## Resumen Este trámite permite la habilitación e inscripción de personas designadas para el control consultivo general de las operaciones de transferencia de carga de buque a buque (STS) en aguas de jurisdicción nacional. **Quién puede usar este servicio:** Personas designadas para ejercer el control consultivo general de las operaciones de transferencia de carga de buque a buque. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Título de Capitán de Ultramar o Piloto de Ultramar de Primera, con la habilitación vigente (REFRENDADOS) / Titulo de Capitán Fluvial u Oficial Fluvial de Primera, con la habilitación vigente (REFRENDADOS). * Currículum Vitae en el que consten los buques estado a cargo del control consultivo general de las operaciones de transferencia de carga de buque a buque al menos en cinco (5) operaciones, habiendo participado en una de ellas al menos una (1) vez en los últimos doce (12) meses. * Certificado curso control de derrame. * Certificado curso familiarización de la carga. * Certificación cursos básicos STCW. * Certificado curso familiarización buque tanque petroleros y quimequeros. * Fijar un domicilio en el cual puedan efectuarse eficazmente las notificaciones que deba practicar la Prefectura. * Apto Medico vigente. **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El trámite lleva 20 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Deberás ingresar al trámite a distancia - TAD y agregar los requisitos solicitados. 2. Una vez enviado el trámite a distancia, será recepcionado por personal de la División Planes dependiente de la Dirección de Protección Ambiental quien te gestionará la solicitud. 3. Una vez finalizado el trámite con resultado satisfactorio, serás notificado mediante sistema TAD y también podrás consultarlo a través de la página de la Prefectura Naval Argentina y consultar el listado con tus datos y disposición de aprobación. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez finalizado el trámite con resultado satisfactorio, serás notificado mediante sistema TAD y también podrás consultar el listado con tus datos y disposición de aprobación. **Plazos de resolución:** El trámite lleva 20 días hábiles. **Vigencia:** La habilitación tiene una vigencia de 1 año desde la fecha de emisión de la disposición de aprobación. **Silencio administrativo:** Este trámite se encuentra alcanzado por las consideraciones establecidas en el inciso b del Art. 10 de la Ley N° 19.549, respecto del silencio con sentido positivo. El plazo estipulado para su configuración es de **20 días habiles** después de haber acreditado el cumplimiento de las condiciones previstas para el otorgamiento de la autorización administrativa. ## Ayuda **Contacto:** División Planes dependiente de la Dirección de Protección Ambiental. **Recursos adicionales:** * Listado de personas designadas * ¿Cómo acceder a TAD?
## Resumen Este trámite permite a los usuarios legítimos de armas de fuego ingresar chalecos antibalas al país de manera definitiva. El trámite se realiza de forma presencial. ## Lo que necesitas * Una nota que explique los motivos por los que solicitás la introducción definitiva (Disp. 883/11). * Ser Legítimo Usuario de armas de fuego con tu credencial vigente en la categoría correspondiente (Disp. 883/11). * Presentar Formularios Leyes 23.283 y 23.412 correspondientes detallando el tipo y nivel de protección del material a introducir. #### Tené en cuenta * Podés ingresar como máximo un (1) chaleco antibalas por año calendario ## Cómo hacerlo 1. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ## Trámites relacionados * Solicitar CLU (Credencial de Legítimo Usuario de Armas de Fuego)
## Resumen Este trámite te permite ingresar de forma permanente al país componentes de munición destinados a la recarga. Es un procedimiento **presencial**. ## ¿Qué necesito? Para realizar este trámite, necesitás: * Una nota explicando los motivos de la solicitud (Disp. 883/11). * Ser Legítimo Usuario de armas de fuego con credencial vigente (Disp. 883/11). * Formularios Leyes 23.283 y 23.412 detallando el tipo de componente a introducir (vainas, puntas, fulminantes o pólvora deportiva). #### Consideraciones importantes: * Máximo 5000 puntas y/o vainas por año calendario, del calibre del arma que poseas o vayas a introducir. * Máximo 1 kg de pólvora deportiva o 1000 fulminantes por año calendario. * Debés tener registrado un Equipo de Recarga. ## ¿Cómo hago? 1. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ## Trámites relacionados * Solicitar CLU (Credencial de Legítimo Usuario de Armas de Fuego)
## Resumen Este trámite permite a los usuarios legítimos de armas de fuego ingresar de manera definitiva al país equipos para recargar municiones. Es importante tener en cuenta que solo se permite un equipo por año. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Nota explicando los motivos de la solicitud (Disp. 883/11). * Credencial vigente de Legítimo Usuario de armas de fuego. * Formularios Leyes 23.283 y 23.412 detallando el tipo de equipo. ### Requisitos previos * Ser Legítimo Usuario de armas de fuego con credencial vigente. ### Información importante * Se permite un máximo de un (1) equipo de recarga de municiones por año calendario. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Reúne la documentación requerida. 2. Presenta la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ## Trámites relacionados * Solicitar CLU (Credencial de Legítimo Usuario de Armas de Fuego)
## Resumen Este trámite permite a los Legítimos Usuarios de la ANMaC (Agencia Nacional de Materiales Controlados) ingresar de manera definitiva vehículos blindados al país para el transporte de personas. **Quién puede usar este servicio:** * Legítimos Usuarios con credencial vigente. ## Lo que necesitas * **Documentación requerida:** * Nota explicando los motivos de la solicitud (Disp. 883/11). * Ser Legítimo Usuario con credencial vigente en la categoría correspondiente (Disp. 883/11). * Formularios Leyes 23.283 y 23.412 con datos completos del vehículo. * **Tené en cuenta:** * Podés ingresar como máximo un (1) vehículo blindado por año calendario. ## Cómo hacerlo * **Paso a paso:** * Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ### Trámites relacionados * Solicitar CLU (Credencial de Legítimo Usuario de Armas de Fuego)
## Resumen Este trámite te permite ingresar de manera definitiva al país armas de fuego, componentes y/o municiones. ## ¿A quién está dirigido? A quienes vayan a introducir armas en nuestro país en forma definitiva. ## ¿Qué necesito? * Una nota que explique los motivos por los que solicitás la introducción definitiva (Disp. 883/11). * Ser Legítimo Usuario de armas de fuego con tu credencial vigente en la categoría correspondiente (Disp. 883/11). * Presentar Formularios Leyes 23.283 y 23.412 correspondiente por arma o por componente principal, detallando el tipo de material en cuestión. #### Tené en cuenta... * Podés ingresar como máximo DOS (2) armas de fuego por año calendario. * Si las armas de fuego que son automáticas y/o armas comprendidas en las previsiones del Decreto N° 64/95 necesitás la previa y expresa autorización del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. * Sólo podés ingresar munición del calibre del arma sobre la cual tenés tenencia autorizada o del arma que vayas a introducir. Podés ingresar como máximo MIL (1.000) municiones por año calendario. ## ¿Cómo hago? Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ### Trámites relacionados * Solicitar CLU (Credencial de Legítimo Usuario de Armas de Fuego)
## Resumen Este trámite te permite ingresar legalmente tus armas y municiones a Argentina si sos un ciudadano argentino o extranjero que se muda al país. **Quién puede usar este servicio:** * Argentinos que regresan al país para radicarse. * Extranjeros que se mudan a Argentina. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Nota explicando por qué querés ingresar las armas. * Documentación original de tu país que demuestre que sos el dueño legal de las armas (apostillada/legalizada y traducida si no está en español). * Comprobante de residencia en Argentina (si sos extranjero). * Ser Legítimo Usuario de armas de fuego. * Formularios Leyes 23.283 y 23.412 (uno por cada arma). * Formularios Leyes 23.283 y 23.412 para las municiones (máximo 1000). * **Costes:** $20000.00 ## Cómo hacerlo 1. **Prepará la documentación:** Reuní todos los documentos mencionados en la sección "Lo que necesitás". 2. **Presentá la documentación:** Llevá la documentación completa a un Centro de Atención de ANMaC. ## Después de hacerlo * La Autorización de Introducción Definitiva te permite tener las armas legalmente hasta que obtengas la Credencial de Tenencia (CLU). * Tenés 30 días desde que las armas llegan al país para solicitar la CLU. * No podés vender las armas hasta que pasen 2 años desde que obtuviste la CLU. ## Ayuda * **Trámites relacionados:** * Solicitar CLU (Credencial de Legítimo Usuario de Armas de Fuego)
## Resumen Este trámite permite a los participantes de competiciones de tiro deportivo internacionales ingresar temporalmente armas de fuego a Argentina. Es necesario que las competiciones estén avaladas por federaciones inscritas ante la ANMaC. ## ¿Qué necesito? ### Documentación requerida: * Nota de solicitud firmada por el presidente, vicepresidente o secretario de la federación, explicando los motivos de la solicitud. * Formularios Leyes 23.283 y 23.412 completos por cada arma y por cada 1000 municiones. * Lista de participantes enviada por la federación a la Coordinación de Autorizaciones Especiales, detallando información sobre las armas, municiones y los participantes. * Ficha técnica de Autorización Temporaria de Ingreso y Egreso de Armas y demás Materiales Controlados a la República Argentina (para cada participante). ### Consideraciones importantes: * Las solicitudes deben presentarse con al menos 7 días hábiles de anticipación para acceder al arancel diferenciado. * La federación es responsable del ingreso y egreso de todo el material autorizado. ## ¿Cómo hago? ### Pasos a seguir: 1. Preparar toda la documentación requerida. 2. Presentar la documentación en el Centro de Atención de ANMaC de su preferencia. ## Descargas * Ficha técnica de Autorización Temporaria de Ingreso y Egreso de Armas y demás Materiales Controlados a la República Argentina (468.4 Kb)
## Resumen Este curso brinda conocimientos esenciales sobre relaciones humanas y públicas, enfocado en el manejo eficiente de personal y actividades protocolares. ### ¿Quién puede usar este servicio? Estudiantes, profesionales de relaciones públicas y cualquier persona mayor de 18 años interesada en el área. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Documento Nacional de Identidad. * Acreditación del organismo al que pertenece (si aplica). ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Asistir personalmente para recibir asesoramiento y obtener los formularios de inscripción. 2. Presentar la documentación en: * Edificio Guardacosta, División Ceremonial y Protocolo. * Dependencias del Interior del País 3. Inscribirse hasta 24 horas antes del inicio de las jornadas. ### Información Adicional * **Contacto:** sgen-ceremonial@prefecturanaval.gov.ar * **Edificio Guardacostas:** Avenida Eduardo Madero 235 PB Of. 0.10 CP 1106 Ciudad Autónoma de Buenos Aires. * **Horario de atención:** Lunes a Viernes, 08:00 a 16:00 Hs (recepción de documentos). * **Teléfono:** 4318-7400/7500/7600 Int. 2010/2012. ## ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite? El trámite lleva 7 días. ## Vigencia La inscripción es válida hasta 24 horas antes del inicio de las jornadas.
## Resumen Este trámite te permite solicitar a la ANMaC que se levante el pedido de secuestro de un arma que está en poder de la justicia. También puedes usarlo para armas con pedido de secuestro preventivo solicitado por un usuario legítimo, sin necesidad de que intervenga un juez. ## Lo que necesitas * **Formularios Leyes 23.283 y 23.412:** Puedes comprarlos en la sede central de ANMaC (Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA)) o en sus delegaciones. * **Oficio de entrega del material:** Debes adjuntar el documento que te dio la autoridad que tenía el arma. ## Cómo hacerlo 1. **Presenta la documentación:** Lleva todo al Centro de Atención de ANMaC que te quede más cómodo.