Autorización para movimiento transfronterizo de residuos | gob.mx
Información Rápida
Objetivo
Obtener la autorización necesaria para realizar movimientos transfronterizos (importación o exportación) de residuos peligrosos y otros residuos especificados en tratados internacionales.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o morales que necesiten importar o exportar residuos peligrosos y otros residuos especificados en tratados internacionales.
Requisitos principales
- Cumplir con la normatividad ambiental vigente.
- Presentar la documentación completa y correcta.
- Realizar el pago de derechos correspondiente.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, depende del caso específico.
Información adicional
Para trámites subsecuentes, indica el número de bitácora que contiene la documentación con la que se acredita la personalidad. Si cambia el representante legal, presenta la documentación respectiva.
Resumen
Este trámite te permite obtener la autorización para importar o exportar residuos peligrosos y otros residuos contemplados en tratados internacionales. Es un requisito indispensable para cumplir con la legislación ambiental vigente.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Formato de autorización para movimiento transfronterizo de residuos peligrosos y otros residuos previstos en Tratados Internacionales (Original)
- Acreditación de personalidad (Original o copia certificada y copia simple para cotejo):
- Identificación oficial vigente (INE, Pasaporte, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar) para personas físicas y representantes legales.
- Acta Constitutiva o Poder Notarial para personas morales.
- Poder Notarial o nombramiento para representantes legales.
- Carta poder firmada ante dos testigos (con copias de identificaciones) si aplica.
- Autorización para el manejo en sitio de compuestos orgánicos persistentes y organohalogenados (Copia, solo para exportación de estos residuos).
- Autorización de reutilización o reciclaje a favor del solicitante (Copia, solo para la primera importación).
- Carta de aceptación de los residuos peligrosos por la empresa destinataria en el país importador (Original y copia, no aplica para exportación de muestras).
- Formatos de notificación y movimiento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) (Original y copia, solo para exportación).
- Garantía financiera (Original y copia; si es póliza de seguro, solo copia; si es póliza de fianza, original).
- Plan de atención a contingencias (Copia, solo para exportación).
- Comprobante de domicilio (Copia, solo para exportación).
- Comprobante de haber entregado el reporte de uso de la autorización anterior (Copia, solo en trámite subsecuente).
- Descripción y balance de masa del proceso de reciclado o co-procesamiento de otros residuos previstos en tratados internacionales (Original, solo para importación).
- Comprobante de pago de derechos (Original).
Costos
El costo es variable. Consulta los montos aquí.
Para generar la línea de captura del pago, ingresa a la siguiente liga.
Cómo hacerlo
Opciones para realizar tu trámite
- Presencial: En los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) distribuidos en las 31 Delegaciones Federales de la SEMARNAT de los Estados.
- En la Ciudad de México en el ECC de la Dirección General Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas (DGGIMAR), ubicado en Ejército Nacional 223, Anáhuac. Código Postal 11320, Miguel Hidalgo, Ciudad de México. (El acceso al Espacio de Contacto Ciudadano es por la calle Lago Xochimilco), con un horario de atención de lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas.
Ayuda
Más Información
Sugerencias
- ¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la realización de este trámite?