Autorización para el manejo de residuos peligrosos mediante | gob.mx
Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Obtener la autorización para el tratamiento de residuos peligrosos mediante la tecnología de inyección profunda.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o morales que requieran autorización para el tratamiento de residuos peligrosos mediante inyección profunda.
Requisitos principales
- Cumplir con los requisitos y presentar la documentación solicitada.
Duración del trámite
Variable, depende de la evaluación de la solicitud.
Resumen
Este trámite te permite obtener la autorización para el manejo de residuos peligrosos mediante el tratamiento de inyección profunda. Esto implica la inyección de residuos en pozos profundos diseñados para este fin.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Formato de solicitud de autorización para el manejo de residuos peligrosos. Modalidad E: Tratamiento mediante inyección profunda (original): http://dsiappsdev.semarnat.gob.mx/formatos/DGGIMAR/FF-SEMARNAT-039-SEMARNAT-07-033-E.pdf
- Acreditación de personalidad (original):
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla del servicio militar).
- Acta constitutiva o poder notarial (personas morales).
- Poder notarial o nombramiento (representantes legales).
- Carta poder firmada ante dos testigos (personas físicas).
- Autorización de uso de suelo para la actividad solicitada (copia).
- Plano del proyecto ejecutivo de la planta (original).
- Diagrama de flujo del proceso (original).
- Programa de capacitación del personal (original).
- Programa de prevención y atención de contingencias (original).
- Autorización en materia de impacto y riesgo ambiental (copia).
- Memoria fotográfica de equipos e instalaciones (original).
- Propuesta de póliza de seguro o garantía financiera (copia).
- Proyecto ejecutivo de diseño y construcción de pozos de inyección (original).
- Resultados de pruebas de integridad del pozo (original).
- Estudios técnicos de hidrología, geofísica y geología (original).
- Resultados de pruebas de laboratorio sobre la interacción del material geológico con el residuo (original). El laboratorio debe estar acreditado por la EMA y aprobado por PROFEPA.
- Análisis comparativo de beneficios ambientales de la inyección contra otras tecnologías (original).
- Comprobante de pago de derechos (original y copia).
Costos
- $9,742.00 MXN por instalación y operación de sistemas de tratamiento de residuos peligrosos. Para generar la línea de captura, visita: http://www.semarnat.gob.mx/gobmx/pagosat5.html
Cómo hacerlo
Opciones para realizar tu trámite
- Presencial: Acude a los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) de la SEMARNAT en los estados.
- En la Ciudad de México: Dirígete al ECC de la Dirección General Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas (DGGIMAR), ubicado en Ejército Nacional 223, Anáhuac, Miguel Hidalgo, Código Postal 11320. Horario: lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas.
Ayuda
Más Información
- Descarga el formato de solicitud: http://dsiappsdev.semarnat.gob.mx/formatos/DGGIMAR/FF-SEMARNAT-039-SEMARNAT-07-033-E.pdf