## Resumen Este trámite te permite solicitar la inscripción o reinscripción como usuario de nitrocelulosa ante la ANMaC. ## ¿Qué necesito? Para realizar este trámite, necesitás: * Nota de solicitud especificando la solicitud, el rubro, la documentación adjunta y los polvorines o depósitos utilizados habilitados por la ANMaC. Debe estar firmada y aclarada por el representante legal o titular de la empresa, con firma certificada. * Formularios Leyes 23.283 y 23.412. Los podés adquirir en Sede Central del organismo: Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA) o en sus Delegaciones de todo el país. * Para acreditar existencia y legitimidad, debés presentar fotocopias certificadas de: * En personas jurídicas: Contrato social o estatutos vigentes y sus modificaciones, con la constancia de su inscripción en el Registro Público de Comercio, la Inspección General de Justicia, el INAC, etc., según el caso. El Objeto Social debe contemplar los rubros sobre la actividad con explosivos cuya autorización se requiera. Instrumentos legales que acrediten la representación de la sociedad, actas de Asamblea y/o Directorio designando las autoridades vigentes, o poder notarial con facultades suficientes, etc. * En personas físicas: Documento Nacional de Identidad del titular, con domicilio actualizado. Para el caso se podrá acreditar DNI-LE-LC, para ciudadano argentino, o CI (MERCOSUR) o pasaporte para extranjero * Constancia de Inscripción ante la AFIP/ DGI y de último pago actualizado. * Para acreditar carácter en que detenta el lugar de desarrollo de la actividad o explotación: Título de dominio, contrato de alquiler, comodato, etc., de la fábrica, instalación, depósito, polvorín, y de ser necesario, de las oficinas comerciales. * Documento Nacional de Identidad del representante legal, con domicilio actualizado (sólo para personas jurídicas). Para el caso se podrá acreditar DNI-LE-LC, para ciudadano argentino, o CI (MERCOSUR) o pasaporte para extranjero. * Ficha de Datos Técnicos (FDT) N° E2, suscripta por el representante legal o titular de la empresa, con firma debidamente certificada. La podés obtener en el apartado de Descargas de esta página. * Certificado de Antecedentes penales del titular, apoderado y/o representante legal, original, otorgado por el Registro Nacional de Reincidencia dependiente de MINISTERIO DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. * El encargado del manejo de explosivos, y a fin de completar el legajo de Usuario de Explosivos, deberá informar todo antecedente vinculado a la actividad y en base a los cuales alega contar con los conocimientos y experiencia necesaria para asumir las tareas. Para ello, corresponde acompañar título habilitante oficial o currículum vitae firmado por el encargado del manejo de explosivos y avalado por el representante legal de la empresa, con ambas firmas debidamente certificadas. * Certificado de Antecedentes Policiales (otorgado por policía de la jurisdicción) o Judiciales del/los encargado/s del manejo de explosivos. * Certificados de aptitud física y psíquica o psicológica del/los encargado/s del manejo de explosivos. Conocé cómo obtener tu Certificado Psicofísico mediante el Sistema Abierto y Federal de Emisión de Certificados Psicofísicos (SiAF). * Solicitud de Registro de Firmas y Sellos: Se efectúa a través de los Formularios Leyes N° 23.283 y 23.412 correspondientes por persona. Los podés adquirir en Sede Central del organismo: Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA) o en sus Delegaciones de todo el país. ## ¿Cómo hago? 1. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ### Descargas * Fichas de Datos Técnicos (FDT) E2 (Anexo XIII Disp. 099/04) (464.1 Kb) Descargar archivo
## Resumen Este trámite te permite solicitar la inscripción o reinscripción como usuario tenedor de equipo móvil de fabricación de explosivos ante la ANMaC. ## ¿Qué necesito? * **Nota de solicitud:** Debe especificar la petición, el rubro, la documentación adjunta, etc. Debe estar firmada y aclarada por el representante legal o titular de la empresa, con la firma certificada. Debe indicar los polvorines o depósitos utilizados habilitados por la ANMaC. La inscripción o reinscripción requiere la habilitación vigente de las instalaciones a nombre del solicitante (Disp. 99/04). * **Formularios Leyes 23.283 y 23.412:** Se pueden adquirir en la Sede Central del organismo (Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA)) o en sus Delegaciones de todo el país. * **Documentación para acreditar existencia y legitimidad (fotocopias certificadas):** * **Personas jurídicas:** Contrato social o estatutos vigentes y sus modificaciones, con la constancia de su inscripción en el Registro Público de Comercio, la Inspección General de Justicia, el INAC, etc. El Objeto Social debe contemplar los rubros sobre la actividad con explosivos cuya autorización se requiera. Instrumentos legales que acrediten la representación de la sociedad (actas de Asamblea y/o Directorio designando las autoridades vigentes, o poder notarial con facultades suficientes, etc.). * **Personas físicas:** Documento Nacional de Identidad del titular, con domicilio actualizado (DNI-LE-LC para ciudadanos argentinos, CI (MERCOSUR) o pasaporte para extranjeros). * **Constancia de inscripción ante la AFIP/ DGI y de último pago actualizado.** * **Documentación para acreditar el carácter en que detenta el lugar de desarrollo de la actividad o explotación:** Título de dominio, contrato de alquiler, comodato, etc., de la fábrica, instalación, depósito, polvorín, y de ser necesario, de las oficinas comerciales. * **Documento Nacional de Identidad del representante legal, con domicilio actualizado** (solo para personas jurídicas; DNI-LE-LC para ciudadanos argentinos, CI (MERCOSUR) o pasaporte para extranjeros). * **Ficha de Datos Técnicos (FDT) N° E2:** Suscrita por el representante legal o titular de la empresa, con firma debidamente certificada. Se puede obtener en el apartado de Descargas de esta página. * **Ficha de Datos Técnicos (FDT) E2 ANEXO:** Declarando el/los encargados del manejo de explosivos. Se puede obtener en el apartado de Descargas de esta página. * **Certificado de antecedentes penales del titular, apoderado y/o representante legal:** Original, otorgado por el Registro Nacional de Reincidencia. * **Información del encargado del manejo de explosivos:** El encargado debe informar todo antecedente vinculado a la actividad y demostrar conocimientos y experiencia. Debe acompañar título habilitante oficial o currículum vitae firmado por el encargado y avalado por el representante legal de la empresa, con ambas firmas certificadas. * **Certificado de antecedentes policiales (otorgado por policía de la jurisdicción) o judiciales del/los encargado/s del manejo de explosivos.** * **Certificados de aptitud física y psicológica o psiquiátrica del/los encargado/s del manejo de explosivos:** Conocé cómo obtener tu Certificado Psicofísico mediante el Sistema Abierto y Federal de Emisión de Certificados Psicofísicos (SiAF). * **Solicitud de Registro de Firmas y Sellos:** Se efectúa a través de los Formularios Leyes N° 23.283 y 23.412 correspondientes por persona. Se pueden adquirir en la Sede Central del organismo (Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA)) o en sus Delegaciones de todo el país. ## ¿Cómo hago? Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ### Descargas * Ficha de datos técnicos (FDT) E2 Anexo (Anexo XIV Disp. 099/04) (46.3 Kb) Descargar archivo * Fichas de Datos Técnicos (FDT) E2 (Anexo XIII Disp. 099/04) (464.1 Kb) Descargar archivo
## Resumen Este trámite te permite solicitar la inscripción o reinscripción como vendedor de explosivos de segunda categoría ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC). ## ¿Qué necesito? Para realizar este trámite, necesitarás: * **Nota de solicitud:** Debe especificar la petición, el rubro en el que solicitas la inscripción, la documentación que adjuntas y los datos de los polvorines o depósitos que utilizas. Debe estar firmada por el representante legal o el titular de la empresa, con la firma debidamente certificada. * **Formularios Leyes 23.283 y 23.412:** Puedes adquirirlos en la Sede Central de ANMaC (Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA)) o en sus Delegaciones de todo el país. * **Documentación para acreditar existencia y legitimidad:** * **Personas Jurídicas:** Fotocopias certificadas del contrato social o estatutos vigentes y sus modificaciones, con la constancia de su inscripción en el Registro Público de Comercio, la Inspección General de Justicia, el INAC, etc., según corresponda. El Objeto Social debe contemplar los rubros sobre la actividad con explosivos cuya autorización se requiera. Instrumentos legales que acrediten la representación de la sociedad, actas de Asamblea y/o Directorio designando las autoridades vigentes, o poder notarial con facultades suficientes, etc. * **Personas Físicas:** Documento Nacional de Identidad del titular, con domicilio actualizado. Para el caso se podrá acreditar DNI-LE-LC, para ciudadano argentino, o CI (MERCOSUR) o pasaporte para extranjero. * **Constancia de Inscripción ante la AFIP/ DGI y de último pago actualizado.** * **Documentación para acreditar el carácter en que detentas el lugar de desarrollo de la actividad:** Título de dominio, contrato de alquiler, comodato, etc., de la fábrica, instalación, depósito, polvorín, y de ser necesario, de las oficinas comerciales. * **Documento Nacional de Identidad del representante legal, con domicilio actualizado** (sólo para personas jurídicas). Para el caso se podrá acreditar DNI-LE-LC, para ciudadano argentino, o CI (MERCOSUR) o pasaporte para extranjero. * **Ficha de Datos Técnicos (FDT) E2:** Suscripta por el representante legal o titular de la empresa, con firma debidamente certificada. La puedes obtener en el apartado de Descargas de esta página. * **Ficha de datos técnicos (FDT) E2 Anexo:** Declarando el/los encargados del manejo de explosivos. La puedes obtener en el apartado de Descargas de esta página. * **Certificado de antecedentes penales del titular, apoderado y/o representante legal:** Original, otorgado por el Registro Nacional de Reincidencia dependiente de MINISTERIO DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. * **Información del encargado del manejo de explosivos:** El encargado del manejo de explosivos, y a fin de completar el legajo de Usuario de Explosivos, deberá informar todo antecedente vinculado a la actividad y en base a los cuales alega contar con los conocimientos y experiencia necesaria para asumir las tareas. Para ello, corresponde acompañar título habilitante oficial o currículum vitae firmado por el encargado del manejo de explosivos y avalado por el representante legal de la empresa, con ambas firmas debidamente certificadas. * **Certificado de antecedentes policiales (otorgado por policía de la jurisdicción) o judiciales del/los encargado/s del manejo de explosivos.** * **Certificado de aptitud física y psíquica o psicológica del/los encargado/s del manejo de explosivos.** Conocé cómo obtener tu Certificado Psicofísico mediante el Sistema Abierto y Federal de Emisión de Certificados Psicofísicos (SiAF). * **Solicitud de Registro de Firmas y Sellos:** Se efectúa a través de los Formularios Leyes N° 23.283 y 23.412 correspondientes por persona. ## ¿Cómo hago? 1. **Presentá la documentación completa** en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ### Descargas * Ficha de datos técnicos (FDT) E2 Anexo (Anexo XIV Disp. 099/04) (46.3 Kb) Descargar archivo * Fichas de Datos Técnicos (FDT) E2 (Anexo XIII Disp. 099/04) (464.1 Kb) Descargar archivo
## Resumen Este trámite te permite solicitar la inscripción o reinscripción como vendedor de artificios pirotécnicos de venta controlada si contás con un depósito alquilado o cedido. Es un trámite que se realiza ante la ANMaC. ## Lo que necesitas * **Documentación requerida:** * Nota de solicitud especificando la petición. * Formularios Leyes 23.283 y 23.412. * Fotocopias certificadas de documentación que acredite la existencia y legitimidad de la persona física o jurídica. * Ficha de Datos Técnicos (FDT) N° P1. * Certificado de antecedentes judiciales del titular, apoderado y/o representante legal. * Información del encargado del manejo de pirotecnia. * Certificado de antecedentes policiales o judiciales del/los encargado/s del manejo de pirotecnia. * Certificado de aptitud física y psicológica o psiquiátrica del/los encargado/s del manejo de pirotecnia. * Solicitud de Registro de Firmas y Sellos. * **Requisitos previos:** * Contar con la habilitación vigente de las instalaciones a nombre del solicitante. * La habilitación comprende la autorización para la comercialización mayorista de artificios pirotécnicos de venta libre. * Se considera cajón a la caja de cartón que puede contener como máximo 15 kgs de peso total (bruto) de artificios pirotécnicos (Disp. 862/10). * **Costes y plazos:** * Consultar en ANMaC por los costos de los formularios y otros aranceles aplicables. ## Cómo hacerlo * **Paso a paso del proceso:** 1. Prepará la documentación requerida. 2. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ## Descargas * Ficha de Datos Técnicos P1 (Anexo XV Disp. 099/04) (182.4 Kb) Descargar archivo
## Resumen Este trámite permite solicitar la inscripción o reinscripción como vendedor de artificios pirotécnicos de venta controlada con depósito propio ante la ANMaC (Agencia Nacional de Materiales Controlados). Quiénes pueden usar este servicio: Vendedores de artificios pirotécnicos de venta controlada con depósito propio. Antes de empezar: Es necesario contar con la habilitación vigente de las instalaciones a nombre del solicitante. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Formularios Leyes 23.283 y 23.412 (disponibles en Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA) o en sus Delegaciones de todo el país). * Fotocopias certificadas para acreditar existencia y legitimidad: * Personas Jurídicas: Contrato social o estatutos vigentes y sus modificaciones, con constancia de inscripción en el Registro Público de Comercio, Inspección General de Justicia, INAC, etc. El Objeto Social debe contemplar la actividad con artificios pirotécnicos. Instrumentos legales que acrediten la representación de la sociedad (actas de Asamblea y/o Directorio designando autoridades vigentes, o poder notarial con facultades suficientes). * Personas Físicas: Documento Nacional de Identidad del titular, con domicilio actualizado (DNI, LE o LC para argentinos, CI (MERCOSUR) o pasaporte para extranjeros). * Constancia de Inscripción ante la AFIP/ DGI y de último pago actualizado. * Título de dominio, contrato de alquiler, comodato, etc., del lugar de desarrollo de la actividad (fábrica, instalación, depósito, polvorín, oficinas comerciales). * Documento Nacional de Identidad del representante legal, con domicilio actualizado (solo para personas jurídicas). * Ficha de Datos Técnicos (FDT) N° P1, suscripta por el representante legal o titular de la empresa, con firma certificada (descargar en esta página). * Certificado de antecedentes judiciales del titular, apoderado y/o representante legal, original, otorgado por la Dirección Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal (Tucumán 1353, CABA). * Información del encargado del manejo de pirotecnia: antecedentes vinculados a la actividad (título habilitante oficial o currículum vitae firmado por el encargado y avalado por el representante legal, con firmas certificadas). * Certificado de antecedentes policiales (otorgado por policía de la jurisdicción) o judiciales del/los encargado/s del manejo de pirotecnia. * Certificado de aptitud física y psicológica o psiquiátrica del/los encargado/s del manejo de pirotecnia. Conocé cómo obtener tu Certificado Psicofísico mediante el Sistema Abierto y Federal de Emisión de Certificados Psicofísicos (SiAF). * Solicitud de Registro de Firmas y Sellos: Se efectúa a través de los Formularios Ley correspondientes por persona. Costes y plazos: No especificados. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Reúne toda la documentación requerida. 2. Presenta la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ## Descargas * Ficha de Datos Técnicos P1 (Anexo XV Disp. 099/04) (182.4 Kb) Descargar archivo
## Resumen Este trámite te permite solicitar la inscripción o reinscripción como vendedor de nitrato de amonio ante la ANMaC. Quiénes pueden usar este servicio: * Personas físicas o jurídicas que comercialicen nitrato de amonio. ## Lo que necesitas * **Documentación requerida:** * Nota de solicitud especificando la petición, el rubro, documentación adjunta, etc., con firma certificada del representante legal o titular. * Estampillas por valor $200.000. * Fotocopias certificadas de: Contrato social o estatutos (personas jurídicas) o DNI (personas físicas). * Constancia de inscripción ante la AFIP/DGI y de último pago actualizado. * DNI del representante legal (solo personas jurídicas). * Ficha de Datos Técnicos (FDT) N1 y N1 Anexo, suscripto por el representante legal o titular de la empresa, con firma debidamente certificada * Certificado de antecedentes penales del titular, apoderado y/o representante legal, original. * Informar antecedentes del encargado del depósito, título habilitante o currículum vitae firmado por el encargado y avalado por el representante legal. * Certificado de antecedentes policiales o penales de los encargados del manejo de explosivos. * Certificado de aptitud física del/los encargado/s de la fábrica, cancha o depósitos. * Certificado de aptitud psicológica o psiquiátrica del/los encargado/s de la fábrica, cancha o depósitos. Conocé cómo obtener tu Certificado Psicofísico mediante el Sistema Abierto y Federal de Emisión de Certificados Psicofísicos (SiAF). * Solicitud de Registro de Firmas y Sellos: Se efectúa a través de los Formulario Leyes N° 23.283 y 23.412 por valor $10.000. * Informes mensuales: fotocopia certificada del Libro de movimientos mensuales. * **Requisitos previos:** * Estar inscripto como vendedor y contar con un depósito habilitado a tu nombre. * **Costes:** * Estampillas por valor $200.000. Formulario Leyes N° 23.283 y 23.412 por valor $10.000. ## Cómo hacerlo * **Paso a paso del proceso:** 1. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ## Después de hacerlo * **Qué sucede después:** * Periódicamente, los usuarios de explosivos deben informar a la ANMaC las operaciones de producción, compra y venta y uso de nitrato de amonio. Esto se efectúa a través de los partes mensuales, las cuales deberán ser remitidas dentro de los primeros cinco (5) días del mes siguiente al cierre de cada mes. ### Descargas * Ficha de Datos Técnicos (FDT) N 1 Anexo (Disp. 140/07) (41.8 Kb) Descargar archivo * Ficha de Datos Técnicos (FDT) N1 (Anexo II Disp. 206/10) (111.9 Kb) Descargar archivo
## Resumen Este trámite te permite solicitar la inscripción o reinscripción como vendedor de nitrocelulosa ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC). ## ¿Qué necesito? Para realizar este trámite, necesitás: * Nota de solicitud especificando la petición, el rubro, documentación adjunta, con firma certificada del representante legal o titular. Debe indicar los polvorines o depósitos habilitados por la ANMaC. La inscripción o reinscripción requiere de la correspondiente habilitación vigente de las instalaciones a nombre del causante (Disp. 99/04). * Formularios Leyes 23.283 y 23.412. Los podés adquirir en Sede Central del organismo: Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA) o en sus Delegaciones de todo el país. * Para acreditar existencia y legitimidad debés presentar fotocopia certificada de: * En personas jurídicas: Contrato social o estatutos vigentes y sus modificaciones, con la constancia de su inscripción en el Registro Público de Comercio, la Inspección General de Justicia, el INAC, etc., según el caso. El Objeto Social debe contemplar los rubros sobre la actividad con explosivos cuya autorización se requiera. Instrumentos legales que acrediten la representación de la sociedad, actas de Asamblea y/o Directorio designando las autoridades vigentes, o poder notarial con facultades suficientes, etc. * En personas físicas: Documento Nacional de Identidad del titular, con domicilio actualizado. Para el caso se podrá acreditar DNI-LE-LC, para ciudadano argentino, o CI (MERCOSUR) o pasaporte para extranjero. * Constancia de Inscripción ante la AFIP/ DGI y de último pago actualizado. * Para acreditar carácter en que detenta el lugar de desarrollo de la actividad o explotación: Título de dominio, contrato de alquiler, comodato, etc., de la fábrica, instalación, depósito, polvorín, y de ser necesario, de las oficinas comerciales. * Documento Nacional de Identidad del representante legal, con domicilio actualizado (sólo para personas jurídicas). Para el caso se podrá acreditar DNI-LE-LC, para ciudadano argentino, o CI (MERCOSUR) o pasaporte para extranjero. * Ficha de Datos Técnicos (FDT) N° E2, suscripta por el representante legal o titular de la empresa, con firma debidamente certificada. La podés obtener en el apartado de Descargas de esta página. * Certificado de Antecedentes penales del titular, apoderado y/o representante legal, original, otorgado por el Registro Nacional de Reincidencia dependiente de MINISTERIO DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. * El encargado del manejo de explosivos, y a fin de completar el legajo de Usuario de Explosivos, deberá informar todo antecedente vinculado a la actividad y en base a los cuales alega contar con los conocimientos y experiencia necesaria para asumir las tareas. Para ello, corresponde acompañar título habilitante oficial o currículum vitae firmado por el encargado del manejo de explosivos y avalado por el representante legal de la empresa, con ambas firmas debidamente certificadas. * Certificado de Antecedentes Policiales (otorgado por policía de la jurisdicción) o Judiciales del/los encargado/s del manejo de explosivos. * Certificados de aptitud física y psíquica o psicológica del/los encargado/s del manejo de explosivos. Conocé cómo obtener tu Certificado Psicofísico mediante el Sistema Abierto y Federal de Emisión de Certificados Psicofísicos (SiAF). * Solicitud de Registro de Firmas y Sellos: Se efectúa a través de los Formularios Leyes N° 23.283 y 23.412 correspondientes por persona. ## ¿Cómo hago? 1. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. 2. Presentá la documentación completa respetando el día, horario y lugar que seleccionaste al pedir el turno. ## Descargas * Fichas de Datos Técnicos (FDT) E2 (Anexo XIII Disp. 099/04) (464.1 Kb) Descargar archivo
## Resumen Este trámite permite solicitar la inscripción o reinscripción como vendedor mayorista de artificios pirotécnicos de venta libre ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), siempre que se cuente con un depósito alquilado o cedido. Es importante tener en cuenta que se considera mayorista a aquel comerciante que posea almacenados más de 30 cajones de artificios pirotécnicos, donde cada cajón no debe superar los 15 kilogramos de peso bruto total. ## Lo que necesitas Para realizar este trámite, deberás contar con la siguiente documentación: * Nota de solicitud especificando la petición y la documentación adjunta, con firma certificada del representante legal o titular de la empresa. Además, se deben indicar los depósitos de pirotecnia utilizados que estén habilitados por la ANMaC. * Formularios Leyes 23.283 y 23.412 correspondientes. Estos formularios se pueden adquirir en la Sede Central de ANMaC (Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA)) o en sus Delegaciones de todo el país. * Fotocopias certificadas de: * En personas jurídicas: Contrato social o estatutos vigentes y sus modificaciones, con la constancia de su inscripción en el Registro Público de Comercio, la Inspección General de Justicia, el INAC, etc., según corresponda. El Objeto Social debe contemplar los rubros sobre la actividad con artificios pirotécnicos cuya autorización se requiera. Instrumentos legales que acrediten la representación de la sociedad, actas de Asamblea y/o Directorio designando las autoridades vigentes, o poder notarial con facultades suficientes, etc. * En personas físicas: Documento Nacional de Identidad del titular, con domicilio actualizado (DNI, LE o LC para ciudadanos argentinos, o CI (MERCOSUR) o pasaporte para extranjero). * Constancia de Inscripción ante la AFIP/ DGI y de último pago actualizado. * Título de dominio, contrato de alquiler, comodato, etc., del lugar de desarrollo de la actividad (fábrica, instalación, depósito, polvorín, y oficinas comerciales, si es necesario). * Documento Nacional de Identidad del representante legal, con domicilio actualizado (DNI, LE o LC para ciudadano argentino, o CI (MERCOSUR) o Pasaporte para extranjeros, solo para personas jurídicas). * Ficha de Datos Técnicos (FDT) N° P1, suscrita por el representante legal o titular de la empresa, con firma debidamente certificada. La podés obtener en el apartado de Descargas de esta página. * Certificado de antecedentes judiciales del titular, apoderado y/o representante legal, original, otorgado por la Dirección Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal (Tucumán 1353, Capital Federal). * El encargado del manejo de pirotecnia deberá informar todos sus antecedentes vinculados a la actividad y demostrar que cuenta con los conocimientos y experiencia necesarios para asumir las tareas. Para ello, deberá acompañar un título habilitante oficial o un currículum vitae firmado por él y avalado por el representante legal de la empresa, con ambas firmas certificadas. * Certificado de antecedentes policiales (otorgado por policía de la jurisdicción) o judiciales del/los encargado/s del manejo de pirotecnia. * Certificado de aptitud física y psicológica o psiquiátrica del/los encargado/s del manejo de pirotecnia. Conocé cómo obtener tu Certificado Psicofísico mediante el Sistema Abierto y Federal de Emisión de Certificados Psicofísicos (SiAF). * Solicitud de Registro de Firmas y Sellos: Se efectúa a través de los Formularios Leyes N° 23.283 y 23.412 correspondientes por persona. ## Cómo hacerlo Para realizar este trámite, deberás seguir el siguiente paso: * Presentar la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ### Descargas * Ficha de Datos Técnicos P1 (Anexo XV Disp. 099/04) (182.4 Kb) Descargar archivo
## Resumen Este trámite te permite solicitar la inscripción o reinscripción como vendedor mayorista de artificios pirotécnicos de venta libre con depósito propio ante la ANMaC. **Importante:** La inscripción o reinscripción requiere que tengas la habilitación vigente de las instalaciones a tu nombre. La inscripción como Vendedor de Artificios Pirotécnicos de venta controlada incluye la autorización para la comercialización mayorista de artificios pirotécnicos de venta libre. ## ¿Qué necesito? Para realizar este trámite, deberás presentar la siguiente documentación: * **Documentación para acreditar existencia y legitimidad:** * **Personas Jurídicas:** Fotocopias certificadas del Contrato social o estatutos vigentes y sus modificaciones, con la constancia de su inscripción en el Registro Público de Comercio, la Inspección General de Justicia, el INAC, etc., según el caso. El Objeto Social debe contemplar los rubros sobre la actividad con artificios pirotécnicos cuya autorización se requiera. Instrumentos legales que acrediten la representación de la sociedad, actas de Asamblea y/o Directorio designando las autoridades vigentes, o poder notarial con facultades suficientes, etc. * **Personas Físicas:** Documento Nacional de Identidad del titular, con domicilio actualizado. Para el caso se podrá acreditar DNI, LE o LC para ciudadanos argentinos, o CI (MERCOSUR) o pasaporte para extranjero. * Constancia de Inscripción ante la AFIP/ DGI y de último pago actualizado. * **Documentación para acreditar el carácter en que detenta el lugar de desarrollo de la actividad:** Título de dominio, contrato de alquiler, comodato, etc., de la fábrica, instalación, depósito, polvorín, y de ser necesario, de las oficinas comerciales. * Documento Nacional de Identidad del representante legal, con domicilio actualizado (sólo para personas jurídicas). Para el caso se podrá acreditar DNI, LE o LC para ciudadano argentino, o CI (MERCOSUR) o Pasaporte para extranjeros. * Ficha de Datos Técnicos (FDT) N° P1, suscripta por el representante legal o titular de la empresa, con firma debidamente certificada. La podés obtener en el apartado de Descargas de esta página. * Certificado de antecedentes judiciales del titular, apoderado y/o representante legal, original, otorgado por la Dirección Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal, sito en Tucumán 1353 de Capital Federal. * El encargado del manejo de pirotecnia, y a fin de completar el legajo de Usuario de Explosivos, deberá informar todo antecedente vinculado a la actividad y en base a los cuales alega contar con los conocimientos y experiencia necesaria para asumir las tareas. Para ello, corresponde acompañar título habilitante oficial o currículum vitae firmado por el encargado del manejo de pirotecnia y avalado por el representante legal de la empresa, con ambas firmas debidamente certificadas. * Certificado de antecedentes policiales (otorgado por policía de la jurisdicción) o judiciales del/los encargado/s del manejo de pirotecnia. * Certificado de aptitud física y psicológica o psiquiátrica del/los encargado/s del manejo de pirotecnia. Conocé cómo obtener tu Certificado Psicofísico mediante el Sistema Abierto y Federal de Emisión de Certificados Psicofísicos (SiAF). * Solicitud de Registro de Firmas y Sellos: Se efectúa a través de los Formularios Leyes N° 23.283 y 23.412 por persona. ## ¿Cómo hago? 1. **Prepará la documentación:** Reuní toda la documentación requerida según tu tipo de solicitante (persona física o jurídica). 2. **Presentá la documentación:** Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ### Descargas * Ficha de Datos Técnicos P1 (Anexo XV Disp. 099/04) (182.4 Kb) Descargar archivo
## Resumen Este trámite permite solicitar una inspección técnica ordinaria de seguridad para buques ante la Prefectura Naval Argentina. **Quién puede usar este servicio:** El propietario, armador, agente marítimo o apoderado con poder general o especial del buque. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Documentación que acredite la propiedad o representatividad del buque. * Formulario de Solicitud de Inspección (F-001-MW9). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Solicitar la inspección técnica en las delegaciones de Prefectura, donde se confeccionará el Formulario de Solicitud de Inspección (F-001-MW9). 2. Presentar la solicitud en la División Inspecciones Técnicas o en la Dependencia del interior del país más cercana, acreditando la condición de propietario o representante del buque. 3. Confeccionar el Formulario Solicitud de Inspección (F-001-MW9) por triplicado. Se entregará la tercer copia al solicitante con la firma de aceptación de la solicitud formulada. **Dónde realizarlo:** En dependencias de todo el país, dependientes de la Dirección Policía de Seguridad de la Navegación (Departamento Técnico de la Navegación). **Edificio Guardacostas:** Avenida Eduardo Madero 235 - CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES Lunes a Viernes de 8:00 a 13:00 hs. Correo electrónico: info@prefecturanaval.gov.ar Teléfonos: (011) 4318-7400/ 7500/ 7600; (011) 4314-7000 ## Después de hacerlo El tiempo de ejecución del trámite es inmediato. **Plazos de resolución:** El trámite lleva 20 minutos. ## Ayuda **Contacto:** En dependencias de todo el país depende de la Dirección Policíade Seguridad de la Navegación (Departamento Técnico de la Navegación). **Edificio Guardacostas** Avenida Eduardo Madero 235 - CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES Lunes a Viernes de 8:00 a 13:00 hs. Correo electrónico: info@prefecturanaval.gov.ar Teléfonos: (011) 4318-7400/ 7500/ 7600; (011) 4314-7000 **Recursos adicionales:** * Cuadro Tarifario de Aranceles * inciso b del Art. 10 de la Ley N° 19.549