Gobierno de Aragón

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la renovación de la capacitación para el manejo de animales de experimentación. Es necesario realizar esta renovación antes de que transcurran 8 años desde la obtención del certificado anterior. ## Plazo de presentación El plazo para presentar la solicitud está permanentemente abierto. ## Lo que necesitas ### Documentación Debes presentar la siguiente documentación: * Acreditación de la autoría de la publicación científica (Descargar modelo) * Certificado del secretario/a o profesor/a que acredite la actividad docente (Descargar modelo) * Informe del Diseño del Procedimiento (Descargar modelo) ### Requisitos Los requisitos varían en función de la autorización solicitada. ## Cómo hacerlo ### Telemáticamente 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica: Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. 2. Pulsa en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente. En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación), descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial. * Iniciar trámite ### Presencial 1. Reúne la documentación que tienes que aportar. 2. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana. Pedir cita previa 3. Presenta la documentación correspondiente en esa oficina. ## Después de hacerlo ### Plazo de resolución El plazo máximo de resolución es de 3 meses. Si tu solicitud no se ha resuelto pasado este plazo, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso. Más información sobre el silencio administrativo: Saber más sobre el silencio administrativo ## Ayuda ### Contacto * Teléfono: 976714000 ext. 5339 * Correo electrónico: tramites.agma.srg@aragon.es * Presencial: Oficinas Comarcales Agroambientales / Servicio de Sanidad Animal y Vegetal * Horario de oficina: De 9:00 a 14:00 horas ### Ayuda con la tramitación electrónica * Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica: Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica. * Tutoriales en YouTube sobre aspectos clave de la tramitación electrónica: Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica. * Dudas o problemas administrativos: 976 714 000 (lunes a viernes de 9:00 a 14:00) o infoyregistro@aragon.es * Problemas técnicos: 976 289 414 (lunes a viernes de 8:00 a 18:00), soportesda@aragon.es, Formulario de Solicitud de Soporte Técnico o WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA ### Normativa * Real Decreto 53/2013, de 1 de febrero, por el que se establecen las normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos incluyendo la docencia * Real Decreto 1386/2018, de 19 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 53/2013, de 1 de febrero, por el que se establecen las normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia * Orden ECC/566/2015, de 20 de marzo, por la que se establecen los requisitos de capacitación que debe cumplir el personal que maneje animales utilizados, criados o suministrados con fines de experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia

  • ## Resumen Este trámite permite a centros e investigadores solicitar las autorizaciones necesarias para la formación con animales de experimentación, siempre que cumplan los requisitos exigidos en la normativa. **Quién puede usar este servicio:** * Centros e investigadores que vayan a desarrollar su trabajo en procedimientos de investigación o docencia con animales en experimentación. **Requisitos:** * Los requisitos varían en función de la autorización solicitada. ## Trámites relacionados * **Capacitación inicial y nuevas capacitaciones** * Solicitud para reconocimiento inicial de capacitación para manejo de animales de experimentación o reconocimiento de nuevas funciones o especies. * En plazo permanente * **Renovación** * Solicitar renovación de la capacitación para el manejo de animales de experimentación antes de transcurridos 8 años desde el anterior certificado de reconocimiento de capacitación. * En plazo permanente * **Comunicación de centros criadores, suministradores y usuarios ** * Comunicación de centros criadores, suministradores y usuarios de animales de experimentación. * En plazo permanente * **Autorización para el desempeño de las funciones a, b ó c de forma provisional** * Solicitud de autorización para el desempeño de las funciones a, b, ó c de forma provisional y bajo supervisión responsable, sin haber finalizado los cursos de formación para estas funciones. * En plazo permanente ## Ayuda * **Contacto:** * Teléfono: 976714000 ext. 5339 * Correo electrónico: tramites.agma.srg@aragon.es * Presencial: Oficinas Comarcales Agroambientales / Servicio de Sanidad Animal y Vegetal * Horario oficina: De 9:00 a 14:00 horas * **Ayuda con la tramitación electrónica:** * Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica * Tutoriales en YouTube sobre aspectos clave de la tramitación electrónica * Dudas o problemas administrativos: Servicio de Información y Registro: * 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * infoyregistro@aragon.es ## Más información * **Órgano responsable:** * DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA * **Normativa:** * Real Decreto 53/2013, de 1 de febrero, por el que se establecen las normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos incluyendo la docencia * Real Decreto 1386/2018, de 19 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 53/2013, de 1 de febrero, por el que se establecen las normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia * Orden ECC/566/2015, de 20 de marzo, por la que se establecen los requisitos de capacitación que debe cumplir el personal que maneje animales utilizados, criados o suministrados con fines de experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar autorización al Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) para realizar actividades que modifiquen la vegetación de las orillas y márgenes de ríos, embalses, cauces y canales, o para la extracción de plantas acuáticas. Quién puede usar este servicio: * Cualquier persona interesada en llevar a cabo este tipo de actividades. ## Lo que necesitas Documentación requerida: * Formulario de solicitud. * [Descargar modelo Formulario de solicitud](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=364&key=Formulariodesoli) * Anexo I con datos generales de la actividad. * [Descargar modelo 41. Anexo I. Datos generales de la actividad a realizar](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=364&key=41AnexoIDatos) * Memoria descriptiva de la actividad. * Planos de la zona afectada. * Plan de recuperación de la zona afectada (si procede). * Otras autorizaciones (Confederación Hidrográfica, Ayuntamiento, etc.). ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud: * Telemáticamente: [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/inasei/buscarTipologia?id=41) * Presencialmente: Solicitar asistencia en el INAGA (solo personas físicas). ## Después de hacerlo * La Administración puede requerir subsanación si falta información. * [Subsanar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/inasic) * Se pueden aportar documentos adicionales. * [Aportar documentación](https://aplicaciones.aragon.es/inasic) * Plazo de resolución: 2 meses. * Si no se resuelve en plazo, consultar información sobre el silencio administrativo: [Saber más sobre el silencio administrativo](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20200923&tn=1#a24) ## Ayuda * Contacto: * Teléfono: [976716633](tel:976716633) * Correo electrónico: [inaga@aragon.es](mailto:inaga@aragon.es) * [Contacte con INAGA por correo electrónico ](https://www.aragon.es/-/contacte-con-inaga#anchor2) * [Contacte con INAGA por teléfono ](https://www.aragon.es/-/contacte-con-inaga#anchor3) * [Atención presencial en INAGA ](https://www.aragon.es/-/atencion-presencial-en-el-instituto-aragones-de-gestion-ambiental-inaga) * [Instituto Aragonés de Gestión Ambiental ](http://www.aragon.es/inaga) * Ayuda con la tramitación electrónica: * [Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6TGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Dudas administrativas: Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000) (L-V 9:00-14:00) * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) ## Más información * Órgano responsable: INSTITUTO ARAGONES DE GESTION AMBIENTAL * Normativa: * [Ley 2/1999, de 24 de febrero, de Pesca en Aragón](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=180019015827) * [Decreto 25/2008, de 12 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 2/1999, de 24 de febrero, de Pesca en Aragón](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=250293385858) * [Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad](https://www.boe.es/eli/es/l/2007/12/13/42/con)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para abrir un centro de formación de buceo profesional en Aragón. ## Lo que necesitas ### Requisitos * Ver información Decreto 149/2004, de 8 de junio, del Gobierno de Aragón. ### Documentación #### Presentar en todos los casos: * Solicitud En la que se indiquen los siguientes datos del Centro: * Denominación y Domicilio social. * Datos de la persona que ostente o vaya a ostentar la dirección. * Acreditación de los requisitos que se indican en el Decreto 149/2004, de 8 de junio. #### Documentación que consultará la administración Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales. * Acreditación de la identidad de la persona interesada y/o representante #### Formulario del trámite: Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite. [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=860) ## Cómo hacerlo ### Presentación de la solicitud #### Telemática 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). [Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.](https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH) 2. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo. [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=860) 3. Reúne la documentación que tienes que aportar. 4. Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos solicitados, sube el formulario y la documentación correspondiente y firma electrónicamente. * [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/registro-electronico-general-aragon/860) #### Presencial 1. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo. [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=860) 2. Reúne la documentación que tienes que aportar. 3. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. [Localiza tu oficina más cercana](https://www.aragon.es/tramites/oficinas-de-informacion) [Pedir cita previa](https://citaprevia.aragon.es) 4. Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina. ## Ayuda ### Contacto y ayuda * **Teléfono.**[976 715 430](tel:976715430) * **Correo electrónico.**[proteccioncivil@aragon.es](mailto:proteccioncivil@aragon.es) ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * [976 289 414](tel:+976289414). De lunes a viernes de 8:00 a 18:00. * [soportesda@aragon.es](mailto:soportesda@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp: [+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905). Más información sobre el [canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp) ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE INTERIOR Y EMERGENCIAS ### Normativa * [Decreto 149/2004, de 8 de junio, del Gobierno de Aragón, por el que se establecen los requisitos que habilitan para el ejercicio del buceo profesional](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=368644911413&type=pdf) * [Decreto 297/2007, de 4 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se asigna al Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior las funciones referidas a la materia de buceo profesional](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=239582874444&type=pdf) * [Orden, de 22 de octubre, del Consejero de Política Territorial, Justicia e Interior, de 2008, por la que se regula el régimen de actividad, organización y funcionamiento del Registro administrativo de Títulos y Centros de Formación de buceo profesional](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=308096861010)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para la apertura de centros sociales comunitarios en Aragón. Estos centros están dirigidos a toda la población y suelen ser gestionados por los ayuntamientos. Quién puede usar este servicio: * El titular del centro social comunitario. ## Lo que necesitas Documentación requerida: * Documento acreditativo de la representación. * Acreditación de la propiedad o dependencia jurídica del establecimiento (escrituras, contrato de arrendamiento, acuerdo de cesión, etc.). * Memoria de actividades realizadas en el centro. * Presupuesto de ingresos y gastos. * Licencia municipal de apertura. * Proyecto justificativo del equipamiento. * Tarjeta de Identificación Fiscal. * Documentación acreditativa del pago de la Tasa 21, modelo 521, tarifa 02. * En caso de persona jurídica: copia certificada de los acuerdos de creación del servicio y copia compulsada de los estatutos. Costes y plazos: * El trámite está sujeto al pago de la Tasa 21, modelo 521, tarifa 02. * El plazo de presentación es permanente. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Descarga el formulario: [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=720) 2. Completa y firma el formulario. 3. Reúne la documentación necesaria. 4. Solicita cita previa en una oficina de información y registro: [Localiza tu oficina más cercana](https://www.aragon.es/tramites/oficinas-de-informacion), [Pedir cita previa](https://citaprevia.aragon.es) 5. Presenta el formulario completo y la documentación en la oficina. ## Después de hacerlo * El plazo máximo de resolución es de 6 meses. * Si la solicitud no se resuelve en este plazo, se puede entender como silencio administrativo. ## Ayuda Contacto: * Teléfono: 976 716 894 (de 9 a 14 horas) * Correo electrónico: [registrocsociales@aragon.es](mailto:registrocsociales@aragon.es) * Teléfono: 976 714 000 (ext. 813059) de 9 a 14 horas. Recursos adicionales: * Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica: [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica: [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Servicio de Información y Registro: 976 714 000 (de lunes a viernes de 9:00 a 14:00), [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: 976 289 414 (de lunes a viernes de 8:00 a 18:00), [soportesda@aragon.es](mailto:soportesda@aragon.es), [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action), WhatsApp: [+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905) (Más información sobre el [canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp)) ### Normativa * [Ley 4/1987, de 25 de marzo, de ordenación de Acción Social](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=183083470356) * [Decreto 82/1989, de 20 de junio, de la Diputación General de Aragón, por el que se crea y organiza el Registro de Entidades, Servicios y Establecimientos de Acción Social](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=495868084745&type=pdf) * [Decreto 111/1992, de 26 de mayo, de la Diputación General de Aragón, por el que se regulan las condiciones mínimas que han de reunir los servicios y establecimientos sociales especializados](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=473489974439)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para el aprovechamiento de residuos mineros de yacimientos de origen no natural. **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas * Personas jurídicas ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Declaración previa de los residuos como recurso de la Sección B. * Derecho al aprovechamiento, que corresponde al titular del derecho minero o al propietario del terreno. **Documentación:** * Instancia con los datos del solicitante. * Acreditación del derecho al aprovechamiento. * Situación y límites de los recursos a aprovechar. * Memoria razonada de los trabajos. * Programa de explotación y producción anual prevista. * Proyecto de instalaciones a realizar (estudio económico, plan de inversiones, garantías de viabilidad y mejoras sociales). ### Formulario del trámite: Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite. [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=49) ## Cómo hacerlo **Presentación de la solicitud (Presencial):** 1. Descarga el formulario: [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=49) 2. Reúne la documentación necesaria. 3. Solicita cita previa en una oficina de información y registro: [Localiza tu oficina más cercana](https://www.aragon.es/tramites/oficinas-de-informacion), [Pedir cita previa](https://citaprevia.aragon.es) 4. Presenta el formulario y la documentación en la oficina. ## Después de hacerlo **Plazo de resolución:** * 3 meses. Si no se resuelve en este plazo, puedes esperar a que la administración resuelva o interponer un recurso. * [Saber más sobre el silencio administrativo](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20200923&tn=1#a24) **Subsanación:** Si falta información, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo: [Subsanar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/subsanaciones/49) **Aportación:** Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite: [Aportar documentación](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/aportaciones/49) ## Ayuda **Contacto:** * **Teléfono:** [Huesca. 974293080 / Teruel. 978641226 / Zaragoza. 976714085](tel:Huesca.%20974293080%20/%20Teruel.%20978641226%20/%20Zaragoza.%20976714085) * **Correo electrónico:** [Huesca. minas.huesca@aragon.es / Teruel. stminas@aragon.es / Zaragoza. spzindminas@aragon.es](mailto:Huesca.%20minas.huesca@aragon.es%20/%20Teruel.%20stminas@aragon.es%20/%20Zaragoza.%20spzindminas@aragon.es) **Ayuda con la tramitación electrónica:** * [Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * **Servicio de Información y Registro:** * [976 714 000](tel:+976714000) (lunes a viernes de 9:00 a 14:00) * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * **Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:** * [976 289 414](tel:+976289414) (lunes a viernes de 8:00 a 18:00) * [soportesda@aragon.es](mailto:soportesda@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp: [+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905). Más información sobre el [canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp) ## Más información **Órgano responsable:** DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA Y MINAS **Normativa:** * [Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1973-1018) * [Real Decreto 2857/1978, de 25 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General para el Régimen de la Minería](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1978-29905) * [Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por actividades mineras](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2009-9841)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para prestar servicios de transporte de viajeros en vehículos de alquiler con conductor (VTC). **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas o jurídicas que deseen realizar transporte en vehículos de alquiler con conductor. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Ficha técnica de cada vehículo. * Seguro de responsabilidad civil. * Justificante del pago de la Tasa 05, Tarifa 01. * Si el vehículo es de alquiler: Contrato de arrendamiento. **Requisitos:** * Ser persona física o jurídica. * Tener la nacionalidad requerida. * Cumplir con las obligaciones fiscales, laborales y sociales. * Disponer de al menos un vehículo que cumpla con las características técnicas exigidas. * Disponer de dirección y firma electrónica. * No tener sanciones pendientes de pago. **Costes y plazos:** * Tasa 5, Tarifa 1 (un hecho imponible por cada vehículo). * Plazo de presentación: Permanente. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Preparar la documentación requerida. 2. Realizar el pago de la tasa correspondiente. 3. Presentar la solicitud telemáticamente a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se presenta de forma telemática. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La administración revisará la solicitud y la documentación aportada. * Si falta información, se requerirá la subsanación. **Plazos de resolución:** * 5 meses a contar desde la fecha de registro de entrada de la solicitud. **Siguientes pasos:** * Estar atento a las notificaciones electrónicas para posibles requerimientos de subsanación. ## Ayuda **Contacto:** * **Teléfono:** * Huesca: [974 293 347](tel:974293347) (De 9 a 14 horas) * Teruel: [978 641 455](tel:978641455) (De 9 a 14 horas) * Zaragoza: [976 715 118](tel:976715118) (De 9 a 14 horas) * **Correo electrónico:** * Huesca: [transporteshuesca@aragon.es](mailto:transporteshuesca@aragon.es) * Teruel: [transportesteruel@aragon.es](mailto:transportesteruel@aragon.es) * Zaragoza: [subtransporteszaragoza@aragon.es](mailto:subtransporteszaragoza@aragon.es) **Recursos adicionales:** * [Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6TGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) **Normativa:** * [Orden 36/2008, de 9 de enero](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2008-1094) * [Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1990-24442) * [Ley 16/1987, de 30 de julio](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1987-17803)

  • ## Resumen Este servicio permite a personas físicas o jurídicas solicitar y gestionar la autorización necesaria para realizar el arrendamiento de vehículos con conductor (VTC). **Quién puede usar este servicio:** * Personas que realicen transporte en vehículos de alquiler con conductor. ## Requisitos * Ser persona física o jurídica. * Tener la nacionalidad de un estado miembro de la Unión Europea; o bien de un estado no miembro de la UE que, en virtud de los tratados o convenios internacionales suscritos por España, no sea exigible el requisito de la nacionalidad a sus ciudadanos/as. * La autorización deberá estar residenciada en el municipio que consta en el permiso de circulación del vehículo a adscribir. * Cumplir con las obligaciones de carácter fiscal: * Estar dado de alta en el censo, en el epígrafe correspondiente al transporte de viajeros/as por carretera (721.2). * Estar libre de deudas con el Estado o Comunidad Autónoma en periodo ejecutivo. * Cumplir con las obligaciones laborales y sociales: * Estar dado de alta en la Seguridad Social en el régimen que les corresponda, la empresa y todas las personas trabajadoras. * No tener deudas con la Seguridad Social. * Disponer, como mínimo, de un vehículo en régimen de propiedad, arrendamiento financiero u ordinario. * Requisitos de los vehículos: * No tendrán una capacidad superior a 9 plazas, incluida la del conductor/a. * Motor con una potencia igual o superior a 12 caballos de vapor fiscales (CVF). * Longitud mínima exterior, medida de extremo a extremo del vehículo, igual o superior a 4,60 metros. * No será necesario el cumplimiento de las exigencias contenidas en las dos letras anteriores cuando el vehículo que se pretenda adscribir a la autorización utilice como fuente de energía la electricidad, el hidrógeno, los biocarburantes, los combustibles sintéticos y parafínicos, el gas natural, el gas licuado del petróleo o cualquier otra que así se señale expresamente por resultar alternativa a los combustibles fósiles clásicos. * La antigüedad de los vehículos debe ser inferior a diez años. * No existirá limitación para aquellos vehículos que tengan un potencia igual o superior a 28 CVF, o bien se trate de un vehículo histórico de los definidos como tales en la reglamentación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. * Tener la ITV de los vehículos en vigor. Además, el número de plazas que figuran en la ficha técnica debe coincidir con las que figuran en el permiso de circulación. * Disponer de dirección y firma electrónica, así como el equipo informático necesario para documentar a distancia el contrato y de otras formalidades mercantiles con los/as clientes/as. * No tener sanciones pendientes de pago, por infracción de la normativa de transportes, que se hayan impuesto por una resolución que ponga fin a la vía administrativa. ## Cómo hacerlo * **Paso a paso del proceso:** * El trámite para solicitar esta autorización es el de "Alta de autorizaciones", disponible aquí. ## Ayuda * **Contacto:** * **Teléfono (Huesca):** De 9 a 14 horas. 974 293 347 * **Correo electrónico (Huesca):** transporteshuesca@aragon.es * **Teléfono (Teruel):** De 9 a 14 horas. 978 641 455 * **Correo electrónico (Teruel):** transportesteruel@aragon.es * **Teléfono (Zaragoza):** De 9 a 14 horas. 976 715 118 * **Correo electrónico (Zaragoza):** subtransporteszaragoza@aragon.es * **Ayuda con la tramitación electrónica:** * Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica. * Tutoriales en YouTube sobre aspectos clave de la tramitación electrónica. * Dudas o problemas administrativos: Servicio de Información y Registro: * 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * infoyregistro@aragon.es ## Más información * **Órgano responsable:** * DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES * **Normativa:** * Orden 36/2008, de 9 de enero, por la que se desarrolla la sección segunda del capítulo IV del título V, en materia de arrendamiento de vehículos con conductor, del Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres en materia de autorizaciones de transporte de mercancías por carretera * Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres * Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres

  • ## Resumen Este trámite permite a personas y entidades solicitar la autorización para actuar como auditores de sistemas de prevención de riesgos laborales en Aragón. La Dirección General de Trabajo es la encargada de otorgar esta acreditación, verificando que se cumplen las condiciones mínimas durante todo el periodo de actividad. [Volver a Prevención de riesgos laborales](https://www.aragon.es/tramites/empleo-empresa-entidades/prevencion-riesgos-laborales) ### Quién puede usar este servicio Representantes de entidades que deseen ser autorizadas como auditores de sistemas de prevención. ### Plazo de presentación El trámite está disponible de forma permanente. [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/registro-electronico-general-aragon/92) ## Lo que necesitas ### Requisitos * Acompañar a la solicitud un proyecto empresarial detallado sobre la actividad que se pretende realizar. ### Documentación Debes presentar la siguiente documentación: * Documento de identificación. * Código de Cuenta de Cotización a la Seguridad Social. * Detalle de las actividades y ámbito territorial. * Identificación y currículum del personal. * Descripción de los medios materiales. * En caso de subcontratación, especificación de las verificaciones a concertar y los profesionales involucrados. * Compromiso de no concertar actividades con empresas con las que se tengan vinculaciones. * Compromiso de no mantener vinculaciones con servicios de prevención. [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=92) ## Cómo hacerlo ### Presentación de la solicitud #### Telemática 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). [Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.](https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH) 2. Descarga el formulario, complétalo y fírmalo. [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=92) 3. Reúne la documentación necesaria. 4. Accede al Registro Electrónico General de Aragón (REGA) a través de [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/registro-electronico-general-aragon/92), completa los datos, sube el formulario y la documentación, y firma electrónicamente. #### Presencial No se especifica la opción de presentación presencial en el texto proporcionado. ## Después de hacerlo ### Plazos de resolución El plazo de resolución es de 3 meses, que se extiende a 6 meses si se pretende desarrollar actividades fuera de Aragón. ### Silencio administrativo Si no se ha resuelto en el plazo indicado, puedes esperar a que la administración resuelva o interponer un recurso. [Saber más sobre el silencio administrativo](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20200923&tn=1#a24) ### Subsanación y Aportación * **Subsanación:** Si falta información, se te comunicará para que la completes. [Subsanar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/subsanaciones/92) * **Aportación:** Puedes añadir documentos o alegaciones después de presentar el trámite. [Aportar documentación](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/aportaciones/92) ## Ayuda ### Contacto * Teléfono: [976 716 669](tel:976716669) * Correo electrónico: [issla@aragon.es](mailto:issla@aragon.es) ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Dudas administrativas: [976 714 000](tel:+976714000) o [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Problemas técnicos: [976 289 414](tel:+976289414) o [soportesda@aragon.es](mailto:soportesda@aragon.es). También puedes usar el [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) o WhatsApp: [+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905) ([canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp)) ## Más información ### Órgano responsable INSTITUTO ARAGONÉS DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ### Normativa * [Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales](http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1995-24292) * [Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención](http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1997-1853) * [Orden TIN/2504/2010, de 20 de septiembre](http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2010-14843) * [Orden ESS/2259/2015, de 22 de octubre](http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-11654)

  • ## Resumen Este trámite permite a los ayuntamientos solicitar la autorización para instalar y operar botiquines farmacéuticos en aquellos municipios donde no es posible establecer una farmacia por no cumplir los requisitos necesarios. **Quién puede usar este servicio:** * Ayuntamientos ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Que el municipio, barrio u otra entidad territorial inferior al municipio donde se vaya a instalar, no tenga oficina de farmacia. * El Ayuntamiento deberá disponer de un local que reúna condiciones para cumplir su función. * Cumplir con el resto de la normativa que le sea de aplicación. **Documentos requeridos:** * Último padrón oficial: Localidad y número de habitantes según el último padrón oficial. * Determinación o justificación del local: Donde se pretende instalar el botiquín con indicación de caminos o vías de comunicación para acceder a oficinas de farmacia próximas * Designación del local * Justificación de la disponibilidad jurídica del local: Contrato de alquiler o escritura de propiedad * Plano: En el que conste la superficie útil de que se dispone, detalle de su distribución, localización exacta y características de sus accesos desde la vía pública. * Fechas de funcionamiento: En caso de botiquines estacionales * Justificante del pago de tasa 20. Tarifa 02 **Formulario del trámite:** Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite. [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=678) ## Cómo hacerlo **Presentación de la solicitud:** **Telemática:** 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). [Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.](https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH) 2. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo. [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=678) 3. Reúne la documentación que tienes que aportar. 4. Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos solicitados, sube el formulario y la documentación correspondiente y firma electrónicamente. * [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/registro-electronico-general-aragon/678) **Presencial:** 1. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo. [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=678) 2. Reúne la documentación que tienes que aportar. 3. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. [Localiza tu oficina más cercana](https://www.aragon.es/tramites/oficinas-de-informacion) [Pedir cita previa](https://citaprevia.aragon.es) 4. Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina. ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** 6 meses Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso. [Saber más sobre el silencio administrativo](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20200923&tn=1#a24) ## Ayuda **Contacto:** * **Correo electrónico.**[farmacia@aragon.es](mailto:farmacia@aragon.es) **Ayuda con la tramitación electrónica:** * [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * [976 289 414](tel:+976289414). De lunes a viernes de 8:00 a 18:00. * [soportesda@aragon.es](mailto:soportesda@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp: [+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905). Más información sobre el [canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp) ## Más información **Órgano responsable** DIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA SANITARIA Y PLANIFICACIÓN **Normativa** * [Ley 1/2010, de 1 de marzo, por la que se modifica la Ley 4/1999, de 25 de marzo, de Ordenación Farmacéutica para Aragón, en materia de nuevas aperturas de farmacias](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=BOLE&DOCR=1&SEC=LEYES&SORT=@OLEY,PUBL&SEPARADOR=&RANG=LEY&ALEY=2010) * [Ley 2/2001, de 8 de marzo, de modificación de la Ley 4/1999, de 25 de marzo, de Ordenación Farmacéutica para Aragón](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=BOLE&SEC=BUSQUEDA_AVANZADA&SEPARADOR=&&DOCN=000061591) * [Ley 4/1999, de 25 de marzo, de Ordenación Farmacéutica para Aragón](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=BOLE&SEC=BUSQUEDA_AVANZADA&SEPARADOR=&&DOCN=000048958) * [Decreto 124/2017, de 18 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se modifica el Reglamento de desarrollo de la Ley 4/1999, de 25 de marzo, de Ordenación Farmacéutica, en materia de oficinas de farmacia y botiquines, aprobado por Decreto 197/2009, de 17 de noviembre](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=973521840000&type=pdf) * [Decreto 214/2010, de 30 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se modifican el Decreto 197/2009 de 17 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 4/1999, de 25 de marzo, de Ordenación Farmacéutica, en materia de Oficinas de Farmacia y Botiquines y determinados preceptos y el anexo de aquel Reglamento](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=BOLE&PIECE=BOLE&DOCS=1-45&DOCR=5&SEC=FIRMA&RNG=200&SEPARADOR=&&PUBL=20101213) * [Decreto 197/2009, de 17 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 4/1999, de 25 de marzo, de Ordenación Farmacéutica, en materia de Oficinas de Farmacia y Botiquines](https://www.aragon.es/documents/20127/674325/DECRETO%20197_2009-Modificado%20por%20Decreto%20214-2010.pdf/fd122e4c-d87a-671d-5b0c-17b48e685e97)

Page 11 of 159
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.