Procuraduría Federal del Consumidor

  • ## Resumen Este trámite permite a las empresas informar a la PROFECO sobre las promociones que realizarán, ya sean coleccionables, sorteos o concursos, cumpliendo con la Norma Oficial Mexicana NOM-028-SCFI-2007. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Formato aviso de promoción (original) * Si eres persona física: Identificación oficial vigente (original y copia) * Si eres persona moral: Acta constitutiva, poder notarial e identificación oficial vigente del apoderado (original y copia) * **Costos:** El trámite es gratuito. * **Plazos:** El aviso debe presentarse al menos 3 días hábiles antes del inicio de la promoción. ## Cómo hacerlo * **Paso a paso:** 1. Reúne los documentos requeridos. 2. Presenta el aviso en las Delegaciones y Subdelegaciones de la PROFECO o en la oficina de Contacto Ciudadano ubicada en Avenida. José Vasconcelos No. 202, Condesa, Código Postal 06140, Cuauhtémoc, Ciudad de México. ## Ayuda * **Contacto:** * Delegaciones y Subdelegaciones de la PROFECO * Oficina de Contacto Ciudadano ubicada en Avenida. José Vasconcelos No. 202, Condesa, Código Postal 06140, Cuauhtémoc, Ciudad de México * **Recursos adicionales:** * Descargar Formato

  • ## Resumen Este trámite te permite cancelar tu inscripción en el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP). Al cancelar tu inscripción, volverás a recibir llamadas y mensajes promocionales de empresas. ## Cómo hacerlo Para cancelar tu inscripción, puedes comunicarte vía telefónica: * Desde la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey: 96 28 00 00 * Desde el resto de la República Mexicana: 01 800 962 8000 * A través del Teléfono del Consumidor en la Ciudad de México y área Metropolitana: 5568 8722 * Desde el resto de la República Mexicana: 01 800 468 8722 ## Lo que necesitas * No se requiere ningún documento para realizar este trámite. * El trámite es gratuito. ## Información Adicional Este trámite está en proceso de mejora continua para cumplir con el estándar de servicios digitales de gob.mx. ## Ayuda Si tienes alguna sugerencia para mejorar este trámite, puedes hacerla a través del siguiente enlace: [¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la realización de este trámite?]( ""). Si encuentras información incorrecta, puedes reportarla a través del siguiente enlace: ¿Hay algo incorrecto en la información?

  • ## Resumen ¿Estás cansado de recibir publicidad no deseada en tu teléfono celular? El Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP) te permite evitar estas molestias. **Quién puede usar este servicio** Cualquier persona que desee dejar de recibir publicidad en su teléfono. ## Cómo hacerlo **Vía telefónica:** * Comunícate desde la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey al 96 28 00 00. * Desde el resto de la República Mexicana al 01 800 962 8000. * A través del Teléfono del Consumidor llama de la Ciudad de México y área metropolitana al 5568 8722 y del resto de la República Mexicana al 01 800 468 8722. ## Información Adicional Este trámite está en proceso de mejora continua. En breve podrás visualizarlo con el estándar de servicios digitales de gob.mx.

  • Procuraduría Federal del Consumidor

    ¿La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) te aplicó medidas precautorias? ¿Puedes demostrar que ya han cesado las causas que las originaron? Solicita el levantamiento de las medidas precautorias.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Formato de solicitud de levantamiento de medida precautoria y de solicitud de desinmovilización de bienes sujetos a cumplimiento de Norma Oficial Mexicana debidamente requisitado

    Original

    Escrito libre solicitando el levantamiento de la medida precautoria

    Original y Copia

    Identificación oficial vigente

    Original y Copia

    Calibración o documentos que solventen la(s) observación(es)

    Original y Copia

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: En las Delegaciones y Subdelegaciones de la PROFECO de lunes a viernes de 9:00 a 15:30 horas.

    En la oficina de Contacto Ciudadano ubicada en Av. José Vasconcelos No. 202, Condesa, Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México, con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

  • ## Resumen Este trámite permite a las personas físicas solicitar a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) que levante una medida precautoria que les haya sido impuesta, siempre y cuando puedan demostrar que las causas que originaron dicha medida ya no existen. **Quién puede usar este servicio** Personas físicas que hayan sido objeto de una medida precautoria por parte de la PROFECO. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * [Formato de solicitud de levantamiento de medida precautoria y de solicitud de desinmovilización de bienes sujetos a cumplimiento de Norma Oficial Mexicana debidamente requisitado](http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/220402/FF-PROFECO-009.pdf) (original). * Escrito libre solicitando el levantamiento de la medida precautoria (original y copia). * Identificación oficial vigente (original y copia). * Calibración o documentos que solventen la(s) observación(es) (original y copia). **Costes** Este trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Reúne los documentos requeridos. 2. Presenta tu solicitud en las Delegaciones y Subdelegaciones de la PROFECO o en la oficina de Contacto Ciudadano ubicada en Av. José Vasconcelos No. 202, Condesa, Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. ## Ayuda **Contacto** * Delegaciones y Subdelegaciones de la PROFECO: [http://www.gob.mx/profeco/acciones-y-programas/delegaciones-y-subdelegaciones?idiom=es](http://www.gob.mx/profeco/acciones-y-programas/delegaciones-y-subdelegaciones?idiom=es) * Oficina de Contacto Ciudadano ubicada en Av. José Vasconcelos No. 202, Condesa, Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. **Recursos adicionales** * [Descargar Formato](http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/220402/FF-PROFECO-009.pdf)

  • ## Resumen Este trámite permite a las personas morales solicitar el levantamiento de medidas precautorias impuestas por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), siempre y cuando puedan demostrar que las causas que originaron dichas medidas ya no existen. **Quién puede usar este servicio:** Personas morales que hayan sido objeto de medidas precautorias por parte de la PROFECO. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Formato de solicitud de levantamiento de medida precautoria debidamente requisitado (original). * Escrito libre solicitando el levantamiento de la medida precautoria (original y copia). * Acta constitutiva y poder notarial (original y copia). * Calibración o documentos que solventen la(s) observación(es) (original y copia). **Costes:** El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne los documentos requeridos. 2. Presenta la solicitud y los documentos en las Delegaciones y Subdelegaciones de la PROFECO o en la oficina de Contacto Ciudadano. **Opciones para realizar tu trámite:** * **Presencial:** En las Delegaciones y Subdelegaciones de la PROFECO de lunes a viernes de 09:00 a 15:30 horas. * En la oficina de Contacto Ciudadano ubicada en Av. José Vasconcelos No. 202, Condesa, Código Postal 06140, Cuauhtémoc, Ciudad de México de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas. ## Ayuda **Más Información:** * Descargar Formato

  • ## Resumen El procedimiento arbitral es un medio para resolver disputas entre consumidores y proveedores con la PROFECO como mediador. Ambas partes deben estar de acuerdo en que la PROFECO intervenga. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Escrito libre designando a la PROFECO como árbitro (original y copia). ### Costos * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Presencial 1. Acude a las oficinas de la PROFECO (Delegaciones, Subdelegaciones y Unidades de Servicio) de lunes a viernes de 09:00 a 15:30 horas. 2. También puedes ir a la oficina de Contacto Ciudadano en la Ciudad de México de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas. ## Información Adicional * Este trámite está en proceso de mejora continua según el estándar de servicios digitales de gob.mx. ## Ubica tu oficina más cercana: (No se proporciona información sobre cómo ubicar la oficina más cercana en el texto original). ## Ayuda * Imprime la página completa * ¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la realización de este trámite? * ¿Hay algo incorrecto en la información?

  • ## Resumen Este trámite te permite buscar una solución a tus problemas de consumo a través de la conciliación con el proveedor, con la ayuda de la PROFECO. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Escrito libre con tu nombre, domicilio y los datos del proveedor. * Descripción del bien o servicio reclamado y los hechos que originaron la queja. * Copia de tu identificación oficial. * Documentación relacionada con la reclamación (facturas, recibos, contratos, publicidad, etc.). * **Costos:** El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo 1. **Prepara tus documentos:** Reúne todos los documentos necesarios. 2. **Elige la forma de presentar tu queja:** * **En línea:** A través de Concilianet. * **Presencial:** En la Delegación, Subdelegación o Unidad de Servicio de PROFECO más cercana. * **Vía telefónica:** Al Teléfono del Consumidor. 3. **Presenta tu queja:** Sigue las instrucciones según la forma que elegiste. ## Después de hacerlo La PROFECO te contactará para informarte sobre el proceso de conciliación y los siguientes pasos. ## Ayuda * **Contacto:** * Teléfono del Consumidor: 5568 8722 o 01 800 468 8722. * Correo electrónico para residentes en el extranjero: extranjeros@profeco.gob.mx * **Recursos adicionales:** * Más información para residentes en el extranjero: aquí.

  • ## Resumen El recurso de revisión es un medio de defensa que los ciudadanos pueden utilizar contra decisiones de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) que finalizan un proceso administrativo o resuelven un expediente. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Escrito de recurso de revisión (original y copia) * Identificación oficial vigente (original y copia) * Si eres persona moral, Acta constitutiva de la empresa (original y copia) * Poder Notarial (original y copia) * Documentos probatorios (original y copia) * Resolución o acto que se recurre (original y copia) ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **Presencial:** En la oficina de Contacto Ciudadano ubicada en Av. José Vasconcelos No. 202, Colonia Condesa, C.P. 06140, Cuauhtémoc, Ciudad de México, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. * En las Delegaciones, Subdelegaciones y Unidades de Servicio de Profeco de lunes a viernes de 9:00 a 15:30 horas. ## Información Adicional Este trámite está en proceso de mejora continua, y pronto estará disponible con el estándar de servicios digitales de gob.mx.

  • ## Resumen Este trámite permite a las casas de empeño inscribirse en el Registro Público de Casas de Empeño (RPCE). La inscripción es obligatoria para cumplir con la Ley Federal de Protección al Consumidor y brindar seguridad jurídica a los consumidores. **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas o morales que operen una casa de empeño en México. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Copia certificada ante notario público donde se acredite la constitución y la personalidad jurídica del representante legal o apoderado, en caso tratarse de sociedades mercantiles; y para las personas físicas representado por un tercero, poder notarial del mismo. * Póliza de seguro contra daño y robo por el monto promedio mensual del 100% del valor del inventario anual de los bienes entregados en prenda. * Listado de socios, accionistas, administradores, directivos o representantes * [Formato de solicitud de inscripción, refrendo o modificación de casas de empeño](http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/215030/FF-PROFECO-006.pdf) * En su caso, escrito libre dirigido a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), por casa matriz y por cada sucursal con los siguientes datos: * Nombre del solicitante * Nombre, denominación o razón social de la casa de empeño, indicando la marca comercial que utilice y, en su caso, nombre del representante legal * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y [Clave Única de Registro de Población (CURP)](https://consultas.curp.gob.mx/CurpSP/gobmx/inicio.jsp) del solicitante, socios, accionistas, administradores, directivos, representantes legales y apoderados * Domicilio fiscal del establecimiento matriz o de las oficinas en las que se asiente la administración de la casa de empeño, así como, domicilio fiscal de la sucursal en la que se prestará el servicio de casa de empeño * Domicilio, teléfono y correo electrónico para oír y recibir notificaciones * f) Personas autorizadas para oír y recibir notificaciones * Fecha y lugar de la solicitud, debidamente firmado * Comprobante de pago del trámite * Contrato de adhesión registrado ante la PROFECO que cumpla con la Ley Federal de Protección al Consumidor, las Normas Oficiales Mexicanas y demás disposiciones aplicables vigentes **Costes y plazos:** * Inscripción en el Registro Público de Casas de Empeño: $5,271.75 mxn * Refrendo en el Registro Público de Casas de Empeño: $5,030.32 mxn ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Reúne los documentos:** Asegúrate de tener todos los documentos necesarios en original y copia. 2. **Realiza el pago:** Efectúa el pago correspondiente a la inscripción o refrendo. 3. **Presenta la solicitud:** * **En línea:** Ingresa al portal del RPCE (aquí) y sigue las instrucciones. * **Presencial:** Acude a las [Delegaciones, Subdelegaciones y Unidades de Servicio de PROFECO](http://www.gob.mx/profeco/acciones-y-programas/delegaciones-y-subdelegaciones) o a la oficina de Contacto Ciudadano en la Ciudad de México. ## Ayuda **Contacto:** * [Delegaciones, Subdelegaciones y Unidades de Servicio de PROFECO](http://www.gob.mx/profeco/acciones-y-programas/delegaciones-y-subdelegaciones) * Oficina de Contacto Ciudadano ubicada en Avenida José Vasconcelos No. 202, Condesa, Cuauhtémoc, Código Postal 06140, Ciudad de México. **Recursos adicionales:** * [Más Información](https://rpce.profeco.gob.mx/preguntas_frecuentes.php) * [Descargar Formato](http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/215030/FF-PROFECO-006.pdf)

Page 1 of 2
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.