Jefatura de Gabinete de Ministros

  • ## Resumen Este trámite te permite consultar de forma presencial la documentación del Archivo General de la Nación (AGN). Para acceder a este servicio, es necesario solicitar un turno con anticipación y seguir las indicaciones del AGN. ### Quién puede usar este servicio Ciudadanos mayores de 18 años que deseen consultar documentación en soporte audiovisual, fotográfico o escrito. ### Antes de empezar Es fundamental realizar una consulta en línea para verificar la disponibilidad del material que deseas consultar, ya que no todo el acervo documental se encuentra disponible debido a un proceso de mudanza. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Documento Nacional de Identidad (DNI) o Pasaporte (en caso de ser extranjero). * Usuario en la Plataforma de servicios del AGN para realizar la consulta en línea y solicitar el turno. * Si vas a consultar documentación original, deberás llevar guantes de látex, nitrilo o algodón. ### Costes y plazos * Este trámite es gratuito. * El tiempo de confirmación del turno puede variar. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Consulta en línea:** * Realizá una consulta en línea indicando la documentación que deseas consultar. El AGN te informará sobre su disponibilidad. 2. **Solicitud de turno:** * Una vez confirmada la disponibilidad de la documentación, solicitá un turno seleccionando la sede, el día, la franja horaria e indicando la documentación a consultar. * La solicitud de turno NO implica la confirmación del mismo. 3. **Evaluación y confirmación del turno:** * El AGN evaluará tu solicitud en función del cupo disponible y del material solicitado, y procederá a confirmar o cancelar el turno. * Si el turno es cancelado, el AGN se comunicará contigo para informarte los motivos. 4. **Presentación en la sede:** * Si el turno es confirmado, presentate en la sede seleccionada en la fecha y el horario informado. * Presentate puntual con tu DNI para acreditar identidad. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez realizada la consulta, puedes solicitar la certificación de los documentos históricos que consultaste. ### Siguientes pasos Si deseas obtener copias certificadas de los documentos consultados, puedes iniciar el trámite correspondiente a través del siguiente formulario. ## Ayuda ### Contacto Para mayor información, puedes comunicarte con el Archivo General de la Nación a través de los medios de contacto disponibles en su sitio web. ### Recursos adicionales * Reglamento de consulta del patrimonio documental del Archivo General de la Nación Argentina * Formulario de solicitud de certificación de documentos históricos ### Accedé a TAD Para acceder a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD): * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este servicio te permite consultar el estado de tu trámite de pasaporte argentino. Puedes hacerlo a través del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), Correo Argentino o Correo OCA. **Quién puede usar este servicio** Cualquier persona que haya solicitado un pasaporte argentino o un tercero que tenga los datos del titular. ## Lo que necesitas * Acceso a internet. * El ID del trámite (si consultas en RENAPER). * El número de trámite (si consultas en Correo Argentino). * El número de envío (si consultas en OCA). **Costes y plazos** * El servicio es gratuito. * El tiempo de espera para la entrega del pasaporte depende del medio de envío. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. **En RENAPER:** * Ingresa a [Seguimiento de Pasaporte](blank:#https://mitramite.renaper.gob.ar/) y completa el ID del trámite. 2. **En el sitio de Correo Argentino:** * Entra al [seguimiento de trámites del sitio del Correo Argentino desde este enlace](blank:#http://www.correoargentino.com.ar/formularios/ondng). * Ingresa el número de trámite. * El sistema te indicará dónde se encuentra. 3. **En el sitio de O.C.A.:** * Entra al [seguimiento de envíos del sitio de OCA desde este enlace](blank:#http://www.oca.com.ar/). * Ingresa tu Número de envío. * El sistema te indicará dónde se encuentra. ## Ayuda * **Contacto:** RENAPER, Correo Argentino, OCA. * **Recursos adicionales:** Sitios web de RENAPER, Correo Argentino y OCA.

  • ## Resumen Este servicio te permite consultar el padrón electoral para verificar tus datos y el lugar de votación para las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) del 13 de agosto de 2023 y las elecciones generales del 22 de octubre de 2023. **Quién puede usar este servicio** Todos los ciudadanos habilitados para votar en las elecciones mencionadas. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Número de DNI. * **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * Disponés de 5 minutos para realizar la consulta. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Por Internet:** * Realizá la consulta en línea o ingresá al sitio de la Justicia Nacional Electoral. * Completá el formulario con tu número de DNI, género y distrito (provincia). * Copiá el número de verificación que aparece en la pantalla. * El sistema te informará el nombre y dirección del establecimiento donde votás, el número de mesa y el número de orden. 2. **Por teléfono:** * Llamá a la línea gratuita **0800-999-7237**. * Proporcioná tu número de DNI y género. * Te informarán el lugar de votación, número de mesa y número de orden. 3. **Por Mi Argentina:** * Ingresá a la aplicación o a la versión web. * Hacé clic en la opción "Dónde voto". * Verás el nombre y dirección del establecimiento, número de mesa y número de orden. **Reclamos:** En caso de errores u omisiones, tenés hasta 15 días hábiles después del 14 de julio para presentar tu reclamo ante la Cámara Nacional Electoral. ## Después de hacerlo * **Qué sucede después:** * Verificá que los datos sean correctos y guardá la información para el día de la votación. ## Ayuda * **Contacto:** * Línea gratuita: 0800-999-7237. * **Información complementaria** Los argentinos que residen en el exterior solo están habilitados para votar en las elecciones nacionales. * Realizar consulta

  • ## Resumen Este servicio te permite solicitar asistencia tecnológica a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). La CNEA, en adhesión a la Ley de Innovación 23.877, ofrece su experiencia en investigación y desarrollo al sector productivo. ### ¿Quién puede usar este servicio? Empresas, organismos públicos o privados, y particulares. ## Lo que necesitas ### Requisitos Ser una empresa, organismo o particular interesado en recibir asistencia tecnológica. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Envía un correo electrónico a [email protected] con el asunto "Asistencia Tecnológica". 2. En el cuerpo del correo, incluye: * Nombre de la asistencia que necesitas. * Nombre de la empresa/organismo/universidad (o tu nombre y apellido si eres particular). * Motivo por el cual requieres la asistencia. * Correo electrónico y teléfono de contacto. 3. El equipo de vinculación tecnológica recibirá tu consulta y la enviará al sector/especialista correspondiente. ## Ayuda ### Contacto Para consultas, escribe a [email protected]

  • ## Resumen Convocatoria para Proyectos Estratégicos para el Desarrollo Sostenible. Busca fortalecer las capacidades locales en ciencia, tecnología e innovación (CTI) para impulsar un proceso de transición justa hacia el desarrollo sostenible. Quiénes pueden usar este servicio: Asociaciones público-privadas integradas por instituciones de ciencia y tecnología, organizaciones de la sociedad civil, PyMEs y cooperativas. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Formularios de la convocatoria. * Documentación de los beneficiarios. * **Requisitos previos:** * Los beneficiarios deben tener domicilio fiscal y legal en Argentina. * Demostrar capacidades productivas y/o de investigación y desarrollo localizadas en el país. * Las asociaciones público-privadas deben estar integradas por al menos dos beneficiarios, incluyendo una institución pública o privada sin fines de lucro de ciencia y tecnología (Tipo 1) y una entidad del Tipo 2 o 3 (organizaciones de la sociedad civil, PyMEs, cooperativas, etc.). * Se valora la participación de cooperativas, organizaciones de la sociedad civil y pueblos originarios. * Las grandes empresas no pueden ser beneficiarias directas, pero pueden participar en los consorcios aportando contraparte. * **Costes y plazos:** * La AGENCIA I+D+i financiará hasta el 80% del costo total del proyecto en concepto de Aportes No Reembolsables (ANR), debiendo las instituciones beneficiarias aportar como contraparte el 20%. * El plazo máximo de aplicación de los recursos será de 3 años. ## Cómo hacerlo 1. Leer las bases de la convocatoria y descargar todos los formularios. 2. Completar todos los formularios requeridos y reunir toda la documentación de los beneficiarios según corresponda. 3. Cargar el proyecto y adjuntar toda la documentación a presentar (formularios, documentación respaldatoria, documentación anexa, etc) en el Sistema de Gestión de Proyectos y descargar el reporte que se genera al finalizar la carga. ## Descargas * Bases (443.9 Kb) Descargar archivo * Resolución 233/2023 (537.8 Kb) Descargar archivo * Formularios Desarrollo sostenible - Agosto 2023 (4.8 Mb) Descargar archivo * Prórroga Desarrollo Sostenible (162.2 Kb) Descargar archivo * Resolución N°398/2023: Evaluadores P. E. Desarrollo Sostenible (279.9 Kb) Descargar archivo * Evaluadores P. E. Desarrollo Sostenible (197.3 Kb) Descargar archivo * Anexo Resolución N°398/2023: Evaluadores P. E. Desarrollo Sostenible (91.7 Kb) Descargar archivo * Evaluadores Desarrollo sostenible para la web - 2da tanda (31.1 Kb) Descargar archivo * Resolución 486/2023 - Anexo (151.7 Kb) Descargar archivo * Resolución 486/2023 (270.2 Kb) Descargar archivo

  • ## Resumen Este trámite permite obtener el DNI en 24 horas en centros habilitados del RENAPER. Es una opción para quienes necesitan el documento con urgencia. ### ¿Quién puede usar este servicio? Ciudadanos argentinos que necesiten realizar alguno de los siguientes trámites de manera urgente: * Actualización de 5 a 8 años. * Actualización de mayor de 14 años. * Obtención de un nuevo ejemplar de DNI. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Si tenés tu DNI anterior, llevalo. * Si es para un menor de 14 años, se agrega: * Acompañamiento del padre, madre o representante legal; y su DNI. * Acreditación del representante legal, si corresponde: * Oficio judicial o testimonio de tutela del menor. * Autorización de representación firmada y sellada por la autoridad competente (si el menor se encuentra en una institución de cuidado u hogar convivencial). * Oficio judicial o testimonio de guarda provisoria con fines de adopción. ### Costes y plazos * Costo: $29500.00 * El trámite lleva: 15 minutos * Vigencia: 15 años para mayores de 14 años, o hasta el próximo DNI que tramites. Para menores de edad, la vigencia es hasta la siguiente actualización que le corresponda. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Sacá turno para uno de los Centros de Documentación Renaper habilitados para la modalidad "DNI 24 hs" en la app Mi Argentina. 2. Presentate en la oficina elegida en el día y horario del turno, con los requisitos de tu trámite, los datos de la reserva del turno y el comprobante de pago del trámite. 3. Retirarlo a las 24 horas hábiles, en el mismo Centro de Documentación donde realizaste el trámite. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez completado el trámite y verificado el DNI, podrás retirarlo en el mismo centro donde lo solicitaste. ## Ayuda ### Trámites relacionados * DNI al instante * DNI exprés

  • ## Resumen Este trámite permite a los jóvenes mayores de 14 años actualizar su Documento Nacional de Identidad (DNI). Es un trámite obligatorio para poder identificarse, realizar trámites, viajar y votar. ## ¿Qué necesito? * Tener más de 14 años y presentar tu DNI actual. * Si corresponde, presentar un certificado médico que justifique la imposibilidad de dar las huellas digitales. ## ¿Cómo hago? 1. **Sacá turno:** Agendá un turno en un Centro de Documentación de Renaper o en un Registro Civil provincial adherido. 2. **Presentate en el Centro de Documentación elegido:** Acudí al centro en la fecha y hora indicadas. 3. **Guardá el comprobante:** Conserva el comprobante hasta que recibas el DNI en tu domicilio. ## ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite? El trámite en sí dura aproximadamente 15 minutos. ## ¿Cuál es el costo? El costo del trámite es de $3000.00. ## Compartir Compartir en redes sociales: * [Compartir en Facebook](https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=https%3A%2F%2Fwww.argentina.gob.ar%2Fservicio%2Fdni-joven-actualizacion-de-dni-de-mayor-de-14-anos&title=DNI+Joven+%E2%80%93+Actualizaci%C3%B3n+de+DNI+de+mayor+de+14+a%C3%B1os) * [Compartir en X](https://twitter.com/share?url=https%3A%2F%2Fwww.argentina.gob.ar%2Fservicio%2Fdni-joven-actualizacion-de-dni-de-mayor-de-14-anos&title=DNI+Joven+%E2%80%93+Actualizaci%C3%B3n+de+DNI+de+mayor+de+14+a%C3%B1os) * [Compartir en Linkedin](https://www.linkedin.com/shareArticle?mini=true&url=https%3A%2F%2Fwww.argentina.gob.ar%2Fservicio%2Fdni-joven-actualizacion-de-dni-de-mayor-de-14-anos) * [Compartir en Whatsapp](https://web.whatsapp.com/send?text=https%3A%2F%2Fwww.argentina.gob.ar%2Fservicio%2Fdni-joven-actualizacion-de-dni-de-mayor-de-14-anos) * [Compartir en Telegram](https://t.me/share/url?url=https%3A%2F%2Fwww.argentina.gob.ar%2Fservicio%2Fdni-joven-actualizacion-de-dni-de-mayor-de-14-anos)

  • ## Resumen Este trámite permite obtener un DNI provisorio para menores de 14 años que no pueden asistir al trámite regular por razones médicas. El DNI tiene una validez de 6 meses, prorrogable por el mismo plazo. ## ¿A quién está dirigido? Este trámite está dirigido a padres, madres o representantes legales de menores de 14 años que nunca hayan tramitado un DNI y que tengan imposibilidad de concurrir al trámite por razones médicas. ## ¿Qué necesito? * DNI del padre, madre o representante legal. * Acreditación del representante legal, si corresponde: * Oficio judicial o testimonio de tutela del menor. * Si el menor se encuentra en un hogar: Autorización de representación firmada y sellada por la autoridad competente. * Oficio judicial o testimonio de guarda provisoria con fines de adopción. * Copia certificada de la partida de nacimiento. * Certificado médico del hospital o la clínica donde el menor está internado, detallando: nombre y apellido completo, número de matrícula individual del menor y diagnóstico que justifique su imposibilidad de traslado. El certificado debe tener firma, sello y matrícula del médico, y sello del hospital o clínica. La vigencia del certificado es de 30 días desde la fecha de confección. No sirve el certificado de un médico particular. ## ¿Cómo hago? 1. Elegí el Registro Civil cercano o sacá turno para un Centro de Documentación Renaper en la app Mi Argentina. 2. Presentate en la oficina elegida con la constancia de turno. 3. Guardá la constancia de solicitud de trámite y hacé el seguimiento online con tu ID desde aquí. 4. Retiralo en la oficina con la constancia de solicitud de trámite. O, si va el correo a tu domicilio, recibilo vos o alguien mayor de 18 años con la constancia de solicitud de trámite. ## ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite? El trámite lleva aproximadamente 15 minutos. ## ¿Cuál es el costo? El trámite es gratuito. ## Vigencia El DNI provisorio tiene una vigencia de 6 meses, con posibilidad de prórroga por el mismo plazo.


    [Pedir turno](https://mi.argentina.gob.ar/turnos/seleccion-turno/1192)

  • ## Resumen Este trámite permite obtener el DNI de forma rápida en la sede central de RENAPER (CABA). Se realiza con turno y está disponible para trámites de actualización y nuevo ejemplar. ## ¿A quién está dirigido? Ciudadanos argentinos que necesiten realizar con urgencia alguno de los siguientes trámites: * DNI Actualización de 5 a 8 años * DNI Actualización de mayor de 14 años * DNI ejemplar nuevo ## ¿Qué necesito? * Si tenés tu DNI anterior, llevalo. * Si es para un menor de 14 años, se agrega: * Acompañamiento del padre, madre o representante legal; y su DNI. * Acreditación del representante legal, si corresponde: * Oficio judicial o testimonio de tutela del menor. Es otorgado por el juzgado. Debe contar con sello y firma del juez, secretario o funcionario autorizado a extender oficios en cumplimiento de mandas judiciales. * Si el menor se encuentra en una institución de cuidado u hogar convivencial: Autorización de representación firmada y sellada por la autoridad competente que corresponda. * Oficio judicial o testimonio de guarda provisoria con fines de adopción. Debe contar con sello y firma del juez, secretario o funcionario autorizado a extender oficios en cumplimiento de mandas judiciales. ## ¿Cómo hago? 1. Presentate CON TURNO en alguno de los siguientes Centros de Documentación Renaper: * Buquebus (Av. Antártida Argentina 821, CABA) * Renaper CABA Central (Av. Roque Sáenz Peña 689, CABA) 2. Retirá el DNI entre 2 a 6 horas de realizado el trámite en la sede Renaper CABA Central, dentro de su horario de atención. ## ¿Cuál es el costo? El costo del trámite es de **$40500.00** ## Vigencia * **15 años** para mayores de 14 años, o hasta el próximo DNI que tramites. * Para menores de edad, la vigencia es hasta la siguiente actualización que le corresponda. * La vigencia de todos los DNI está impresa en el frente del mismo (Fecha de vencimiento). Tu DNI vigente y válido es siempre, el último que recibiste.


    [Pedir turno](https://turnos.argentina.gob.ar/turnos/seleccionTurno/2742)
    ## Trámites relacionados * DNI 24 hs * DNI exprés

  • ## Resumen El DNI en tu celular es una versión digital de tu Documento Nacional de Identidad, que puedes llevar en tu teléfono móvil. Tiene la misma validez que el DNI tarjeta, excepto para votar y viajar al exterior. Es una forma práctica y segura de identificarte. ### ¿Quién puede usar este servicio? * Argentinos o extranjeros con residencia vigente que hayan realizado la actualización de mayor de 14 años. * Padres/madres de menores de 14 años que hayan tramitado su DNI. ### Antes de empezar Ten en cuenta que el DNI en tu celular es opcional y no reemplaza al DNI tarjeta vigente. ## Lo que necesitas * DNI vigente. * Teléfono celular con sistema operativo Android (a partir del 5.0.21) o iOS (a partir del 11.0). * Aplicación [Mi Argentina](blank:#https://mi.argentina.gob.ar/) descargada en el celular. * Cuenta con identidad validada Nivel 3 en la aplicación **Mi Argentina**. ## Cómo hacerlo 1. Descargá la app [Mi Argentina](https://www.argentina.gob.ar/miargentina/app) 2. Creá tu cuenta y completá la validación biométrica para poder acceder a tus credenciales digitales. 3. Si querés acceder a tu DNI en tu celular, seleccioná tu apellido y nombre de la lista desplegable. * Si querés acceder al DNI en tu celular de tus hijos menores, en la lista pueden aparecer sus datos, si no es así, podés usar el botón de Asociar un hijo/a como requisito previo a solicitar el DNI. * Recordá que es un elemento de identificación personal y no se puede instalar en dos dispositivos. En la web de [miArgentina](https://www.argentina.gob.ar/miargentina) podés acceder a los tutoriales para cada paso: * [Descargar la app y registrarte](https://www.argentina.gob.ar/miargentina/app) * [Crear tu cuenta](https://www.argentina.gob.ar/miargentina/crear-mi-cuenta) * [Validar tu identidad digital](https://www.argentina.gob.ar/miargentina/validar-identidad) ## Después de hacerlo El DNI en tu celular estará disponible en la aplicación Mi Argentina. ### Vigencia El DNI en tu celular es válido hasta que tramites un nuevo DNI. ## Ayuda ### Información complementaria * [Características y medidas de seguridad de DNI en tu celular](https://www.argentina.gob.ar/interior/dni/caracteristicas-y-medidas-de-seguridad-de-tu-dni-en-el-celular). * [Preguntas frecuentes](https://www.argentina.gob.ar/interior/dni-en-tu-celular/preguntas-frecuentes-dni-en-tu-celular). [Descargar aplicación](https://www.argentina.gob.ar/miargentina/app)

Page 4 of 27
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.