Reclamar por problemáticas de cobertura prestacional

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los beneficiarios de Agentes del Seguro o usuarios de Entidades de Medicina Prepaga presentar un reclamo ante la Superintendencia de Servicios de Salud por inconvenientes con la cobertura médica asistencial.

¿Quién puede solicitarlo?

Beneficiarios de Agentes del Seguro o usuarios de Entidades de Medicina Prepaga.

Requisitos principales

  • Ser beneficiario de un Agente del Seguro o usuario de una Entidad de Medicina Prepaga.
  • Tener un inconveniente con la cobertura médica asistencial.

Duración del trámite

No especificado

Resumen

Este trámite te permite presentar un reclamo ante la Superintendencia de Servicios de Salud si tenés problemas con la cobertura médica de tu obra social o prepaga.

Quién puede usar este servicio:

Beneficiarios de obras sociales o usuarios de prepagas.

Lo que necesitas

Documentación obligatoria:

  • Formulario B (Res. 075/98 S.S.Salud y TO Res. 155/18 S.S.Salud) completo y firmado.
  • DNI del titular, apoderado o gestor (de ambos lados).
  • Copia del DNI del grupo familiar (de ambos lados).
  • Credencial de la obra social o prepaga del titular y grupo familiar.
  • Prescripción médica actualizada con letra legible.
  • Síntesis de historia clínica actualizada con letra legible.
  • Justificación actualizada de la prestación por médico tratante con letra legible.

Documentación adicional según tu situación:

  • Régimen general: Último recibo de sueldo.
  • Usuario de prepaga a través de una obra social: Último recibo de sueldo y última factura de la prepaga.
  • Usuario de prepaga/ adherente a obra social: Última factura paga según corresponda.
  • Monotributista: Último pago de monotributo, cuenta corriente o libre deuda (según corresponda).
  • Monotributo Social: Último pago de monotributo y carátula de Desarrollo Social o alta como monotributista social.
  • Servicio doméstico: Último pago del servicio doméstico y pago correspondiente al grupo familiar a través del formulario 575 ARCA (ex AFIP) (en caso que corresponda).
  • Jubilados y pensionados: Último recibo de haberes previsionales.

Coste:

El trámite es gratuito.

Cómo hacerlo

  1. Completá el Formulario de reclamo.
  2. Elegí una de las siguientes opciones para presentar tu reclamo:
    • Virtual: A través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD). Presentar reclamo
    • Presencial: Solicitá un turno online a través de este enlace o llamando al 0800-222 SALUD (72583).
    • Por Correo Postal: Enviá la documentación a la Sede Central (Bartolomé Mitre 434 - Planta Baja - CABA - C1036AAH) o a la Delegación más cercana a tu domicilio.

Después de hacerlo

La Superintendencia de Servicios de Salud notificará a la obra social o prepaga, que deberá responder en los plazos establecidos por la Resolución N° 075/1998 - SSSALUD. Si no responden o la respuesta no es satisfactoria, tenés 10 días para solicitar que la Superintendencia continúe con el reclamo.

Ayuda

  • Para más información sobre los tipos de reclamos y sus plazos, consultá este enlace.
  • Si tenés dudas sobre cómo acceder a TAD, consultá esta página.

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.