Consulta presencial en el Archivo General de la Nación

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los ciudadanos consultar documentación (audiovisual, fotográfica o escrita) que se encuentra en el Archivo General de la Nación de manera presencial.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos mayores de 18 años.

Requisitos principales

  • Ser mayor de 18 años.
  • Haber realizado una consulta en línea previa.
  • Tener un turno confirmado por el Archivo General de la Nación.

Plazos

No especificado

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Mientras permanezca en las instalaciones del Archivo General de la Nación, deberá cumplir con el <a href="blank:#https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/255761/20220105">Reglamento de consulta del patrimonio documental del Archivo General de la Nación Argentina</a>. Puede solicitar la certificación de documentos históricos preservados en el Archivo General de la Nación completando <a href="https://www.argentina.gob.ar/interior/archivo-general-de-la-nacion/certificaciones-del-archivo-general-de-la-nacion">este formulario</a>

Resumen

Este trámite te permite consultar de forma presencial la documentación del Archivo General de la Nación (AGN). Para acceder a este servicio, es necesario solicitar un turno con anticipación y seguir las indicaciones del AGN.

Quién puede usar este servicio

Ciudadanos mayores de 18 años que deseen consultar documentación en soporte audiovisual, fotográfico o escrito.

Antes de empezar

Es fundamental realizar una consulta en línea para verificar la disponibilidad del material que deseas consultar, ya que no todo el acervo documental se encuentra disponible debido a un proceso de mudanza.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) o Pasaporte (en caso de ser extranjero).
  • Usuario en la Plataforma de servicios del AGN para realizar la consulta en línea y solicitar el turno.
  • Si vas a consultar documentación original, deberás llevar guantes de látex, nitrilo o algodón.

Costes y plazos

  • Este trámite es gratuito.
  • El tiempo de confirmación del turno puede variar.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Consulta en línea:
  2. Solicitud de turno:
    • Una vez confirmada la disponibilidad de la documentación, solicitá un turno seleccionando la sede, el día, la franja horaria e indicando la documentación a consultar.
    • La solicitud de turno NO implica la confirmación del mismo.
  3. Evaluación y confirmación del turno:
    • El AGN evaluará tu solicitud en función del cupo disponible y del material solicitado, y procederá a confirmar o cancelar el turno.
    • Si el turno es cancelado, el AGN se comunicará contigo para informarte los motivos.
  4. Presentación en la sede:
    • Si el turno es confirmado, presentate en la sede seleccionada en la fecha y el horario informado.
    • Presentate puntual con tu DNI para acreditar identidad.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez realizada la consulta, puedes solicitar la certificación de los documentos históricos que consultaste.

Siguientes pasos

Si deseas obtener copias certificadas de los documentos consultados, puedes iniciar el trámite correspondiente a través del siguiente formulario.

Ayuda

Contacto

Para mayor información, puedes comunicarte con el Archivo General de la Nación a través de los medios de contacto disponibles en su sitio web.

Recursos adicionales

Accedé a TAD

Para acceder a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD):


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.