Ayuntamiento de Zaragoza

  • ## Descripción El **Cuerpo Municipal de Voluntariado** por Zaragoza nace a raíz del éxito incuestionable del **Voluntariado de Expo Zaragoza 2008**,como respuesta al movimiento de participación ciudadana del que se formó un colectivo voluntario importante,comprometido,organizado,bien formado y con entidad propia,con reconocimiento,estabilidad y continuidad de futuro. ### Preferencias *Voluntariado por Zaragoza* ofrece a todos sus voluntarios/as la posibilidad de elegir entre un **catálogo** variado de **acciones** para que pueda decidir las que más se correspondan con sus intereses: * **Atención al visitante:** Zaragoza conócela. Greeters,congresos,turismo accesible,anfitriones... El papel de Voluntariado por Zaragoza es acercar la ciudad a los turistas que nos visitan y a los de aquí que quieren vivirla. * **Cuidemos la ciudadanía:** Casa amparo,Casa abierta,apoyo a actividades de zaragoza educativa,Fadema...El papel de Voluntariado por Zaragoza es el más directo y cercano para la población que necesita de sus servicios y a veces el menos visible. * **Cultura,deporte y grandes eventos:** Cabalgata Reyes,San Valero,Fiestas del Pilar:pregón,ofrenda,tragachicos,eventos deportivos...El papel de Voluntariado por Zaragoza acercar la cultura,fiestas,deporte,tradiciones y costumbres a la ciudadanía y a los visitantes. * **Protección Animal:** Voluntariado municipal de Protección Animal colabora con visitas a la residencia municipal Casa Amparo,da charlas de sensibilización contra el maltrato animal y concienciación y respeto a la naturaleza,paseos de perros del CMPA en adopción con mesas informativas por nuestra ciudad,hall de información y punto de donaciones en el Ayuntamiento,paseos de perros y sociabilización de gatos y Proyecto CES,proyecto de control y ciudado de colonias felinas urbanas. * **Voluntariado en la organización:** apoyo a logística de oficina,convocatoria y llamadas...hall del Ayuntamiento. El papel de Voluntariado por Zaragoza favorece que la mayoría de las acciones voluntarias se puedan realizar ### Requisitos * [*Inscripción*](http://www.zaragoza.es/ciudad/enlinea/inscripcion_voluntariado.xhtml) * *Sesión informativa* donde se explica el papel de Voluntariado por Zaragoza,la firma del compromiso de adhesión y para los menores de edad autorización si la franja de edad está comprendida entre los 12 y 16 años,consentimiento paterno,materno o de representante legal desde los 16 años hasta la mayoría de edad. Además de acreditarlos en su condición voluntaria. ### Formas de tramitación Por internet Por Internet [Iniciar trámite **sin certificado**](http://www.zaragoza.es/ciudad/enlinea/inscripcion_voluntariado.xhtml) Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Oficina de Voluntariado por Zaragoza** * Direccion:Pza. del Pilar,18 50071 * [atencionvoluntariado@zaragoza.es](mailto:atencionvoluntariado@zaragoza.es) * 976 723765 * **Horario** Atención presencial:de lunes a viernes de 9 a 14h. Teléfono Teléfono 976 723765 ### Preguntas Frecuentes * [¿Qué requisitos debo cumplir para formar parte del Voluntariado por Zaragoza?](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/preinscripcion-a-voluntariado-por-zaragoza#pregunta-5400) No existe ningún requisito previo,salvo tener la edad mínima que establece la [ley](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/9703) para poder colaborar,16 años. * [Voluntariado:¿Cuál es la duración de la colaboración en caso de hacerme voluntario?](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/preinscripcion-a-voluntariado-por-zaragoza#pregunta-5420) Depende de cada actividad y de la disponibilidad de cada persona. No existe un mínimo de horas de colaboración. * [Voluntariado:¿Qué tareas podría realizar siendo voluntario?,¿cómo sabré realizar la actividad que me propongan?](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/preinscripcion-a-voluntariado-por-zaragoza#pregunta-5402) No son tareas,sino áreas de actividad en la que se puede participar como voluntario. Estas áreas son,entre otras,atención al visitante; cuidemos a la ciudadanía; apoyo a la organización; cuidemos a la ciudad y su medio ambiente; cultura,deporte y grandes eventos. Habrá formación específica para cada una de las áreas de actividad de voluntariado. * [Si me decidiera por incorporarme al Voluntariado por Zaragoza,¿qué tendría que hacer?](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/preinscripcion-a-voluntariado-por-zaragoza#pregunta-5381) Depende del interés y disponibilidad de cada persona. Hemos diseñado un catálogo de puestos muy amplio en el que desarrollar diferentes acciones según la motivación de cada persona. Previamente,para las diferentes actividades,los voluntarios recibirán una formación específica.

  • ## Resumen El Cuerpo Municipal de Voluntariado por Zaragoza te invita a participar en diversas actividades. Elige las que más te interesen de su catálogo. ### Áreas de Voluntariado: * **Atención al visitante:** Ayuda a turistas y locales a conocer Zaragoza. * **Cuidemos la ciudadanía:** Apoya a personas que necesitan ayuda. * **Cultura, deporte y grandes eventos:** Participa en eventos importantes de la ciudad. * **Protección Animal:** Colabora en el cuidado y protección de los animales. * **Voluntariado en la organización:** Apoya en tareas de oficina y logística. ## Lo que necesitas * Inscribirte en el programa de voluntariado. * Asistir a una sesión informativa. * Si tienes entre 12 y 16 años, necesitarás autorización de tus padres o tutor legal. * Si tienes entre 16 y 18 años, necesitarás el consentimiento de tus padres o tutor legal. ## Cómo hacerlo 1. **Inscríbete:** Puedes hacerlo online o presencialmente. 2. **Asiste a la sesión informativa:** Aprenderás sobre el programa y firmarás un compromiso. ### Dónde Inscribirte: * **Online:** A través de la página web del Ayuntamiento: Inscripción online (sin certificado digital). * **Presencial:** En la Oficina de Voluntariado por Zaragoza (Pza. del Pilar, 18). * **Por teléfono:** Llamando al 976 723765. ### Horario de Atención Presencial: * Lunes a viernes de 9:00 a 14:00. ## Ayuda * **Oficina de Voluntariado por Zaragoza:** Pza. del Pilar, 18, 50071 Zaragoza. atencionvoluntariado@zaragoza.es. Teléfono: 976 723765.

  • ## Preinscripción en el Programa de Actividades Educativas del Servicio de Educación La preinscripción a estas actividades se realizará **desde el 2 al 26 de septiembre de 2024**. ## Requisitos **LOS REQUISITOS** para la preinscripción los puede consultar en el Programa de Actividades Educativas para Escolares. La preinscripción en el programa de Actividades Educativas del Servicio de Educación supone **la aceptación íntegra de las condiciones de acceso** establecidas en el Programa de Actividades. ## Plazo de Presentación **Plazo de Preinscripción:** desde el **desde el 2 al 26 de septiembre de 2024.** ## Formas de tramitación Por internet Por Internet Iniciar trámite **sin certificado** ### Proceso. Para acceder al **formulario de Preinscripción** para las actividades del Servicio de Educación,debe clicar en el **botón rojo:** *"Iniciar trámite sin certificado"*

  • ## Resumen Este trámite permite realizar la preinscripción en el Programa de Actividades Educativas del Servicio de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza. El plazo para preinscribirse es del 2 al 26 de septiembre de 2024. ## Lo que necesitas * Consultar los requisitos específicos en el [Programa de Actividades Educativas para Escolares](https://www.zaragoza.es/sede/portal/actividades-educativas/escolares/general). * Aceptar las condiciones de acceso establecidas en el programa. ## Cómo hacerlo 1. Accede al formulario de preinscripción a través del botón rojo: "Iniciar trámite sin certificado" en la [Sede Electrónica](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/educacion/actividad/preinscripcion/new). ## Ayuda * **Órgano gestor:** Servicio de Educación * **Dirección:** C/ Miguel Servet, 57 - 50013 * **Correo electrónico:** [inscripcioneducacion@zaragoza.es](mailto:inscripcioneducacion@zaragoza.es) * **Teléfono:** 976724000, 4011 * **Horario:** De 8:30h a 14:30h

  • ## Descripción El Decreto 66/2016 del Gobierno de Aragón o Carta de Derechos y deberes de las personas usuarias de los Servicios Sociales en Aragón en su artículo 7,puntos d) y e) establece el d) Derecho a conocer y hacer uso de los mecanismos de quejas y sugerencias habilitados para canalizar opiniones,demandas o propuestas de las personas usuarias,y e)Derecho a recibir respuesta a sus quejas y sugerencias,en los términos establecidos en la normativa de aplicación. Siendo así,cualquier usuario de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza,podrá dirigirse a los Servicios Sociales Municipales para presentar cuantas sugerencias,opiniones o quejas desee,referidas al ámbito de actuación de dichos servicios. ### Impresos relacionados * [Oficina de Atención a la Ciudadanía y Buenas prácticas:Hoja de sugerencias o quejas (H-3-01)](https://www.zaragoza.es/contenidos/derechosociales/H-3-01-Of-B-P.pdf) ## Formas de tramitación ### Presencial Presencial #### Lugar de Presentación * [Centro Municipal de Servicios Sociales de referencia](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/105) * [Oficina de atención a la Ciudadanía y Buenas Prácticas](http://www.zaragoza.es/oficina-buenas-practicas) * Oficina administrativa Servicios Sociales. Casa de los Morlanes. 1ª planta. * Servicio información Casa Consistorial (Pza. del Pilar,18) y Edificio Seminario (Vía Hispanidad,20). #### Proceso * La solicitud se hará por escrito,presentando hoja H-3-01,en los lugares indicados. * Por parte de la Dirección de CMSS o Jefatura de Servicio se dará la oportuna respuesta. ### Por correo Correo #### Dirección oficinabuenaspracticas@zaragoza.es #### Documentación * Correo electrónico adjuntando la Hoja de sugerencia o queja.

  • ## Resumen Puedes presentar tus sugerencias, opiniones o quejas sobre los servicios sociales del Ayuntamiento de Zaragoza. Esto está amparado por la Carta de Derechos y deberes de las personas usuarias de los Servicios Sociales en Aragón. **Quién puede usar este servicio:** Cualquier persona que use los servicios sociales del Ayuntamiento de Zaragoza. ## Cómo hacerlo **Presencialmente:** 1. Rellena la hoja de sugerencias o quejas (H-3-01). 2. Preséntala en: * Tu Centro Municipal de Servicios Sociales de referencia (Centro Municipal de Servicios Sociales de referencia) * La Oficina de Atención a la Ciudadanía y Buenas Prácticas (Oficina de atención a la Ciudadanía y Buenas Prácticas) * La oficina administrativa de Servicios Sociales (Casa de los Morlanes, 1ª planta). * El servicio de información de la Casa Consistorial (Pza. del Pilar, 18) o el Edificio Seminario (Vía Hispanidad, 20). 3. La dirección del CMSS o la jefatura del servicio te dará una respuesta. **Por correo electrónico:** 1. Rellena la hoja de sugerencias o quejas (H-3-01). 2. Adjúntala a un correo electrónico y envíalo a oficinabuenaspracticas@zaragoza.es. ### Impresos relacionados * Oficina de Atención a la Ciudadanía y Buenas prácticas: Hoja de sugerencias o quejas (H-3-01) ## Ayuda **Oficina de Atención a la Ciudadanía y Buenas prácticas** * Plaza San Carlos 4 - 50001 * https://www.zaragoza.es/oficina-buenas-practicas * oficinabuenaspracticas@zaragoza.es * 976 72 48 49 * Atención con cita previa

  • ## Descripción En la actualidad para verificar los requisitos de los solicitantes de las diversas prestaciones de servicios sociales municipales existen varios procedimientos dados de alta en la plataforma de intermediación SCSP,siendo necesario dar de alta / baja como usuario a cada empleado/a en cada procedimiento específico,por diferentes administradores,cuando la realidad es que dichos empleados/as en muchos casos operan sobre varios procedimientos simultáneamente y los usuarios pueden solicitar simultánea o consecutivamente varios tipos de prestaciones. Si un usuario solicita varias prestaciones de varios servicios sociales ( SSComunitarios,SSEspecializados,Mujer e Igualdad,Oficina Planificación,.. ) debe cumplimentar varios y distintos formularios de consentimiento LOPD,de muy diversas características. *El procedimiento “ PRESTACIONES DE SERVICIOS SOCIALES :CONSULTA DE REQUISITOS DE LAS PERSONAS FÍSICAS “* es un procedimiento instrumental transversal que permite administrar usuarios para la consulta de datos de personas físicas en los procedimientos asociados a las principales prestaciones de servicios sociales . **Instrumental** :no genera expediente,no aparece en SEA2.0.,sólo existe a los efectos de la autorización de la plataforma de intermediación SCSP. **Transversal** :autoriza a usuarios para la consulta de diversos datos para prestaciones que los usuarios pueden solicitar,gestionadas por uno o varios de los servicios y unidades de servicios sociales municipales. Habilita para la consulta de datos necesarios para la **valoración de solicitud/es de las siguientes prestaciones,ayudas o servicios de servicios sociales,cuya característica común es que requieren obligatoriamente la verificación del cumplimiento de diversos requisitos establecidos en cada una de las prestaciones o servicios.** **MÁS INFORMACIÓN:** * [Consulte documento](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/procedimiento-36635.pdf) ### Impresos relacionados * [Prestaciones de Servicios Sociales Municipales:Documento Consentimiento Informado](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/LOPDPROCEDIMIENTO.pdf)

  • ## Resumen Este trámite permite a los empleados municipales autorizados consultar datos de personas físicas que solicitan prestaciones de servicios sociales. Es una herramienta interna para verificar que los solicitantes cumplen con los requisitos necesarios para acceder a las ayudas y servicios. ## Lo que necesitas Este procedimiento es interno y no requiere documentación por parte del ciudadano. ## Cómo hacerlo Este procedimiento es interno y gestionado por el Departamento de Políticas Sociales. ## Información Adicional * Más información: [Consulte documento](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/procedimiento-36635.pdf) * Impreso relacionado: [Prestaciones de Servicios Sociales Municipales: Documento Consentimiento Informado](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/LOPDPROCEDIMIENTO.pdf)

  • ## Descripción Se trata de un Programa que se desarrolla tanto en el ámbito educativo como en el social para intentar evitar la desescolarización,el abandono prematuro de la escuela y erradicar el absentismo escolar. Este Programa es el fruto del Convenio Marco de Colaboración entre el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza para la prevención del absentismo escolar. ### Finalidad * La detección precoz y la intervención rápida y directa en los casos de faltas de asistencia injustificadas para prevenir el absentismo. * Conocer las causas que generan el absentismo y tratar de combatirlas,proporcionando una atención integral a los problemas que afectan a los menores y a sus familias desde un enfoque conjunto por parte de los profesionales del ámbito escolar y de los Servicios Sociales * Evitar el fracaso escolar ## Normativas * [LEY 12/2001,de 2 de julio,de la infancia y la adolescencia en Aragón](http://www.boa.aragon.es/eli/es-ar/l/2001/07/02/12/dof/spa/html) ## Formas de tramitación Presencial Presencial ### Lugar de Presentación [Centros Municipales de Servicios Sociales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/105) (vea listado)

  • DESCRIPCIÓN

    La licencia de ocupación es una modalidad de las licencias urbanísticas, que se exigirá para la primera utilización de los edificios de nueva construcción, los que hayan sido objeto de modificación sustancial o de ampliación, así como las modificaciones de uso de los mismos, cuando no sean necesarias la licencia de actividad clasificada ni la de apertura (artículo 233 de la Ley 3/2009, de 17 de junio, de Urbanismo de Aragón).

    La licencia de ocupación acredita que las obras se han realizado conforme al proyecto aprobado y a las condiciones impuestas en la licencia y que la edificación está en condiciones de ser utilizada.

    Tipología:

    Se distinguen las siguientes modalidades:

    • la primera utilización de los edificios de nueva construcción,
    • los que hayan sido objeto de modificación sustancial o de ampliación,
    • las modificaciones de uso de los mismos, en los casos en que no haya sido necesaria la licencia de actividades clasificadas o de apertura.

    Su objeto pretende que, mediante visita de inspección, se compruebe que las obras ejecutadas se corresponden con la licencia aprobada.

    Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas

    Normativas

    Pago

    Autoliquidación de la Tasa por servicios urbanísticos (Ordenanza Fiscal nº13).

    Plazo Resolución

    El plazo máximo para la resolución del procedimiento simplificado es de 1 mes.

    FORMAS DE TRAMITACIÓN

    Presencial

    PROCESO:

    CITA PREVIA

    • Para el inicio del trámite de forma presencial se debe solicitar Cita Previa en la Agenda de Cita Previa >> Sección Técnica de Información, Admisión y Control de Solicitudes, del Servicio del Servicio de Información y Atención al Ciudadano
    • Solicitud de Cita Previa
    • Presente la solicitud en el Servicio de Información y Atención al Ciudadano junto con la documentación requerida.
    • En el momento de la presentación de la solicitud, se verificará la documentación aportada, dando lugar a una Diligencia en la que se hará constar la presentación completa o incompleta de la documentación, notificándose el resultado, con acuse de recibo, al solicitante.
    • Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud, se requerirá al interesado para que, en el plazo de quince días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se tendrá por desistido de su petición, previa Resolución y Notificación.
    • Remisión del expediente al Servicio de Disciplina Urbanística.
    • Informes técnicos y jurídico
    • Resolución
    • Notificación
    DOCUMENTACIÓN:

    Documentación a presentar

    Impresos relacionados

    Órgano Gestor

    Servicio de Disciplina Urbanistica
    Vía Hispanidad, 20, Planta 1ª - Zaragoza 50071

    • Tfno:
      • 976 724352, 3799: Control de Obras
      • 976 724377, 1096 y 4492: para expedientes ya iniciados sobre Licencias de Aperturas sujetas al Reglamento de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas
      • 976 724440, 4346 y 4348: para expedientes ya iniciados sobre Aperturas e Inicio de Actividad.
    • Fax: 976 721020

Page 75 of 124
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.