Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener la autorización para poder ingresar a México plaguicidas, nutrientes vegetales, así como sustancias y materiales que sean considerados tóxicos o peligrosos. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato de solicitud de autorización (original). * Número, fecha y vigencia del permiso de importación expedido por COFEPRIS (copia simple). * Póliza de seguro vigente que cubra contingencias durante la movilización del producto (original y copia). * Recibo de pago de la póliza de seguro (original y copia). * Documento con medidas de prevención y atención para emergencias y accidentes (original). * Acreditación de personalidad (original y copia). * Comprobante de pago de derechos (original). ### Costos El costo del trámite es de $1,842.00 mxn. Para generar la línea de captura, visita esta liga. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** A través de la Ventanilla Única (requiere e.firma y usar Internet Explorer 10 o superior). * **Presencial:** En los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) de las Delegaciones Federales de SEMARNAT en los estados. * En la Ciudad de México, en el ECC de la Dirección General Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas (DGGIMAR), ubicado en Ejército Nacional No. 223, Anáhuac, Miguel Hidalgo, Código Postal 11320, Ciudad de México (acceso por Lago Xochimilco). Horario: lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas. ## Ayuda ### Más Información * Trámite en línea * Descargar Formato

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener la autorización necesaria para exportar materiales peligrosos en forma de mezclas o preparaciones. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato de solicitud de autorización para la exportación de materiales peligrosos (original y copia). * Póliza de seguro vigente que cubra cualquier contingencia durante la movilización del producto (original y copia). * Recibo de pago de la póliza de seguro (original y copia). * Documento que contenga las medidas de prevención y atención para casos de emergencia y accidentes (original). * Identificación oficial vigente del solicitante (Credencial para votar INE, Pasaporte, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar) (original y copia). * Acta constitutiva cuyo objeto social ampare las actividades que pretende desarrollar (original y copia, o copia certificada y copia simple para cotejo). * Carta poder simple firmada ante dos testigos (si aplica para representación de personas físicas) (original y copia). * Poder notarial (si aplica para acreditar la representación de personas morales) (original y copia, o copia certificada y copia simple para cotejo). * Comprobante del pago de derechos (original). ### Costos El costo es de $1,842.00 mxn por la recepción, análisis y, en su caso, autorización de la solicitud para exportar materiales peligrosos. Puedes generar la línea de captura del pago en la siguiente liga. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** Realiza tu trámite en línea aquí. (Nota: Necesitas e.firma e Internet Explorer 10 o superior). * **Presencial:** En los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) distribuidos en las 31 Delegaciones Federales de la SEMARNAT de los Estados. En la Ciudad de México, en el ECC de la Dirección General Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas (DGGIMAR), ubicado en Ejército Nacional No. 223, Anáhuac, Miguel Hidalgo, Código Postal 11320, Ciudad de México (acceso por la calle Lago Xochimilco), de lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas. ## Ayuda * Más Información * Descargar Formato

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener la autorización para incinerar residuos peligrosos, cumpliendo con la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR). ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato para la autorización para el manejo de residuos peligrosos modalidad: F: Incineración (original) * Acreditación de personalidad (original o copia certificada y copia simple para cotejo): * Identificación oficial vigente (INE, Pasaporte, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar) para personas físicas y representantes legales. * Acta Constitutiva o Poder Notarial para personas morales. * Poder Notarial o nombramiento para representantes legales (si aplica). * Carta poder firmada ante dos testigos con copias de identificaciones oficiales vigentes (si aplica). * Poder notarial para acreditar la representación de personas morales (original y copia). * Autorización de uso de suelo para la actividad solicitada, expedida por la autoridad competente (copia). * Plano del proyecto ejecutivo de la planta en conjunto (copia). * Diagrama de flujo del proceso (original). * Programa de capacitación del personal involucrado en el manejo (original). * Balance de materia y energía (original). * Programa de prevención y atención de contingencias o emergencias ambientales y accidentes (original). * Autorización en materia de impacto ambiental (copia). * Propuesta de póliza de seguro o garantía financiera (copia). * Memoria fotográfica de las instalaciones y equipo (original). * Propuesta de protocolo de pruebas específico para esta actividad (original). * Comprobante de pago de derechos (original y copia). ### Costos * $78,524.00 mxn por la instalación y operación de sistemas de incineración de residuos peligrosos. * Para generar la línea de captura del pago correspondiente ingresa a la siguiente liga. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **Presencial:** En los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) distribuidos en las 31 Delegaciones Federales de la SEMARNAT de los Estados. * En la Ciudad de México en el ECC de la Dirección General Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas (DGGIMAR), ubicado en Ejército Nacional 223, Anáhuac. Código Postal. 11320, Miguel Hidalgo, Ciudad de México. (El acceso al Espacio de Contacto Ciudadano es por la calle Lago Xochimilco), en un horario de atención de lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas.

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener la autorización para reutilizar residuos peligrosos, cumpliendo con la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR). ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato para la autorización para el manejo de residuos peligrosos. Modalidad B: Reutilización ([http://dsiappsdev.semarnat.gob.mx/formatos/DGGIMAR/FF-SEMARNAT-038-SEMARNAT-07-033-A-B-C-D.pdf](http://dsiappsdev.semarnat.gob.mx/formatos/DGGIMAR/FF-SEMARNAT-038-SEMARNAT-07-033-A-B-C-D.pdf)) * Acreditación de personalidad (original o copia certificada y copia simple para cotejo): * Identificación oficial vigente para personas físicas y representantes legales (INE, Pasaporte, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar). * Acta Constitutiva o Poder Notarial para personas morales. * Poder Notarial o nombramiento para representantes legales. * Carta poder firmada ante dos testigos (con copias simples de identificaciones oficiales vigentes) para representación de personas físicas. * Autorización de uso de suelo para la actividad solicitada, expedida por la autoridad competente (copia). * Plano del proyecto ejecutivo de la planta en conjunto (copia). * Diagrama de flujo del proceso (original). * Programa de capacitación del personal involucrado en el manejo de residuos peligrosos (original). * Programa de prevención y atención de contingencias o emergencias ambientales y accidentes (original). * Autorización en materia de impacto ambiental (copia). * Balance de materia y energía del proceso de manejo solicitado (original). * Póliza de seguro o garantía financiera (copia). * Memoria fotográfica de los equipos e instalaciones de la actividad de manejo a realizar (original). * Comprobante de pago de derechos (original y copia). * Propuesta de póliza de seguro o garantía financiera (copia). ### Costos * Instalación y operación de sistemas de reutilización de residuos peligrosos: $3,731.00 mxn Para generar la línea de captura del pago correspondiente ingresa a la siguiente [liga](http://www.semarnat.gob.mx/gobmx/pagosat5.html). ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **Presencial:** En los [Espacios de Contacto Ciudadano (ECC)](http://www.semarnat.gob.mx/gobmx/mapa.html) distribuidos en las 31 Delegaciones Federales de la SEMARNAT de los Estados. * En la Ciudad de México en el ECC de la Dirección General Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas (DGGIMAR), ubicado en Ejército Nacional 223, Anáhuac, Miguel Hidalgo, Código Postal 11320, Ciudad de México. (El acceso al Espacio de Contacto Ciudadano es por la calle Lago Xochimilco), con un horario de atención de lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas.

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener la autorización para importar o exportar residuos peligrosos y otros residuos contemplados en tratados internacionales. Es un requisito indispensable para cumplir con la legislación ambiental vigente. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * [Formato de autorización para movimiento transfronterizo de residuos peligrosos y otros residuos previstos en Tratados Internacionales](http://dsiappsdev.semarnat.gob.mx/formatos/DGGIMAR/FF-SEMARNAT-044-SEMARNAT-07-029.pdf) (Original) * Acreditación de personalidad (Original o copia certificada y copia simple para cotejo): * Identificación oficial vigente (INE, Pasaporte, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar) para personas físicas y representantes legales. * Acta Constitutiva o Poder Notarial para personas morales. * Poder Notarial o nombramiento para representantes legales. * Carta poder firmada ante dos testigos (con copias de identificaciones) si aplica. * Autorización para el manejo en sitio de compuestos orgánicos persistentes y organohalogenados (Copia, solo para exportación de estos residuos). * Autorización de reutilización o reciclaje a favor del solicitante (Copia, solo para la primera importación). * Carta de aceptación de los residuos peligrosos por la empresa destinataria en el país importador (Original y copia, no aplica para exportación de muestras). * Formatos de notificación y movimiento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) (Original y copia, solo para exportación). * Garantía financiera (Original y copia; si es póliza de seguro, solo copia; si es póliza de fianza, original). * Plan de atención a contingencias (Copia, solo para exportación). * Comprobante de domicilio (Copia, solo para exportación). * Comprobante de haber entregado el reporte de uso de la autorización anterior (Copia, solo en trámite subsecuente). * Descripción y balance de masa del proceso de reciclado o co-procesamiento de otros residuos previstos en tratados internacionales (Original, solo para importación). * Comprobante de pago de derechos (Original). ### Costos El costo es variable. Consulta los montos [aquí](https://dsiappsdev.semarnat.gob.mx/formatos/derechos/Derechos-Importacion-Exportacion-de-Residuos.pdf). Para generar la línea de captura del pago, ingresa a la siguiente [liga](http://www.semarnat.gob.mx/gobmx/pagosat5.html). ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **Presencial:** En los [Espacios de Contacto Ciudadano (ECC)](http://www.semarnat.gob.mx/gobmx/mapa.html) distribuidos en las 31 Delegaciones Federales de la SEMARNAT de los Estados. * En la Ciudad de México en el ECC de la Dirección General Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas (DGGIMAR), ubicado en Ejército Nacional 223, Anáhuac. Código Postal 11320, Miguel Hidalgo, Ciudad de México. (El acceso al Espacio de Contacto Ciudadano es por la calle Lago Xochimilco), con un horario de atención de lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas. ## Ayuda ### Más Información * [Descargar Formato](http://dsiappsdev.semarnat.gob.mx/formatos/DGGIMAR/FF-SEMARNAT-044-SEMARNAT-07-029.pdf) ### Sugerencias * ¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la realización de este trámite? ### Información Incorrecta * [¿Hay algo incorrecto en la información?](/mx/secretaria-de-medio-ambiente-y-recursos-naturales/autorizacion-para-movimiento-transfronterizo-de-residuos-gobmx)

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener la autorización para el manejo de residuos peligrosos, específicamente para la recolección y transporte. Esto es necesario para cumplir con el Artículo 50 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR). ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * [Formato para la autorización para el manejo de residuos peligrosos. Modalidad I: Transporte](http://dsiappsdev.semarnat.gob.mx/formatos/DGGIMAR/FF-SEMARNAT-035-SEMARNAT-07-033-I-J.pdf) (Original) * **Acreditar personalidad mediante:** * Identificación oficial vigente para personas físicas y representantes legales (Credencial para votar INE, Pasaporte, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar)* * Acta Constitutiva o Poder Notarial para el caso de personas morales* * De ser el caso, Poder Notarial o nombramiento para representantes legales* * De ser el caso, la representación de las personas físicas deberá acreditarse mediante carta poder firmada ante dos testigos, acompañada de copias simples de las identificaciones oficiales vigentes * Permiso para la operación y explotación del servicio de carga especializada de materiales, residuos, remanentes y desechos peligrosos en caminos y puentes de jurisdicción federal (Original y Copia) * Alta de vehículos a los que ampara el permiso para la operación y explotación del servicio de carga especializada de materiales, residuos, remanentes y desechos peligrosos en caminos y puentes de jurisdicción federal (Original y Copia) * Alta de residuos que ampara el permiso para la operación y explotación del servicio de carga especializada de materiales, residuos, remanentes y desechos peligrosos en caminos y puentes de jurisdicción federal (Original y Copia) * Tarjeta de circulación en la modalidad: materiales, residuos, remanentes y desechos peligrosos (Original y Copia) * Póliza de seguro que ampare la responsabilidad civil y ecológica (Copia) * Memoria fotográfica de cada unidad, delantera con foto visible, trasera con foto visible y laterales izquierda y derecha (Original) * Dictamen de verificación de condiciones físico mecánicas (Original y Copia) * Comprobante de pago de derechos (Original) *Este documento se deberá presentar en original o copia certificada y copia simple para cotejo. ### Costos | Concepto | Monto | | :-------------------------------------------------------------- | :----------- | | Operación de unidades para la recolección y transporte de residuos peligrosos | $5,914.00 mxn | **Nota:** Para generar la línea de captura del pago correspondiente ingresa a la siguiente [liga](http://www.semarnat.gob.mx/gobmx/pagosat5.html). ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **Presencial:** En los [Espacios de Contacto Ciudadano (ECC)](http://www.semarnat.gob.mx/gobmx/mapa.html) distribuidos en las 31 Delegaciones Federales de la SEMARNAT de los Estados. * En la Ciudad de México en el ECC de la Dirección General Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas (DGGIMAR), ubicado en Ejército Nacional 223, Anáhuac, Código Postal 11320, Miguel Hidalgo, Ciudad de México, con un horario de atención de lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas. (el acceso al Espacio de Contacto Ciudadano es por la calle Lago Xochimilco). ## Ayuda * [Descargar Formato](http://dsiappsdev.semarnat.gob.mx/formatos/DGGIMAR/FF-SEMARNAT-035-SEMARNAT-07-033-I-J.pdf)

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener la autorización, permiso o certificado necesario para importar, exportar o reexportar ejemplares, partes y derivados de especies silvestres, ya sean especies listadas en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) o no. Este trámite se realiza ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). ### Quién puede usar este servicio Personas físicas o morales que necesiten importar, exportar o reexportar vida silvestre. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato de Autorización, permiso o certificado de importación, exportación o reexportación de ejemplares, partes y derivados de la vida silvestre (original). * Acreditación de personalidad (original y copia): * Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla del servicio militar) para personas físicas y representantes legales. * Acta constitutiva para personas morales. * Poder notarial para representantes legales. * Carta poder firmada ante dos testigos (si aplica). * Documentación que acredite la legal procedencia de los ejemplares, partes o derivados (copia): facturas, notas de venta, autorización de aprovechamiento o autorización de subsistencia. * Permisos o certificados CITES de exportación y reexportación de los países de origen o procedencia (copia). * Relación y descripción de los ejemplares, partes y derivados (original): nombre científico, nombre común, país de origen, país de procedencia, cantidad y unidad de medida. * Hoja de ayuda ecinco (copia). * Comprobante de pago de derechos (original y copia). ### Costes $848.00 MXN por la recepción y trámite de cada solicitud. Para generar la línea de captura del pago, visita esta liga. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúne los documentos requeridos. 2. Realiza el pago de derechos. 3. Presenta tu solicitud en línea a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM) o de manera presencial en los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) de la SEMARNAT. **Nota**: Para el trámite en línea, necesitarás la e.firma y usar Internet Explorer 10 o superior. Los archivos deben estar en formato PDF, sin elementos incrustados, máximo 3MB, en escala de grises y con resolución de 300 dpi. ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea**: A través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM). * **Presencial**: En los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) de las Delegaciones Federales de la SEMARNAT en los estados o en la Ciudad de México (Ejército Nacional No. 223, Anáhuac, Miguel Hidalgo, Código Postal 11320, Ciudad de México. Horario: lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas). ## Ayuda * Más Información * Descargar Formato

  • ## Resumen Este trámite permite a los dueños de terrenos o a quienes tengan los derechos sobre estos, avisar a la SEMARNAT sobre su intención de establecer plantaciones forestales comerciales en superficies que no superen las 800 hectáreas. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato de aviso de plantación forestal comercial (original y copia) * Programa de Manejo de Plantación Forestal Simplificado (original) * Manifestación, bajo protesta de decir verdad, de la situación legal del predio o conjunto de predios, y en su caso sobre conflicto agrario (original y copia) * Documento que acredite el derecho de propiedad o posesión respecto al terreno o terrenos objeto del trámite (original y copia, puede ser copia certificada) * Identificación oficial vigente (original y copia): Credencial para votar INE, Pasaporte, Cédula Profesional y Cartilla del Servicio Militar. * Acta constitutiva para el caso de personas morales (original y copia) * Poder Notarial para representantes legales (original y copia, si aplica) * Carta poder firmada ante dos testigos (original, si aplica para la representación de las personas físicas) * Plano georreferenciado (original y copia) * En su caso, documento que acredite la Cesión de Derechos de Forestación, respecto al terreno o terrenos objeto del trámite (original y copia, puede ser copia certificada) ### Costos * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **Presencial:** En los Espacios de Contacto Ciudadano o en las oficinas más cercanas de las delegaciones de SEMARNAT.

  • ## Resumen Este trámite permite a los responsables de instalaciones de disposición final de residuos peligrosos notificar el cierre de dichas instalaciones. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * [Formato de aviso de cierre de instalación de disposición final](http://dsiappsdev.semarnat.gob.mx/formatos/DGGIMAR/FF-SEMARNAT-042-SEMARNAT-07-034-A-B-C-D.pdf) (original). * Acreditación de personalidad (original o copia certificada y copia simple para cotejo): * Identificación oficial vigente (INE, Pasaporte, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar) para personas físicas y representantes legales. * Acta Constitutiva o Poder Notarial para personas morales. * Poder Notarial o nombramiento para representantes legales (si aplica). * Carta poder firmada ante dos testigos con copias simples de identificaciones oficiales vigentes (si aplica para representación de personas físicas). * Documentos que comprueben los seguros o garantías económicas otorgadas para cubrir el monitoreo y mantenimiento del confinamiento durante veinte años (original). ### Costes El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. **Reúne los documentos:** Asegúrate de tener todos los documentos requeridos en original y copias según se especifica. 2. **Presenta tu aviso:** * **Presencial:** Acude a los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) de la SEMARNAT en las Delegaciones Federales de los Estados. Consulta la ubicación en: [Espacios de Contacto Ciudadano (ECC)](http://www.semarnat.gob.mx/gobmx/mapa.html) * **En la Ciudad de México:** Dirígete al ECC de la Dirección General Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas (DGGIMAR), ubicado en Ejército Nacional No. 223, Anáhuac, Miguel Hidalgo, Ciudad de México. Horario: lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas. (Acceso por Lago Xochimilco). ## Ayuda ### Contacto Para más información, contacta a la Dirección General Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas (DGGIMAR). ### Información Adicional Este trámite está en proceso de mejora continua para cumplir con el [estándar de servicios digitales de gob.mx](https://www.gob.mx/guias/grafica).

  • ## Resumen Este trámite permite a los generadores de residuos peligrosos (grandes y pequeños) y a los prestadores de servicios de manejo de estos residuos notificar el cierre de sus instalaciones. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato de aviso de cierre de instalación de grandes y pequeños generadores y prestadores de servicios (original) * Identificación oficial vigente (original y copia): Credencial para votar INE, Pasaporte, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar. * Acta constitutiva para personas morales, que acredite las actividades a desarrollar (original y copia). * Poder Notarial para representantes legales (original y copia), si aplica. * Carta poder simple firmada ante dos testigos para representación de personas físicas (original y copia). * Relación de los residuos peligrosos generados, materias primas, productos y subproductos (original y copia). * Programa de limpieza y desmantelamiento de la instalación (original y copia). * Diagrama de tubería de proceso, instrumentación de la planta y drenajes de la instalación (original y copia). * Registro y descripción de accidentes y otras contingencias ocurridas en la instalación durante su operación, así como el resultado de las acciones tomadas (original y copia). Esto aplica solo para grandes generadores, excepto prestadores de servicio de disposición final. ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **Presencial:** Acude a los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) de la SEMARNAT en las Delegaciones Federales de los Estados. * En la Ciudad de México, puedes ir al ECC de la Dirección General Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas (DGGIMAR), ubicado en Ejército Nacional No. 223, Anáhuac, Miguel Hidalgo, C.P. 11320. El acceso es por la calle Lago Xochimilco. Horario: lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas. ## Ayuda ### Más Información * Descargar Formato Este trámite está en proceso de mejora continua para cumplir con el estándar de servicios digitales de gob.mx.

Page 3 of 8
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.