Autorización de la MIA regional con actividad altamente | gob.mx
Información Rápida
Objetivo
Obtener la autorización para proyectos que puedan generar impactos ambientales significativos a nivel regional, incluyendo actividades de alto riesgo.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o morales que pretendan llevar a cabo obras o actividades que puedan causar impactos ambientales significativos a nivel regional, incluyendo actividades altamente riesgosas.
Requisitos principales
- Presentar la documentación completa y correcta.
- Realizar el pago de derechos correspondiente.
- Cumplir con lo establecido en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y su reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, depende del caso.
Información adicional
Para la elaboración de la MIA, se puede consultar la "Guía para la presentación de la Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Regional", disponible en <a href="http://www.gob.mx/semarnat/documentos/tramite-semarnat-04-003-b">este enlace</a>.
Resumen
Este trámite permite obtener la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) regional para proyectos con actividades altamente riesgosas. La MIA es un documento técnico que evalúa los posibles impactos ambientales de un proyecto y propone medidas para prevenirlos, mitigarlos o compensarlos.
Quién puede usar este servicio:
Personas físicas o morales que deseen realizar obras o actividades que puedan generar impactos ambientales significativos a nivel regional.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Formato FF-SEMARNAT-120 (Descargar Formato)
- Identificación oficial vigente.
- Acta Constitutiva (en caso de personas morales).
- Poder Notarial (en caso de representantes legales).
- Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad regional.
- Resumen del contenido de la manifestación de impacto ambiental regional.
- Medio magnético (2 discos compactos) conteniendo la manifestación de impacto ambiental.
- Declaración bajo protesta de decir verdad de quien elaboró la manifestación de impacto ambiental.
- Comprobante de pago de derechos.
- Estudio de riesgo y sus anexos.
Costos
El costo del trámite es variable. Consulta los montos actualizados aquí.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Reúne los documentos: Prepara todos los documentos necesarios en original y copia, según se indique.
- Presenta la solicitud: Puedes presentar la solicitud de forma presencial en los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) de la SEMARNAT o en línea a través del SINATEC (aquí).
- Realiza el pago: Efectúa el pago de derechos correspondiente.
- Da seguimiento a tu trámite: Mantente atento a las notificaciones y requerimientos de la SEMARNAT.
Opciones para realizar tu trámite
- En línea: A través del SINATEC (aquí).
- Presencial: En los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) de la SEMARNAT.
Ayuda
- Teléfono: (55) 5628 0673
- Correo electrónico:
- Dudas sobre validación de documentos: sinatec@semarnat.gob.mx
- Dudas sobre el registro de empresas, usuarios (representantes legales y capturistas), firma de documentos y folios con firma electrónica (e.firma); así como dudas de Trámites de Impacto Ambiental: soporte.dgira@semarnat.gob.mx