Generalitat de Cataluña

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar autorización para realizar aplicaciones aéreas de productos fitosanitarios. Estas aplicaciones están generalmente prohibidas, pero se permiten en casos especiales. **Quién puede usar este servicio:** Empresas, profesionales, otras administraciones, agrupaciones de productores o particulares que necesiten realizar aplicaciones aéreas de fitosanitarios. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud de autorización, según el modelo A1047.01-DO1 * Plan de aplicación para la realización de tratamientos aéreos. (Véase la guía en Aplicacions aèries) **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene tasas asociadas. * Se puede solicitar en cualquier momento. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitar:** * El trámite se realiza online a través del formulario de petición genérica, adjuntando el modelo de solicitud de autorización (A1047.01-DO1). * Es necesario identificarse con idCATMóvil o un certificado digital. 2. **Consultar el estado del trámite:** * Se puede consultar el estado del trámite a través de: * Canal Empresa (con idCAT Móvil y/o certificado digital). * Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF). * Teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI/NIF). 3. **Recibir la respuesta de la Administración:** * La Administración debe emitir una autorización expresa. ## Después de hacerlo * La Administración debe realizar una autorización expresa para permitir la aplicación aérea. ## Ayuda * Organismo responsable: Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació (Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación) y Servei de Sanitat Vegetal (Servicio de Sanidad Vegetal). ## Normativa * Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.

  • Las instalaciones de almacenaje de productos petrolíferos requieren autorización administrativa previa y autorización de puesta en servicio posterior por parte del órgano técnico competente en materia de hidrocarburos.

    Leer más

    A quién va dirigido

    A las empresas que quieran realizar una instalación para el almacenaje de productos petrolíferos.

    Organismo responsable

    Normativa

    Solicitar la puesta en servicio

    Plazos

    Hay que solicitarlo previamente a la fase de puesta en servicio.

    Documentación

    Documentación que se debe adjuntar a la solicitud:

    1. Certificado de las instalaciones contra incendios.
    2. Documentación relacionada con accidentes graves, si procede.
    3. Certificado de final de obra.
    4. Certificado de cumplimiento normativo de cada elemento.

    Tasas

    No hay tasas asociadas a este trámite.

    Presencialmente


    Puntos de tramitación

    Por correo postal

    Por correo postal

    Las solicitudes también se pueden enviar por correo ordinario a las Oficinas de Gestión Empresarial (OGE).

    Por correo electrónico

    Por correo postal

    Las solicitudes también se pueden enviar por correo ordinario a las Oficinas de Gestión Empresarial (OGE).

    Solicitar la autorización previa

    Plazos

    Hay que solicitarlo previamente a la fase de construcción.

    Documentación

    Documentación que se debe adjuntar a la solicitud:
    Escritura de constitución de la sociedad y el proyecto técnico, que debe contener, como mínimo, la siguiente información:

    1. Memoria descriptiva de la instalación y, en concreto, del cumplimiento de la IP-02.
    2. Programa de ejecución de la instalación, la ampliación o el traslado.
    3. Planos de la instalación.
    4. Presupuesto.

    Este proyecto debe ser redactado y firmado por un técnico competente y visado por el colegio oficial correspondiente.

    Tasas

    Se pueden consultar en la web de la OGE.

    Medios de pago de tasas
    En el momento en que se inicia el trámite (presencialmente o por correo), la OGE correspondiente emite un recibo o carta de pago en que figura el código de barras correspondiente a la liquidación.
    Una vez que se disponga de esta carta de pago, la tasa se podrá hacer efectiva:

    Presencialmente:

    1. En la misma OGE mediante tarjeta de crédito o cheque conformado o garantizado nominativo al Tesoro de la Generalitat de Cataluña.
    2. En cualquier oficina de "la Caixa".

    Por Internet:
    Los pagos de las tasas podrán efectuarse a través de la web de "la Caixa".
    Si es usuario de línea abierta "la Caixa", con el código PIN del recibo.
    Si no es usuario de línea abierta, con tarjeta de crédito.

    Presencialmente


    Puntos de tramitación

    Por correo postal

    Por correo postal

    Las solicitudes también se pueden enviar por correo ordinario a las Oficinas de Gestión Empresarial (OGE).

    Por correo electrónico

    Por correo postal

    Las solicitudes también se pueden enviar por correo ordinario a las Oficinas de Gestión Empresarial (OGE).

  • ## Resumen Este trámite permite realizar diversas gestiones relacionadas con el aprovechamiento de yacimientos de origen no natural. Puedes solicitar la declaración de calificación como recurso, la autorización de aprovechamiento, la prórroga de inicio de trabajos, o la modificación o ampliación de las instalaciones. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las siguientes opciones y selecciona la que corresponda a tu caso: * [Solicitar la declaración de calificación como recurso de la sección B) de la Ley de Minas](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-daprofitament-de-jaciments-dorigen-no-natural?category=75289ca4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Solicitar el aprovechamiento como recurso de la sección B) de la Ley de Minas](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-daprofitament-de-jaciments-dorigen-no-natural?category=75289ca4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Solicitar la prórroga de inicio de trabajos](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-daprofitament-de-jaciments-dorigen-no-natural?category=75289ca4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) * [Solicitar la modificación o ampliación de las instalaciones inicialmente aprobadas](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-daprofitament-de-jaciments-dorigen-no-natural?category=75289ca4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=4)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar o renovar la autorización para realizar atraques profesionales en los puertos gestionados por Ports de la Generalitat. **Quién puede usar este servicio:** Profesionales que necesiten atracar en los puertos de Ports de la Generalitat. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles: * [Solicitar la autorización](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-datracament-professional-als-ports-de-Ports-de-la-Generalitat?category=75d557b2-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Renovar la autorización](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-datracament-professional-als-ports-de-Ports-de-la-Generalitat?category=75d557b2-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar autorización para la caza con hurón, ya sea durante la temporada de caza o para actividades específicas como la vacunación o el traslado de conejos. **Quién puede usar este servicio:** Ciudadanos con licencia de caza tipo B. ## Lo que necesitas **Documentación requerida:** * Fotocopia del DNI (si no autorizas la verificación de datos). * Fotocopia de la licencia de caza tipo B (si no autorizas la verificación de datos). * Permiso del titular del área privada o local de caza (si no se ha presentado previamente). **Costes y plazos:** * Este trámite es gratuito. * Se puede solicitar en cualquier momento. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitar la autorización:** * **Por Internet:** A través del Formulario de petición genèrica con firma digital. * También puedes descargar la Solicitud para el uso del hurón con fines cinegéticos (M0343-DO6) y la Guía para la tramitación telemática de la solicitud de autoritzación de caza con uso de hurón (M0343-AN5). * **Presencialmente:** En las Oficinas comarcales del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural o en los Servicios territoriales del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural (excepto Barcelona). También puedes ir a los Servicios Centrales del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural en Barcelona (Gran Via). * Descarga la Solicitud para el uso del hurón con fines cinegéticos (M0343-DO6). 2. **Consultar el estado del trámite:** * En Área privada (con idCAT Móvil y/o certificado digital). * En el Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF). * En el teléfono 012 (con el código identificador (ID) del trámite y el DNI/NIF). * En cualquier oficina de atención ciudadana (OAC), si eres un particular. 3. **Recibir respuesta de la Administración:** * Recibirás la autorización o denegación del trámite. * Si eres autónomo, profesional, empresa u otro colectivo, recibirás una notificación electrónica a través del servicio e-NOTUM. * Si eres un particular, recibirás la notificación en la dirección postal que consta en el formulario de solicitud. También podrás acceder a la notificación electrónica a través del servicio e-NOTUM. ## Ayuda * **Contacto:** Envía tu consulta * **Cita previa:** Pide cita ## Normativa * RESOLUCIÓN ACC/929/2023, de 17 de marzo, por la que se fijan las especies objeto de aprovechamiento cinegético, los periodos hábiles de caza y las vedas especiales para la temporada 2023-2024 en todo el territorio de Cataluña. * Ley 1/1970, de 4 de abril, que establece las normas reguladoras de caza. * Decreto 506/1971, de 25 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución de la Ley de Caza de 4 de abril de 1970.

  • ## Resumen Este trámite permite a los centros privados equiparar su nivel asistencial al de las entidades concertadas para gestionar las prestaciones económicas vinculadas a servicios de acogida residencial y diurna. **Quién puede usar este servicio:** Empresas, profesionales y entidades titulares de centros privados que cumplan con los requisitos de registro y acreditación. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * DNI/NIF o NIE del representante legal (si no autoriza la consulta de datos). * NIF de la entidad. * Solicitud de transferencia bancaria. * Documento acreditativo de apoderamiento del representante. **Requisitos previos:** * Estar acreditado para prestar el servicio social. * Estar inscrito en el Registro de Entidades, Servicios y establecimientos de Servicios Sociales. **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene tasas. * El plazo máximo de resolución es de tres meses, aunque puede suspenderse. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitar la autorización:** * Este trámite se realiza exclusivamente por internet con certificado digital o idCAT Mòbil. * [Iniciar](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/ce/traint/renderitzarCE.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&idServei=DSO044SOLC&urlRetorn=https%3A%2F%2Fweb.gencat.cat%2Fes%2Ftramits%2Ftramits-temes%2FAutoritzacio-de-centres-amb-persones-usuaries-amb-prestacio-economica-vinculada-a-servei%3Fcategory%3D761239d4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) 2. **Consultar el estado del trámite:** * A través del [Área privada de Canal Empresa](https://carpeta.canalempresa.gencat.cat/canalempresa360/). * En el [Estado de mis gestiones](https://ovt.gencat.cat/carpetaciutadana360/mfe-main-app/#/consulta). * Llamando al 012. 3. **Recibir respuesta de la Administración:** * Los Servicios Territoriales notificarán la resolución en un plazo de tres meses. * Si no se recibe notificación en este plazo, la solicitud puede entenderse desestimada. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se notifica la resolución a la entidad solicitante. **Plazos de resolución:** * Tres meses (puede suspenderse). **Siguientes pasos:** * En caso de disconformidad, se puede presentar recurso de alzada en el plazo de un mes. ## Ayuda **Contacto:** * Servicios Territoriales del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión. * Teléfono 012. **Recursos adicionales:** * [Preguntas más frecuentes](https://dretssocials.gencat.cat/ca/serveis/recursos_per_a_entitats/provisioserveis/intern/preguntes-frequents) ## Normativa * [Resolució DSO/2883/2021](https://dogc.gencat.cat/ca/document-del-dogc/index.html?documentId=911081) * [Ordre TSF/218/2020](https://portaljuridic.gencat.cat/ca/document-del-pjur/?documentId=889432) * [Ley 39/2006](http://www.boe.es/boe/dias/2006/12/15/pdfs/A44142-44156.pdf) * [LEY 12/2007](http://www20.gencat.cat/portal/site/portaldogc/menuitem.c973d2fc58aa0083e4492d92b0c0e1a0/?vgnextoid=485946a6e5dfe210VgnVCM1000000b0c1e0aRCRD&appInstanceName=default&action=fitxa&documentId=415692) * [Ley 29/1998](http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1998-16718)

  • ## Resumen Este trámite permite a los centros de formación solicitar la autorización para impartir cursos de sensibilización y reeducación vial. También se pueden realizar otros trámites relacionados con el personal docente, las aulas o la baja de la autorización. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles para este trámite: * [Solicitar la autorización](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23651_-_Autoritzacio-de-centres-de-formacio-de-cursos-de-sensibilitzacio-i-reeducacio-viaria?category=75caf768-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Solicitar el alta de personal docente y directivo](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23651_-_Autoritzacio-de-centres-de-formacio-de-cursos-de-sensibilitzacio-i-reeducacio-viaria?category=75caf768-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Solicitar la baja de personal docente y directivo](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23651_-_Autoritzacio-de-centres-de-formacio-de-cursos-de-sensibilitzacio-i-reeducacio-viaria?category=75caf768-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) * [Solicitar otras modificaciones](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23651_-_Autoritzacio-de-centres-de-formacio-de-cursos-de-sensibilitzacio-i-reeducacio-viaria?category=75caf768-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=4) * [Solicitar el cambio en los datos de las aulas](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23651_-_Autoritzacio-de-centres-de-formacio-de-cursos-de-sensibilitzacio-i-reeducacio-viaria?category=75caf768-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=5) * [Solicitar el cambio de local](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23651_-_Autoritzacio-de-centres-de-formacio-de-cursos-de-sensibilitzacio-i-reeducacio-viaria?category=75caf768-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=6) * [Solicitar la baja de la autorización](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23651_-_Autoritzacio-de-centres-de-formacio-de-cursos-de-sensibilitzacio-i-reeducacio-viaria?category=75caf768-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=7)

  • ## Resumen Este trámite permite a los titulares de centros o servicios sanitarios realizar diversas gestiones, desde la apertura de un nuevo centro hasta la modificación de uno existente. A continuación, se presentan las opciones disponibles: * Hacer obras para abrir mi centro o servicio sanitario: [Enlace](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-de-centres-o-serveis-sanitaris?category=75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * Iniciar la actividad de mi centro o servicio sanitario: [Enlace](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-de-centres-o-serveis-sanitaris?category=75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * Trasladar mi centro o servicio sanitario: [Enlace](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-de-centres-o-serveis-sanitaris?category=75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) * Hacer un cambio sustancial en la oferta asistencial de mi centro o servicio sanitario (modificar espacios, ampliar o reducir servicios o equipaciones): [Enlace](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-de-centres-o-serveis-sanitaris?category=75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=4) * Traspasar o cambiar la titularidad de un centro o servicio sanitario: [Enlace](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-de-centres-o-serveis-sanitaris?category=75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=5) * Cerrar mi centro o servicio sanitario: [Enlace](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-de-centres-o-serveis-sanitaris?category=75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=6) * Comunicar el cambio de responsable asistencial de mi centro o servicio sanitario: [Enlace](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-de-centres-o-serveis-sanitaris?category=75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=7) * Comunicar el cambio del responsable de vigilancia de productos sanitarios de mi centro o servicio sanitario: [Enlace](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-de-centres-o-serveis-sanitaris?category=75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=8) * Cambiar el nombre de mi centro o servicio sanitario: [Enlace](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-de-centres-o-serveis-sanitaris?category=75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=9) * Abrir un depósito de medicamentos, un servicio de farmacia o una unidad de radiofarmacia: [Enlace](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-de-centres-o-serveis-sanitaris?category=75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=10) ## Trámites relacionados * Autorización de clínicas dentales: [Enlace](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-de-cliniques-dentals?category=75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * Autorización de centros y servicios sanitarios de medicina estética: [Enlace](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-de-centres-i-serveis-sanitaris-de-medicina-estetica?category=75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * Autorización de consultas médicas: [Enlace](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/20287-Autoritzacio-de-consultes-mediques?category=75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * Autorización de consultas de fisioterapia: [Enlace](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-de-consultes-de-fisioterapia-00004?category=75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * Autorización sanitaria de consultas de psicologia clínica y psicologia general sanitaria: [Enlace](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-de-consultes-de-psicologia-clinica-i-psicologia-general-sanitaria?category=75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * Autorización de depósito de medicamentos, de servicio de farmacia o de unidad de radiofarmacia en un centro sanitario: [Enlace](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-de-diposit-de-medicaments-de-servei-de-farmacia-o-dunitat-de-radiofarmacia-en-un-centre-sanitari?category=75fbf298-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * Comunicación de variación de datos de profesionales en centros de reconocimiento médico para conductores: [Enlace](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Comunicacio-de-variacio-de-dades-de-professionals-en-centres-de-reconeixement-medic-per-a-conductors?category=75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * Acreditación de los centros y servicios de medicina del deporte: [Enlace](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Acreditacio-dels-centres-i-serveis-de-medicina-de-lesport?category=75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * Certificación de servicios profesionales como psicólogo o psicóloga desarrollando actividades sanitarias: [Enlace](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Certificacio-de-serveis-professionals-com-a-psicoleg-o-psicologa-desenvolupant-activitats-sanitaries?category=70961641-b2c0-11e9-8dc5-005056924a59) * Notificación de modificaciones y/o actividades sanitarias subcontratadas por los servicios de prevención propios y mancomunados: [Enlace](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/serveis-prevencio?category=75f82202-a82c-11e3-a972-000c29052e2c)

  • ## Resumen Este trámite permite a los centros y servicios sanitarios obtener la autorización necesaria para llevar a cabo tratamientos de mantenimiento con agonistas opiáceos. A continuación, puedes consultar las diferentes opciones vinculadas al trámite y seleccionar la que corresponda a tu caso. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que corresponda a tu situación: * [Solicitar la autorización](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-de-centres-o-serveis-sanitaris-per-dur-a-terme-tractaments-de-manteniment-amb-agonistes-opiacis?category=75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Renovar la autorización](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-de-centres-o-serveis-sanitaris-per-dur-a-terme-tractaments-de-manteniment-amb-agonistes-opiacis?category=75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Solicitar la autorización y/o la comunicación de modificaciones](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-de-centres-o-serveis-sanitaris-per-dur-a-terme-tractaments-de-manteniment-amb-agonistes-opiacis?category=75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) * [Comunicar el cese de la actividad](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-de-centres-o-serveis-sanitaris-per-dur-a-terme-tractaments-de-manteniment-amb-agonistes-opiacis?category=75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=4) ## Trámites relacionados * [Autorización para la prescripción de tratamientos con agonistas opiáceos por parte de facultativos no integrados en centros acreditados](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-per-a-la-prescripcio-de-tractaments-amb-agonistes-opiacis-per-a-facultatius-no-integrats-a-centres-acreditats?category=70961641-b2c0-11e9-8dc5-005056924a59)

  • ## Resumen Este trámite permite a centros privados obtener la autorización para impartir estudios universitarios siguiendo sistemas educativos de otros países en Cataluña. Es un requisito indispensable para poder ofrecer este tipo de formación. **Quién puede usar este servicio:** * Empresas y profesionales titulares de centros de formación. * Otras administraciones. ## Lo que necesitas **Documentación requerida:** 1. Acreditación de la personalidad jurídica del titular del centro. 2. Copia autenticada de la certificación diplomática (embajada o consulado), con traducción jurada, que acredite: * Que las enseñanzas estén activas en la universidad o institución extranjera. * Que los planes de estudios se correspondan con los de la institución extranjera. * Que los títulos tengan la misma validez académica que en el país de origen. * Que los títulos estén sometidos a evaluación y acreditación. 3. Memoria detallada del plan de desarrollo de la oferta docente, incluyendo: * Títulos, tipología y nivel. * Plazas ofertadas. * Duración y carga en créditos. * Previsión del año de inicio. * Plantilla de profesorado. 4. Compromiso escrito de continuidad de los estudios en caso de cese de actividad. 5. En caso de adscripción o franquicia, convenio con la universidad extranjera (con traducción jurada). **Requisitos previos:** * Cumplir con los requisitos especificados en la normativa vigente. * Obtener informes favorables de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña y del Ministerio competente en materia de Asuntos Exteriores. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitar:** Presentar la solicitud y la documentación requerida de forma telemática a través de la plataforma Tràmits Gencat. 2. **Recibir la respuesta de la administración:** Esperar la resolución, que será notificada electrónicamente. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud debe firmarse con un certificado digital. * La petición genérica no es válida para este trámite. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se recibe una notificación electrónica con la resolución. * Se puede acceder al contenido a través del servicio e-NOTUM. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para dictar y notificar la resolución es de 12 meses desde la fecha de presentación de la solicitud. * El silencio administrativo se considera desestimatorio. **Siguientes pasos:** * Si la resolución es favorable, el centro queda autorizado para impartir los estudios. * Si la resolución es desfavorable, se puede presentar un recurso de reposición. ## Ayuda **Contacto:** * Departament de Recerca i Universitats. **Recursos adicionales:** * Real Decreto 640/2021, de 27 de julio * LEY 1/2003, de 19 de febrero, de universidades de Cataluña. * Da tu opinión sobre esta información.

Page 21 of 239
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.