## Descripción Están sujetas a este procedimiento: **1.1-** Las obras que,de acuerdo con el artículo 226.2.b),c) y f) del Texto Refundido de la Ley Urbanística de Aragón,requieran licencia urbanística y cuyo uso esté exento de calificación medioambiental. Se incluyen los siguientes tipos de obras: * Obras de edificación,construcción e implantación de instalaciones de nueva planta con excepción de las sujetas a declaración responsable. * Obras de ampliación,modificación,reforma,rehabilitación cuando alteren la configuración arquitectónica del edificio por tener el carácter de intervención total o,aun tratándose de intervenciones parciales,por producir una variación esencial de la composición general exterior,la volumetría,la envolvente global o el conjunto del sistema estructural,o cuando tengan por objeto cambiar los usos característicos del edificio. * Las obras de demolición no son objeto de este procedimiento. * Obras de todo tipo en edificaciones protegidas por sus valores culturales o paisajísticos en cuanto afecten a los elementos objeto de protección. Las actividades que están exentas de calificación son las siguientes: 1. Las previstas en el Anexo V de la Ley de Prevención y Protección Ambiental de Aragón. 2. Los usos previstos en el artículo 2 de la Ley 12/2012,de 26 de diciembre,de medidas de liberalización del comercio y de determinados servicios. Los usos que precisen Autorización Ambiental Integrada se someten al procedimiento X403. **1.2.-** Las instalaciones de aprovechamiento de energía solar mediante paneles fotovoltaicos destinados a autoconsumo en las cubiertas de los edificios y en las pérgolas/marquesinas de los aparcamientos al amparo del artículo 227 del Texto Refundido de la Ley Urbanística de Aragón. El título habilitante de naturaleza urbanística es,con carácter preferente,la declaración responsable,salvo entornos BIC o edificios catalogados,en cuyo caso,precisará licencia urbanística. **1.3.-** Las edificaciones de una sola planta de pequeña superficie y de sencillez constructiva tales como casetas de control de acceso a naves y parcelas,casetas de pesaje,etc. El título habilitante de naturaleza urbanística es la declaración responsable con base al art. 227.2 apartado a) del Texto Refundido de la Ley Urbanística de Aragón ## Documentación **Para el procedimiento 1.1:** 1. Modelo de instancia de solicitud (modelo 450). 2. Datos identificación y de notificación (número,piso,letra,código postal,teléfono,fax). 3. Referencia catastral. 4. Etiqueta o en su defecto fotocopia del NIF o del DNI 5. Acreditación de representación tanto a título particular,profesional o legal (nombramiento de administrador o apoderado para las entidades con personalidad jurídica S.A.,S.L.) o documento de constitución de la sociedad civil o de la comunidad de bienes. **Para el procedimiento 1.2:** 1. Modelo de instancia de solicitud (modelo 440). 2. Datos identificación y de notificación (número,piso,letra,código postal,teléfono,fax). 3. Etiqueta o en su defecto fotocopia del NIF o del DNI 4. Acreditación de representación tanto a título particular,profesional o legal (nombramiento de administrador o apoderado para las entidades con personalidad jurídica S.A.,S.L.) o documento de constitución de la sociedad civil o de la comunidad de bienes. 5. Declaración (en el caso de no estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (I.A.E.) y no ejercer la actividad,que recogerá el epígrafe(s) en el que se encuadrará) o copia del alta en el mismo si ya ejerce la actividad,o de alta en el Censo (Modelo 036 de la Agencia Estatal de Administración Tributaria AEAT). **Para el procedimiento 1.3:** 1. Modelo de instancia de solicitud (modelo 440). 2. Datos identificación y de notificación (número,piso,letra,código postal,teléfono,fax). 3. Etiqueta o en su defecto fotocopia del NIF o del DNI 4. Acreditación de representación tanto a título particular,profesional o legal (nombramiento de administrador o apoderado para las entidades con personalidad jurídica S.A.,S.L.) o documento de constitución de la sociedad civil o de la comunidad de bienes. 5. Declaración (en el caso de no estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (I.A.E.) y no ejercer la actividad,que recogerá el epígrafe(s) en el que se encuadrará) o copia del alta en el mismo si ya ejerce la actividad,o de alta en el Censo (Modelo 036 de la Agencia Estatal de Administración Tributaria AEAT). ## Notas 1. Con base al Real Decreto 1000/2010,de 4 de agosto,sobre visado colegial obligatorio,los proyectos de ejecución/legalización han de ser visados por el Colegio Oficial correspondiente. Los proyectos relativos a instalaciones solares fotovoltaicas que deban tramitarse por declaración responsable no precisan el visado colegial obligatorio. Se excluye de tal obligación a los proyectos básicos. 2. El proyecto básico y/o de ejecución ha de tener el contenido que figura en el Anejo I del CTE. ## Autorizaciones Previas Se describen las posibles autorizaciones a presentar en función del caso concreto: * Declaración de interés público,en actividades reguladas en el artículo 6.1.12 de las NNUU. * Autorización previa municipal,de acuerdo con el artículo 2.1.3 de las normas urbanísticas del PGOU,cuando se trata de nuevas construcciones o ampliaciones,en zonas de uso industrial que estén incluidos en suelo urbano no consolidado y que no tengan la condición de solar,o que formen parte de ámbitos de suelos no consolidados con ordenación aprobada,pendiente de ejecución. ## Documentación Adicional 1. Valdespartera: * Formulario de solicitud de conexión a la red municipal ( Anexo I de la Instrucción para la instalación de recogida neumática de residuos urbanos en el sector de Valdespartera). * Autorización de la servidumbre a favor del Ayuntamiento /Concesionario ( Anexo II de la Instrucción para la instalación de recogida neumática de residuos urbanos en el sector de Valdespartera). 2. Dentro del Conjunto Histórico y delimitación de la zona de protección. ( Areas de referencia,1 a 5.) * En el caso que exista remoción del terreno,deberá contar con autorización previa de la Comisión Provincial de Patrimonio.
## Descripción Están sujetas a este procedimiento las intervenciones urbanísticas que precisan licencia con base al artículo 226.2.b) y c) del Texto Refundido de la Ley Urbanística de Aragón y cuya actividad precise con carácter general licencia ambiental de actividad y clasificada y Autorización Ambiental Integrada,naves. Con carácter general,la licencia urbanística y ambiental de actividad clasificada se resolverá conjuntamente con base al artículo 231 del Decreto Legislativo 1/2014,de 8 de julio,por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Urbanismo de Aragón. ## Más información **SUPUESTOS DE APLICACIÓN** **1**. Las obras que de acuerdo con el artículo 226.2 b) y c) del TRLUA requieran licencia urbanística y cuyo uso esté sometido por el artículo 71 de la Ley de Prevención y Protección Ambiental de Aragón a la misma. **Las obras** objeto de este procedimiento son las siguientes: * Obras de edificación,construcción e implantación de instalaciones de nueva planta con excepción de las sujetas a declaración responsable. * Obras de ampliación,modificación,reforma,rehabilitación cuando alteren la configuración arquitectónica del edificio por tener el carácter de intervención total o,aun tratándose de intervenciones parciales,por producir una variación esencial de la composición general exterior,la volumetría,la envolvente global o el conjunto del sistema estructural,o cuando tengan por objeto cambiar los usos característicos del edificio. * Las obras de demolición no son objeto de este procedimiento. * Obras de todo tipo en edificaciones protegidas por sus valores culturales o paisajísticos en cuanto afecten a los elementos objeto de protección. En cuanto a **las actividades**,estarán sujetas a este procedimiento las actividades recogidas en el artículo 71 de la Ley 11/2014 del 4 de diciembre,de Prevención y Protección Ambiental de Aragón,que tienen la consideración legal de molestas,insalubres,nocivas para el medio ambiente y peligrosas con arreglo a las siguientes definiciones: * a) *Molestas*:las que constituyan una perturbación por los ruidos o vibraciones o que produzcan manifiesta incomodidad por los humos,gases,olores,nieblas,polvos en suspensión o sustancias que eliminen. * b) *Insalubres*:las que den lugar a desprendimientos o evacuación de sustancias o productos que puedan resultar directa o indirectamente perjudiciales para la salud humana. * c) *Nocivas* para el medio ambiente:las que sean susceptibles de causar daños a la biodiversidad,la fauna,la flora,la tierra,el agua o el aire o supongan un consumo ineficiente de los recursos naturales. * d) *Peligrosas*:las que tengan por objeto fabricar,manipular,transportar,expender,almacenar o eliminar productos susceptibles de originar riesgos graves por explosiones,combustiones,radiaciones u otros de análoga naturaleza para las personas o los bienes con arreglo a la legislación vigente. **2.** Las obras de nueva planta de naves sin uso. **3.** Las obras a las que se refiere el artículo 226.2 b) y c) del TRLUA,que han obtenido la autorización ambiental integrada. La tipología de licencias es la misma que las del apartado 2.1. **4.** Las intervenciones urbanísticas previstas en el artículo 226.2 b) y c) del TRLUA,cuyo uso no suponga una modificación sustancial respecto de la actividad clasificada. La tipología de licencias es la misma que las del apartado 2.1. **5.** El movimiento de tierras,explanaciones y construcción de naves hasta cota cero sin uso. ## Impresos relacionados * [Autoliquidación en línea:Tasa de Apertura y Actividad.](https://www.zaragoza.es/autoliqTasaApertura/contribuyenteAutoliqTasa.faces?login=false) * [Cartel de obras](http://www.zaragoza.es/cont/paginas/normativa/anexos/cartelurbanismo_a0.pdf) * [Solicitud de Licencias Urbanisticas y otras solicitudes (Modelo 450)](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/450.pdf) ## Normativas * [Código Técnico de la Edificación](https://www.codigotecnico.org/) * [Decreto 131/2006,de 23 de mayo,del Gobierno de Aragón,por el que se aprueba el Reglamento sobre condiciones sanitarias en los establecimientos y actividades de comidas preparadas](http://www.boa.aragon.es/eli/es-ar/d/2006/05/23/131/dof/spa/html) * [LEY 11/2014,de 4 de diciembre,de Prevención y Protección Ambiental de Aragón.](http://www.boa.aragon.es/eli/es-ar/l/2014/12/04/11/dof/spa/html) * [Ley 7/2022,de 8 de abril,de residuos y suelos contaminados para una economía circular.](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2022-5809) * [Normas UNE de obligado cumplimiento incluidas en normativa técnica de seguridad industrial.](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/13207) * [Ordenanza de Accesibilidad del Municipio de Zaragoza](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/13087) * [Ordenanza de Supresión de Barreras Arquitectónicas y Urbanísticas del Municipio de Zaragoza](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/142) * [Ordenanza Fiscal nº 10:Impuesto sobre Construcciones,Instalaciones y Obras](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3466) * [Ordenanza Fiscal nº 13:Tasas por prestación de Servicios Urbanísticos](https://www.zaragoza.es/contenidos/normativa/ordenanzas-fiscales/2024/of-13-2024.pdf) * [Ordenanza Municipal de Higiene Alimentaria](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/121) * [Ordenanza Municipal de Medios de Intervención en la Actividad Urbanística (MIAU)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/1622) * [Ordenanza Municipal de Protección contra Incendios de Zaragoza ](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/1602) * [Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente Atmosférico](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/251) * [Ordenanza Municipal para la Ecoeficiencia y la Calidad de la Gestión Integral del Agua](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/1542) * [Ordenanza para la protección contra Ruidos y Vibraciones en el término municipal de Zaragoza](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/247) * [Ordenanzas de Zaragoza para la Construcción,Instalación y Uso de Estacionamientos y Garajes](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/234) * [Ordenanzas Generales de Edificación](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/228) * [Real Decreto 1027/2007,de 20 de julio,por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios.](https://www.boe.es/eli/es/rd/2007/07/20/1027) * [Real Decreto 1085/2009,de 3 de julio,por el que se aprueba el Reglamento sobre instalación y utilización de aparatos de rayos X con fines de diagnóstico médico.](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2009-11932) * [Real Decreto 2267/2004,de 3 de diciembre,por el que se aprueba el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales.](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2004-21216) * [Real Decreto 337/2014,de 9 de mayo,por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-RAT 01 a 23.](https://www.boe.es/eli/es/rd/2014/05/09/337) * [Real Decreto 513/2017,de 22 de mayo,por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios.](https://www.boe.es/eli/es/rd/2017/05/22/513) * [Real Decreto 842/2002,de 2 de agosto,por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión.](https://www.boe.es/eli/es/rd/2002/08/02/842) * [Texto Refundido del Plan General de Ordenación Urbana de Zaragoza (PGOUZ)](https://www.zaragoza.es/sede/portal/urbanismo/planeamiento/pgouz) ## Pago Tasas por servicios urbanísticos,actividad y publicación en el Boletín Oficial (**Ordenanzas Fiscales nº 10,13 y 11**). ## Plazo de Resolución * Para el supuesto 1:**4 meses** (artículo 30.1 OMMIAU) * Para los supuestos 2,3,4 y 5:**3 meses** (artículo 238.3 TRLUA). ## Silencio Administrativo NEGATIVO ## Recursos que proceden * Recurso de reposición * Recurso Contencioso-Administrativo * Recurso extraordinario de revisión. ## Formas de tramitación Presencial en el *Servicio de Información y Atención al Ciudadano* (Vía Hispanidad,nº 20). **Otras formas de presentación:** * En el registro electrónico de la Administración y Organismo al que se dirijan,así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1. * En las oficinas de correos,en la forma que reglamentariamente se establezca. * En las representaciones diplomáticas y oficinas consulares de España en el extranjero. * En las oficinas de asistencia en materia de registros. * En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.
## Resumen Este trámite te permite ejercer tus derechos relacionados con la protección de tus datos personales ante el Ayuntamiento de Zaragoza. Puedes solicitar acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individualizadas. **Quién puede usar este servicio:** * El titular de los datos. * Su representante legal (en caso de incapacidad o minoría de edad). * Los padres o tutores de menores de 14 años. * Un representante voluntario designado expresamente. ## Lo que necesitas * **Documento de identidad:** DNI, pasaporte u otro documento válido. * **Formulario de solicitud:** El formulario específico para el derecho que deseas ejercer. * **Documentación adicional:** Cualquier documento que justifique tu solicitud. * **Representación (si aplica):** Si actúas a través de un representante, su DNI y un documento que acredite la representación. ## Cómo hacerlo 1. **Reúne la documentación:** Prepara el formulario de solicitud, tu documento de identidad y cualquier documento adicional que sea necesario. 2. **Presenta la solicitud:** Puedes hacerlo de forma telemática (con certificado electrónico o Cl@ve) o presencialmente. * **Telemáticamente:** 1. Descarga y rellena el formulario correspondiente desde la sección "Impresos relacionados". 2. Accede al trámite online con tu certificado electrónico o Cl@ve. 3. Sube el formulario y la documentación requerida. * **Presencialmente:** 1. Prepara la documentación. 2. Acude a una oficina de registro del Ayuntamiento de Zaragoza. 3. **Espera la respuesta:** El Ayuntamiento revisará tu solicitud y te notificará la resolución. ## Después de hacerlo * **Plazo de resolución:** 1 mes desde la recepción de la solicitud, prorrogable hasta 2 meses si es necesario. * **Reclamación:** Si no estás de acuerdo con la resolución, puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/ ). ## Ayuda * **Contacto del Delegado de Protección de Datos:** * Dirección: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Zaragoza. * Correo electrónico: dpd@zaragoza.es * **Más información:** https://www.zaragoza.es/sede/portal/proteccion-datos
## Proceso Participativo para la Distribución de la Partida de Gastos y Actividades en Casco Histórico ¿Quién puede presentar propuestas? Asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que desarrollen su actividad y tengan su sede en el Casco Histórico. Cada entidad podrá presentar un máximo de 2 proyectos,aunque solo uno de ellos podrá ser elegido al final de proceso. El presupuesto máximo de cada proyecto será de 2000 euros. Requisitos de los proyectos * Deberán realizarse dentro de los límites del distrito. Podrán realizarse excepciones siempre y cuando las instalaciones de uso obligatorio para la actividad se encuentren fuera de dichos límites y,en todo caso,dentro del término municipal de Zaragoza. * Quedarán excluidos los viajes y excursiones fuera del mismo. * No se admitirán gastos en comidas y/o bebidas. Las publicaciones de cualquier índole podrán suponer el 50% del presupuesto como máximo y siempre asociadas a la realización de actividades en el distrito. * Responder,como mínimo,a uno de los sectores recogidos en la ficha de solicitud. Será necesario justificar el sector y las prioridades elegidas. En el caso de que la entidad o entidades promotoras consideren que su proyecto abarca más de un sector,deberán indicar aquél que consideran tiene más peso en el proyecto presentado. * Presentar un calendario. Más Información * En las *Bases* y *Reglamento*,visibles en el apartado de *Normativa*. ### Más información Si tienes alguna duda puedes dirigirte a la Junta de Distrito:[junta-historico@zaragoza.es](mailto:junta-historico@zaragoza.es) y **976 721 482** ### Impresos relacionados * [Solicitud de Propuestas de Actividades en la Junta Municipal de Casco Histórico](https://www.zaragoza.es/contenidos/presupuestos-participativos/CH-pre-part-sol.pdf) ### Normativas * [Presupuestos Participativos 2018:Junta Municipal del Casco Histórico. Bases](https://www.zaragoza.es/contenidos/presupuestos-participativos/CH-pre-part-bases.pdf) * [Reglamento de votación de los proyectos financiados con cargo al capítulo de gastos y de actividades de la Junta Municipal del Casco Histórico.](https://www.zaragoza.es/contenidos/presupuestos-participativos/CH-pre-part-reglamento.pdf) ### Plazo de Presentación El plazo de presentación de solicitudes es del al **9 al 27 de abril de 2018.** ¿Qué ocurre una vez presentada? **2 de mayo.** Sesión donde las entidades presentan sus proyectos. **3-7 de mayo**. Valoración técnica de los proyectos y plazo de subsanación de errores. Criterios de valoración: * Grado de implicación en la Junta de Distrito y en el barrio. * Abordar temas de interés tratados en las comisiones y mesas de trabajo de la Junta. * Intercooperación entre entidades del distrito:que sean proyectos cooperativos entre entidades,asociaciones,etc. * Participación abierta:que las actividades planteadas estén abiertas a la participación de personas fuera de la entidad. Asimismo se procederá a agrupar los proyectos por sectores. En el caso de que alguno de el los indique más de uno,se tendrá en cuenta,entre otras razones,una distribución equilibrada de cara al proceso de votación. La Comisión de Valoración estará formada por los vocales y la presidenta de la Junta,con el apoyo del personal municipal de la misma. Esta Comisión podrá excluir aquellos proyectos que no cumplan con los requisitos exigidos recogidos en el apartado 2 y con los criterios de valoración establecidos. **9-23 de mayo.** Plazo de exposición pública. Los proyectos presentados se expondrán,al menos,en: * [Junta Municipal de Casco Histórico](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/632) * [Centro de Historias](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/2479) * [Centro de Documentación del Agua y del Medio Ambiente](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/2183) **24-25 de mayo.** Jornadas de votación en horario de mañana en la sede de la Junta de Distrito y **26 de mayo** en el Hotel de Entidades. El proceso se atendrá al reglamento anexo. **29 de mayo.** Proclamación de las propuestas elegidas. Las entidades deberán aportar a la Junta publicidad de las actividades que van a desarrollar para su difusión entre vecinos y vecinas del distrito. **Hasta el 31 de octubre.** Justificación de los proyectos,que incluirá las facturas de gasto,una memoria completa con los materiales empleados y,en su caso,fotografías de las actividades. ### Formas de tramitación Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Junta Municipal Casco Histórico** * Direccion:C/ San Pablo,37 50003 * [junta-historico@zaragoza.es](mailto:junta-historico@zaragoza.es) * 976 721482 * 976 721432 * Horario Cita previa de 8:30 a 9:30 h. Sin cita previa de 9:30 a 13:30h [Cita Previa Junta Casco Histórico](https://www.zaragoza.es/ciudad/servicios/agenda_CitaPrevia?oid=903) #### Proceso Para cada proyecto se cumplimentará una **ficha de solicitud** (descargable a final de página)que será enviada por correo por la Junta de Distrito. También podrá ser recogida en papel en la sede de la Junta. **Se podrán presentar:** * Por correo electrónico:[junta-historico@zaragoza.es](mailto:junta-historico@zaragoza.es) * Por fax:976721432. * Por correo postal o en persona en la sede de la Junta de Distrito (Calle San Pablo,37,50003 Zaragoza). El horario de apertura es de 08:30 a 13:30. Las entidades que participen se comprometen a difundir el proceso de presupuestos participativos de la Junta de Distrito por todos sus medios,incluido el tablón de actividades de la Junta Por teléfono Teléfono Fax:976 721 432. Por correo Correo #### Dirección [junta-historico@zaragoza.es](mailto:%20junta-historico@zaragoza.es)
## Descripción **NUEVO PLAZO:** * **25%** de descuento los **Miércoles y Viernes,** en los establecimientos adheridos. (15% Ayuntamiento de Zaragoza,10% Gobierno de Aragón) * Hasta **31 de diciembre de 2024 o hasta agotar saldo.** [Web Volveremos](https://volveremos.app/) **Objeto** Las presentes bases tienen por objeto efectuar la convocatoria de las subvenciones para el año 2024,en virtud del programa "Volveremos" que busca incentivar la adquisición de bienes de consumo y determinados servicios como medio para fortalecer el comercio minorista,sector de la restauración,hostelería y ocio realizado en establecimientos abiertos al público por autónomos,microempresas y pequeñas y medianas empresas (PYME). **Beneficiarios**. Se considerarán beneficiarios de estas ayudas todos los comercios minoristas y servicios incluidos en las categorías o epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas que se relacionan en la base TERCERA adheridos o que se adhieran en cualquier momento del desarrollo de la presente campaña a la plataforma de libre acceso "Volveremos" y usuarios las personas físicas que realicen sus compras en los comercios adheridos,una vez dados de alta en la aplicación a través de la que se materializa la carga y uso de los descuentos correspondientes generados por las sucesivas compras que se realicen durante la campaña del programa,si bien el importe de los mismos se integraran en el volumen de facturación de ventas de los comercios adheridos en los que se utilicen. **La cuantía máxima** prevista para esta convocatoria asciende a **5.100.000,00 euros.** **MÁS INFORMACIÓN** * En las **Bases** descargables en el apartado de *Normativas* * [Web "Volveremos"](https://volveremos.app/)(cómo funciona,listado de comercios,descarga de app...) **Teléfonos de información** * **Ciudadanía**:976 36 20 70 * **Comercios**:976 30 61 61 Ext.245 ### Normativas * [BASES de Subvenciones del Programa "VOLVEREMOS",de fomento del consumo y dinamización de la actividad comercial minorista en el entorno urbano,2024.](https://www.zaragoza.es/contenidos/ayudasysubvenciones/VOLVEREMOS-BASES-2024.pdf) ### Plazo de Presentación **Plazo**:del **10 de mayo al 31 de diciembre de 2024.** La campaña "Volveremos" 2024 se inicia a todos los efectos al día siguiente de la publicación de las presentes bases [ (BOPZ de 09.05.2024)](https://www.zaragoza.es/contenidos/ayudasysubvenciones/volveremos-bop-090524.pdf) y extenderá su aplicación hasta el 31 de diciembre de 2024. En todo caso,el órgano competente podrá modificar estas fechas si las circunstancias u otras razones organizativas así lo aconsejaran,dando la oportuna publicidad de ello en la sede electrónica y boletines oficiales. ### Formas de tramitación Por internet Por Internet [Iniciar trámite **sin certificado**](https://volveremos.app/) #### Proceso. **Para adherirse al programa** será necesario por los establecimientos,además de cumplir los anteriores requisitos,cumplimentar el **formulario de adhesión**,el cual estará a disposición pública a través de la **página web del proyecto "Volveremos"** localizada en [https://volveremos.app](https://volveremos.app),así como a través de la web de la Cámara de Comercio. * Los peticionarios enviarán el formulario de adhesión a la *Cámara de Comercio.* Tras la aceptación de la adhesión por parte de la *Comisión de Valoración del Ayuntamiento de Zaragoza*,la Cámara de Comercio facilitará a los establecimientos adheridos la documentación necesaria,el material promocional del programa "Volveremos " y el acceso a las herramientas tecnológicas. * *El Ayuntamiento de Zaragoz*a publicará y actualizará a través de la URL [https://volveremos.app](https://volveremos.app) el listado de los establecimientos adheridos al programa "Volveremos",sin perjuicio de que la Cámara de Comercio también publique dicho listado a través de sus propios medios on-line.
## Resumen El programa "Volveremos" ofrece descuentos en comercios locales de Zaragoza para fomentar el consumo. Los usuarios obtienen un 25% de descuento los miércoles y viernes en establecimientos adheridos (15% Ayuntamiento de Zaragoza, 10% Gobierno de Aragón). El programa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024 o hasta que se agote el saldo disponible. * Más información: [Web Volveremos](https://volveremos.app/) ## Quién puede participar * **Comercios:** Minoristas y servicios de ciertas categorías del Impuesto de Actividades Económicas que se adhieran a la plataforma "Volveremos". * **Usuarios:** Personas físicas que compren en los comercios adheridos y se registren en la aplicación. ## Lo que necesitas * Para comercios: Adherirse a la plataforma "Volveremos". * Para usuarios: Registrarse en la aplicación "Volveremos". ## Cómo hacerlo 1. **Adhesión para comercios:** * Cumplimentar el formulario de adhesión en [https://volveremos.app](https://volveremos.app). * Enviar el formulario a la Cámara de Comercio. * Tras la aceptación, la Cámara de Comercio proporcionará la documentación y el material promocional. 2. **Para usuarios:** * Descargar la app "Volveremos". * Registrarse en la app. * Realizar compras en los comercios adheridos para obtener descuentos. ## Plazos * **Plazo de adhesión:** Del 10 de mayo al 31 de diciembre de 2024. * **Campaña:** Hasta el 31 de diciembre de 2024. ## Ayuda * **Teléfonos de información:** * Ciudadanía: 976 36 20 70 * Comercios: 976 30 61 61 Ext.245 * **Normativas:** [BASES de Subvenciones del Programa "VOLVEREMOS", de fomento del consumo y dinamización de la actividad comercial minorista en el entorno urbano, 2024.](https://www.zaragoza.es/contenidos/ayudasysubvenciones/VOLVEREMOS-BASES-2024.pdf) * **Órgano gestor:** * SERVICIO DE MERCADOS, DE PROMOCION DEL COMERCIO Y HOSTELERIA, Y CONSUMO * C/ Albareda , 4 - 50004 * [mercadosmunicipales@zaragoza.es](mailto:mercadosmunicipales@zaragoza.es) * 976 724740
## Descripción * [Resolución y listado de Proyectos seleccionados.](https://www.zaragoza.es/contenidos//cultura/Cultura-contigo23-Res.pdf) (13.07.2023) * [Designación Comité técnico. ](https://www.zaragoza.es/contenidos/cultura/Resoluci%C3%B3n%201%20Cultura%20Contigo%202023.pdf) (05.07.2023) * [**Listado admitidos/excluídos**](https://www.zaragoza.es/contenidos//cultura/cultura-contigo23-admitidos.pdf) El Ayuntamiento de Zaragoza,a través de la *Sociedad Municipal Zaragoza Cultural,* desarrolla una amplia gama de actividades culturales con objeto de propiciar el acceso y disfrute de la ciudadanía a las diversas manifestaciones artísticas (artes escénicas,música,cine,literatura,etc.). No obstante,determinados colectivos se quedan al margen o se enfrentan a dificultades a la hora de participar en la experiencia cultural. En consonancia con lo anterior,el Programa "CULTURA CONTIGO" responde a la necesidad de complementar la agenda cultural de la ciudad,mediante una bolsa de proyectos que contribuya a facilitar a la ciudadanía la inclusión y la accesibilidad en la programación y a extender la presencia de actividades culturales en distintas zonas de la Ciudad. Para garantizar los principios de publicidad y libre concurrencia,así como el de igualdad y no discriminación,por la Sociedad se realiza la presente convocatoria pública para la formación de una Bolsa de Proyectos culturales anuales vinculados a la inclusión y/o la accesibilidad,que se desarrollarán en distintas zonas de la Ciudad. **MÁS INFORMACIÓN** * En las **Bases** descargables en el apartado de *Normativas*. ## Requisitos Esta convocatoria va dirigida a apoyar proyectos culturales cuyas iniciativas favorezcan el acceso igualitario y /o la inclusión en el ámbito de la cultura,siendo ello un requisito imprescindible. Podrá participar en esta convocatoria cualquier persona natural o jurídica,española o extranjera,que tenga plena capacidad de obrar,no esté incursa en alguna prohibición de contratar conforme a los dispuesto en la Ley 9/2017,de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público y se halle al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social,lo cual se podrá acreditar mediante una declaración responsable. Los participantes deberán estar en condiciones de desarrollar directamente el proyecto con sus propios recursos artísticos,salvo los equipamientos técnicos necesarios que podrán ser subcontratados. No se podrá contar con los equipamientos de la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural,S.A.U. La S.M. Zaragoza Cultural S.A.U. aportará exclusivamente a cada proyecto seleccionado la cantidad económica que corresponda. Las actividades se podrán desarrollar por los participantes o en colaboración con diferentes colectivos,entidades sociales y asociaciones que desempeñan su labor en el ámbito de la inclusión,la diversidad funcional y la accesibilidad. Cualquier consulta sobre la participación en el presente programa deberá realizarse mediante el envío de un correo a la siguiente dirección:info@exploracultura.es ## Impresos relacionados * [Cultura Contigo. Anexo I:Formulario de Solicitud ](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/formulario/1223) * [Cultura Contigo. Anexo II:Descripción del Proyecto](https://www.zaragoza.es/contenidos/ayudasysubvenciones/II-proyecto-cultura-contigo.pdf) * [Cultura Contigo. Anexo III:Declaración responsable.](https://www.zaragoza.es/contenidos/ayudasysubvenciones/III-declaracion-responsable-cultura-contigo.pdf) ## Normativas * [BASES Cultura Contigo,2023:para la formación de una bolsa de proyectos culturales anuales vinculados con la inclusión y/o la accesibilidad,para la realización de actividades en las diferentes zonas de la Ciudad.](https://www.zaragoza.es/contenidos/Zaragoza-Cultural/Cultura-Contigo-Bases-2023.pdf) ## Plazo de Presentación **El plazo** de presentación de los proyectos se establece en dos fases: * **Fase inicial:** desde la publicación de las presentes bases en la web de Zaragoza Cultural hasta 20 días naturales después de dicha publicación. Es decir,del **11 al 30 de mayo de 2023**. * **Fase continua:** podrán seguir presentándose proyectos a evaluación hasta el 30 de octubre de 2023. La fase continua solo se abrirá en el supuesto de que,en la fase inicial,el importe correspondiente al número de proyectos seleccionados no alcance el importe total asignado a CULTURA CONTIGO. ## Formas de tramitación Por internet Por Internet [Iniciar trámite **sin certificado**](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/formulario/1223) ### Proceso. **Presentación de propuestas:** * Los interesados/as en participar en la presente convocatoria,deberán presentar sus proyectos en el plazo y forma que se establece en la BASE número 7. * Los interesados/as solo presentarán un único proyecto por convocatoria. * Se presentará un formulario de solicitud,ANEXO I:FORMULARIO DE SOLICITUD,al que se acompañará de una descripción individual de cada proyecto de acuerdo con el modelo del ANEXO II:DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO (cuya extensión máxima no podrá exceder en ningún caso de las 10 páginas,y en el que se incluirá la concreción de los espacios donde se llevará a cabo la actividad y el presupuesto desglosado del proyecto). De igual forma,la presentación de propuestas deberá ir acompañada necesariamente del formulario contemplado en el ANEXO III:DECLARACIÓN RESPONSABLE (Declaración responsable de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social). * [Formulario de solicitud ](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/formulario/1223)
## Resumen El programa "Cultura Contigo" del Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, busca complementar la oferta cultural de la ciudad. Se enfoca en proyectos que faciliten la inclusión y la accesibilidad a la cultura para todos los ciudadanos, extendiendo las actividades culturales a diversas zonas de la ciudad. **Quién puede usar este servicio:** Personas físicas o jurídicas, españolas o extranjeras, con plena capacidad de obrar que deseen desarrollar proyectos culturales inclusivos y accesibles en Zaragoza. ## Lo que necesitas * **Requisitos:** * Proyectos que favorezcan el acceso igualitario y/o la inclusión en el ámbito de la cultura. * Estar al corriente de las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social. * Capacidad para desarrollar el proyecto con recursos propios (excepto equipamiento técnico subcontratado). * **Documentos requeridos:** * Formulario de Solicitud (Anexo I): [Cultura Contigo. Anexo I: Formulario de Solicitud ](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/formulario/1223) * Descripción del Proyecto (Anexo II): [Cultura Contigo. Anexo II: Descripción del Proyecto](https://www.zaragoza.es/contenidos/ayudasysubvenciones/II-proyecto-cultura-contigo.pdf) * Declaración Responsable (Anexo III): [Cultura Contigo. Anexo III: Declaración responsable.](https://www.zaragoza.es/contenidos/ayudasysubvenciones/III-declaracion-responsable-cultura-contigo.pdf) ## Cómo hacerlo 1. **Presentación de propuestas:** * Presentar los proyectos en el plazo y forma establecidos en las bases (ver Normativas). * Solo se permite un proyecto por convocatoria. * Presentar el formulario de solicitud (Anexo I) junto con la descripción del proyecto (Anexo II) y la declaración responsable (Anexo III). 2. **Dónde presentar:** * A través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza. ## Plazo de Presentación * **Fase inicial:** Del 11 al 30 de mayo de 2023. * **Fase continua:** Hasta el 30 de octubre de 2023 (solo si no se agota el presupuesto en la fase inicial). ## Ayuda * **Contacto:** * Correo electrónico: [info@exploracultura.es](mailto:info@exploracultura.es) * Sociedad Municipal Zaragoza Cultural: C/ Torrenueva, 25 - 50003 * Teléfono: 976 721400 * [https://www.zaragoza.es/sede/servicio/cultura/](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/cultura/) * **Recursos adicionales:** * Bases de la convocatoria: [BASES Cultura Contigo, 2023: para la formación de una bolsa de proyectos culturales anuales vinculados con la inclusión y/o la accesibilidad, para la realización de actividades en las diferentes zonas de la Ciudad.](https://www.zaragoza.es/contenidos/Zaragoza-Cultural/Cultura-Contigo-Bases-2023.pdf)
## Descripción Este Programa incluye un conjunto de actuaciones desarrolladas durante los primeros meses de llegada a la ciudad de Zaragoza,encaminadas a facilitar el proceso de adaptación de la persona migrada. Se proporciona atención social,apoyo de alojamiento temporal para familias con menores (o personas mayores o con discapacidad) que se encuentren en una situación de vulnerabilidad,servicio de intérpretes,mediación y formación. Las intervenciones se realizan de forma individual,grupal y comunitaria. **¿Quien puede solicitarlo?** * Aquellas personas extranjeras que han llegado recientemente a la ciudad de Zaragoza y requieren de información,asesoramiento y atención social. * Profesionales que en su atención detecten la necesidad de este programa. ## Formas de tramitación ### Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Casa de las Culturas y la Solidaridad** * Direccion:C/ José Palafox,29 50001 * [serviciosinmigrantes@zaragoza.es](mailto:serviciosinmigrantes@zaragoza.es) * 976 726045 * 976 726046 * **Horario** * Lunes a jueves,de 08:30 a 20:30 h. * Viernes,de 08:30 a 15:00 h. * En verano (1 julio al 15 septiembre):de 08:30 a 15:00 h. #### Proceso Solicitud de cita previa en la Casa de las Culturas para la entrevista de valoración inicial de la situación. ### Por teléfono Teléfono 976 726 045 #### Proceso * Se les proporcionará una cita con una trabajadora social. * Se solicitará de lunes a viernes,mañana y tarde. De **8:30 a 20:30 horas**
## Resumen El Programa de Acogida ofrece ayuda a personas migrantes recién llegadas a Zaragoza para facilitar su adaptación. Incluye atención social, alojamiento temporal para familias vulnerables con menores, personas mayores o con discapacidad, servicio de intérpretes, mediación y formación. **¿Quién puede solicitarlo?** * Personas extranjeras recién llegadas a Zaragoza que necesiten información, asesoramiento y atención social. * Profesionales que detecten la necesidad de este programa en las personas que atienden. ## Cómo hacerlo **Presencialmente:** 1. Solicitar cita previa en la Casa de las Culturas para una entrevista inicial. 2. Acudir a la Casa de las Culturas y la Solidaridad (C/ José Palafox, 29 50001). **Por teléfono:** 1. Llamar al 976 726 045 para solicitar una cita con una trabajadora social. 2. El horario de atención telefónica es de lunes a viernes, mañana y tarde, de 8:30 a 20:30 horas. ## Ayuda **Contacto:** * Casa de las Culturas y la Solidaridad * C/ José Palafox, 29 - 50001 * serviciosinmigrantes@zaragoza.es * 976 726045 * 976 726046 * Horario: * Lunes a jueves, de 08:30 a 20:30 h. * Viernes, de 08:30 a 15:00 h. * En verano (1 julio al 15 septiembre): de 08:30 a 15:00 h.