## Descripción Se trata de autorizaciones para instalar una hidrante,incidiendo directamente sobre la red municipal de abastecimiento,así como pequeñas actuaciones sobre calzada y acera. Puede requerir la constitución de un depósito provisional por apertura de zanjas. ## Normativas * [Ordenanza Fiscal nº 24.25:Tasa por la prestación de servicios vinculados al abastecimiento de agua](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3564) * [Ordenanza Fiscal nº 24.28:Tasa por la prestación de servicios de obras particulares realizadas por el Servicio de Conservación de Infraestructuras ](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3565) * [Ordenanza Fiscal nº 25:Tasas por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local.](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3566) * [Ordenanza Municipal para la Ecoeficiencia y la Calidad de la Gestión Integral del Agua](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/1542) * [Ordenanza Reguladora de la prestación patrimonial de Carácter Público no tributaria por la prestación de servicios vinculados al Saneamiento y Depuración de Agua](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/4043) * [Reglamento Municipal de Prestación del Servicio de Saneamiento y Depuración de Aguas de la Ciudad de Zaragoza](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/4703) * [Texto actualizado de las tarifas por la prestación de servicios vinculados al Saneamiento y Depuración de Aguas de la ciudad de Zaragoza,2024](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/4783) ## Formas de tramitación Presencial ### Lugar de Presentación **Información Municipal de Urbanismo** * Direccion:Vía Hispanidad,20 50071 * [informacionurbanismo@zaragoza.es](mailto:informacionurbanismo@zaragoza.es) * Atención presencial * 976 721074 * **Horario** * *Presencial*:8,30 a 13,30 h. (lunes a viernes). **En verano** (del 24 junio al 13 septiembre):8,30 a 11,30h. * *Atención Técnica:* con [**CITA PREVIA**](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/cita-previa/641) * *Teléfonica*:976 721075 (8,30 a 13,30). * Registro de Urbanismo:08:30 a 13:30 h. **En verano** (del 24 junio al 13 septiembre):8,30 a 13 h. * Ingresos urbanísticos (caja):de 8,30 a 13 h. * [informacionurbanismo@zaragoza.es](mailto:informacionurbanismo@zaragoza.es) ### Documentación Documentación que debe aportar:- Datos de identificación del solicitante. - Plano de situación indicando el punto donde se pretende ubicar el hidrante ### Proceso El interesado mediante personación presentará su solicitud en los Negociados de la Unidad de Información y Atención al Ciudadano,entregándole copia de la misma. Ordenación: * Informe de Conservación de Infraestructuras. * En caso de informe positivo diligencia del documento original. * Informe Fiscalización Económica. * Abono en efectivo o ingreso en cuenta. Traslados: * Conservación de Infraestructuras. * Tráfico y Transportes. * Guadallaves. * Fontanería. * Policía Local. Para la devolución de depósitos provisionales,[consulte el siguiente procedimiento](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/266)
## Descripción Modalidad de alta aplicable en los supuestos de construcción o rehabilitación de edificios,naves industriales,etc. Es obligatorio solicitar el alta en los servicios de abastecimiento y saneamiento de agua potable con carácter previo a la solicitud del permiso de acometida correspondiente. **Cita previa:** Si es necesario acceder a instalaciones particulares para colocar el contador,el usuario debe facilitar la entrada. Para ello deberá concretar una fecha y hora en el momento de realizar el trámite. El plazo de espera máximo es de 2 horas. ## Requisitos 1. Con carácter previo a la contratación se ha de remitir a la *Oficina Municipal del Agua* copia de la licencia de obras y el certificado de instalación emitido por instalador autorizado. Puede enviarse por correo convencional,o por correo electrónico a la dirección [aguas@zaragoza.es](mailto:aguas@zaragoza.es). 2. El solicitante deberá realizar una preinstalación para la colocación del contador con antelación a la solicitud del alta. El contador se colocará siempre "en seco",es decir,antes de que se autorice la acometida de la finca a la red de suministro municipal. 3. Una vez finalizadas las obras,el titular de la póliza vendrá obligado a solicitar su baja y el promotor de la obra deberá facilitar al Ayuntamiento la documentación necesaria para regularizar los puntos de suministro que se hayan creado o modificado,sus calibres,y los usos a los que se van a destinar. ## Normativas * [Ordenanza Fiscal nº 24.25:Tasa por la prestación de servicios vinculados al abastecimiento de agua](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3564) * [Ordenanza Municipal para la Ecoeficiencia y la Calidad de la Gestión Integral del Agua](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/1542) * [Ordenanza Reguladora de la prestación patrimonial de Carácter Público no tributaria por la prestación de servicios vinculados al Saneamiento y Depuración de Agua](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/4043) ## Pago Según tarifas de la Ordenanza Fiscal 24.25 y la Ordenanza por la que se fijan las tarifas de saneamiento (Consulte apartado de Normativa). ## Formas de tramitación ### Presencial Para solicitar el alta en el servicio es imprescindible que el solicitante se identifique con el DNI o con el carnet de conducir. Se exigirá la presentación de los documentos acreditativos de los datos solicitados. **Datos obligatorios:** * Nombre y apellidos o razón social del titular. * NIF o CIF del titular. * Dirección completa de la finca a dar de alta. * Nº expediente de la licencia de obras o de actividad * Fecha del contrato de obra (si la póliza va a nombre del titular del mismo). Es obligatorio solicitar el alta en los servicios de abastecimiento y saneamiento de agua potable,con carácter previo a la concesión del permiso de acometida correspondiente. ### Por teléfono 976 200 800 Los datos se dan por teléfono bajo la responsabilidad del solicitante. **Datos obligatorios:** * Nombre y apellidos o razón social del titular. * N.I.F. o C.I.F. del titular. * Dirección completa de la finca a dar de alta. * Nº expediente de la licencia de obras o de actividad * Fecha del contrato de obra (si la póliza va a nombre del titular del mismo). **Restricciones:** * No puede contratarse hasta que no se haya validado desde la *Oficina Municipal del Agua* la dirección de la acometida,para lo que se le ha de remitir previamente la documentación indicada en "Requisitos". **Envío de documentación:** En un plazo máximo de 15 días se remitirá a la dirección que nos haya indicado la documentación de su solicitud de alta y de domiciliación bancaria. Por favor,compruebe que el nombre del titular de la póliza figura en el buzón para evitar devoluciones.
Modalidad de alta aplicable a usuarios que sólo utilizan el servicio de saneamiento de aguas residuales, porque el agua se la suministran por sus propios medios: pozo, canal superficial, etc.
Los trámites para solicitar el alta han de realizarse en los tres meses siguientes a la fecha en que la fuente de abastecimiento se ponga en funcionamiento. De no hacerlo así, el Ayuntamiento de Zaragoza podrá dar de alta de oficio al titular, sin perjuicio de las sanciones y acciones legales a que hubiera lugar.
Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas, Comunidad de Propietarios, Empresas, Asociaciones, Centros Educativos, Clubes Deportivos, Entidades Sociales
Si el consumo es alto y el volumen de agua vertido es manifiestamente menor al agua consumida, puede interesar la instalación de un caudalímetro de vertido en el punto de conexión a la red. En ese caso los trámites y gestiones son:
Si se desea instalar un contador convencional, los trámites y gestiones son:
El alta en el servicio lleva consigo la exigencia de las tasas por "establecimiento de puntos de suministro" y de "contratación". Se hará efectiva mediante cargo en la primera facturación que se efectúe.
Consulte las Tarifas vigentes en la Ordenanza por la que se fijan las tarifas de saneamiento.
Se exigirá la presentación de los documentos acreditativos de los datos solicitados.
Datos obligatorios:
Otros datos necesarios:
Oficina Municipal del Agua
Zentro Empresarial. Avda. Ranillas, 3 A, oficina 0A (Recinto Expo), Planta 0 - Zaragoza 50018
Teléfono: 976 200 800
Lunes a viernes: de 8,00 a 20,00 h.
Sábados: de 8,30 a 13,30 h.
Restricciones: La tramitación telefónica no puede utilizarse cuando se quiera instalar caudalímetro de vertido.
Envío de documentación: En un plazo máximo de 15 días se remitirá a la dirección que nos haya indicado la documentación de su solicitud de alta y de domiciliación bancaria. Por favor, compruebe que el nombre del titular de la póliza figura en el buzón para evitar devoluciones.
Los datos se dan por teléfono bajo la responsabilidad del solicitante.
Datos obligatorios:
Otros datos necesarios:
Oficina Municipal del Agua
Zentro Empresarial. Avda. Ranillas, 3 A, oficina 0A (Recinto Expo), Planta 0 - Zaragoza 50018
Modalidad de abastecimiento en desuso en la que se factura un consumo estimado al no disponer de contador.
Sólo aplicable en aquellas viviendas o locales abastecidas en esa modalidad en las que se justifique la imposibilidad de preparar la instalación para contador.
Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas
El alta en el servicio en la modalidad de "tanto alzado" lleva consigo la exigencia de la tasa de "contratación". Se hará efectiva mediante cargo en la primera facturación que se efectúe.
Para solicitar el alta en el servicio es imprescindible que el solicitante se identifique con el D.N.I. o con el carnet de conducir. Los datos y documentos obligatorios a facilitar son los siguientes:
Unidad de Tasas y Precios Públicos
Vía Hispanidad, 20, Planta B - Zaragoza 50071
Unidad de Tasas y Precios Públicos
Vía Hispanidad, 20, Planta B - Zaragoza 50071
## Descripción Procedimiento para solicitar el alta en los servicios de abastecimiento y saneamiento de agua potable en un punto de suministro (vivienda,local,nave,etc.) que ha tenido usuarios anteriores,pero ahora está de baja. La intervención sobre el contador de agua para permitir el consumo se realiza en los dos días laborables siguientes a la solicitud de alta. **Cita previa:** Si es necesario entrar a la vivienda o local para acceder al contador,el usuario debe facilitar la entrada. Para ello deberá concretar una fecha y hora en el momento de realizar el trámite. El plazo de espera máximo es de 2 horas. **Es obligación del titular adaptar la instalación para adecuarla a la normativa vigente y poder ejecutar las tareas de mantenimiento de contadores.** ## Normativas * [Ordenanza Fiscal nº 24.25:Tasa por la prestación de servicios vinculados al abastecimiento de agua](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3564) * [Ordenanza Municipal para la Ecoeficiencia y la Calidad de la Gestión Integral del Agua](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/1542) * [Ordenanza Reguladora de la prestación patrimonial de Carácter Público no tributaria por la prestación de servicios vinculados al Saneamiento y Depuración de Agua](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/4043) * [Reglamento Municipal de Prestación del Servicio de Saneamiento y Depuración de Aguas de la Ciudad de Zaragoza](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/4703) * [Texto actualizado de las tarifas por la prestación de servicios vinculados al Saneamiento y Depuración de Aguas de la ciudad de Zaragoza,2024](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/4783) ## Pago El alta en el servicio en vivienda o local usados,lleva consigo la exigencia de la tasa de "contratación". Se hará efectiva mediante cargo en la primera facturación que se efectúe. Consulte las Tarifas vigentes en la Ordenanza Fiscal 24.25.y la Ordenanza por la que se fijan las tarifas de saneamiento. (Consulte el apartado de Normativa). ## Formas de tramitación ### Presencial **Oficina Municipal del Agua** * Zentro Empresarial. Avda. Ranillas,3 A,oficina 0A (Recinto Expo) 50018 * [aguaszaragoza@aquara.es](mailto:aguaszaragoza@aquara.es) * 976 200 800 (atención al cliente) - 900 810 064 (lectura contador) - Whatsapp:689 225116 * **Horario** * Lunes a viernes:atención teléfonica y contratación:de 8 a 16:30h. * Martes y jueves de 10 a 13h. [Cita Previa](https://tuservicioaguas.net/citaprevia/?idCliente=5&idZona=AZ011) **Documentación** La modalidad "presencial" es obligatoria para aquellos clientes que no quieren domiciliar el pago de los recibos. Para el resto de clientes recomendamos la contratación telefónica. **Se exigirá la presentación de los documentos acreditativos de los datos solicitados.** **Datos Obligatorios** * Nombre y apellidos o razón social del titular. * N.I.F. o C.I.F. del titular. * Dirección completa de la finca a dar de alta. * Si el titular es propietario:Escritura propiedad o justificante del Notario si se encuentra en tramitación. Se exige la presentación del título de ocupación,que una vez comprobado se devuelve. * Si el titular es inquilino:contrato de alquiler o autorización escrita del propietario. Se exige la presentación del título de ocupación,que una vez comprobado se devuelve. * Uso a que se destina el abastecimiento. * Nº de viviendas (coeficiente colectivo) para totalizadores domésticos de agua fría y caliente. * El código IBAN,si se van a domiciliar los recibos. [Consulte las ventajas de la domiciliación.](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3722) * N.I.F. del solicitante o razón social a la que representa. * Nombre y apellidos o razón social del solicitante. * Teléfono de contacto. * Declaración del procedimiento de envío de factura:on-line ("pdf" y "XML") o por correo. * En su caso,dirección de correo electrónico. Domicilio para notificaciones. El solicitante deberá declarar expresamente cuál de las siguientes opciones elige: * a)Si desea que la finca que da de alta sea su domicilio fiscal general,es decir,si quiere que todas las comunicaciones tributarias del Ayuntamiento para con él se remitan a esa dirección. * b)Si desea que las comunicaciones tributarias municipales se remitan a una dirección distinta de las anteriores. **Otros Datos necesarios** * Si es beneficiario de alguna tarifa bonificada o de la tarifa "per cápita",deberá hacerlo constar al solicitar el alta. * En locales:nombre del titular anterior o nº póliza anterior para localizar con exactitud la dirección. Pueden darse casos en que sin esa información complementaria no pueda determinarse cuál es el local a dar de alta. * En usos comerciales o industriales,epígrafes de I.A.E. * Dirección de correo electrónico. * Teléfono móvil en el caso de solicitar alta en el servicio de alertas por SMS. ### Por teléfono **976 200 800** - Lunes a viernes:de 08 a 16,30 h. **Documentación** Los datos se dan por teléfono bajo la responsabilidad del solicitante. **Datos Obligatorios** * Nombre y apellidos o razón social del titular. * N.I.F. o C.I.F. del titular. * Dirección completa de la finca a dar de alta. * Fecha del título de ocupación (escritura propiedad o contrato de alquiler). * En caso de ser inquilino,nombre y apellidos del propietario * Uso a que se destina el abastecimiento. * Nº de viviendas (coeficiente colectivo) para totalizadores domésticos de agua fría y caliente. * El codigo IBAN de la cuenta de domiciliación * N.I.F. del solicitante o razón social a la que representa. * Nombre y apellidos o razón social del solicitante. * Teléfono de contacto. * Declaración del procedimiento de envío de factura:on-line ("pdf" y "XML") o por correo). * En su caso,dirección de correo electrónico Domicilio para notificaciones. El solicitante deberá declarar expresamente cuál de las siguientes opciones elige: * a) Si desea que la finca que da de alta sea su domicilio fiscal general,es decir,si quiere que todas las comunicaciones tributarias del Ayuntamiento para con él se remitan a esa dirección. * b) Si desea que las comunicaciones tributarias municipales se remitan a una dirección distinta de las anteriores. **Otros Datos necesarios** * Si es beneficiario de alguna tarifa bonificada o de la tarifa "per cápita",deberá hacerlo constar al solicitar el cambio de titular. * En locales,nombre del titular anterior o nº póliza anterior para localizar con exactitud la dirección. Pueden darse casos en que sin esa información complementaria no pueda utilizarse el servicio de solicitud a distancia. * En usos comerciales o industriales,epígrafes de I.A.E * Dirección de correo electrónico. * Teléfono móvil en el caso de solicitar alta en el servicio de alertas por SMS. ## Preguntas Frecuentes * [He comprado o alquilado una Vivienda o Local y ya tiene agua. ¿Qué gestiones debo hacer? ](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/2#pregunta-5480) Puede realizar las gestiones que se indican en los trámites relacionados debajo según el caso en el que se encuentre. * [Quiero solicitar el Alta en el Servicio del Agua. ](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/2#pregunta-5481) Puede realizarlo a través del trámites relacionados debajo
## Descripción Procedimiento para solicitar el alta en los servicios de abastecimiento y saneamiento de agua potable en una vivienda o local que no ha tenido usuarios anteriores. El contador de agua se coloca en los dos días laborables siguientes a la solicitud de alta. **Cita previa:** Si es necesario acceder al interior de la vivienda o local para instalar el contador,el usuario debe facilitar la entrada. Para ello deberá concretar una fecha y hora en el momento de realizar el trámite. El plazo de espera máximo es de 2 horas. **Es obligación del titular adaptar la instalación para adecuarla a la normativa vigente y poder ejecutar las tareas de mantenimiento de contadores.** ## Requisitos Para poder contratar una póliza en una finca de nueva construcción,se han debido cumplir previamente los siguientes requisitos: * **a)** El Ayuntamiento ha recibido el "Certificado de instalación" emitido por instalador autorizado * **b)** Se ha inspeccionado la instalación y se ha comprobado su adecuación técnica a la normativa vigente. * **c)** Se han cumplido por parte del promotor e instalador las obligaciones técnicas,administrativas y fiscales exigidas en la normativa aplicable. ## Normativas * [Ordenanza Fiscal nº 24.25:Tasa por la prestación de servicios vinculados al abastecimiento de agua](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3564) * [Ordenanza Municipal para la Ecoeficiencia y la Calidad de la Gestión Integral del Agua](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/1542) * [Ordenanza Reguladora de la prestación patrimonial de Carácter Público no tributaria por la prestación de servicios vinculados al Saneamiento y Depuración de Agua](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/4043) * [Reglamento Municipal de Prestación del Servicio de Saneamiento y Depuración de Aguas de la Ciudad de Zaragoza](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/4703) * [Texto actualizado de las tarifas por la prestación de servicios vinculados al Saneamiento y Depuración de Aguas de la ciudad de Zaragoza,2024](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/4783) ## Pago Según la Ordenanza Fiscal nº 24.25 y la Ordenanza por la que se fijan las tarifas de saneamiento. (Consulte el apartado de Normativa). ## Formas de tramitación ### Por internet Por Internet [Iniciar trámite **sin certificado**](https://www.aguasdezaragoza.es/alta-suministro) #### Documentación En el momento de tramitar *online* su alta nueva,tenga a mano los siguientes datos y documentos: **Datos Obligatorios** * Nombre y apellidos o razón social del titular. * N.I.F. o C.I.F. del titular. * Dirección completa de la finca a dar de alta. * Si el titular es *propietario*:Escritura propiedad o justificante del Notario si se encuentra en tramitación. Se exige la presentación del título de ocupación,que una vez comprobado se devuelve. * Si el titular es *inquilino*:contrato de alquiler o autorización escrita del propietario. Se exige la presentación del título de ocupación,que una vez comprobado se devuelve. ### Presencial Presencial #### Documentación Se exigirá la presentación de los documentos acreditativos de los datos solicitados. **Datos Obligatorios** * Nombre y apellidos o razón social del titular. * N.I.F. o C.I.F. del titular. * Dirección completa de la finca a dar de alta. * Si el titular es *propietario*:Escritura propiedad o justificante del Notario si se encuentra en tramitación. Se exige la presentación del título de ocupación,que una vez comprobado se devuelve. * Si el titular es *inquilino*:contrato de alquiler o autorización escrita del propietario. Se exige la presentación del título de ocupación,que una vez comprobado se devuelve. ### Por teléfono Teléfono **976 200 800** - Lunes a viernes:de 08 a 16,30 h. #### Documentación Los datos se dan por teléfono bajo la responsabilidad del solicitante. **Datos Obligatorios** * Nombre y apellidos o razón social del titular. * N.I.F. o C.I.F. del titular. * Dirección completa de la finca a dar de alta. * Fecha del título de ocupación (escritura propiedad o contrato de alquiler). * En caso de ser inquilino,nombre y apellidos del propietario ## Preguntas Frecuentes * [He comprado o alquilado una Vivienda o Local y ya tiene agua. ¿Qué gestiones debo hacer? ](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/1#pregunta-5480) Puede realizar las gestiones que se indican en los trámites relacionados debajo según el caso en el que se encuentre. * [Van a entregarse las llaves de unas viviendas nuevas y han de darse de alta las pólizas de servicios comunitarios,pero todavía no se ha constituido la Comunidad de Propietarios. ](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/1#pregunta-4705) Puede consultar el trámite relacionado debajo * [Quiero solicitar el Alta en el Servicio del Agua. ](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/1#pregunta-5481) Puede realizarlo a través del trámites relacionados debajo
## Descripción Modalidad de alta aplicable a usuarios que sólo utilizan el servicio de saneamiento de aguas residuales,porque el agua se la suministran por sus propios medios:pozo,canal superficial,etc. Los trámites para solicitar el alta han de realizarse en los tres meses siguientes a la fecha en que la fuente de abastecimiento se ponga en funcionamiento. De no hacerlo así,el Ayuntamiento de Zaragoza podrá dar de alta de oficio al titular,sin perjuicio de las sanciones y acciones legales a que hubiera lugar. ## Requisitos **Si el consumo es alto** y el volumen de agua vertido es manifiestamente menor al agua consumida,puede interesar la instalación de un **caudalímetro de vertido** en el punto de conexión a la red. En ese caso los trámites y gestiones son: a) Los vertidos han de estar centralizados en un punto. De existir más puntos de vertido,debería instalarse en cada uno de ellos un caudalímetro,lo que podría hacer antieconómica su instalación. b) Requiere autorización previa municipal,mediante solicitud del interesado. c) Tras su instalación,el Instituto Municipal de Salud Pública supervisa la correcta instalación y calibrado. d) Ha de prepararse arqueta para la instalación de caudalímetro y toma de muestras. e) El solicitante deberá adquirir,instalar y mantener a su costa el caudalímetro. f) Una vez correctamente instalado y calibrado el caudalímetro,debe solicitarse el alta en el órgano gestor. **Si se desea instalar un contador convencional**,los trámites y gestiones son: a) Ha de prepararse la instalación para su colocación de acuerdo a la normativa municipal aplicable. b) Se ha de remitir al Ayuntamiento el "Certificado de instalación individual" emitido por instalador autorizado. c) El ayuntamiento inspecciona la instalación y comprueba su adecuación técnica a la normativa vigente. d) Se han de cumplir por parte del promotor e instalador las obligaciones técnicas,administrativas y fiscales exigidas en la normativa aplicable. e) Posteriormente ha de solicitarse el alta en el órgano gestor. En este caso,el contador de agua se coloca en los dos días laborables siguientes a la solicitud de alta,salvo que corresponda a un calibre no disponible en existencias,lo que retrasaría su instalación,en función de los plazos de suministro. f) Cita previa:Si es necesario acceder a instalaciones particulares para colocar el contador,el usuario debe facilitar la entrada. Para ello deberá concretar una fecha y hora en el momento de realizar el trámite. El plazo de espera máximo es de 2 horas g) Si la instalación del contador convencional requiere la paralización del proceso productivo,puede coordinarse la instalación en el momento que menor afección tenga para la dinámica habitual del abonado. ## Normativas * [Ordenanza Fiscal nº 24.25:Tasa por la prestación de servicios vinculados al abastecimiento de agua](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3564) * [Ordenanza Municipal para la Ecoeficiencia y la Calidad de la Gestión Integral del Agua](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/1542) * [Ordenanza Reguladora de la prestación patrimonial de Carácter Público no tributaria por la prestación de servicios vinculados al Saneamiento y Depuración de Agua](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/4043) * [Reglamento Municipal de Prestación del Servicio de Saneamiento y Depuración de Aguas de la Ciudad de Zaragoza](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/4703) * [Texto actualizado de las tarifas por la prestación de servicios vinculados al Saneamiento y Depuración de Aguas de la ciudad de Zaragoza,2024](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/4783) ## Pago El alta en el servicio lleva consigo la exigencia de las tasas por "establecimiento de puntos de suministro" y de "contratación". Se hará efectiva mediante cargo en la primera facturación que se efectúe. Consulte las Tarifas vigentes en la Ordenanza por la que se fijan las tarifas de saneamiento. ## Formas de tramitación Presencial Se exigirá la presentación de los documentos acreditativos de los datos solicitados. **Datos obligatorios:** * Nombre y apellidos o razón social del titular. * N.I.F. o C.I.F. del titular. * Dirección completa de la finca a dar de alta. * Si el titular es *propietario*:Escritura propiedad o justificante del Notario si se encuentra en tramitación. Se exige la presentación del título de ocupación,que una vez comprobado se devuelve. * Si el titular es *inquilino*:contrato de alquiler o autorización escrita del propietario. Se exige la presentación del título de ocupación,que una vez comprobado se devuelve. * Uso a que se destina el abastecimiento. * Fuente de abastecimiento y sus características técnicas. * El código IBAN,si se van a domiciliar los recibos. Consulte las ventajas de la domiciliación. * N.I.F. del solicitante o razón social a la que representa. * Nombre y apellidos o razón social del solicitante. * Teléfono de contacto. * Declaración del procedimiento de envío de factura:on-line ("pdf" y "XML") o por correo. * En su caso,dirección de correo electrónico. * Domicilio para notificaciones. El solicitante deberá declarar expresamente cuál de las siguientes opciones elige: * a)Si desea que la finca que da de alta sea su domicilio fiscal general,es decir,si quiere que todas las comunicaciones tributarias del Ayuntamiento para * b)Si desea que las comunicaciones tributarias municipales se remitan a una dirección distinta de la anterior. **Otros datos necesarios:** * En usos comerciales o industriales,epígrafes de I.A.E. * Dirección de correo electrónico Por teléfono **976 200 800** - Lunes a viernes:de 08 a 16,30 h. Los datos se dan por teléfono bajo la responsabilidad del solicitante. **Datos obligatorios:** * Nombre y apellidos o razón social del titular. * N.I.F. o C.I.F. del titular. * Dirección completa de la finca a dar de alta. * Fecha del título de ocupación (escritura propiedad o contrato de alquiler). * En caso de ser inquilino,nombre y apellidos del propietario * Uso a que se destina el abastecimiento. * Fuente de abastecimiento y sus características técnicas. * El código IBAN de la cuenta de domiciliación. * N.I.F. del solicitante o razón social a la que representa. * Nombre y apellidos o razón social del solicitante. * Teléfono de contacto. * Declaración del procedimiento de envío de factura:on-line ("pdf" y "XML") o por correo). * En su caso,dirección de correo electrónico * Domicilio para notificaciones. El solicitante deberá declarar expresamente cuál de las siguientes opciones elige: * a)Si desea que la finca que da de alta sea su domicilio fiscal general,es decir,si quiere que todas las comunicaciones tributarias del Ayuntamiento para con él se remitan a esa dirección. * b)Si desea que las comunicaciones tributarias municipales se remitan a una dirección distinta de la anterior. **Otros datos necesarios:** * En usos comerciales o industriales,epígrafes de I.A.E * Dirección de correo electrónico **Restricciones**:La tramitación telefónica no puede utilizarse cuando se quiera instalar caudalímetro de vertido. **Envío de documentación:** En un plazo máximo de *15 días* se remitirá a la dirección que nos haya indicado la documentación de su solicitud de alta y de domiciliación bancaria. Por favor,compruebe que el nombre del titular de la póliza figura en el buzón para evitar devoluciones.
## Descripción Este trámite permite gestionar el pago de la tasa por establecimiento de puntos de suministro,un requisito previo para recibir el visto bueno en la inspección de instalaciones interiores de suministro de agua y/o evacuación de aguas residuales,en los siguientes supuestos: ### Requisitos Con el informe favorable del personal inspector que acredite el cumplimiento de las prescripciones de las ordenanzas y normas municipales vigentes,emitido en la correspondiente Acta de Inspección,y con el justificante de pago de la tasa por establecimiento de puntos de suministro,se concederá la autorización municipal de las instalaciones interiores que permitirá la contratación de los servicios de suministro de agua o saneamiento. ### Normativas * [Ordenanza Fiscal nº 24.25:Tasa por la prestación de servicios vinculados al abastecimiento de agua](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3564) * [Ordenanza Municipal para la Ecoeficiencia y la Calidad de la Gestión Integral del Agua](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/1542) * [Ordenanza Reguladora de la prestación patrimonial de Carácter Público no tributaria por la prestación de servicios vinculados al Saneamiento y Depuración de Agua](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/4043) * [Reglamento Municipal de Prestación del Servicio de Saneamiento y Depuración de Aguas de la Ciudad de Zaragoza](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/4703) * [Texto actualizado de las tarifas por la prestación de servicios vinculados al Saneamiento y Depuración de Aguas de la ciudad de Zaragoza,2024](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/4783) ### Pago Consulte tarifas vigentes en la Ordenanza Fiscal 24.25 (en el apartado de Normativa) ### Formas de tramitación Por internet Por Internet [Iniciar trámite sin certificado](http://www.zaragoza.es/autoliqTasaAgua/contribuyenteAutoliqTasa.faces?login=false&subcon=951) #### Proceso. a) El pago se hará mediante autoliquidación en el formulario disponible en el enlace superior. b) La cuota tributaria estará formada por la suma acumulada de las cuotas aplicables por cada punto de suministro,en función de su calibre. A estos efectos,se computarán todos los puntos de suministro incluidos en el Certificado de Instalación emitido por instalador autorizado,sin perjuicio de las comprobaciones posteriores. c) Los puntos de suministro que excedan de los inicialmente incluidos en el Certificado de Instalación o que aumenten su calibre,deberán abonar esta tasa en el momento en que su instalación interior sea preparada para realizar consumos,siempre con antelación a la contratación del suministro. d) Se aplicará un coeficiente 0 en los supuestos de modificación de instalaciones interiores para la eliminación de abastecimientos en la modalidad de tanto alzado. Este coeficiente se aplicará por un número de puntos de suministro igual a las pólizas de tanto alzado preexistentes,debiendo abonarse la tasa por los que excedan de dicho número. e) El justificante de pago de la tasa deberá remitirse a la Oficina Municipal del Agua,por cualquiera de los medios indicados al pie. f) Con carácter general,la contratación de pólizas de suministro se podrá realizar a partir del segundo día laborable posterior al que se hubiera remitido el justificante de pago,siempre que se hubieran cumplido el resto de requisitos formales y técnicos.
## Descripción Para realizar reformas,reparaciones o modificaciones de las instalaciones de agua que requieran la manipulación del contador municipal,debe solicitarse la oportuna autorización Cuando se quiere modificar una instalación interior de abastecimiento de agua,o reparar o sustituir una batería de contadores,suele ser necesario retirar uno o varios contadores de su ubicación. Ello supone la rotura de los precintos que impiden su manipulación,para lo que es necesaria la correspondiente autorización.Una vez terminada la intervención que motivó el desprecintaje,ha de ponerse en conocimiento del Ayuntamiento para proceder de nuevo al precintaje de los contadores afectados. ## Normativas * [Ordenanza Fiscal nº 24.25:Tasa por la prestación de servicios vinculados al abastecimiento de agua](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3564) * [Ordenanza Municipal para la Ecoeficiencia y la Calidad de la Gestión Integral del Agua](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/1542) * [Ordenanza Reguladora de la prestación patrimonial de Carácter Público no tributaria por la prestación de servicios vinculados al Saneamiento y Depuración de Agua](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/4043) * [Reglamento Municipal de Prestación del Servicio de Saneamiento y Depuración de Aguas de la Ciudad de Zaragoza](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/4703) * [Texto actualizado de las tarifas por la prestación de servicios vinculados al Saneamiento y Depuración de Aguas de la ciudad de Zaragoza,2024](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/4783) ## Formas de tramitación Por internet [Iniciar trámite sin certificado](https://www.zaragoza.es/ciudad/encasa/agua/desprecintado.htm)
## Descripción
Para realizar reformas,reparaciones o modificaciones de las instalaciones de agua que requieran la manipulación del contador municipal,debe solicitarse la oportuna autorización.
## Descripción del trámite
Cuando se quiere modificar una instalación interior de abastecimiento de agua,o reparar o sustituir una batería de contadores,suele ser necesario retirar uno o varios contadores de su ubicación. Ello supone la rotura de los precintos que impiden su manipulación,para lo que es necesaria la correspondiente autorización.Una vez terminada la intervención que motivó el desprecintaje,ha de ponerse en conocimiento del Ayuntamiento para proceder de nuevo al precintaje de los contadores afectados.
## Normativas
* [Ordenanza Fiscal nº 24.25:Tasa por la prestación de servicios vinculados al abastecimiento de agua](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3564)
* [Ordenanza Municipal para la Ecoeficiencia y la Calidad de la Gestión Integral del Agua](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/1542)
* [Ordenanza Reguladora de la prestación patrimonial de Carácter Público no tributaria por la prestación de servicios vinculados al Saneamiento y Depuración de Agua](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/4043)
* [Reglamento Municipal de Prestación del Servicio de Saneamiento y Depuración de Aguas de la Ciudad de Zaragoza](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/4703)
* [Texto actualizado de las tarifas por la prestación de servicios vinculados al Saneamiento y Depuración de Aguas de la ciudad de Zaragoza,2024](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/4783)
## Formas de tramitación
### Por internet
[Iniciar trámite **sin certificado**](https://www.zaragoza.es/ciudad/encasa/agua/precintado.htm)
#### Proceso.
El profesional,empresa o,en su caso,el solicitante de la autorización que hubieran ejecutado las obras,serán responsables de las acciones y omisiones que contravengan las normas aplicables,así como de la desobediencia a los mandatos de establecer las medidas correctoras señaladas por la Inspección Municipal. Estos supuestos constituyen infracción administrativa con la calificación de infracción leve,a los efectos de lo previsto en el artículo 197.2 de la Ley de la Administración Local de Aragón,por lo que serán objeto del preceptivo expediente sancionador.
### Por teléfono
976 200 800
#### Documentación
**1. DATOS TITULAR PÓLIZA** (Si se trata de instalaciones interiores individuales)
* Nº POLIZA:
* Nombre y apellidos o razón social:
**2. DATOS COMUNIDAD** (Si se trata de instalaciones comunitarias:baterías,tomas generales,etc.)
* Denominación de la Comunidad:
**3. DATOS COMUNES A TODOS LOS SUPUESTOS**
* N.I.F. o C.I.F.:
* Dirección finca:
* Domicilio notificación:
* Motivo de la solicitud:(Cambio de batería; Arreglar llaves de paso; Modificar la instalación)
**4. DATOS SOLICITANTE**
* Nombre y apellidos del solicitante:
* N.I.F.:
**5. DATOS DE QUIEN EJECUTE LA OBRA**
* Nombre o razón social:(El solicitante; el fontanero o empresa del gremio)
* N.I.F. o C.I.F.:(Si no es el solicitante)
* Dirección.:(Si no es el solicitante)
#### Proceso
**a)** Una vez efectuada la obra o reparación,deberá comunicarse al Ayuntamiento por teléfono ó en línea,para que se proceda a la inspección de la instalación y al precinto de los contadores afectados.
**b)** El profesional,empresa o,en su caso,el solicitante de la autorización que hubieran ejecutado las obras,serán responsables de las acciones y omisiones que contravengan las normas aplicables,así como de la desobediencia a los mandatos de establecer las medidas correctoras señaladas por la Inspección Municipal. Estos supuestos constituyen infracción administrativa con la calificación de infracción leve,a los efectos de lo previsto en el artículo 197.2 de la Ley de la Administración Local de Aragón,por lo que serán objeto del preceptivo expediente sancionador.