Evaluar los posibles impactos ambientales de obras o actividades propuestas, y definir medidas para prevenir, mitigar o compensar dichos impactos.
Obtener la autorización para proyectos que puedan generar impactos ambientales significativos a nivel regional, incluyendo actividades de alto riesgo.
Obtener la autorización para proyectos que puedan tener un impacto ambiental a nivel regional, pero que no se consideran de alto riesgo.
Solicitar autorización para modificar el programa de manejo forestal debido a causas económicas, meteorológicas o sanitarias, incluyendo adelantar el plan de corta, alterar el calendario aprobado o incluir el aprovechamiento de recursos forestales no maderables.
Obtener la autorización para el manejo de residuos peligrosos en centros de acopio o almacenamiento, cumpliendo con el Artículo 50 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR).
Obtener la autorización para el tratamiento de residuos peligrosos mediante la tecnología de inyección profunda.
Obtener la autorización para el manejo de residuos peligrosos, específicamente para microgeneradores que implementen sistemas de recolección y transporte de residuos peligrosos biológicos infecciosos.
Obtener la autorización para construir y operar una instalación de disposición final de residuos peligrosos, ya sea para uso propio o para ofrecer servicios a terceros.
Obtener la autorización para manejar, controlar o remediar los daños causados por ejemplares o poblaciones de vida silvestre (incluyendo exóticas y ferales) que sean dañinas o de alto riesgo para las actividades humanas, otras poblaciones de vida silvestre nativas o los ecosistemas.
Obtener la autorización para reciclar o co-procesar residuos peligrosos, si ofreces este servicio a terceros.