Instructivo para usuarios de operación de transferencia de carga de buque a buque (STS)

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Habilitación e inscripción de personas a cargo del control de la operación de transferencia de carga de buque a buque (STS).

¿Quién puede solicitarlo?

Personas designadas para ejercer el control consultivo general de las operaciones de transferencia de carga de buque a buque, en aguas de jurisdicción nacional.

Requisitos principales

  • Título habilitante vigente.
  • Currículum Vitae con experiencia en control consultivo general de operaciones STS.
  • Certificados de cursos específicos (control de derrame, familiarización de la carga, STCW, familiarización buque tanque).
  • Domicilio fijado para notificaciones.
  • Apto médico vigente.

Plazos

El plazo para la configuración del silencio administrativo positivo es de 20 días hábiles después de haber acreditado el cumplimiento de las condiciones.

Duración del trámite

20 días hábiles

Información adicional

La habilitación tiene una vigencia de 1 año desde la fecha de emisión de la disposición de aprobación.

Resumen

Este trámite permite la habilitación e inscripción de personas designadas para el control consultivo general de las operaciones de transferencia de carga de buque a buque (STS) en aguas de jurisdicción nacional.

Quién puede usar este servicio:

Personas designadas para ejercer el control consultivo general de las operaciones de transferencia de carga de buque a buque.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Título de Capitán de Ultramar o Piloto de Ultramar de Primera, con la habilitación vigente (REFRENDADOS) / Titulo de Capitán Fluvial u Oficial Fluvial de Primera, con la habilitación vigente (REFRENDADOS).
  • Currículum Vitae en el que consten los buques estado a cargo del control consultivo general de las operaciones de transferencia de carga de buque a buque al menos en cinco (5) operaciones, habiendo participado en una de ellas al menos una (1) vez en los últimos doce (12) meses.
  • Certificado curso control de derrame.
  • Certificado curso familiarización de la carga.
  • Certificación cursos básicos STCW.
  • Certificado curso familiarización buque tanque petroleros y quimequeros.
  • Fijar un domicilio en el cual puedan efectuarse eficazmente las notificaciones que deba practicar la Prefectura.
  • Apto Medico vigente.

Costes y plazos:

  • El trámite es gratuito.
  • El trámite lleva 20 días hábiles.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Deberás ingresar al trámite a distancia - TAD y agregar los requisitos solicitados.
  2. Una vez enviado el trámite a distancia, será recepcionado por personal de la División Planes dependiente de la Dirección de Protección Ambiental quien te gestionará la solicitud.
  3. Una vez finalizado el trámite con resultado satisfactorio, serás notificado mediante sistema TAD y también podrás consultarlo a través de la página de la Prefectura Naval Argentina y consultar el listado con tus datos y disposición de aprobación.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Una vez finalizado el trámite con resultado satisfactorio, serás notificado mediante sistema TAD y también podrás consultar el listado con tus datos y disposición de aprobación.

Plazos de resolución:

El trámite lleva 20 días hábiles.

Vigencia:

La habilitación tiene una vigencia de 1 año desde la fecha de emisión de la disposición de aprobación.

Silencio administrativo:

Este trámite se encuentra alcanzado por las consideraciones establecidas en el inciso b del Art. 10 de la Ley N° 19.549, respecto del silencio con sentido positivo. El plazo estipulado para su configuración es de 20 días habiles después de haber acreditado el cumplimiento de las condiciones previstas para el otorgamiento de la autorización administrativa.

Ayuda

Contacto:

División Planes dependiente de la Dirección de Protección Ambiental.

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.