## Descripción **El programa de apego** ofrece un acompañamiento a las mujeres durante el embarazo y a las madres,padres o cuidadores durante los dos primeros años de vida del bebé. En él ofrecemos orientación y estrategias para promover el desarrollo y bienestar del bebé y para reforzar el vínculo con los hijos. **Especialmente se hace énfasis en las siguientes áreas:** * Conocer las necesidades infantiles. * Reflexionar sobre el rol materno y paterno. * Aprender a gestionar las expectativas sobre lo que implica el cuidado de un bebé. * Aprender estrategias de autorregulación en el día a día. * Conocer los principios de la parentalidad positiva. El programa de apego se ofrece tanto en formato **individual,como de pareja y grupal.** * [**Descargar folleto**](http://www.zaragoza.es/contenidos/derechosociales/TripticoApego_WEB.pdf) **Más información:[Web Centro de Salud Joven "Amparo Poch"](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/9119)** ### Requisitos Para poder ser atendido es necesario estar empadronado en el municipio de Zaragoza. ### Normativas * [LEY 10/2017,de 30 de noviembre,de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón](http://www.boa.aragon.es/eli/es-ar/l/2017/11/30/10/dof/spa/html) * [Ley 5/2009,de 30 de junio,de Servicios Sociales de Aragón.](http://www.boa.aragon.es/eli/es-ar/l/2009/06/30/5/dof/spa/html) * [LEY 7/1999,de 9 de abril,de Administración Local de Aragón.](http://www.boa.aragon.es/eli/es-ar/l/1999/04/09/7/dof/spa/html) * [Ley Orgánica 3/2018,de 5 de diciembre,de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales](https://www.boe.es/eli/es/lo/2018/12/05/3) * [Ley Orgánica 8/2021,de 4 de junio,de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia](https://www.boe.es/eli/es/lo/2021/06/04/8/con) ### Formas de tramitación Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Zona de Salud Joven "Amparo Poch"** * Direccion:C/ Pedro Garcés de Añón,3 y 5 50002 * [promocionsalud@zaragoza.es](mailto:promocionsalud@zaragoza.es) * 976 726043,6044 * 976 723678 * **Horario** De lunes a viernes de 8 a 15h,previa petición de hora #### Proceso La persona que desee participar en este programa deberá comunicarlo al Centro,en el que se le asignará un profesional y se le dará una cita. La solicitud de acceso puede realizarse tanto presencial como telefónicamente. Es necesario traer un documento donde aparezca el domicilio de la persona solicitante. En caso de que ya se tenga abierto expediente en el Centro,las personas pueden llamar a los números de teléfono habilitados,para solicitar citas,modificarlas o anularlas. Únicamente se atenderá con cita previa. Por teléfono Teléfono 976 726043 #### Proceso Para ponerse en contacto con el Centro,los teléfonos con los siguientes: * 976 72 60 44 y 976 72 60 43 * Whatsapp:676 699 596 * Correo electrónico:[promocionsalud@zaragoza.es](http://promocionsalud@zaragoza.es) La persona que desee participar en este programa deberá comunicarlo al Centro,en el que se le asignará un profesional y se le dará una cita. La solicitud de acceso puede realizarse tanto presencial como telefónicamente. Es necesario traer un documento donde aparezca el domicilio de la persona solicitante. En caso de que ya se tenga abierto expediente en el Centro,las personas pueden llamar a los números de teléfono habilitados,para solicitar citas,modificarlas o anularlas. Únicamente se atenderá con cita previa. Por correo Correo #### Dirección promocionsalud@zaragoza.es
## Resumen El Programa de Apego (P.A.Z.) ofrece apoyo a mujeres embarazadas y a padres/cuidadores de bebés hasta los dos años de edad. Proporciona orientación y estrategias para fomentar el desarrollo y bienestar del bebé, así como para fortalecer el vínculo familiar. **El programa se centra en:** * Entender las necesidades del bebé. * Reflexionar sobre el rol de padres. * Gestionar las expectativas sobre el cuidado del bebé. * Aprender a regular las emociones en el día a día. * Conocer los principios de la crianza positiva. El programa se ofrece de forma individual, en pareja o en grupo. * [Descargar folleto](http://www.zaragoza.es/contenidos/derechosociales/TripticoApego_WEB.pdf) * Más información: [Web Centro de Salud Joven "Amparo Poch"](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/9119) ## Requisitos * Estar empadronado en el municipio de Zaragoza. ## Cómo participar Para participar, contacta con el Centro de Salud Joven "Amparo Poch" para que te asignen un profesional y te den una cita. Puedes hacerlo de forma presencial o por teléfono. **Información de contacto:** * **Zona de Salud Joven "Amparo Poch"** * Dirección: C/ Pedro Garcés de Añón, 3 y 5, 50002 Zaragoza * Email: [promocionsalud@zaragoza.es](mailto:promocionsalud@zaragoza.es) * Teléfonos: 976 726043, 976 726044 * Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 (con cita previa) **Para contactar con el Centro:** * Teléfonos: 976 72 60 44 y 976 72 60 43 * WhatsApp: 676 699 596 * Correo electrónico: [promocionsalud@zaragoza.es](http://promocionsalud@zaragoza.es) Es necesario llevar un documento que acredite tu domicilio. Si ya tienes un expediente abierto en el Centro, puedes llamar para solicitar, modificar o anular citas. **Recuerda: Solo se atiende con cita previa.** ## Normativa * [LEY 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón](http://www.boa.aragon.es/eli/es-ar/l/2017/11/30/10/dof/spa/html) * [Ley 5/2009, de 30 de junio, de Servicios Sociales de Aragón.](http://www.boa.aragon.es/eli/es-ar/l/2009/06/30/5/dof/spa/html) * [LEY 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.](http://www.boa.aragon.es/eli/es-ar/l/1999/04/09/7/dof/spa/html) * [Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales](https://www.boe.es/eli/es/lo/2018/12/05/3) * [Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia](https://www.boe.es/eli/es/lo/2021/06/04/8/con)
## Programa de Apoyo Familiar El programa de apoyo a la familia (PAF) tiene un **carácter preventivo**,centrado en las **necesidades educativas y psicosociales** de las familias,que va dirigido a las **familias con menores**. Tiene como principales objetivos ayudar a las familias a **mejorar sus competencias parentales de cuidado,educativas y de comunicación hacia sus hijos/as menores de edad**,cuando por diversos factores no puedan desempeñarlas por sus propios medios. ## Requisitos El Programa va destinado a **familias con menores de 18 años** que se encuentran en una de estas situaciones diagnósticadas por el equipo de profesionales del CMSS ## Normativas * [Convención sobre los derechos del niño,Naciones Unidas 20 Noviembre de 1989.](https://www.unicef.es/sites/unicef.es/files/comunicacion/ConvencionsobrelosDerechosdelNino_0.pdf) * [Decreto 143/2011,de 14 de junio,del Gobierno de Aragón,por el que se aprueba el Catálogo de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de Aragón.](http://www.boa.aragon.es/eli/es-ar/d/2011/06/14/143/dof/spa/html) * [LEY 12/2001,de 2 de julio,de la infancia y la adolescencia en Aragón](http://www.boa.aragon.es/eli/es-ar/l/2001/07/02/12/dof/spa/html) * [Ley 9/2014,de 23 de octubre,de Apoyo a las Familias de Aragón](http://www.boa.aragon.es/eli/es-ar/l/2014/10/23/9/dof/spa/html) ## Formas de tramitación Presencial Presencial #### Lugar de Presentación [Centros Municipales de Servicios Sociales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/105) (vea listado)
## Resumen El Programa de Apoyo Familiar (PAF) es una iniciativa preventiva dirigida a familias con menores. Su objetivo principal es fortalecer las habilidades parentales en áreas como el cuidado, la educación y la comunicación. ### ¿Quién puede usar este servicio? Familias con menores de 18 años que presenten necesidades educativas y psicosociales, diagnosticadas por los Centros Municipales de Servicios Sociales (CMSS). ## Lo que necesitas ### Requisitos previos * Ser una familia con menores de 18 años. * Presentar una situación de necesidad psicosocial o educativa diagnosticada por el CMSS. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Solicitar cita:** Acudir a los Centros Municipales de Servicios Sociales. 2. **Valoración:** El equipo de profesionales del CMSS evaluará la situación familiar. 3. **Intervención:** Si se cumplen los requisitos, se diseñará un plan de intervención familiar. ## Ayuda ### Contacto **Servicio de Servicios Sociales Comunitarios** * Pza. San Carlos, 4 - 50001 * serviciossocialescomunitarios@zaragoza.es * 976 721800, 1814 * 976 721857 ### Normativas Relacionadas * Convención sobre los derechos del niño, Naciones Unidas 20 Noviembre de 1989. * Decreto 143/2011, de 14 de junio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Catálogo de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de Aragón. * LEY 12/2001, de 2 de julio, de la infancia y la adolescencia en Aragón * Ley 9/2014, de 23 de octubre, de Apoyo a las Familias de Aragón
## Descripción Programa fruto de la evolución de los antiguos programas de realojo y erradicación del chabolismo con población gitana. Depende de la *Sección de Alojamiento Temporal e Infravivienda de los Servicios Sociales Especializados.* **SERVICIOS** Actualmente los contenidos del programa son: * Observatorio del chabolismo,MAPA de chabolismo. Detección,control y seguimiento de los asentamientos chabolistas en la ciudad de Zaragoza. Filiación,orientación e intervención social,en su caso,con las personas afectadas. * MAPA de intemperie. Control de los enclaves y personas que están y viven en la calle. * Equipo de calle. * Intervención educativa en pisos del Albergue. * Intervención educativa del Programa Housing First. * Intervención educativa familiar con familias gitanas del antiguo programa de realojo ( a extinguir) * Coordinación con entidades sociales que actuan en la calle. * Formación y sensibilización. ## Más información * [PLAN INTEGRAL para Personas Sin Hogar del Ayuntamiento de Zaragoza](https://www.zaragoza.es/sede/portal/servicios-sociales/sinhogarismo/#bases) **ATENCIÓN SOCIAL** Toda persona que se aloje en el Albergue tendrá derecho a recibir atención social por parte de los profesionales de Trabajo Social y Educación Social,de lunes a viernes. **Las funciones desempeñadas están relacionadas con:** * Información,orientación y asesoramiento sobre las alternativas de solución ante problemáticas de diversa índole. * Prevención y detección de situaciones de necesidad social. * Promoción de medidas de inserción social y laboral. * Acompañamiento social y gestión de casos a través del diseño de un itinerario de inserción social de carácter integral. * Integración,participación y capacitación orientadas a normalizar y mejorar las condiciones de vida de las personas. Estas medidas se aplicarán desde una perspectiva de cuidados. * Apoyo técnico y colaboración con los servicios sociales generales y entidades de iniciativa social. * Valoración y determinación del acceso a prestaciones económicas. * Valoración,derivación y seguimiento a alojamientos temporales. * Derivación hacia los dispositivos y recursos oportunos existentes en los diferentes sistemas de protección social. Además,existe también la posibilidad de recibir atención psicológica y sanitaria.
## Resumen El Programa de Atención Social en Situaciones de Infravivienda (ASSI), también conocido como programa de chabolismo, se encarga de ayudar a personas en situación de infravivienda en Zaragoza. Este programa depende de la Sección de Alojamiento Temporal e Infravivienda de los Servicios Sociales Especializados. **Servicios ofrecidos:** * Monitoreo del chabolismo: Identificación y seguimiento de asentamientos irregulares en Zaragoza. * Mapa de personas sin hogar: Control de lugares y personas que viven en la calle. * Equipo de calle: Intervención directa con personas en situación de calle. * Intervención educativa: Apoyo en pisos del Albergue y en el programa Housing First. * Coordinación con organizaciones sociales: Colaboración con entidades que trabajan con personas sin hogar. * Formación y sensibilización: Actividades para concienciar sobre la problemática. [PLAN INTEGRAL para Personas Sin Hogar del Ayuntamiento de Zaragoza](https://www.zaragoza.es/sede/portal/servicios-sociales/sinhogarismo/#bases) ## Atención Social Las personas alojadas en el Albergue tienen derecho a recibir atención social de lunes a viernes, que incluye: * Información, orientación y asesoramiento. * Detección de necesidades sociales. * Promoción de la inserción social y laboral. * Acompañamiento social y diseño de itinerarios personalizados. * Apoyo para mejorar las condiciones de vida. * Colaboración con otros servicios sociales. * Valoración para acceso a ayudas económicas. * Derivación a alojamientos temporales. * Derivación a otros recursos sociales. También se ofrece atención psicológica y sanitaria. ## Órgano gestor **SECCIÓN DE ALOJAMIENTO TEMPORAL E INFRAVIVIENDA** * C/ San Pablo, 131 - 50001 * [chabolismo@zaragoza.es](mailto:chabolismo@zaragoza.es)
## Programa de Dinamización Tecnológica para Personas Mayores Descárgate estos manuales de preinicio y smartphone elaborados por los voluntarios y voluntarias. * [Smartphone](http://www.zaragoza.es/contenidos/mayores/manual-smartphone.pdf) * [Preinicio](http://www.zaragoza.es/contenidos/mayores/manual-preinicio.pdf) Apúntate Si perteneces a la red de centros de mayores y consideras que tu nivel de conocimientos en Informática es elevado y quieres ayudar a otras personas mayores,¡contamos contigo!. Para ello ponte en contacto con la * Oficina Técnica del Mayor * en: * Teléfono:**976 72 18 52** * O en este mail [otmayor@zaragoza.es](mailto:otmayor@zaragoza.es) ## Descripción del trámite La **Red de Centros de Convivencia** cuenta con personas mayores **voluntarias** que contribuyen a la dinamización tecnológica de socios y socias de la red. A quienes entran por primera vez en contacto con la informática les enseñan los aspectos más básicos en el uso del ordenador y les animan a descubrir la utilidad de la informática en su vida diaria; si ya tienes práctica te ayudarán a resolver dudas para que puedas continuar aprendiendo. Si tienes un smartphone y quieres aprender mejor su funcionamiento te enseñarán las principales funciones del móvil. De este modo el equipo de dinamización tecnológica de los centros contribuye a que las personas socias estén **conectadas digitalmente**. **Solicita información en los centros de mayores que disponen de aula de informática** **Horario ininterrumpido de 10 a 20 h.** ## Formas de tramitación ### Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Centro de Convivencia para Mayores Oliver** * Direccion:C/ Teodora Lamadrid,70 50011 * [mayoresoliver1@zaragoza.es](mailto:mayoresoliver1@zaragoza.es) * 976 726200 * 976 756202 * **Horario** De 10 a 21 h. **Centro de Convivencia para Mayores Terminillo (Delicias)** * Direccion:Edificio El Carmen,Parque Delicias 50017 * [mayoresterminillo@zaragoza.es](mailto:mayoresterminillo@zaragoza.es) * 976726120 * 976 726123 * **Horario** * De lunes a domingo:de 10 a 21 h. * Cerrado fines de semana de julio y agosto **Centro de Convivencia para Mayores Luis Buñuel** * Direccion:SANTO DOMINGO,PLAZA,15 50003 * 976726366 * **Horario** Todos los días del año,de 10 a 21 h. **Centro de Convivencia para Mayores La Paz** * Direccion:C/ Oviedo,173-175 50007 * [mayoreslapaz@zaragoza.es](mailto:mayoreslapaz@zaragoza.es) * 976 724304 * 976 724716 * **Horario** Todos los días año,de 10 a 21 h. Cerrado fines de semana de julio y agosto **Centro de Convivencia para Mayores Casablanca** * Direccion:C/ Viñedo Viejo,1 (Centro Cívico) 50009 * [mayorescasablanca@zaragoza.es](mailto:mayorescasablanca@zaragoza.es) * 976 72 60 06 * 976 726008 * **Horario** Todos los días del año,de 10 a 21 h. Cerrado fines de semana de julio y agosto **Centro de Convivencia para Mayores Pedro Lain Entralgo** * Direccion:Pº de La Mina,14 50001 * [mayoreslainentralgo1@zaragoza.es](mailto:mayoreslainentralgo1@zaragoza.es) * 976 726 056 * 976 726057 * **Horario** De 10 a 21 h. Cerrado fines de semana de julio y agosto. **Centro de Convivencia para Mayores Miralbueno** * Direccion:Pza. La Rosa,1 50011 * [mayoresmiralbueno@zaragoza.es](mailto:mayoresmiralbueno@zaragoza.es) * 976 72 6091 * **Horario** Todos los días del año,de 10 a 13 y de 14,30 a 20 h. Cerrado fines de semana de julio y agosto **Centro de Convivencia para Mayores Estación del Norte (José Mª Castro y Calvo)** * Direccion:C/ Perdiguera,7 50014 * [mayoresestacion@zaragoza.es](mailto:mayoresestacion@zaragoza.es) * 976 726114 * 976 726119 * **Horario** De 10 a 21 h. **Centro de Convivencia para Mayores La Almozara** * Direccion:Avda. Puerta Sancho,30 50003 * [mayoresalmozara@zaragoza.es](mailto:mayoresalmozara@zaragoza.es) * 976 72 61 00 * 976 72 61 03 * **Horario** De 10 a 21 h. Cerrado fines de semana de julio y agosto **Centro de Convivencia para Mayores La Jota** * Direccion:C/ María Virto,20 50014 * [mayoreslajota1@zaragoza.es](mailto:mayoreslajota1@zaragoza.es) * 976 726 080 * 976 726 081 * **Horario** De 10 a 21 h.Cerrado fines de semana de julio y agosto. **Centro de Convivencia para Mayores Salvador Allende** * Direccion:C/ Florentino Ballesteros,8 50002 * [mayoresalvadorallende@zaragoza.es](mailto:mayoresalvadorallende@zaragoza.es) * 976 724038 * 976 724066 * **Horario** De 10 a 21 h. Cerrado fines de semana de julio y agosto **Centro de Convivencia para Mayores Santa Isabel** * Direccion:Avda. Santa Isabel,100 50016 * [mayoressantaisabel@zaragoza.es](mailto:mayoressantaisabel@zaragoza.es) * 976 72 60 26 * 976 72 60 23 * **Horario** De lunes a domingo de 10 a 20,30 h. Cerrado fines de semana de julio y agosto **Centro de Convivencia para Mayores San José** * Direccion:C/ Joaquín Sorolla,8 50007 * [mayoressanjose@zaragoza.es](mailto:mayoressanjose@zaragoza.es) * 976 72 6018 * **Horario** De 10 a 21 h. Cerrado fines de semana de julio y agosto. ### Por teléfono Teléfono 976 721 802 #### Proceso Si perteneces a la red de centros de mayores y consideras que tu nivel de conocimientos en Informática es elevado y quieres ayudar a otras personas mayores,¡contamos contigo!. Para ello ponte en contacto con la Oficina Técnica del Mayor en: ### Por correo Correo #### Dirección [otmayor@zaragoza.es](mailto:otmayor@zaragoza.es)
## Resumen Este programa busca que las personas mayores se familiaricen con la tecnología, ofreciendo ayuda tanto a principiantes como a usuarios más avanzados. Se realiza a través de la Red de Centros de Convivencia, con el apoyo de voluntarios. ### ¿Quién puede usar este servicio? * Socios de la Red de Centros de Convivencia para Mayores. * Personas mayores con conocimientos informáticos que quieran ser voluntarios. ## Cómo hacerlo 1. **Si necesitas ayuda con la tecnología:** Acércate a los centros de mayores que tienen aula de informática. El horario es de 10:00 a 20:00. 2. **Si quieres ser voluntario:** * Contacta con la Oficina Técnica del Mayor: * Teléfono: 976 72 18 52 * Correo electrónico: [otmayor@zaragoza.es](mailto:otmayor@zaragoza.es) ### Centros de Convivencia con aula de informática: * Centro de Convivencia para Mayores La Almozara (Avda. Puerta Sancho, 30) * Centro de Convivencia para Mayores Santa Isabel (Avda. Santa Isabel, 100) * Centro de Convivencia para Mayores La Jota (C/ María Virto, 20) * Centro de Convivencia para Mayores San José (C/ Joaquín Sorolla, 8) * Centro de Convivencia para Mayores Estación del Norte (José Mª Castro y Calvo) (C/ Perdiguera, 7) * Centro de Convivencia para Mayores Casablanca (C/ Viñedo Viejo, 1 (Centro Cívico)) * Centro de Convivencia para Mayores La Paz (C/ Oviedo, 173-175) * Centro de Convivencia para Mayores Pedro Lain Entralgo (Pº de La Mina, 14) * Centro de Convivencia para Mayores Terminillo (Delicias) (Edificio El Carmen, Parque Delicias) * Centro de Convivencia para Mayores Oliver (C/ Teodora Lamadrid, 70) * Centro de Convivencia para Mayores Salvador Allende (C/ Florentino Ballesteros, 8) * Centro de Convivencia para Mayores Miralbueno (Pza. La Rosa, 1) * Centro de Convivencia para Mayores Luis Buñuel (SANTO DOMINGO, PLAZA, 15) ## Ayuda * Oficina Técnica del Mayor: * Teléfono: 976 72 18 52 * Correo electrónico: [otmayor@zaragoza.es](mailto:otmayor@zaragoza.es) ### Manuales de ayuda: * [Manual de Smartphone](http://www.zaragoza.es/contenidos/mayores/manual-smartphone.pdf) * [Manual de Preinicio](http://www.zaragoza.es/contenidos/mayores/manual-preinicio.pdf)
## Programa de gestión de Colonias Felinas en el municipio de Zaragoza. [Decreto por el que se aprueba el Programa de gestión de colonias felinas en el municipio de Zaragoza](https://www.zaragoza.es/contenidos/medioambiente/proteccionanimal/Acuerdo-Colonias-Felinas.pdf) (12.06.2024) Convivimos con numerosos gatos callejeros que viven en libertad integrados en el medio ambiente de nuestras ciudades. Un grupo de gatos callejeros viviendo juntos en libertad o semi-libertad en un determinado lugar que les ofrece suficiente comida forma una colonia felina. La vigente *Ley 7/2023,de 28 de marzo,de protección de los derechos y del bienestar de los animales* aborda esta situación y establece en el Capítulo VI,Colonias felinas,las normas para el control poblacional de todos los gatos comunitarios con el fin de reducir progresivamente su población manteniendo su protección como animales de compañía. **El Objetivo** de este Programa de Gestión de Colonias Felinas en el municipio de Zaragoza es dar respuesta y cumplimiento al artículo 39.1 de la Ley 7/2023,de 28 de marzo,de Protección de los derechos y Bienestar de los animales,que establece como función de la administración local:«desarrollar Programas de Gestión de Colonias Felinas». **ÁMBITO DE ACTUACIÓN:** * Este protocolo se llevarán a cabo en todas las colonias felinas urbanas del municipio de Zaragoza incluidos sus barrios rurales. * **En ningún caso se atenderán gatos procedentes de particulares** a no ser que vaguen perdidos,en cuyo caso se intentará por todos los medios encontrar a su propietario o buscarle adopción. **MÁS INFORMACIÓN** * [Curso de formación para ser un/a cuidador/a de Colonias Felinas en el municipio de Zaragoza. ](https://www.zaragoza.es/contenidos/proteccionanimal/curso-colonias-felinas.pdf)Impartido por Andrea D. Chirife. (Septiembre 2024) * Puede consultar el [Programa de gestión de colonias felinas en el municipio de Zaragoza](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/publicacion-municipal/12325) (mayo 2024) ## Normativas * [Ley 7/2023,de 28 de marzo,de protección de los derechos y el bienestar de los animales.](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2023-7936)
## Resumen Este programa busca gestionar las colonias de gatos callejeros en Zaragoza, cumpliendo con la Ley 7/2023 de protección animal. El objetivo es controlar la población felina, asegurar su bienestar y fomentar la colaboración ciudadana. **¿Quién puede usar este servicio?** Este programa está dirigido a todos los ciudadanos del municipio de Zaragoza. ## Lo que necesitas * Colaboración ciudadana. * Atención sanitaria para los gatos comunitarios. * Participación en campañas de formación e información. ## Cómo hacerlo El programa incluye: * Fomentar la colaboración ciudadana. * Asumir la atención sanitaria de los gatos comunitarios. * Implementar campañas de formación e información. * Establecer planes de control poblacional. * Establecer protocolos para colonias en ubicaciones privadas. **Ámbito de actuación:** * Colonias felinas urbanas en Zaragoza y sus barrios rurales. * No se atenderán gatos de particulares, excepto si están perdidos. ## Ayuda * Más información disponible en el [Programa de gestión de colonias felinas en el municipio de Zaragoza](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/publicacion-municipal/12325) (mayo 2024). * [Curso de formación para ser un/a cuidador/a de Colonias Felinas en el municipio de Zaragoza. ](https://www.zaragoza.es/contenidos/proteccionanimal/curso-colonias-felinas.pdf) Impartido por Andrea D. Chirife. (Septiembre 2024) ### Normativas * [Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2023-7936) ### Órgano gestor **Oficina de Protección Animal** * Avda. Cataluña , 60 - 50014 * [proteccionanimal@zaragoza.es](mailto:proteccionanimal@zaragoza.es) * 976 723984