Convocatoria Proyectos Estratégicos para el Desarrollo Sostenible

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Impulsar proyectos de ciencia, tecnología e innovación que contribuyan al desarrollo sostenible, enfocándose en economía circular, producción limpia, sostenibilidad de ecosistemas y soluciones urbanas para el cambio climático.

¿Quién puede solicitarlo?

Asociaciones público-privadas integradas por instituciones públicas o privadas sin fines de lucro de ciencia y tecnología, organizaciones de la sociedad civil, PyMEs y cooperativas.

Requisitos principales

  • Los beneficiarios deben tener domicilio fiscal y legal en Argentina.
  • Demostrar capacidades productivas y/o de investigación y desarrollo localizadas en el país.
  • Las asociaciones público-privadas deben estar integradas por al menos dos beneficiarios, incluyendo una institución pública o privada sin fines de lucro de ciencia y tecnología (Tipo 1) y una entidad del Tipo 2 o 3 (organizaciones de la sociedad civil, PyMEs, cooperativas, etc.).
  • Se valora la participación de cooperativas, organizaciones de la sociedad civil y pueblos originarios.
  • Las grandes empresas no pueden ser beneficiarias directas, pero pueden participar en los consorcios aportando contraparte.

Plazos

Convocatoria en evaluación. Se están procesando las propuestas recibidas.

Duración del trámite

Hasta 3 años.

Información adicional

Se puede asignar más de un beneficio por solicitante o consorcio para las distintas líneas de acción establecidas.

Resumen

Convocatoria para Proyectos Estratégicos para el Desarrollo Sostenible. Busca fortalecer las capacidades locales en ciencia, tecnología e innovación (CTI) para impulsar un proceso de transición justa hacia el desarrollo sostenible.

Quiénes pueden usar este servicio: Asociaciones público-privadas integradas por instituciones de ciencia y tecnología, organizaciones de la sociedad civil, PyMEs y cooperativas.

Lo que necesitas

  • Documentos requeridos:
    • Formularios de la convocatoria.
    • Documentación de los beneficiarios.
  • Requisitos previos:
    • Los beneficiarios deben tener domicilio fiscal y legal en Argentina.
    • Demostrar capacidades productivas y/o de investigación y desarrollo localizadas en el país.
    • Las asociaciones público-privadas deben estar integradas por al menos dos beneficiarios, incluyendo una institución pública o privada sin fines de lucro de ciencia y tecnología (Tipo 1) y una entidad del Tipo 2 o 3 (organizaciones de la sociedad civil, PyMEs, cooperativas, etc.).
    • Se valora la participación de cooperativas, organizaciones de la sociedad civil y pueblos originarios.
    • Las grandes empresas no pueden ser beneficiarias directas, pero pueden participar en los consorcios aportando contraparte.
  • Costes y plazos:
    • La AGENCIA I+D+i financiará hasta el 80% del costo total del proyecto en concepto de Aportes No Reembolsables (ANR), debiendo las instituciones beneficiarias aportar como contraparte el 20%.
    • El plazo máximo de aplicación de los recursos será de 3 años.

Cómo hacerlo

  1. Leer las bases de la convocatoria y descargar todos los formularios.
  2. Completar todos los formularios requeridos y reunir toda la documentación de los beneficiarios según corresponda.
  3. Cargar el proyecto y adjuntar toda la documentación a presentar (formularios, documentación respaldatoria, documentación anexa, etc) en el Sistema de Gestión de Proyectos y descargar el reporte que se genera al finalizar la carga.

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.