Ministerio de Salud

  • ## Resumen Este trámite permite a los beneficiarios titulares del Sistema Nacional del Seguro de Salud elegir libremente entre los distintos Agentes de Salud (Obras Sociales - Entidades de Medicina Prepaga). Es un trámite gratuito y se realiza en línea. **¿Quiénes pueden usar este servicio?** * Trabajadores en relación de dependencia bajo convenio. * Trabajadores en relación de dependencia fuera de convenio titulares de Obras Sociales de Dirección. * Personal del Régimen Especial de Servicio Doméstico. * Monotributistas, en todas sus categorías. ## Lo que necesitas * **Clave fiscal Nivel 3:** Ingresá en AFIP para obtener tu clave. * **Tus datos personales:** Nombre y apellido, DNI, CUIL/CUIT, domicilio, correo electrónico, etc. * **Conocer tu Agente del Seguro elegido:** * Si trabajás en relación de dependencia, personal de dirección o servicio doméstico, consultá las entidades inscriptas en RNAS. * Si sos Monotributista, consultá las entidades inscriptas en el Registro de Agentes del Seguro que aceptan Monotributistas. ## Cómo hacerlo 1. Iniciá el trámite con tu usuario de AFIP y Clave fiscal nivel 3. Si es la primera vez que ingresas, seguí los primeros pasos del Instructivo de Opción de Cambio que encontrás en "Descargas". 2. Entrá en **Opción de cambio**, luego seleccioná **Nueva Opción** y completá el formulario con tus datos personales. 3. Hacé clic en el botón de **Elección de Obra Social / Prepaga** y seleccioná la que elegiste. 4. Confirmá el trámite haciendo clic en el botón **Aceptar**. Tu número de trámite aparecerá en el recuadro verde superior. 5. Ratificá los datos ingresados y presioná el botón **Confirmar**. Se te enviará un mail a tu casilla de correo. 6. Ingresá en el enlace **Confirmar trámite** que aparece en el mail de confirmación para finalizar la solicitud. Tenés 48 hs para confirmar tu trámite. 7. En la pantalla emergente y el mail de ratificación, vas a tener el número de trámite y la fecha de vigencia de tu opción. 8. Contactate con el Agente del Seguro (Obra Social o Entidad de Medicina Prepaga) elegido para afiliarte. ## Después de hacerlo La opción de cambio se activa el primer día del mes siguiente de haber realizado y confirmado el trámite. ## Ayuda * Iniciar trámite ### Descargas * Instructivo Opción de Cambio (6.0 Mb) Descargar archivo

  • ## Resumen La Sedronar ofrece ayuda a personas que están pasando por problemas de consumo de alcohol u otras drogas. También asiste a sus familiares y amigos. **Quién puede usar este servicio** Cualquier persona que esté lidiando con un consumo problemático, así como sus seres queridos. **Antes de empezar** Este servicio es gratuito y no requiere trámites previos. ## Cómo hacerlo **Si la ayuda es para vos, un familiar, una amiga o un amigo** 1. Acercate sin turno al CAI (Centro de Asistencia Inmediata) en Sarmiento 546, Ciudad de Buenos Aires, de lunes a viernes de 9 a 20h. 2. Llamá al (011) 4320-1200, Opción 3, o enviá un correo electrónico a cai@sedronar.gob.ar. **Si vivís en el interior del país** * Buscá el espacio más cercano en Encontranos en tu barrio. * Mandá un correo electrónico a: cinterior@sedronar.gob.ar ## Cuál es el costo? El servicio es **Gratuito**. ## Trámites relacionados * Encontrá la Sedronar en tu barrio

  • ## Resumen Este trámite te permite reclamar ante la Superintendencia de Servicios de Salud si tu prepaga te aplicó aumentos indebidos en la cuota por cambio de rango etario. **Quién puede usar este servicio:** Usuarios de Entidades de Medicina Prepaga o de planes superadores de Agentes del Seguro. ## Lo que necesitas **Documentación obligatoria:** * Formulario B (Res. 075/98 S.S.Salud y TO Res. 155/18 S.S.Salud) completo y firmado por el titular. * DNI de la persona titular, apoderado o gestor (de ambos lados). * Copia del DNI grupo familiar (de ambos lados). * Copia credencial del usuario y del grupo familiar. * Factura anterior al del aumento indebido y posteriores, hasta la fecha de presentación del reclamo. **Documentación válida:** * Facturas A/ B ó C. * Composición de cuota. * Comprobante emitido por la entidad de medicina prepaga donde conste fecha de ingreso (credencial, contrato suscripto por las partes, etc.) **Importante:** La Superintendencia podrá solicitarte información extra, además de la listada, si la considera necesaria para la atención de tu caso. ## Cómo hacerlo 1. **Completar** el [Formulario de reclamo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2020/01/formulario_de_reclamo075_2_actualizado_2023_5.pdf). 2. **Elegí sólo una** de las siguientes opciones para presentar tu Reclamo: * **Virtual:** Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia para iniciar el trámite con tu usuario de ARCA (ex AFIP) o de Mi Argentina. [Hace clic acá](https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/administrativa/autenticar/proveedores) para gestionar tus claves. [Presentar reclamo](https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=2723) **Trámites a Distancia** es una plataforma que permite al ciudadano realizar trámites ante la Administración Pública de manera virtual desde una computadora, pudiendo gestionar y realizar el seguimiento de los mismos sin la necesidad de tener que acercarse a la mesa de entrada de un Organismo. * **Presencial:** Solicitá el turno en línea con usuario de [Mi Argentina](https://id.argentina.gob.ar) o [creando tu cuenta](https://id.argentina.gob.ar/registro/): [Pedir turno](https://turnos.argentina.gob.ar/turnos/seleccionTurno/521) También podés solicitar los turnos a través de nuestra línea [0800-222 SALUD (72583)](tel:080022272583). * **Por Correo Postal:** Enviá la documentación a: * A la Sede Central: Bartolomé Mitre 434 - Planta Baja - CABA - C1036AAH * A la [Delegación](https://www.argentina.gob.ar/sssalud/delegaciones) más cercana a tu domicilio. ## Cuál es el costo? El trámite es **Gratuito** ## Descargas * Formulario de reclamo 075. (289.6 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2020/01/formulario_de_reclamo075_2_actualizado_2023_5.pdf)

  • Si tenés un inconveniente con la cobertura médica asistencial y/o afiliación de tu Obra Social Nacional o Entidad de Medicina Prepaga, podés realizar el reclamo en la Superintendencia de Servicios de Salud.

    El trámite se inicia a través del Formulario de reclamo y se le notifica a la Obra Social Nacional o Entidad de Medicina Prepaga, la cual responderá según los plazos de la Normativa vigente. En caso de no respuesta o respuesta insatisfactoria tenes 10 (diez) días para solicitar la continuidad del reclamo con la intervención de la Superintendencia.

    ¿A quién está dirigido?

    A usuarios de Obras Sociales Nacionales o de Entidades de Medicina Prepaga.

    ¿Qué necesito?

    OBRA SOCIAL - Para reclamar por Negativa de Afiliación - Grupo Familiar:

    • Formulario de reclamo firmado por el titular (descargar de la web)
    • Fotocopia del DNI del titular (a nombre de quien llega la factura)
    • Fotocopia de los últimos tres recibos de sueldo, o pagos de monotributo, o pagos del servicio doméstico, pagos cuota adherente o plan superador, o recibo de haberes previsionales (jubilación o pensión).
    • En caso de pertenecer al régimen de Monotributista: Fotocopia de F.184/F. 152 AFIP, alta como monotributista social y como efector del Ministerio de desarrollo Social.
    • En caso de pertenecer al régimen de Servicio Doméstico: Fotocopia de F.102 AFIP y en caso de adherentes F. 575 AFIP
    • Fotocopia del Certificado de discapacidad actualizado emitido por autoridad competente (en caso de corresponder)
    • Fotocopia de la Epicrisis o Resumen de Historia Clínica (en caso de corresponder)
    • Si es para el grupo familiar: Fotocopia del DNI de la persona a cargo y documento que acredite el vínculo (partida de nacimiento, libreta de matrimonio, certificado de concubinato)

    OBRA SOCIAL - Para reclamar por Aportes:

    • Formulario de reclamo firmado por el titular (descargar de la web)
    • Fotocopia del DNI del titular (a nombre de quien llega la factura)
    • Fotocopia de los últimos tres recibos de sueldo, o pagos de monotributo, o pagos del servicio doméstico, pagos cuota adherente o plan superador, o recibo de haberes previsionales (jubilación o pensión).
    • En caso de pertenecer al régimen de Monotributista: Fotocopia de F.184/F. 152 AFIP, alta como monotributista social y como efector del Ministerio de desarrollo Social.
    • En caso de pertenecer al régimen de Servicio Doméstico: Fotocopia de F.102 AFIP y en caso de adherentes F. 575 AFIP
    • Fotocopia del Certificado de discapacidad actualizado emitido por autoridad competente (en caso de corresponder)
    • Fotocopia de la Epicrisis o Resumen de Historia Clínica (en caso de corresponder)
    • Si es para el grupo familiar: Fotocopia del DNI de la persona a cargo y documento que acredite el vínculo (partida de nacimiento, libreta de matrimonio, certificado de concubinato)

    OBRA SOCIAL - Para reclamar por Baja de Afiliación:

    • Formulario de reclamo firmado por el titular (descargar de la web)
    • Fotocopia del DNI del titular (a nombre de quien llega la factura)
    • Fotocopia de los últimos tres recibos de sueldo, o pagos de monotributo, o pagos del servicio doméstico, pagos cuota adherente o plan superador, o recibo de haberes previsionales (jubilación o pensión).
    • En caso de pertenecer al régimen de Monotributista: Fotocopia de F.184/F. 152 AFIP, alta como monotributista social y como efector del Ministerio de desarrollo Social.
    • En caso de pertenecer al régimen de Servicio Doméstico: Fotocopia de F.102 AFIP y en caso de adherentes F. 575 AFIP
    • Fotocopia del Certificado de discapacidad actualizado emitido por autoridad competente (en caso de corresponder)
    • Fotocopia de la Epicrisis o Resumen de Historia Clínica (en caso de corresponder)
    • Si es para el grupo familiar: Fotocopia del DNI de la persona a cargo y documento que acredite el vínculo (partida de nacimiento, libreta de matrimonio, certificado de concubinato)

    OBRA SOCIAL - Para reclamar por Desempleo:

    • Formulario de reclamo firmado por el titular (descargar de la web)
    • Fotocopia del DNI del titular (a nombre de quien llega la factura)
    • Fotocopia de los últimos tres recibos de sueldo, o pagos de monotributo, o pagos del servicio doméstico, pagos cuota adherente o plan superador, o recibo de haberes previsionales (jubilación o pensión).
    • En caso de pertenecer al régimen de Monotributista: Fotocopia de F.184/F. 152 AFIP, alta como monotributista social y como efector del Ministerio de desarrollo Social.
    • En caso de pertenecer al régimen de Servicio Doméstico: Fotocopia de F.102 AFIP y en caso de adherentes F. 575 AFIP
    • Fotocopia del Certificado de discapacidad actualizado emitido por autoridad competente (en caso de corresponder)
    • Fotocopia de la Epicrisis o Resumen de Historia Clínica (en caso de corresponder)
    • Si es para el grupo familiar: Fotocopia del DNI de la persona a cargo y documento que acredite el vínculo (partida de nacimiento, libreta de matrimonio, certificado de concubinato)

    OBRA SOCIAL - Para reclamar por Monotributo Social:

    • Formulario de reclamo firmado por el titular (descargar de la web)
    • Fotocopia del DNI del titular (a nombre de quien llega la factura)
    • Fotocopia de los últimos tres recibos de sueldo, o pagos de monotributo, o pagos del servicio doméstico, pagos cuota adherente o plan superador, o recibo de haberes previsionales (jubilación o pensión).
    • En caso de pertenecer al régimen de Monotributista: Fotocopia de F.184/F. 152 AFIP, alta como monotributista social y como efector del Ministerio de desarrollo Social.
    • En caso de pertenecer al régimen de Servicio Doméstico: Fotocopia de F.102 AFIP y en caso de adherentes F. 575 AFIP
    • Fotocopia del Certificado de discapacidad actualizado emitido por autoridad competente (en caso de corresponder)
    • Fotocopia de la Epicrisis o Resumen de Historia Clínica (en caso de corresponder)
    • Si es para el grupo familiar: Fotocopia del DNI de la persona a cargo y documento que acredite el vínculo (partida de nacimiento, libreta de matrimonio, certificado de concubinato)

    OBRA SOCIAL - Para reclamar por Problemáticas de Opción:

    • Formulario de reclamo firmado por el titular (descargar de la web)
    • Fotocopia del DNI del titular (a nombre de quien llega la factura)
    • Fotocopia de los últimos tres recibos de sueldo, o pagos de monotributo, o pagos del servicio doméstico, pagos cuota adherente o plan superador, o recibo de haberes previsionales (jubilación o pensión).
    • En caso de pertenecer al régimen de Monotributista: Fotocopia de F.184/F. 152 AFIP, alta como monotributista social y como efector del Ministerio de desarrollo Social.
    • En caso de pertenecer al régimen de Servicio Doméstico: Fotocopia de F.102 AFIP y en caso de adherentes F. 575 AFIP
    • Fotocopia del Certificado de discapacidad actualizado emitido por autoridad competente (en caso de corresponder)
    • Fotocopia de la Epicrisis o Resumen de Historia Clínica (en caso de corresponder)
    • Si es para el grupo familiar: Fotocopia del DNI de la persona a cargo y documento que acredite el vínculo (partida de nacimiento, libreta de matrimonio, certificado de concubinato)

    Requisitos para el Trámite de ALTA/BAJA de Menores en el Padrón de Beneficiarios:

    • Formulario firmado por Ambos padres (descargar de la web)
    • Copia del DNI de ambos progenitores
    • Copia del DNI y copia de las Partidas de Nacimiento de todos los hijos que quiera dar de alta o de baja del padrón
    • Copia de los últimos tres recibos de sueldo o pagos de Monotributo/ Servicio Doméstico del progenitor que quiere tenerlos a cargo.
    • Ante situaciones que provengan de medidas judiciales y/o informaciones sumarias, presentar copia de la resolución correspondiente (solo en caso de no haber contacto entre ambos progenitores)

    El trámite es GRATUITO y PERSONAL.

    PREPAGA - Para reclamar por Negativa de Afiliación - Grupo Familiar:

    • Formulario de reclamo firmado por el titular (descargar de la web)
    • Fotocopia del DNI del titular (a nombre de quien llega la factura)
    • Fotocopia del DNI de los familiares a cargo (en caso de que la negativa sea para el grupo familiar)
    • Fotocopia de la Epicrisis o resumen de historia clínica (en caso de corresponder)
    • Si la afiliación a la Prepaga es por medio de una desregulación presentar fotocopia de los últimos tres Recibos de Sueldo o de los últimos tres comprobantes de pago de Monotributo/Servicio Doméstico.
    • Fotocopia de la nota o carta documento solicitando a la Prepaga la afiliación y la respuesta (en caso de corresponder)

    PREPAGA - Para reclamar por Baja de Afiliación:

    • Formulario de reclamo firmado por el titular (descargar de la web)
    • Fotocopia del DNI del titular (a nombre de quien llega la factura)
    • Fotocopia del DNI de los familiares a cargo (en caso de que la negativa sea para el grupo familiar)
    • Fotocopia de la Epicrisis o resumen de historia clínica (en caso de corresponder)
    • Si la afiliación a la Prepaga es por medio de una desregulación presentar fotocopia de los últimos tres Recibos de Sueldo o de los últimos tres comprobantes de pago de Monotributo/Servicio Doméstico.
    • Fotocopia de la nota o carta documento solicitando a la Prepaga la afiliación y la respuesta (en caso de corresponder)

    PREPAGA - Para reclamar por Aumento indebido de Cuota:

    • Formulario de reclamo firmado por el titular.
    • Fotocopia del DNI del titular (a nombre de quien llega la factura)
    • Fotocopia credencial del usuario
    • Nota suscripta por el usuario, manifestando aumento aplicado indebidamente por la EMP (Entidad de Medicina Prepaga), firmada por el titular y donde conste aclaración, número de documento, domicilio, email y teléfono.
    • Fotocopia de dos facturas anteriores a la del aumento indebido, de la factura del aumento indebido y todas las posteriores, hasta la fecha de presentación del reclamo. (Documentación válida: Facturas A/B ó C, en caso de no tener factura se deberá presentar: Composición de cuota, Estado de Cuenta y Talón de Pago).
    • Fotocopia de los comprobantes de pago de dicha facturación, de todo el periodo reclamado.
    • En caso de desregulación de aportes en Relación de Dependencia se deberá presentar fotocopia de los recibos de sueldo de todo el periodo reclamado.
    • En caso de desregulación de aportes por Monotributo/Servicio Doméstico se deberá presentar fotocopia de los comprobantes de pago del Monotributo/Servicio Doméstico de todo el periodo reclamado.

    OBRA SOCIAL / PREPAGA - Para reclamar por Discapacidad:

    • Formulario de reclamo firmado por el titular.
    • DNI del titular y/o del beneficiario con discapacidad.
    • Certificado de Discapacidad.
    • Último recibo de sueldo o haber jubilatorio / Últimos pagos de monotributo y/o servicio doméstico; cuota adherente y/o superador.
    • Credencial de la Obra Social o Prepaga.
    • Diagnóstico médico.
    • Prescripción actualizada de la prestación a solicitar por el médico tratante de la Obra Social.
    • Nota del Prestador en caso de corte de servicios por deuda de Obra Social.

    OBRA SOCIAL / PREPAGA - Para reclamar por Falta de Cobertura Prestacional:

    • Formulario de reclamo firmado por el titular.
    • Fotocopia del DNI.
    • CUIL o CUIT.
    • Últimos 3 recibos de sueldo, o pagos de monotributo, o pagos del servicio doméstico, pagos cuota adherente o plan superador, o recibo de haberes previsionales (jubilación o pensión).
    • Monotributo E184/E152 AFIP, alta como monotributista social y como efector del Ministerio de Desarrollo Social.
    • Servicio Doméstico E102 AFIP y en caso de adherentes E575. AFIP.
    • Prescripción médica actualizada
    • Síntesis de historia clínica
    • Justificación de la prestación por médico
    • Credencial Obra Social o Prepaga.

    Tené en cuenta

    La Superintendencia podrá solicitarte información extra, además de la listada, si la considera necesaria para la atención de tu caso.

    ¿Cómo hago?

    1

    Completar el Formulario de reclamo.

    2

    Elegí entre las varias alternativas de hacernos llegar el Formulario de reclamo:

    1. Podés Ingresar la documentación por Trámites A Distancia TAD.

    2. O podés Solicitar el turno en línea de acuerdo a lo que corresponda:

    Negativa de Afiliación - Grupo Familiar

    Aportes

    Baja de Afiliación

    Desempleo

    Monotributo Social

    Problemáticas de Opción

    Alta- Baja Menores

    Aumento de cuota

    Discapacidad

    Falta de Cobertura

    Entrá en Mi Argentina o creá tu cuenta

    3. O podés Presentar personalmente o el apoderado la documentación en el Centro de Atención Personal.
    (En caso de urgencia, por gestor oficioso, ratificada en 30 días.)

    Acercate con la documentación requerida al Centro de Atención Personal de la SSSalud de 10 a 16 horas, o a la delegación más próxima al domicilio de la Obra Social.

    4. O podés Enviar la documentación por Correo Postal.

    • Correo Postal: Av. Pte. Roque Sáenz Peña 530 - CABA - C1035AAN

    ¿Cuál es el costo del trámite?

    Gratuito

    Iniciar trámite en TAD

  • ## Resumen Este trámite permite realizar reclamos ante la Superintendencia de Servicios de Salud por problemas en la prestación médica de personas con discapacidad por parte de las Obras Sociales Nacionales o Entidades de Medicina Prepaga. **Quién puede usar este servicio:** Beneficiarios de Obras Sociales Nacionales o Entidades de Medicina Prepaga que tengan inconvenientes con la cobertura médica asistencial relacionada con prestaciones por discapacidad. ## Lo que necesitas **Documentación obligatoria:** * Formulario B (Res. 075/98 S.S.Salud y TO Res. 155/18 S.S.Salud) completo y firmado. * DNI de la persona titular, apoderado o gestor (de ambos lados). * Copia del DNI del grupo familiar (de ambos lados). * Acreditación del vínculo entre la persona titular y la persona con discapacidad. * Credencial de la Obra Social / Entidad de Medicina Prepaga de la persona titular y de la persona con discapacidad. * Certificado Único de Discapacidad completo donde conste el diagnóstico. * Breve resumen de historia clínica actualizado con letra legible. * Orden médica de la prestación objeto del reclamo emitida por médico especialista de cartilla de su Obra Social o de Hospital Público con letra legible. **Documentación adicional según el régimen:** * **Régimen General:** Último recibo de sueldo. * **Usuario prepaga o adherente de Obra Social:** Última factura de la Entidad de Medicina Prepaga/Obra Social. * **Monotributo:** Último pago. * **Servicio doméstico:** Último pago y pago correspondiente al grupo familiar a través del formulario 575 AFIP. * **Jubilados /pensionados:** Último recibo de haberes. **Coste:** Gratuito. ## Cómo hacerlo 1. **Completar** el [Formulario de reclamo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2020/01/formulario_de_reclamo075_2_actualizado_2023_6.pdf). 2. **Elegir una** de las siguientes opciones para presentar el reclamo: * **Virtual:** A través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD) con usuario de ARCA (ex AFIP) o Mi Argentina. [Hace clic aca](https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/administrativa/autenticar/proveedores) para gestionar tus claves. [Presentar reclamo](https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=2723) * **Presencial:** Solicitando un turno en línea con usuario de [Mi Argentina](https://id.argentina.gob.ar) o [creando tu cuenta](https://id.argentina.gob.ar/registro/). [Pedir turno](https://turnos.argentina.gob.ar/turnos/seleccionTurno/544). También podés solicitar turnos a través de la línea 0800-222 SALUD (72583). * **Por Correo Postal:** Enviando la documentación a la Sede Central (Bartolomé Mitre 434 - Planta Baja - CABA - C1036AAH) o a la [Delegación](https://www.argentina.gob.ar/sssalud/delegaciones) más cercana. ## Después de hacerlo La Obra Social Nacional o Entidad de Medicina Prepaga responderá según los plazos de la Normativa vigente ([Resolución N° 075/1998 - SSSALUD](https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-75-1998-51954)). Si la respuesta no es satisfactoria, tenés 10 días para solicitar la intervención de la Superintendencia. ## Ayuda * [Más información](https://www.argentina.gob.ar/sssalud/usuarios/clasificacion-reclamos) sobre los diversos reclamos y sus correspondientes plazos. * Línea telefónica: 0800-222 SALUD (72583).

  • ## Resumen Este trámite te permite presentar un reclamo ante la Superintendencia de Servicios de Salud si tenés problemas con la cobertura médica de tu obra social o prepaga. **Quién puede usar este servicio:** Beneficiarios de obras sociales o usuarios de prepagas. ## Lo que necesitas **Documentación obligatoria:** * Formulario B (Res. 075/98 S.S.Salud y TO Res. 155/18 S.S.Salud) completo y firmado. * DNI del titular, apoderado o gestor (de ambos lados). * Copia del DNI del grupo familiar (de ambos lados). * Credencial de la obra social o prepaga del titular y grupo familiar. * Prescripción médica actualizada con letra legible. * Síntesis de historia clínica actualizada con letra legible. * Justificación actualizada de la prestación por médico tratante con letra legible. **Documentación adicional según tu situación:** * **Régimen general:** Último recibo de sueldo. * **Usuario de prepaga a través de una obra social:** Último recibo de sueldo y última factura de la prepaga. * **Usuario de prepaga/ adherente a obra social:** Última factura paga según corresponda. * **Monotributista:** Último pago de monotributo, cuenta corriente o libre deuda (según corresponda). * **Monotributo Social:** Último pago de monotributo y carátula de Desarrollo Social o alta como monotributista social. * **Servicio doméstico:** Último pago del servicio doméstico y pago correspondiente al grupo familiar a través del formulario 575 ARCA (ex AFIP) (en caso que corresponda). * **Jubilados y pensionados:** Último recibo de haberes previsionales. **Coste:** El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo 1. Completá el Formulario de reclamo. 2. Elegí una de las siguientes opciones para presentar tu reclamo: * **Virtual:** A través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD). Presentar reclamo * **Presencial:** Solicitá un turno online a través de este enlace o llamando al 0800-222 SALUD (72583). * **Por Correo Postal:** Enviá la documentación a la Sede Central (Bartolomé Mitre 434 - Planta Baja - CABA - C1036AAH) o a la Delegación más cercana a tu domicilio. ## Después de hacerlo La Superintendencia de Servicios de Salud notificará a la obra social o prepaga, que deberá responder en los plazos establecidos por la Resolución N° 075/1998 - SSSALUD. Si no responden o la respuesta no es satisfactoria, tenés 10 días para solicitar que la Superintendencia continúe con el reclamo. ## Ayuda * Para más información sobre los tipos de reclamos y sus plazos, consultá este enlace. * Si tenés dudas sobre cómo acceder a TAD, consultá esta página. ### Descargas * Formulario de reclamo 075

  • La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha implementado un Sistema de Reclamos y Sugerencias orientado al mejoramiento de las capacidades de gestión en relación con las necesidades y demandas ciudadanas. Los reclamos o sugerencias pueden estar relacionadas con defectos de tramitación en particular, disconformidad en general, aportes o iniciativas, apuntados a la mejora de los servicios u otros motivos, destinados a acrecentar la calidad de la prestación ofrecida por la ANMAT.

    Sugerencia: es toda insinuación, inspiración o idea que se desea hacer entrar en el ánimo del otro.

    Reclamo: es toda expresión de insatisfacción proveniente de los consumidores o usuarios, justificada o no.

    ¿A quién está dirigido?

    Clientes regulados y ciudadanos.

    ¿Qué necesito?

    1.- Formulario de Reclamos y/o Sugerencias debidamente cumplimentado.

    ¿Cómo hago?

    1

    1.- Completar el formulario y enviarlo:
    - Por correo electrónico a: responde@anmat.gov.ar
    - En forma digital a través del Formulario Reclamos y/o Sugerencias.

    Web del Tramite

  • ## Resumen Este servicio permite a los ciudadanos y clientes regulados presentar reclamos y sugerencias a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). El objetivo es mejorar la gestión y los servicios del organismo. ## ¿A quién está dirigido? Este trámite está dirigido a clientes regulados y ciudadanos en general. ## Lo que necesitas * Datos de contacto. * Formulario de Reclamos y Sugerencias provisto por el organismo en línea. ## Cómo hacerlo 1. Ingresá al Formulario Reclamos y/o Sugerencias en línea. 2. Completá los datos requeridos y envialo. 3. En breve el organismo te contactará. **Importante**: Este procedimiento no es un recurso administrativo. Por lo tanto, no paralizará los plazos establecidos para los trámites en la normativa vigente. También podés hacer el trámite enviando un correo electrónico a: responde@anmat.gov.ar. ## ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite? El trámite lleva: **5 minutos** ## ¿Cuál es el costo? **Gratuito**


    Iniciar trámite ### Accedé a TAD a través de: Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la rectificación de una Comunicación Oficial emitida por el gobierno. Es un servicio gratuito que se realiza en línea. ## ¿A quién está dirigido? Este trámite está dirigido a cualquier persona interesada en corregir una Comunicación Oficial. ## Lo que necesitas * Nota de solicitud. * Adjuntar la Disposición a subsanar. * Clave fiscal nivel 2 o superior de la AFIP o Apoderamiento en trámites a distancia para realizar el registro. ## Cómo hacerlo 1. Ingresa al TAD. 2. Identifícate con tu CUIT y Clave Fiscal. 3. Busca el trámite de rectificación de disposición. Para consultas, puedes comunicarte al teléfono: 54-11 4379-9000 int. 4676. ## ¿Cuál es el costo? El trámite es **gratuito**. ## Descargas * Nota de solicitud (18.4 Kb) Descargar archivo

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para realizar reformas en la estructura de un establecimiento farmacéutico, herboristería o comercializador de productos biomédicos que ya está habilitado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) por el Ministerio de Salud de la Nación. **Importante:** Se recomienda realizar el trámite desde una computadora con los navegadores Mozilla Firefox o Google Chrome. ## ¿A quién está dirigido? El trámite está dirigido al titular del establecimiento, su apoderado o al Director Técnico. ## ¿Qué necesito? * Completar el formulario de solicitud online en TAD. * Disposición de Habilitación del Establecimiento. * Disposición de alta del Director Técnico actual. * Plano del establecimiento aprobado por el Ministerio de Salud de la Nación sin las modificaciones. * Copia de la nueva Habilitación Municipal otorgada por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (solo si se aumentó la superficie originalmente habilitada). * Plano actual a escala 1:100 con las modificaciones que se van a efectuar, firmado por el Director Técnico y apoderado legal. * Comprobante de pago. * Clave fiscal nivel 2 o superior de la AFIP o Apoderamiento en trámites a distancia para realizar el registro. ## ¿Cómo hago? 1. Ingresá al TAD, trámite "Reforma de estructura en establecimiento farmacéutico", con clave fiscal. Para consultas, comunicate a: * Correo electrónico: [email protected] * Teléfono: 011 4379-9000 int. 4668, de lunes a viernes de 10 a 13 horas. ## ¿Cuál es el costo? El costo del trámite es de **$2700.00**. El pago debe efectuarse exclusivamente mediante transferencia bancaria a la siguiente cuenta: CBU 0110599520000002619804 Banco de la Nación Argentina Nro. Cuenta: 0000261980 Sucursal: Plaza de Mayo CUIT: 30546663422


    Iniciar trámite
    ## Trámites relacionados * Habilitación de una droguería * Habilitar un establecimiento farmacéutico * Habilitación de una herboristería * Habilitación de una distribuidora de productos biomédicos, estériles y descartables

Page 11 of 19
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.