## Resumen Este trámite permite a los centros públicos de Educación Secundaria en Aragón solicitar la incorporación de auxiliares de conversación en lengua extranjera para el curso académico. Quién puede usar este servicio: * Institutos de Enseñanza Secundaria y Centros Públicos Integrados de Educación Básica y Segundo Ciclo de Educación Infantil que impartan Educación Secundaria. ## Lo que necesitas Documentación requerida: * Anexo I (Para Convocatoria IES y CPIs) * Proyecto (Solo para Convocatoria centros sostenidos con fondos públicos) * Anexo II ([Descargar modelo](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=1744&key=AnexoII)) * Anexo III ([Descargar modelo](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=1744&key=AnexoIII)) * Datos Complementarios ([Descargar modelo](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=1744&key=DatosComplementar)) Requisitos: * La convocatoria está dirigida a Institutos de Enseñanza Secundaria, secciones de IES y Centros Públicos Integrados de Educación Básica y Segundo Ciclo de Educación Infantil que impartan Educación Secundaria Obligatoria con alumnado en los cuatro niveles de dicha etapa. Costes y plazos: * Este trámite es gratuito. * El plazo de presentación fue del 31/05/2019 al 13/06/2019. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. **Telemáticamente:** * Consultar trámite en la plataforma del Gobierno de Aragón: [Consultar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/geb/) 2. **Presencialmente:** 1. Descarga el formulario: [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=1744) 2. Complétalo y fírmalo. 3. Reúne la documentación necesaria. 4. Solicita cita previa en una oficina de información y registro: [Localiza tu oficina más cercana](https://www.aragon.es/tramites/oficinas-de-informacion) / [Pedir cita previa](https://citaprevia.aragon.es) 5. Presenta el formulario y la documentación en la oficina. ## Después de hacerlo * La Administración puede solicitar subsanación si falta información. * Puedes realizar alegaciones o aportar documentos adicionales. * Plazo de resolución: 6 meses desde la publicación de la convocatoria. ## Ayuda Contacto: * Teléfono: [976 715 564](tel:976715564) * Correo electrónico: [auxiliaresconversacion@aragon.es](mailto:auxiliaresconversacion@aragon.es) Ayuda con la tramitación electrónica: * [Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6TGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Servicio de Información y Registro: * Teléfono: [976 714 000](tel:+976714000) (lunes a viernes de 9:00 a 14:00) * Correo electrónico: [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) ## Más información Órgano responsable: * DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA EDUCATIVA, ORDENACIÓN ACADÉMICA Y EDUCACIÓN PERMANENTE Normativa: * [Orden ECD/823/2018, de 18 de mayo](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1021713024444) * [Real Decreto 1027/1993, de 25 de junio](https://www.boe.es/buscar/pdf/1993/BOE-A-1993-20613-consolidado.pdf)
## Resumen
Este trámite permite a los Institutos de Educación Secundaria (IES), secciones de los mismos y Centros Públicos Integrados (CPI) de Educación Básica y Segundo ciclo de Educación Infantil de la Comunidad Autónoma de Aragón solicitar la asignación de auxiliares de conversación en lengua extranjera para el curso académico 2023-2024.
## Dirigido a
* Institutos de Enseñanza Secundaria, las secciones de los mismos y los Centros Públicos Integrados de Educación Básica y Segundo Ciclo de Educación Infantil.
## Requisitos
* La convocatoria está dirigida a los Institutos de Enseñanza Secundaria, las secciones de los mismos y los Centros Públicos Integrados de Educación Básica y Segundo Ciclo de Educación Infantil que impartan Educación Secundaria Obligatoria con alumnado en los cuatro niveles de dicha etapa.
* Los centros que participen en esta convocatoria deberán tener alumnado en los cuatro niveles de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria durante el curso 2023-2024.
## Cómo hacerlo
### Presentación de la solicitud
#### Telemática
1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
* Consultar trámite
## Después de hacerlo
### Proceso de tramitación y acciones disponibles
#### Subsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámite
#### Aportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentación
#### Resolución
6 meses contados desde la fecha de publicación de la convocatoria.
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Saber más sobre el silencio administrativo
## Ayuda
### Contacto y ayuda
* **Teléfono.** 976 715 564
* **Correo electrónico.** auxiliaresconversacion@aragon.es
* **Teléfono.** Unidad de lenguas. 976 715 440
* **Correo electrónico.** Unidad de lenguas. lenguas@aragon.es
### Ayuda con la tramitación electrónica
* Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
* Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
* Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
* 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
* infoyregistro@aragon.es
* Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
* 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
* soportesda@aragon.es
* Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
* WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
## Más información
### Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA EDUCATIVA, ORDENACIÓN ACADÉMICA Y EDUCACIÓN PERMANENTE
### Normativa
* Resolución de 10 de marzo de 2023 por la que se convoca a los Institutos de Enseñanza Secundaria y a los centros públicos integrados de Educación Básica y Segundo ciclo de Educación Infantil de la Comunidad Autónoma de Aragón, que imparten Educación Secundaria Obligatoria para la asignación de auxiliares de conversación para el curso 2023-2024 Orden ECD/823/2018, de 18 de mayo, por la que se regula el modelo BRIT- Aragón para el desarrollo de la Competencia Lingüística de y en Lenguas Extranjeras en centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón Real Decreto 1027/1993, de 25 de junio, por el que se regula la acción educativa en el exterior
## Resumen Este trámite permite a los Institutos de Educación Secundaria (IES) y Centros Públicos Integrados (CPI) de Aragón solicitar la asignación de auxiliares de conversación en lengua extranjera para el curso 2024-2025. **Quién puede usar este servicio:** * Institutos de Enseñanza Secundaria, secciones de los mismos y Centros Públicos Integrados de Educación Básica y Segundo Ciclo de Educación Infantil. ## Requisitos * La convocatoria está dirigida a IES, secciones de IES y CPIs que impartan Educación Secundaria Obligatoria con alumnado en los cuatro niveles de dicha etapa. * Los centros que participen deben tener alumnado en los cuatro niveles de la ESO durante el curso 2024-2025. ## Cómo hacerlo ### Presentación de la solicitud 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica: [Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.](https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH) 2. Pulsa en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente. * [Consultar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/auxilares-conversacion-2024-2025) ## Después de hacerlo * Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. * Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite. * El plazo de resolución es de 6 meses contados desde la fecha de publicación de la convocatoria. * Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso. [Saber más sobre el silencio administrativo](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20200923&tn=1#a24) ## Ayuda * **Teléfono:** [976 715 564](tel:976715564) * **Correo electrónico:** [auxiliaresconversacion@aragon.es](mailto:auxiliaresconversacion@aragon.es) * **Teléfono (Unidad de lenguas):** [976 715 440](tel:976715440) * **Correo electrónico (Unidad de lenguas):** [lenguas@aragon.es](mailto:lenguas@aragon.es) ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * [976 289 414](tel:+976289414). De lunes a viernes de 8:00 a 18:00. * [soportesda@aragon.es](mailto:soportesda@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp: [+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905). Más información sobre el [canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp) ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA EDUCATIVA, ORDENACIÓN ACADÉMICA Y EDUCACIÓN PERMANENTE ### Normativa * [Resolución de 11 de marzo de 2024 por la que se convoca a los Institutos de Enseñanza Secundaria y a los centros públicos integrados de Educación Básica y Segundo ciclo de Educación Infantil de la Comunidad Autónoma de Aragón, que imparten Educación Secundaria Obligatoria para la asignación de auxiliares de conversación para el curso 2024-2025](https://educa.aragon.es/web/guest/-/lenguas_extranjeras/convocatorias/auxiliares_conversacion) * [Orden ECD/823/2018, de 18 de mayo, por la que se regula el modelo BRIT- Aragón para el desarrollo de la Competencia Lingüística de y en Lenguas Extranjeras en centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1021713024444) * [Real Decreto 1027/1993, de 25 de junio, por el que se regula la acción educativa en el exterior](https://www.boe.es/buscar/pdf/1993/BOE-A-1993-20613-consolidado.pdf)
## Resumen Este trámite permite a los Institutos de Educación Secundaria (IES), secciones de los mismos y Centros Públicos Integrados (CPI) de Educación Básica y Segundo ciclo de Educación Infantil de la Comunidad Autónoma de Aragón solicitar la asignación de auxiliares de conversación en lengua extranjera para el curso académico 2025-2026. ### Quién puede usar este servicio * Institutos de Enseñanza Secundaria, las secciones de los mismos y los Centros Públicos Integrados de Educación Básica y Segundo Ciclo de Educación Infantil. ### Requisitos * La convocatoria está dirigida a Institutos de Enseñanza Secundaria, secciones de los mismos y Centros Públicos Integrados de Educación Básica y Segundo Ciclo de Educación Infantil que impartan Educación Secundaria Obligatoria con alumnado en los cuatro niveles de dicha etapa. * Los centros que participen en esta convocatoria deberán tener alumnado en los cuatro niveles de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria durante el curso 2025-2026. ## Cómo hacerlo ### Presentación de la solicitud 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). [Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.](https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH) 2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente. ## Ayuda ### Contacto * **Teléfono:** [976 715 564](tel:976715564) * **Correo electrónico:** [auxiliaresconversacion@aragon.es](mailto:auxiliaresconversacion@aragon.es) * **Teléfono:** Unidad de lenguas. [976 715 440](tel:976715440) * **Correo electrónico:** Unidad de lenguas. [lenguas@aragon.es](mailto:lenguas@aragon.es) ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * [976 289 414](tel:+976289414). De lunes a viernes de 8:00 a 18:00. * [soportesda@aragon.es](mailto:soportesda@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp: [+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905). Más información sobre el [canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp) ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA EDUCATIVA, ORDENACIÓN ACADÉMICA Y EDUCACIÓN PERMANENTE ### Normativa * [Resolución de 12 de marzo de 2025 por la que se convoca a los Institutos de Enseñanza Secundaria y a los centros públicos integrados de Educación Básica y Segundo ciclo de Educación Infantil de la Comunidad Autónoma de Aragón, que imparten Educación Secundaria Obligatoria para la asignación de auxiliares de conversación para el curso 2025-2026](https://educa.aragon.es/web/guest/-/lenguas_extranjeras/convocatorias/auxiliares_conversacion) * [Orden ECD/823/2018, de 18 de mayo, por la que se regula el modelo BRIT- Aragón para el desarrollo de la Competencia Lingüística de y en Lenguas Extranjeras en centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1021713024444) * [Real Decreto 1027/1993, de 25 de junio, por el que se regula la acción educativa en el exterior](https://www.boe.es/buscar/pdf/1993/BOE-A-1993-20613-consolidado.pdf) ## Proceso de tramitación y acciones disponibles ### Subsanación Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. [Subsanar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/subsanaciones/10816) ### Aportación Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite. [Aportar documentación](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/aportaciones/10816) ### Resolución 6 meses contados desde la fecha de publicación de la convocatoria. Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso. [Saber más sobre el silencio administrativo](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20200923&tn=1#a24)
## Resumen Este trámite permite a los Institutos de Enseñanza Secundaria (IES), secciones de los mismos y Centros Públicos Integrados (CPI) de Aragón solicitar la incorporación de auxiliares de conversación en lengua extranjera para el curso académico. Esto facilita el desarrollo de la competencia lingüística del alumnado. **Quién puede usar este servicio:** * Institutos de Enseñanza Secundaria, secciones de los mismos y Centros Públicos Integrados de Educación Básica y Segundo Ciclo de Educación Infantil que impartan Educación Secundaria Obligatoria con alumnado en los cuatro niveles de dicha etapa. ## Lo que necesitas * **Requisitos:** * La convocatoria está dirigida a IES, secciones de IES y CPIs que impartan ESO con alumnado en los cuatro niveles. * **Costes:** * Este trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo * **Paso a paso del proceso:** 1. Consultar la convocatoria vigente. 2. Preparar la documentación requerida. 3. Presentar la solicitud dentro del plazo establecido. ## Ayuda * **Contacto:** * Teléfono: 976 715 564 * Correo electrónico: auxiliaresconversacion@aragon.es * **Ayuda con la tramitación electrónica:** * Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica. * Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica. * Servicio de Información y Registro: * Teléfono: 976 714 000 (lunes a viernes de 9:00 a 14:00) * Correo electrónico: infoyregistro@aragon.es ## Más información * **Órgano responsable:** * DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA EDUCATIVA, ORDENACIÓN ACADÉMICA Y EDUCACIÓN PERMANENTE * **Normativa:** * Orden ECD/823/2018, de 18 de mayo, por la que se regula el modelo BRIT- Aragón * Real Decreto 1027/1993, de 25 de junio, por el que se regula la acción educativa en el exterior
## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas para compensar a agricultores y ganaderos que trabajan en zonas con limitaciones naturales, ya sean de montaña, distintas a las de montaña, o con otras limitaciones específicas. Esta ayuda forma parte de la Política Agraria Común (PAC). ## Plazo de presentación El plazo para presentar la solicitud es del 1 de febrero de 2025 al 30 de abril de 2025. [Iniciar trámite](https://sgapac.aragon.es) ## A quién va dirigido Esta ayuda está dirigida a: * Personas físicas * Titularidades compartidas * Socios de Sociedades Agrarias de Transformación (SAT) * Socios de Cooperativas o Sociedades Civiles con finalidad exclusiva agraria ## Requisitos Para poder optar a estas ayudas, es necesario cumplir los siguientes requisitos: * Ser titular de una explotación agraria que obtenga al menos el 50% de su renta total de la actividad agraria. * Realizar la Solicitud Conjunta ante la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. * Estar afiliado al régimen de la Seguridad Social que corresponda por su actividad agraria. * Tener ubicadas las explotaciones agrarias, total o parcialmente, en los municipios incluidos en la lista comunitaria de zonas con limitaciones naturales de Aragón u otras limitaciones específicas. * Si se declara ganado en régimen de pastoreo extensivo en zonas de montaña, deberá tener una carga ganadera mínima de 0,2 UGM por hectárea de superficie forrajera. * Si se declara ganado en pastoreo extensivo en zonas distintas de las de montaña, tener una carga ganadera mínima de 0,2 UGM por hectárea de superficie forrajera y una carga ganadera máxima de 1 UGM por hectárea cuando la pluviometría media sea inferior a 800 mm por año, o de 2 UGM por hectárea cuando sea igual o superior. * Las explotaciones deberán cumplir los requisitos medioambientales obligatorios de condicionalidad reforzada. * Cumplir las condiciones de Agricultor Activo. ## Información Adicional Este trámite se gestiona en el Servicio de Ayudas a la Sostenibilidad Agraria (Dirección General de Producción Agraria, del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación). Si tienes alguna consulta o dificultad técnica durante la tramitación telemática, puedes comunicarla a través del [Soporte de consultas o incidencias](https://aplicaciones.aragon.es/sitck/pages/login.xhtml). ## Cómo realizar el trámite ### Telemáticamente [Iniciar trámite](https://sgapac.aragon.es) ## Contacto y ayuda * **Teléfono:** [976 714 426](tel:976714426) * **Correo electrónico:** [jamara@aragon.es](mailto:jamara@aragon.es) ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6TGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN AGRARIA ### Normativa * [Orden 93/2025, de 20 de enero, para la presentación de la solicitud única de ayudas de la Política Agrícola Común para el año 2025.](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1375054260909) * [Ley 30/2022, de 23 de diciembre, por la que se regulan el sistema de gestión de la Política Agrícola Común y otras materias conexas](https://www.boe.es/boe/dias/2022/12/24/pdfs/BOE-A-2022-22127.pdf) * [Real Decreto 1047/2022, de 27 de diciembre, por el que se regula el sistema de gestión y control de las intervenciones del Plan Estratégico y otras ayudas de la Política Agrícola Común](https://www.boe.es/boe/dias/2022/12/29/pdfs/BOE-A-2022-23047.pdf) * [Real Decreto 1048/2022, de 27 de diciembre, sobre la aplicación, a partir de 2023, de las intervenciones en forma de pagos directos y el establecimiento de requisitos comunes en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, y la regulación de la solicitud única del sistema integrado de gestión y control.](https://www.boe.es/boe/dias/2022/12/29/pdfs/BOE-A-2022-23048.pdf) * [Real Decreto 1049/2022, de 27 de diciembre, por el que se establecen las normas para la aplicación de la condicionalidad reforzada y de la condicionalidad social que deben cumplir las personas beneficiarias de las ayudas en el marco de la Política Agrícola Común que reciban pagos directos, determinados pagos anuales de desarrollo rural y del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (POSEI).](https://www.boe.es/boe/dias/2022/12/29/pdfs/BOE-A-2022-23049.pdf) * [Real Decreto 1054/2022, de 27 de diciembre, por el que se establece y regula el Sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria, así como el Registro autonómico de explotaciones agrícolas y el Cuaderno digital de explotación agrícola](https://www.boe.es/boe/dias/2022/12/29/pdfs/BOE-A-2022-23054.pdf) * [Decreto Legislativo 2/2023, de 3 de mayo, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Subvenciones de Aragón.](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1276611240404) ## Proceso de tramitación y acciones disponibles ### Plazo de presentación Del 01/02/2025 al 30/04/2025 [Iniciar trámite](https://sgapac.aragon.es) ### Subsanación Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. [Subsanar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/subsanaciones/414) ### Aportación Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite. [Aportar documentación](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/aportaciones/414) ### Resolución El plazo máximo de resolución es de 3 meses. Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso. [Saber más sobre el silencio administrativo](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20200923&tn=1#a24)
## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas para ganaderos de ovino y caprino que no tienen pastos propios y utilizan rastrojeras, barbechos y restos hortofrutícolas para el pastoreo. Quién puede usar este servicio: * Ganaderos (personas físicas o jurídicas) con explotaciones de ganado ovino y caprino. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Solicitud Conjunta PAC (presentación online). Requisitos: * Ser titular de una explotación ganadera de ovino y/o caprino con menos de 2 hectáreas subvencionables de pastos permanentes o que las hectáreas de pastos permanentes declaradas no superen el 3% del total de hectáreas subvencionables. * La explotación debe ser de tipo producción, reproducción o pastos, inscrita en REGA con clasificación zootécnica como reproducción para la producción de carne, leche o mixta. * Los animales elegibles deben ser hembras de las especies ovina/caprina mantenidas como reproductoras, identificadas y registradas a 1 de enero de 2024. * El número de animales subvencionables se calcula multiplicando las hectáreas subvencionables por una carga ganadera de 1,2 UGM/Hectárea. Plazos: * El plazo de presentación es del 01/02/2025 al 30/04/2025. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Presentar la Solicitud Conjunta PAC de forma telemática a través de este enlace: Iniciar trámite ## Después de hacerlo * El plazo máximo de resolución es de 18 meses. * Si la solicitud no se resuelve en este plazo, se puede entender como silencio administrativo. ## Ayuda * Teléfono: 976 715 796 * Correo electrónico: agricultura@aragon.es * Presencial: Oficinas Comarcales Agroambientales. Horario oficina De 9:00 a 14:00 horas Recursos adicionales: * Soporte de consultas e incidencias técnicas en la tramitación de la PAC * Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica. * Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica. * Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * infoyregistro@aragon.es ### Normativa * Orden AGA/93/2025, de 20 de enero, para la presentación de la solicitud única de ayudas de la Política Agrícola Común para el año 2025 * Real Decreto 685/2013, de 16 de septiembre, por el que se establece un sistema de identificación y registro de los animales de las especies ovina y caprina * Real Decreto 728/2007, de 13 de junio, por el que se establece y regula el Registro general de movimientos de ganado y el Registro general de identificación individual de animales * Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón * Ley 30/2022, de 23 de diciembre, por la que se regulan el sistema de gestión de la Política Agrícola Común y otras materias conexas * Real Decreto 1047/2022, de 27 de diciembre, por el que se regula el sistema de gestión y control de las intervenciones del Plan Estratégico y otras ayudas de la Política Agrícola Común * Real Decreto 1048/2022, de 27 de diciembre, sobre la aplicación, a partir de 2023, de las intervenciones en forma de pagos directos y el establecimiento de requisitos comunes en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, y la regulación de la solicitud única del sistema integrado de gestión y control * Real Decreto 1049/2022, de 27 de diciembre, por el que se establecen las normas para la aplicación de la condicionalidad reforzada y de la condicionalidad social que deben cumplir las personas beneficiarias de las ayudas en el marco de la Política Agrícola Común que reciban pagos directos, determinados pagos anuales de desarrollo rural y del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (POSEI) * Real Decreto 1054/2022, de 27 de diciembre, por el que se establece y regula el Sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria, así como el Registro autonómico de explotaciones agrícolas y el Cuaderno digital de explotación agrícola
## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas para explotaciones de ganado vacuno de cebo dentro de la Política Agraria Común (PAC). La ayuda está destinada a terneros cebados procedentes de otra explotación. **Quién puede usar este servicio:** * Ganaderos (personas físicas o jurídicas) con explotaciones dedicadas a la actividad de cebo de vacuno. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Poseer una explotación inscrita en REGA con la clasificación zootécnica de cebo o cebadero. * Los animales deben tener entre 6 y 24 meses de edad, cebados entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024. * Deben estar inscritos en el Registro General de Identificación Individual de Animales (RIIA). * Deben permanecer como mínimo tres meses en la explotación. * Si los animales se trasladan a explotaciones intermedias, la permanencia en éstas no podrá superar los 15 días. * El número máximo de animales con derecho a la ayuda es de 1.417 por explotación y campaña. **Documentos requeridos:** * Solicitud Conjunta PAC (presentación online). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Presentar la Solicitud Conjunta PAC telemáticamente a través de Iniciar trámite en el plazo establecido (del 01/02/2025 al 30/04/2025). ## Después de hacerlo * La Administración puede requerir subsanación si falta información. * Se puede aportar documentación adicional. * El plazo máximo de resolución es de 18 meses. ## Ayuda * **Teléfono:** 976 715 796 * **Correo electrónico:** agricultura@aragon.es * **Presencial:** Oficinas Comarcales Agroambientales * Soporte de consultas e incidencias técnicas en la tramitación de la PAC * Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica. * Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica. * Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * infoyregistro@aragon.es ## Más información * **Órgano responsable:** DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN AGRARIA * **Normativa:** * Orden AGA/93/2025, de 20 de enero, para la presentación de la solicitud única de ayudas de la Política Agrícola Común para el año 2025. * Real Decreto 728/2007, de 13 de junio, por el que se establece y regula el Registro general de movimientos de ganado y el Registro general de identificación individual de animales * Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón * Ley 30/2022, de 23 de diciembre, por la que se regulan el sistema de gestión de la Política Agrícola Común y otras materias conexas * Real Decreto 1047/2022, de 27 de diciembre, por el que se regula el sistema de gestión y control de las intervenciones del Plan Estratégico y otras ayudas de la Política Agrícola Común * Real Decreto 1048/2022, de 27 de diciembre, sobre la aplicación, a partir de 2023, de las intervenciones en forma de pagos directos y el establecimiento de requisitos comunes en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, y la regulación de la solicitud única del sistema integrado de gestión y control * Real Decreto 1049/2022, de 27 de diciembre, por el que se establecen las normas para la aplicación de la condicionalidad reforzada y de la condicionalidad social que deben cumplir las personas beneficiarias de las ayudas en el marco de la Política Agrícola Común que reciban pagos directos, determinados pagos anuales de desarrollo rural y del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (POSEI) * Real Decreto 1054/2022, de 27 de diciembre, por el que se establece y regula el Sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria, así como el Registro autonómico de explotaciones agrícolas y el Cuaderno digital de explotación agrícola
## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas para explotaciones de ganado vacuno de cebo dentro de la Política Agraria Común (PAC). La ayuda está destinada a terneros cebados en la explotación de nacimiento. **Plazo de presentación:** Del 01/02/2025 al 30/04/2025 Iniciar trámite ## Dirigido a * Ganaderos (personas físicas o jurídicas) con explotaciones dedicadas a la actividad de cebo de vacuno ## Requisitos * Poseer una explotación inscrita en el REGA de vacuno extensivo o semi-extensivo de tipo producción reproducción o tipo pastos, que realice la actividad de engorde de terneros ó bien sean cebaderos comunitarios gestionados por ellos. La clasificación zootécnica de reproducción para la producción de carne, leche ó mixta. * Serán bovinos entre 6 y 24 meses de edad, sacrificados entre l 1 de octubre del año 2023 y el 30 de septiembre del año 2024 * Cebaderos comunitarios * Tener entre sus objetivos el engorde o cebo en común de los terneros nacidos en las explotaciones de vacas de cría de sus socios. * Todos los socios que aportan animales a la solicitud deben poseer hembras de la especia bovina y haber solicitado la ayuda asociada por vaca nodriza o la ayuda al vacuno de leche en el año 2024. * Presentar documentación que justifique la pertenencia de los socios al cebadero. ## Información adicional Se tramita en el Servicio de Ayudas a la Sostenibilidad Agraria de la Dirección General de Producción Agraria del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación ### Documentos y enlaces de interés * Soporte de consultas e incidencias técnicas en la tramitación de la PAC ## Presentación de la solicitud ### Telemática Iniciar trámite ## Contacto y ayuda * **Teléfono.**976 715 796 * **Correo electrónico.**agricultura@aragon.es * **Presencial.** Oficinas Comarcales Agroambientales horario de 9,00 a 14 horas ### Ayuda con la tramitación electrónica * Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica. * Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica. * Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * infoyregistro@aragon.es ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN AGRARIA ### Normativa * Orden AGA/93/2025, de 20 de enero, para la presentación de la solicitud única de ayudas de la Política Agrícola Común para el año 2025. * Real Decreto 728/2007, de 13 de junio, por el que se establece y regula el Registro general de movimientos de ganado y el Registro general de identificación individual de animales * Ley 5/2015, de 25 de marzo, de subvenciones de Aragón * Ley 30/2022, de 23 de diciembre, por la que se regulan el sistema de gestión de la Política Agrícola Común y otras materias conexas * Real Decreto 1047/2022, de 27 de diciembre, por el que se regula el sistema de gestión y control de las intervenciones del Plan Estratégico y otras ayudas de la Política Agrícola Común * Real Decreto 1048/2022, de 27 de diciembre, sobre la aplicación, a partir de 2023, de las intervenciones en forma de pagos directos y el establecimiento de requisitos comunes en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, y la regulación de la solicitud única del sistema integrado de gestión y control * Real Decreto 1049/2022, de 27 de diciembre, por el que se establecen las normas para la aplicación de la condicionalidad reforzada y de la condicionalidad social que deben cumplir las personas beneficiarias de las ayudas en el marco de la Política Agrícola Común que reciban pagos directos, determinados pagos anuales de desarrollo rural y del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (POSEI) * Real Decreto 1054/2022, de 27 de diciembre, por el que se establece y regula el Sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria, así como el Registro autonómico de explotaciones agrícolas y el Cuaderno digital de explotación agrícola ## Proceso de tramitación y acciones disponibles ### Plazo de presentación Del 01/02/2025 al 30/04/2025 Iniciar trámite ### Subsanación Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. Subsanar trámite ### Aportación Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite. Aportar documentación ### Resolución 18 meses Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso. Saber más sobre el silencio administrativo
## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas para explotaciones productoras de leche de ovino y/o caprino dentro de las líneas de ayuda de la Política Agraria Común (PAC). Quién puede usar este servicio: * Ganaderos (personas físicas o jurídicas) con explotaciones de ganado ovino y caprino. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Solicitud Conjunta PAC (presentación online). Requisitos principales: * La explotación debe estar inscrita en el Registro de Explotaciones Agrarias (REGA) como Producción y reproducción o tipo pastos. * Censo superior a 30 ovejas elegibles o 10 cabras elegibles a 1 de enero de 2024. * Animales elegibles: hembras de ovino y caprino mantenidas como reproductoras, identificadas y registradas a 1 de enero de 2024. * Producción mínima de leche: 80 litros por oveja/año o 200 litros por cabra/año (entre el 1 de junio de 2023 y el 31 de mayo de 2024, o el año natural anterior si es venta directa). * Animales con derecho a cobro presentes en la explotación a 1 de enero de 2024. Costes y plazos: * El plazo de presentación es del 01/02/2025 al 30/04/2025. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Presentar la Solicitud Conjunta PAC de forma telemática a través de la plataforma SgaCac. ## Después de hacerlo * El plazo máximo de resolución es de 18 meses. * Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo (Subsanar trámite). * Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite (Aportar documentación). * Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso. Más información sobre el silencio administrativo. ## Ayuda Contacto: * Teléfono: 976 715 796 * Correo electrónico: agricultura@aragon.es * Oficinas Comarcales Agroambientales (Horario oficina De 9:00 a 14:00 horas) Recursos adicionales: * Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica. * Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica. * Dudas administrativas: 976 714 000 (lunes a viernes de 9:00 a 14:00) o infoyregistro@aragon.es. ### Más información Órgano responsable: * DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN AGRARIA Normativa: * Orden AGA/93/2025, de 20 de enero, para la presentación de la solicitud única de ayudas de la Política Agrícola Común para el año 2024 * Real Decreto 685/2013, de 16 de septiembre, por el que se establece un sistema de identificación y registro de los animales de las especies ovina y caprina * Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón * Real Decreto 728/2007, de 13 de junio, por el que se establece y regula el Registro general de movimientos de ganado y el Registro general de identificación individual de animales * Ley 30/2022, de 23 de diciembre, por la que se regulan el sistema de gestión de la Política Agrícola Común y otras materias conexas * Real Decreto 1047/2022, de 27 de diciembre, por el que se regula el sistema de gestión y control de las intervenciones del Plan Estratégico y otras ayudas de la Política Agrícola Común * Real Decreto 1048/2022, de 27 de diciembre, sobre la aplicación, a partir de 2023, de las intervenciones en forma de pagos directos y el establecimiento de requisitos comunes en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, y la regulación de la solicitud única del sistema integrado de gestión y control * Real Decreto 1049/2022, de 27 de diciembre, por el que se establecen las normas para la aplicación de la condicionalidad reforzada y de la condicionalidad social que deben cumplir las personas beneficiarias de las ayudas en el marco de la Política Agrícola Común que reciban pagos directos, determinados pagos anuales de desarrollo rural y del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (POSEI) * Real Decreto 1054/2022, de 27 de diciembre, por el que se establece y regula el Sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria, así como el Registro autonómico de explotaciones agrícolas y el Cuaderno digital de explotación agrícola