requeridos:** * Memoria descriptiva de la actividad. * Certificado de titularidad municipal o autorización del titular. * Autorización de instalación y uso del sistema de videovigilancia. * Certificado de cumplimiento de requisitos. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Obtén un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). 2. Accede al trámite electrónico: [Consultar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/ayudas-fondo-cohesion-territorial-sistemas-seguridad-2024) 3. Completa la solicitud. 4. Sube la documentación requerida. 5. Firma electrónicamente. ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** * 3 meses. **Qué sucede después:** * Si falta información, la administración te lo comunicará para que la subsanes. * Puedes realizar alegaciones o aportar documentos adicionales. * Si no se resuelve en el plazo indicado, puedes esperar a la resolución o interponer un recurso. ## Ayuda **Contacto:** * Teléfonos: 976 716 807 / 976 715 954 * Correo electrónico: dgdespoblacion@aragon.es **Ayuda con la tramitación electrónica:** * [Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Servicio de Información y Registro: * Teléfono: 976 714 000 (lunes a viernes de 9:00 a 14:00) * Correo electrónico: infoyregistro@aragon.es * Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * Teléfono: 976 289 414 (lunes a viernes de 8:00 a 18:00) * Correo electrónico: soportesda@aragon.es * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp: +34 973 901 905 ([Información sobre el canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp)) ## Más información **Órgano responsable:** * DIRECCIÓN GENERAL DE DESPOBLACIÓN **Normativa:** * [Orden FOM/2024, de 13 de septiembre](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1350766020707) * [Orden ORDEN DDJ/260/2024, de 13 de marzo](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1323358860808) * [Orden VMV/1795/2021, de 30 de noviembre](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1200380421111&type=pdf) * [Decreto 202/2014, de 2 de diciembre](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=826167423232) * [Decreto 165/2017, de 31 de octubre](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=987281220505) * [Orden VMV/1076/2023, de 8 de agosto](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1291293400606) * [Orden VMV/1495/2021, de 2 de noviembre](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1193031824444&type=pdf) * [Orden DDJ/466/2024, de 6 de mayo](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1332315630505) * [Orden DDJ/314/2024, de 22 de marzo](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1325578760707) * [Orden VMV/1789/2021, de 22 de diciembre](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1200052880505&type=pdf)