Ayuntamiento de Vigo

  • Trámite necesario para la solicitud de limpieza de acometidas, cañerias y desagües.

    A quién está dirigido

    Cualquier persona.

    Cómo hacerlo

    NOTA: Puede consultar los solicitantes obligados a relacionarse con la administración de manera electrónica.

    Presencialmente

    Presentando la solicitud / autoliquidación en el Registro General del Ayuntamiento de Vigo.

    Los solicitantes del servicio deberán realizar en el momento de la solicitud autoliquidación e ingreso de las tasas correspondientes por los importes mínimos señalados en el punto 3 del artículo 4 de la Ordenanza fiscal reguladora nº 20. La Administración de Tributos practicará liquidación complementaria si procediera.

    Documentación requerida

    Oficinas

    • Departamento de Vías y Obras

      Ayuntamiento de Vigo
      Plaza del Rey 1 - 2ª Planta
      36202 Vigo
      Teléfono: 986 810 271

      Horario: De 9:00 a 13:30 horas.

    Normativa Municipal

  • El Padrón es el registro que acredita la residencia y la dirección de los vecinos del municipio para todos los efectos administrativos.

    A quién está dirigido

    Toda persona que viva en España tiene el deber de inscribirse en el padrón del municipio donde reside habitualmente.

    Este trámite va dirigido a aquellas personas inscritas que quieren actualizar o modificar sus datos personales.

    Cómo hacerlo

    NOTA: Puede consultar los solicitantes obligados a relacionarse con la administración de manera electrónica.

    Presencialmente

    Deberá solicitar la corrección en las oficinas del Ayuntamiento mostrando el documento que acredite el dato correcto.

    Documentación requerida

    • Documento acreditativo del dato correcto
      ORIGINAL, referente al dato que se modifica.

    Observaciones

    - Los que vivan en más de un municipio se inscribirán en el que residan durante más tiempo al año.

    - El vecino tiene derecho a conecer la información que consta en el Padrón sobre su persona y a exigir su rectificación cuando sea errónea o incorrecta.

    - La presentación de la hoja de inscrición / modificación cumplimentada en el Ayuntamiento implica su conformidad para actualizar el Censo Electoral en consonancia con los datos reflejados en ella.

    Oficinas

    • Estadística - Viviendas

      Ayuntamiento de Vigo
      Planta Baja - Plaza del Rey nº1
      36202 - Vigo
      Teléfono: 986 810 132

    Legislación relacionada

    Trámites relacionados

  • O Padrón é o rexistro que acredita a residencia e o enderezo dos veciños do municipio para tódolos efectos administrativos.

    A quen está dirixido

    Toda persoa que viva en España ten a obriga de inscribirse no padrón do municipio onde reside habitualmente.

    Este trámite vai dirixido a aquelas persoas inscritas que queren actualizar os seus datos por cambio de domicilio dentro do mesmo municipio.

    Como facelo

    NOTA: Pode consultar os solicitantes obrigados a relacionarse coa administración de maneira electrónica.

    Presencialmente

    1. Pedir no Concello a Folla de Inscrición / Modificación (Disponíbel nesta páxina e na oficina de Estadística do Concello).

    2. Cumprimentala e entregala no Concello coa documentación requerida.

    INSTRUCIÓNS PARA CUMPRIMENTAR A FOLLA DE INSCRICIÓN:

    - Escriba con pluma ou bolígrafo e en letras maiúsculas.

    - Non encher os recadros sombreados.

    - Indique no recadro correspondente: MESMO MUNICIPIO.

    - A folla cumprimentada será asinada por todos os maiores de idade que se inscriban (polos menores asinan a nai e o pai ou titores legais).

    - De se incorporaren novos habitantes a unha vivenda xa habitada, amáis terá que asinar a autorización das novas inscricións, a persoa maior de idade que dispoña dalgún título que acredite a posesión da vivenda (escritura de propiedade, contrato de aluguer). (Recadro persoa que autoriza).

    - Encha o recadro "Número total de persoas inscritas nesta folla", para garantir a inalterabilidade dos espacios que puidesen quedar en branco.

    - Se ten algunha dúbida seralle resolta no teléfono 986 810 132 ou no correo ofi.estatistica@vigo.org

    Documentación requirida

    • Documento que acredite a identidade das persoas inscritas
      Traer o documento ORIXINAL, e se é o caso, tamén o da persoa que autoriza novas inscricións nunha folla xa existente:
      - D.N.I. (imprescindíbel maiores de 14 anos)
      - Pasaporte
      - Tarxeta de estranxeiro
      - Libro de familia para os menores.
      - Para os menores procedentes do estranxeiro que no seu pasaporte non figuren os nomes dos pais, terán que aportar unha partida de nacemento ou libro de familia do seu país.
    • Documento que acredite a ocupación da vivenda
      Traer o documento ORIXINAL
      (Escritura de propiedade, contrato arrendamento en vigor e último recibo pago, contrato o factura actual emitido pola compañía subministradora de auga, gas, electricidade, teléfono, etc.)
    • No caso de Cambio de Domicilio dun Menor
      • Consultar na Oficina de Estatística

    Observacións

    - Os que vivan en máis dun municipio inscribiranse no que residan durante máis tempo ó ano.

    - O veciño ten dereito a coñecer a información que consta no Padrón sobre a súa persoa e a esixir a súa rectificación cando sexa errónea ou incorrecta.

    - A presentación da folla de inscrición / modificación cumprimentada no Concello implica a súa conformidade para actualizar o Censo Electoral en consonancia cos datos reflectidos nela.

    Oficinas

    • Estatística - Vivendas

      Concello de Vigo
      Planta Baixa - Praza do Rei nº1
      36202 - Vigo
      Teléfono: 986 810 132

    Lexislación relacionada

    Trámites relacionados

  • Corresponde a las administraciones locales la recogida de animales abandonados en sus respectivos términos municipales.

    A quién está dirigido

    Cualquier persona.

    Cómo hacerlo

    NOTA: Puede consultar los solicitantes obligados a relacionarse con la administración de manera electrónica.

    Por teléfono

    Para solicitar la recogida de un animal abandonado deberá ponerse en contacto con la oficina de medio ambiente del Ayuntamiento de Vigo ( de 9:00 a 14:00 horas en invierno y de 9:00 a 13:00 horas en verano) en los teléfonos: 986 810 204 o 986 810 210 .

    Recogida de animales por la tarde: Teléfono de urgencias de la protectora de animales 619 612 191.

    Observaciones

    Oficinas

    • Oficina de Medio Ambiente

      Ayuntamiento de Vigo
      Praza do Rei 1
      2ª Planta
      36202 - Vigo
      Teléfonos: 986 810 210 ; 986 810 204

      Horario: De 9:00 a 13:30 horas.

    • Asociación Protectora de Animais e Plantas de Vigo

      Refugio de "La Madroa" Vigo
      Teléfono: 986452265 / 608986198
      Urgencias: 619 612 191
      Email: amparoger@eresmas.com

      Horario: Todos los días laborales y sábados de 9:00 a 13:00 horas.

    Trámites relacionados

  • Corresponde ás administracións locais a recollida de animais abandonados nos seus respectivos termos municipais.

    A quen está dirixido

    Calquera persoa.

    Como facelo

    NOTA: Pode consultar os solicitantes obrigados a relacionarse coa administración de maneira electrónica.

    Por teléfono

    Para solicitar a recollida dun animal abandonado deberá porse en contacto coa oficina de medio ambiente do Concello de Vigo (de 9:00 a 14:00 horas en inverno e de 9:00 a 13:00 horas no verán) nos teléfonos: 986 810 204 / 986 810 210.

    Recollida de animais pola tarde: Teléfono de urxencias da protectora de animais 619 612 191.

    Observacións

    Oficinas

    • Oficina de Medio Ambiente

      Concello de Vigo
      Praza do Rei 1
      2º Andar
      36202 - Vigo
      Teléfonos: 986 810 210 ; 986 810 204

      Horario: De 9:00 a 13:30 horas.

    • Asociación Protectora de Animais e Plantas de Vigo

      Refuxio de "La Madroa" Vigo
      Teléfono: 986452265 / 608986198
      Urxencias: 619 612 191
      Email: amparoger@eresmas.com

      Horario: Todos os días laborais e sábados de 9:00 a 13:00 horas.

    Trámites relacionados

  • Abarca los siguientes tipos de obra:

    a) Obras de sustitución: son aquellas en las que se derriba una edificación existente y en su lugar se construye una nueva.

    b) Obras de nueva planta: son aquellas mediante las cuáles se edifica una parcela libre de edificación.

    c) Obras especiales: son aquellas obras de características particulares que sólo se pueden realizar en caso de que sean exigidas por la propia normativa aplicable; se establecen tres grupos:

    1. Obras de reconstrucción: son las que tienen por objeto la reposición mediante nueva construcción de un edificio preexistente en el mismo lugar y posición, total o parcialmente desaparecido, reproduciendo fielmente sus características morfolóxicas. Sólo se considera este tipo de obras en edificios sometidos a algún régimen de protección que las exija, quedan exentas del cumplimiento de las condiciones de nueva planta que las imposibiliten, aunque no de las de seguridad.

    2. Obras de desmontado traslado y reedificación.

    3. Obras de recuperación tipológica: son aquellas obras de nueva edificación que deben realizarse de acuerdo con un modelo tipolóxico preestablecido por el planeamiento. Estas obras vendrán impuestas en la normativa correspondiente, según casos específicos.

    A quién está dirigido

    Cualquier persona física o jurídica.


    Cómo hacerlo

    Por Internet


    Pulsando en el botón "Tramitar por Internet" puede realizar el pago de la autoliquidación online y enviar la documentación requerida de forma telemática. De esta manera la solicitud resultante y la documentación requerida quedará registrada de forma automática en el Registro de la Gerencia de Urbanismo sin que tenga que realizar ningún trámite de forma presencial.


    Tramitar por Internet >>



    Presencialmente

    Deberá entregar el impreso de solicitud, debidamente cumplimentado, junto con el justificante del pago de la tasa correspondiente así como la documentación requerida en el registro de la gerencia de urbanismo.

    Documentación requerida

    • Datos identificativos de la persona solicitante
      • Personas fí­sicas
        DNI (o documento que haga sus veces) del solicitante y del representante. Las personas que comparezcan o firmen en representación de otra, acompañarán además un documento que acredite debidamente dicha representación (autorización expresa, poder notarial o declaración responsable).
      • Personas jurí­dicas
        1. DNI (o documento que haga sus veces) de la persona representante y documentación acreditativa de la representación.
        2. Escritura o documento de constitución y/o Estatutos o el acto fundacional, en los que consten las normas por las que se regula su actividad, debidamente inscritos, en su caso, en el Registro público que corresponda, segundo el tipo de persona jurí­dica de que se trate.
    • Escritura pública de propiedad del terreno
      Dicha escritura se acercará inscrita en el Registro de la Propiedad cuando haya cesiones u otras condiciones sujetas a inscrición registral.
    • Reportaje fotográfico del solar o de la edificación
      Suscrita por la persona solicitante y por el técnico redactor del proyecto. En los casos de nueva edificación en edificaciones entre medianeras, se acompañará también fotografí­as de las fachadas de los edificios vecinos.
    • Oficio de las dirección de obras
    • Cuestionario estadí­stico de edificación y vivienda del Ministerio de Fomento
    • En el caso de edificaciones pegadas y cuando proceda
      • Documentación acreditativa de la mancomunidad de patios o garajes o compromisos con los lindantes
    • Autorizaciones sectoriais previas preceptivas
    • En el caso de proyectos u oficios de dirección sin visado colegial
      • Declaración responsable (o certificado colegial) del técnico redactor del proyecto
        En el que figuren sus datos personales y profesionales de forma que permita su identificación y en la que se acredite que no está inhabilitado o incurso en causa de incompatibilidad.
    • En edificaciones incluidas en las zonas de ordenanza 2 y en los casos particulares de la ordenanza 1
      • Resultado de la consulta previa ante la comisión de seguimento del PEEC
        Será preceptiva hasta que sea aprobado definitivamente el Plan Especial del Ensanche.
    • Se entrega proyecto básico
      • Proyecto técnico
        Redactado por técnico competente con el contenido establecido en el Anexo I de la Parte I del Código Técnico de la Edificación y en el anexo I de la Ordenanza de tramitación de licencias (2 copias ) (3 copias en edificios catalogados) (1 copia presentación telemática).
      • Justificación del cumplimiento de la ordenanza municipal sobre captación y aprovechamiento de energí­a solar para usos térmicos en edificacións e instalaciones en el término municipal de Vigo
      • Plano de los perfiles
        Si las obras para las que se solicita licencia comportan la ejecución de escavaciones, terraplenes, desmonte o rebaje de tierras.
        Presentará plano de los perfiles que se consideren necesarios para apreciar el volumen y caracterí­sticas de la obra a realizar así­ como los de detalles precisos que indiquen las precauciones a adoptar en relación con la propia obra, ví­a pública y fincas o construcciones vecinas que puedan ser afectadas por el desmonte o terraplén.
    • Se entrega proyecto básico y ejecución (además de la documentación anterior)
      • Proyecto de infraestruturas comunes de telecomunicacións
        Redactado por el técnico competente de acuerdo con el RD.ley 1/1998 (en el caso de edificios con división horizontal). (1 copia)
      • Estudio de Seguridad y Salud
        Según R.d. 1627/1997 redactado por el técnico competente.
      • Proyecto técnico de la instalación de energí­a solar térmica para agua caliente sanitaria
        Redactado por técnico competente.
      • Oficio de la dirección de la ejecución de la obra
      • Estudio de gestión de residuos
        Según R.d. 105/2008.
    • Si la edificación tiene por objeto el desarrollo de una actividad
      • Proyecto técnico de la actividad y de las instalaciones
        (o Memoria en el caso de instalaciones de pequeña entidad) redactado por técnico/a competente, con el contenido establecido en el anexo I de la Ordenanza de tramitación de licencias.
      • Declaración expresa
        Declaración de que se cumplen todos los requisitos para el ejercicio de la actividad y de que los locales y las instalaciones reúnen las condiciones de seguridad, salubridad y las demás previstas en el planeamento urbaní­stico.
      • La autorización o declaración ambiental que proceda
      • Autorizaciones e informes sectoriales que sean preceptivos
        Junto con la manifestación expresa de que se cuenta con todos los necesarios para el inicio de la obra, instalación o actividad.

    Oficinas

    • Gerencia Municipal de Urbanismo

      Plaza del Rey s/n
      Teléfono: 986 810 349

      Horario: De 9:00 a 13:30 horas.

    Normativa Municipal

    Trámites relacionados

  • Obras de ampliación: son aquelas obras, nunha edificación existente, nas que se incrementa a ocupación ou o volume construídos.

    Obras de reestructuración: son aquelas obras de rehabilitación dunha edificación que melloran as súas condicións de seguridade, salubridade, habitabilidade, de confort e ornato, modificando a súa distribución e alterando as súas características morfolóxicas e a distribución interna.

    Reestruturación parcial: aquelas obras que inclúen algún dos seguintes tipos:

    1. Construción de entresollados.

    2. Cubrición e forxado de patios pechados de dimensións inferiores ao 50% das establecidas na ordenanza que o autorice.

    3. Demolición e nova construción de núcleos de comunicación vertical.

    4. Substitución ou reposición de elementos ou zonas de forxados ou piares illados

    5. Apertura de patios ou incremento do espazo libre de parcela, de acordo coas dimensións establecidas pola norma zonal de aplicación para edificios non catalogados.

    6. Reposición da estrutura ou dos elementos da cuberta.

    Reestruturación xeral: terán este carácter todas aquelas obras nos edificios que excedan do anteriormente exposto; serán consideradas de reestruturación total no caso de baleirado do edificio con mantemento de fachada a vía ou a espazo libre de uso público, ou do seu desmontado e reconstrución.

    A quen está dirixido

    Calquera persoa física ou xurídica.

    Como facelo

    Por Internet


    Premendo no botón "Tramitar por Internet" pode realizar o pago da autoliquidación online e enviar a documentación requirida de forma telemática. Desta maneira a solicitude resultante e a documentación requirida quedará rexistrada de forma automática no Rexistro da Xerencia de Urbanismo sen que teña que realizar ningún trámite de forma presencial.


    Tramitar por Internet >>



    Presencialmente

    Deberá entregar o impreso de solicitude, debidamente cumprimentado, xunto co justificante do pago da taxa correspondente así como a documentación requirida no rexistro da xerencia de urbanismo.

    Documentación requirida

    • Datos identificativos da persoa solicitante
      • Persoas fí­sicas
        DNI (ou documento que faga as súas veces) da solicitante e da representante. As persoas que comparezan ou asinen en representación doutra, acompañarán ademais un documento que acredite debidamente devandita representación (autorización expresa, poder notarial ou declaración responsable).
      • Persoas xurí­dicas
        1. DNI (ou documento que faga as súas veces) da persoa representante e documentación acreditativa da representación.
        2. Escritura ou documento de constitución e/ou Estatutos ou o acto fundacional, nos que consten as normas polas que se regula a súa actividade, debidamente inscritos, no seu caso, no Rexistro público que corresponda, segundo o tipo de persoa xurí­dica de que se trate.
    • Escritura pública de propiedade do terreo
      Dita escritura achegarase inscrita no Rexistro da Propiedade cando haxa cesións ou outras condicións suxeitas a inscrición rexistral.
    • Reportaxe fotográfica da edificación e da parcela
      Subscrita pola persoa solicitante e polo técnico redactor do proxecto. Nos casos de edificación en edificacións entre medianeiras, acompañarase tamén fotografí­as das fachadas dos edificios lindeiros.
    • Oficio de dirección das obras
    • Cuestionario estatí­stico de edificación e vivenda do Ministerio de Fomento
    • No caso de edificacións apegadas e cando proceda
      • Documentación acreditativa da mancomunidade de patios ou garaxes ou compromisos cos lindantes
    • Autorizacións sectoriais previas preceptivas
    • No caso de proxectos ou oficios de dirección sen visado colexial
      • Declaración responsable (ou certificado colexial) do técnico redactor do proxecto
        No que figuren os seus datos persoais e profesionais de forma que permita a súa identificación e na que se acredite que non está inhabilitado ou incurso en causa de incompatibilidade.
    • En edificacións incluí­das nas zonas de ordenanza 2 e nos casos particulares da ordenanza 1
      • Resultado da consulta previa ante a comisión de seguimento do PEEC
        Será preceptiva ata que sexa aprobado definitivamente o Plan Especial do Ensanche.
    • Se achega proxecto básico
      • Proxecto técnico
        Redactado por técnico competente co contido establecido no Anexo I da Parte I do Código Técnico da Edificación e no anexo I da Ordenanza de tramitación de licenzas (2 copias ) (3 copias en edificios catalogados) (1 copia presentación telemática).
      • Xustificación do cumprimento da ordenanza municipal sobre captación e aproveitamento de enerxí­a solar para usos térmicos en edificacións e instalacións no termo municipal de Vigo
        Só obras de reestructuración xeral
      • Plano dos perfí­s
        Se as obras para as que se solicita licenza comportan a execución de escavacións, terrapléns, desmonte ou rebaixe de terras.
        Achegará plano dos perfí­s que se consideren necesarios para apreciar o volume e caracterí­sticas da obra a realizar así­ como os de detalles precisos que indiquen as precaucións a adoptar en relación coa propia obra, ví­a pública e fincas ou construcións veciñas que poidan ser afectadas polo desmonte ou terraplén.
    • Se achega proxecto básico e execución (ademais da documentación anterior)
      • Proxecto de infraestruturas comúns de telecomunicacións
        Redactado polo técnico competente de acordo co RD.lei 1/1998 (no caso de edificios con división horizontal). (1 copia) (só obras de reestructuración xeral).
      • Estudo de Seguridade e Saúde
        Segundo R.d. 1627/1997 redactado polo técnico competente e visado polo correspondente colexio profesional.
      • Proxecto técnico da instalación de enerxí­a solar térmica para auga quente sanitaria
        Redactado por técnico competente (só obras de reestructuración xeral).
      • Oficio da dirección da execución da obra
      • Estudio de xestión de residuos
        Segundo R.d. 105/2008.
    • Se a edificación ten por obxecto o desenvolvemento dunha actividade
      • Proxecto técnico da actividade e das instalacións
      • Declaración expresa
        Declaración de que se cumpren todos os requisitos para o exercicio da actividade e de que os locais e as instalacións reúnen as condicións de seguridade, salubridade e as demais previstas no planeamento urbaní­stico.
      • A autorización ou declaración ambiental que proceda
      • Autorizacións e informes sectoriais que sexan preceptivos
        Xunto coa manifestación expresa de que se conta con todos os necesarios para o inicio da obra, instalación ou actividade.

    Oficinas

    • Gerencia Municipal de Urbanismo

      Plaza del Rey s/n
      Teléfono: 986 810 349

      Horario: De 9:00 a 13:30 horas.

    Normativa Municipal

    Trámites relacionados

  • Las obras de reforma y consolidación abarcan los siguientes tipos de obra:

    Obras de reestructuración puntual: son aquellas obras, en una edificación existente, en las que se realicen pequeñas modificaciones estruturales para posibilitar:

    1. Cambios en la distribución mediante la apertura puntual de huecos de paso en muros.

    2. La adecuación a la normativa contra incendios o a la de accesibilidad y supresión de barreras mediante la construcción de pasos, cuestas, escaleras y vías de evacuación.

    3. El cumplimiento de la normativa contra incendios mediante la construcción de pasos y vías de evacuación.

    4. La instalación de ascensores y construcción de escaleras personales de comunicación entre pisos

    5. Relevo parcial de forjados, pudiendo introducirse modificaciones de nivel en zonas localizadas.

    Obras de consolidación: son aquellas que tienen por objeto el afianzamiento, refuerzo o relevo de elementos dañados para asegurar la estabilidad del edificio, con posibles alteraciones menores de su estructura y distribución, siempre que no estén incluidas en las obras de reestruturación parcial o total.

    A quién está dirigido

    Cualquier persona física o jurídica.

    Cómo hacerlo

    NOTA: Puede consultar los solicitantes obligados a relacionarse con la administración de manera electrónica.

    Por Internet

    Pulsando en el botón "Tramitar por Internet" puede realizar el pago de la autoliquidación online y enviar la documentación requerida de forma telemática. De esta manera la solicitud resultante y la documentación requerida quedará registrada de forma automática en el Registro de la Gerencia de Urbanismo sin que tenga que realizar ningún trámite de forma presencial.

    Obligatoria de conformidad con el artículo 14.2 de la ley Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas : Personas jurídicas, Entidades sin personalidad jurídica. Profesionales de colegiación obligatoria, en el ejercicio de su actividad profesional y quien represente a obligados a relacionarse de forma electrónica

    Tramitar por Internet >>


    Presencialmente

    Deberá entregar el impreso de solicitud, debidamente cumplimentado, junto con el justificante del pago de la tasa correspondiente así como la documentación requerida en el registro de la gerencia de urbanismo.

    Documentación requerida

    • Datos identificativos de la persona solicitante
      • Personas físicas
        DNI (o documento que haga sus veces) del solicitante y del representante. Las personas que comparezcan o firmen en representación de otra, acompañarán además un documento que acredite debidamente dicha representación (autorización expresa, poder notarial o declaración responsable).
      • Personas jurídicas
        1. DNI (o documento que haga sus veces) de la persona representante y documentación acreditativa de la representación.
        2. Escritura o documento de constitución y/o Estatutos o el acto fundacional, en los que consten las normas por las que se regula su actividad, debidamente inscritos, en su caso, en el Registro público que corresponda, segundo el tipo de persona jurídica de que se trate.
      • Comunidad de propietarios
        DNI (o documento que haga sus veces) del o de su presidente. En caso de que la solicitud la realice la administradora de la comunidad, acercará su DNI y documento que acredite debidamente su representación (autorización expresa, poder notarial o declaración responsable).
        Además acta del nombramiento de la persona presidente o acta de la reunión de propietarios en la que se recoja el acuerdo a la realización de las obras.
    • Escritura pública de propiedad del terreno
      Dicha escritura se acercará inscrita en el Registro de la Propiedad cuando haya cesiones u otras condiciones sujetas a inscrición registral.
    • En el caso de edificaciones en situación de fuera de ordenación de carácter temporal
      • Renuncia del propietario del inmueble al incremento del valor en caso de expropiación
    • Reportaje fotográfico de la edificación
      Suscrito por la persona solicitante y por el técnico redactor del proyecto.
    • Oficio de dirección de las obras
    • Cuestionario estadístico de edificación y vivienda del Ministerio de Fomento
    • Autorizaciones sectoriales previas preceptivas
    • En el caso de proyectos u oficios de dirección sin visado colegial no presentados a través de la PLATAFORMA DE EDICIÓN DE PROYECTOS
      • Declaración responsable (o certificado colegial) del técnico redactor del proyecto
        En el que figuren sus datos personales y profesionales de forma que permita su identificación y en la que se acredite que no está inhabilitado o incurso en causa de incompatibilidad.
    • Si entrega proyecto básico.En el caso de proyectos presentados a través de la PLATAFORMA DE EDICIÓN DE PROYECTOS o del acceso telemático al Colegio Profesional, únicamente deberá aportar el código XMU o número de visado
    • Si entrega proyecto básico y ejecución(además de la documentación anterior).En el caso de proyectos presentados a través de la PLATAFORMA DE EDICIÓN DE PROYECTOS o del acceso telemático al Colegio Profesional,solo aportará código
      • Estudio de Seguridad y Salud
        Según R.d. 1627/1997 redactado por el técnico competente y visado por el correspondiente colegio profesional.
      • Oficio de la dirección de la ejecución de la obra (en su caso.)
      • Estudio de gestión de residuos
        Según R.d. 105/2008.

    Oficinas

    • Gerencia Municipal de Urbanismo

      Plaza del Rey s/n
      Teléfono: 986 810 349

      Horario: De 9:00 a 13:30 horas.

    Normativa Municipal

    Trámites relacionados

  • As obras de reforma e consolidación abranguen os seguintes tipos de obra:

    Obras de reestructuración puntual: son aquelas obras, nunha edificación existente, nas que se realicen pequenas modificacións estruturais para posibilitar:

    1. Cambios na distribución mediante a apertura puntual de ocos de paso en muros.

    2. A adecuación á normativa contra incendios ou á de accesibilidade e supresión de barreiras mediante a construción de pasos, ramplas, escaleiras e vías de evacuación.

    3. O cumprimento da normativa contra incendios mediante a construción de pasos e vías de evacuación.

    4. A instalación de ascensores e construción de escaleiras privadas de comunicación entre pisos

    5. Substitución parcial de forxados, podendo introducirse modificacións de nivel en zonas localizadas.

    Obras de consolidación: son aquelas que teñen por obxecto o afianzamento, reforzo ou substitución de elementos danados para asegurar a estabilidade do edificio, con posibles alteracións menores da súa estrutura e distribución, sempre que non estean incluídas nas obras de reestruturación parcial ou total.

    A quen está dirixido

    Calquera persoa física ou xurídica.


    Como facelo

    NOTA: Pode consultar os solicitantes obrigados a relacionarse coa administración de maneira electrónica.

    Por Internet

    Premendo no botón "Tramitar por Internet" pode realizar o pago da autoliquidación online e enviar a documentación requirida de forma telemática. Desta maneira a solicitude resultante e a documentación requirida quedará rexistrada de forma automática no Rexistro da Xerencia de Urbanismo sen que teña que realizar ningún trámite de forma presencial.

    Obrigatoria de conformidade co artigo 14.2 da lei Lei 39/2015 do Procedemento Administrativo Común das Administracións públicas : Persoas xurídicas, Entidades sen personalidade xurídica. Profesionais de colexiación obrigatoria, no exercicio de súa actividade profesional e quen represente a obrigados a relacionarse de forma electrónica

    Tramitar por Internet >>


    Presencialmente

    Deberá entregar o impreso de solicitude, debidamente cumprimentado, xunto co justificante do pago da taxa correspondente así como a documentación requirida no rexistro da xerencia de urbanismo.

    Documentación requirida

    • Datos identificativos da persoa solicitante
      • Persoas físicas
        DNI (ou documento que faga as súas veces) da solicitante e da representante. As persoas que comparezan ou asinen en representación doutra, acompañarán ademais un documento que acredite debidamente devandita representación (autorización expresa, poder notarial ou declaración responsable).
      • Persoas xurídicas
        1. DNI (ou documento que faga as súas veces) da persoa representante e documentación acreditativa da representación.
        2. Escritura ou documento de constitución e/ou Estatutos ou o acto fundacional, nos que consten as normas polas que se regula a súa actividade, debidamente inscritos, no seu caso, no Rexistro público que corresponda, segundo o tipo de persoa xurídica de que se trate.
      • Comunidade de propietarios
        DNI (ou documento que faga as súas veces) da ou do presidente. No caso de que a solicitude a realice a persoa administradora da comunidade, achegará o seu DNI e documento que acredite debidamente a súa representación (autorización expresa, poder notarial ou declaración responsable).
        Ademais acta do nomeamento da persoa presidente ou acta da reunión de propietarios na que se recolla o acordo á realización das obras.
    • Escritura pública de propiedade do terreo
      Dita escritura achegarase inscrita no Rexistro da Propiedade cando haxa cesións ou outras condicións suxeitas a inscrición rexistral.
    • No caso de edificacións en situación de fóra de ordenación de carácter temporal
      • Renuncia do propietario do inmoble ao incremento do valor en caso de expropiación
    • Reportaxe fotográfica da edificación
      Subscrita pola persoa solicitante e polo técnico redactor do proxecto.
    • Oficio de dirección das obras
    • Cuestionario estatístico de edificación e vivenda do Ministerio de Fomento
    • Autorizacións sectoriais previas preceptivas
    • No caso de proxectos ou oficios de dirección sen visado colexial non presentados a través da PLATAFORMA DE EDICIÓN DE PROXECTOS
      • Declaración responsable (ou certificado colexial) do técnico redactor do proxecto
        No que figuren os seus datos persoais e profesionais de forma que permita a súa identificación e na que se acredite que non está inhabilitado ou incurso en causa de incompatibilidade.
    • Se achega proxecto básico.No caso de proxectos achegados a través da PLATAFORMA DE EDICIÓN DE PROXECTOS ou do acceso telemático ao Colexio Profesional, unicamente deberá aportar o código da plataforma ou número de visado.
    • Se achega proxecto básico e execución (ademais da documentación anterior).No caso de proxectos achegados a través da PLATAFORMA DE EDICIÓN DE PROXECTOS ou do acceso telemático ao Colexio Profesional,so deberá aportar o código
      • Estudo de Seguridade e Saúde
        Segundo R.d. 1627/1997 redactado polo técnico competente e visado polo correspondente colexio profesional.
      • Oficio da dirección da execución da obra (no seu caso.)
      • Estudio de xestión de residuos
        Segundo R.d. 105/2008.

    Oficinas

    • Xerencia Municipal de Urbanismo

      Praza do Rei s/n
      Teléfono: 986 810 349

      Horario: De 9:00 a 13:30 horas.

    Normativa Municipal

    Trámites relacionados

  • Estarán sujetos a licencia de obra los movimientos de tierra y obras de desmonte no incluidos en proyectos de edificación o proyectos de urbanización.


    A quién está dirigido

    Cualquier persona física o jurídica.


    Cómo hacerlo

    Por Internet


    Pulsando en el botón "Tramitar por Internet" puede realizar el pago de la autoliquidación online y enviar la documentación requerida de forma telemática. De esta manera la solicitud resultante y la documentación requerida quedará registrada de forma automática en el Registro de la Gerencia de Urbanismo sin que tenga que realizar ningún trámite de forma presencial.


    Tramitar por Internet >>



    Presencialmente

    Deberá entregar el impreso de solicitud, debidamente cumplimentado, junto con el justificante del pago de la tasa correspondiente así como la documentación requerida en el registro de la gerencia de urbanismo.

    Documentación requerida

    • Datos identificativos de la persona solicitante
      • Personas fí­sicas
        DNI (o documento que haga sus veces) del solicitante y del representante. Las personas que comparezcan o firmen en representación de otra, acompañarán además un documento que acredite debidamente dicha representación (autorización expresa, poder notarial o declaración responsable).
      • Personas jurí­dicas
        1. DNI (o documento que haga sus veces) de la persona representante y documentación acreditativa de la representación.
        2. Escritura o documento de constitución y/o Estatutos o el acto fundacional, en los que consten las normas por las que se regula su actividad, debidamente inscritos, en su caso, en el Registro público que corresponda, segundo el tipo de persona jurí­dica de que se trate.
    • Reportaje fotográfico de la parcela
      Suscrita por el solicitante y por el técnico redactor del proyecto.
    • Oficio de la dirección de la ejecución de la obra
    • Proyecto técnico redactado por técnico competente con el siguiente contenido mí­nimo (2 copias ) (1 copia presentación telemática)
      • Memoria urbaní­stica
        Incluirá la justificación de la viabilidad urbaní­stica de los movimientos de tierra según las condiciones exigidas por los diversos Tí­tulos de la normativa del Plan General.
      • Plano a escala 1:2000 ou 1:1000 da cartografí­a oficial de Vigo
        En el que se señalen la situación de la parcela o edificación en la que se pretenden las obras.
      • Copia del Plano oficial acreditativo del acta de lí­nea y rasante
        La cual deberá reflejarse sobre un plano topográfico a escala mí­nima 1:500 con los mismos parámetros con los que sea fijado por los técnicos municipales (excepto en las zonas de ordenanza 1 y 2).
      • Plano topográfico de la parcela o parcelas a la que se refiere la solicitud, a escala no menor de 1:500
        En el que se indiquen las cotas de altimetrí­a, y, además, la edificación y arbolada existentes, la posición, en planta y altura, de las construcciones de las fincas vecinas que puedan ser afectadas por desmonte o terraplén.
      • Plano de los perfiles
        Presentará plano de los perfiles que se consideren necesarios para apreciar el volumen y caracterí­sticas de la obra a realizar así­ como los de detalles precisos que indiquen las precauciones a adoptar en relación con la propia obra, ví­a pública y fincas o construcciones vecinas que puedan ser afectadas por el desmonte o terraplén.
      • Memoria técnica complementaria
        Referida a la documentación prevista en los apartados anteriores explicativa de las caracterí­sticas, programa y coordinación de los trabajos a efectuar.
      • Presupuesto detallado de las obras
      • Estudio de Seguridad y Salud
        Según o R.d. 1627/1997 redactado polo técnico competente.
      • Estudio de gestión de residuos
        Segundo R.d. 105/2008.
    • Autorizaciones sectoriais previas preceptivas
    • En el caso de proyectos u oficios de dirección sin visado colegial
      • Declaración responsable (o certificado colegial) del técnico redactor del proyecto
        En el que figuren sus datos personales y profesionales de forma que permita su identificación y en la que se acredite que no está inhabilitado o incurso en causa de incompatibilidad.

    Oficinas

    • Gerencia Municipal de Urbanismo

      Plaza del Rey s/n
      Teléfono: 986 810 349

      Horario: De 9:00 a 13:30 horas.

    Normativa Municipal

    Trámites relacionados

Page 11 of 20
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.