Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

  • Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

    Si fuiste favorecido con algún crédito con garantía hipotecaria otorgado por el FOVISSSTE y ya terminaste de pagarlo, es importante que realices tu trámite de cancelación de gravamen (Hipoteca y/o Reserva de Dominio), podrás realizarlo sin la intervención de Notario Público mediante Instrumento Administrativo cuando ésta modalidad se encuentre prevista en la legislación local y la hipoteca se encuentre consignada a favor del FOVISSSTE. ¡Infórmate aquí!

    Documentos necesarios

    • En línea
    • Presencial

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Identificación oficial vigente del acreditado*

    Original

    Carta o Constancia de finiquito emitida y firmada por el área correspondiente (Departamento de Vivienda, Subdirección de Crédito y/o Subdirección de Finanzas)

    Original

    Escritura pública en donde conste el otorgamiento del crédito, con datos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad o constancia de folio que contenga los datos registrales de la hipoteca a favor del FOVISSSTE

    Original

    Pago de derechos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad de la Ciudad de México o entidad de que se trate

    Original

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Identificación oficial vigente del acreditado*

    Original y Copia

    Carta o Constancia de finiquito emitida y firmada por el área correspondiente (Departamento de Vivienda, Subdirección de Crédito y/o Subdirección de Finanzas)

    Original y Copia

    Escritura pública en donde conste el otorgamiento del crédito, con datos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad o constancia de folio que contenga los datos registrales de la hipoteca a favor del FOVISSSTE

    Original y Copia

    Pago de derechos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad de la Ciudad de México o entidad de que se trate

    Original y Copia

    * Como identificación oficial podrás presentar Credencial para votar INE/IFE vigente, Pasaporte vigente o Cédula Profesional.

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.

    Presencial: Acude a las Oficinas Centrales o Departamentos de Vivienda del FOVISSSTE, de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 horas.

  • ## Resumen Este trámite te permite cancelar la hipoteca de tu crédito FOVISSSTE una vez que lo hayas terminado de pagar. Puedes hacerlo sin necesidad de un notario público, mediante un Instrumento Administrativo, siempre que la legislación local lo permita y la hipoteca esté a favor del FOVISSSTE. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Identificación oficial vigente del acreditado (Credencial para votar INE/IFE vigente, Pasaporte vigente o Cédula Profesional). * Carta o Constancia de finiquito emitida y firmada por el área correspondiente (Departamento de Vivienda, Subdirección de Crédito y/o Subdirección de Finanzas). * Escritura pública en donde conste el otorgamiento del crédito, con datos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad o constancia de folio que contenga los datos registrales de la hipoteca a favor del FOVISSSTE. * Pago de derechos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad de la Ciudad de México o entidad de que se trate. ### Costos El trámite ante el FOVISSSTE es gratuito, pero se debe pagar los derechos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad de la Ciudad de México o entidad de que se trate. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** Realiza tu trámite en línea aquí. * **Presencial:** Acude a las Oficinas Centrales o Departamentos de Vivienda del FOVISSSTE, de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 horas.

  • ## Resumen Este trámite permite liberar tu propiedad del gravamen hipotecario una vez que hayas terminado de pagar tu crédito del ISSSTE. Puedes realizarlo en línea o de forma presencial. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Estado de cuenta en ceros o constancia de no adeudo a nombre del titular. * Escrito libre de solicitud de cancelación de hipoteca. * Antecedentes registrales del inmueble hipotecado: Certificado de Existencia y/o inexistencia de gravamen y Datos del libro y/o folio real. * Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional). * Escritura original o copia certificada del contrato de mutuo con interés y garantía hipotecaria a favor del ISSSTE. * En caso de no ser el titular: Resolución judicial o notarial que acredite el interés jurídico (albacea, propietario, apoderado). ### Costos El trámite es gratuito, aunque puede haber un costo asociado al pago de derechos por cancelación de hipoteca y ratificación de firma ante el Registro Público de la Propiedad (solo aplica para inmuebles en la Ciudad de México). ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Reúne los documentos necesarios. 2. Si lo haces en línea, ingresa a la Oficina Virtual del ISSSTE y sigue las instrucciones. 3. Si lo haces de forma presencial, acude a las Unidades Jurídicas de las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE (o a la Subdirección de Notariado y Bienes Inmuebles si el inmueble está en la Ciudad de México y Área Metropolitana) y presenta tu solicitud con los documentos requeridos. ## Ayuda ### Contacto Para obtener el estado de cuenta en ceros o constancia de no adeudo, puedes contactar a la Jefatura de Cartera y Cobranza del ISSSTE al teléfono 51409617, ext. 15266.

  • Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

    ¿Falleció el titular del préstamo personal que había adquirido con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o se le declaró incapacidad total permanente? Solicita la cancelación del saldo no pagado.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Identificación oficial vigente (Credencial para votar INE, Pasaporte o Cédula profesional)

    Original y Copia

    Formato Único de Solicitud de Trámite (FUST)

    Original

    Último comprobante de cobro de sueldo y de ser necesario

    Original y Copia

    Comprobante(s) o constancia de todos los descuentos y pagos directos efectuados para revisar que estén reconocidos dentro del sistema

    Original y Copia

    Adicionalmente a los documentos anteriores, se deberá presentar la siguiente documentación:

    En caso de invalidez o de incapacidad total permanente:

    - Copia certificada del dictamen de invalidez o de incapacidad total permanente expedido por el área correspondiente del Instituto.

    En caso de defunción:

    - Copia certificada del acta de defunción del acreditado.

    Original

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: En el Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas o a la Unidad Administrativa de Prestaciones Económicas, de lunes a viernes, de 09:00 a 14:30 horas.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la cancelación del saldo pendiente de un préstamo personal otorgado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). La cancelación aplica en situaciones de fallecimiento del titular del préstamo o en caso de que se le declare una incapacidad total permanente. ### ¿Quién puede usar este servicio? * Familiares del titular del préstamo en caso de fallecimiento. * El titular del préstamo si ha sido declarado con incapacidad total permanente. ### Antes de empezar * Asegúrate de contar con todos los documentos requeridos en original y copia. * Descarga e imprime el Formato Único de Solicitud de Trámite (FUST) desde el siguiente enlace: [http://www.issste.gob.mx/tramitesgobmx/FF-ISSSTE-001.pdf](http://www.issste.gob.mx/tramitesgobmx/FF-ISSSTE-001.pdf) ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos 1. Identificación oficial vigente (Credencial para votar INE, Pasaporte o Cédula profesional). 2. Formato Único de Solicitud de Trámite (FUST) original (disponible en: [http://www.issste.gob.mx/tramitesgobmx/FF-ISSSTE-001.pdf](http://www.issste.gob.mx/tramitesgobmx/FF-ISSSTE-001.pdf)). 3. Último comprobante de cobro de sueldo. 4. Comprobantes o constancias de todos los descuentos y pagos directos efectuados. 5. En caso de invalidez o incapacidad total permanente: Copia certificada del dictamen expedido por el área correspondiente del ISSSTE. 6. En caso de defunción: Copia certificada del acta de defunción del acreditado. ### Costes y plazos * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúne todos los documentos requeridos. 2. Acude al Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas o a la Unidad Administrativa de Prestaciones Económicas del ISSSTE. 3. Presenta la documentación y el Formato Único de Solicitud de Trámite (FUST). ### Información sobre cada etapa * El trámite se realiza de manera presencial. * Horario de atención: lunes a viernes, de 09:00 a 14:30 horas. ## Ayuda ### Contacto * Para mayor información, acude directamente al Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas o a la Unidad Administrativa de Prestaciones Económicas del ISSSTE. ### Recursos adicionales * Descarga el Formato Único de Solicitud de Trámite (FUST): [http://www.issste.gob.mx/tramitesgobmx/FF-ISSSTE-001.pdf](http://www.issste.gob.mx/tramitesgobmx/FF-ISSSTE-001.pdf) ### ¿Tienes alguna sugerencia para mejorar este trámite? * Puedes enviar tus sugerencias a través de la siguiente liga: [ ](https://www.gob.mx/mx/instituto-de-seguridad-y-servicios-sociales-de-los-trabajadores-del-estado/cancelacion-de-saldo-en-prestamos-personales-issste-por-gobmx) ### ¿Hay algo incorrecto en la información? * Reporta cualquier error en la información a través de la siguiente liga: [ ](https://www.gob.mx/mx/instituto-de-seguridad-y-servicios-sociales-de-los-trabajadores-del-estado/cancelacion-de-saldo-en-prestamos-personales-issste-por-gobmx)

  • Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

    Puedes obtener tu constancia de intereses pagados del crédito hipotecario FOVISSSTE. ¡Infórmate aquí!.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Identificación oficial vigente del titular del crédito hipotecario FOVISSSTE *

    Original y Copia

    Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a 13 posiciones (homoclave) y domicilio fiscal

    Original y Copia

    * Como identificación oficial podrás presentar Credencial para votar INE/IFE vigente, Pasaporte vigente o Cédula Profesional.

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.

    Presencial: Acude a las oficinas centrales y/o Departamentos de Vivienda del FOVISSSTE.


  • ## Resumen Este trámite te permite obtener la constancia de intereses pagados de tu crédito hipotecario FOVISSSTE, necesaria para tu declaración anual de impuestos. **Quién puede usar este servicio:** Titulares de créditos hipotecarios FOVISSSTE. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Identificación oficial vigente del titular del crédito hipotecario FOVISSSTE (original y copia). * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a 13 posiciones (homoclave) y domicilio fiscal (original y copia). **Costes:** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Opciones para realizar tu trámite:** * **En línea:** Realiza tu trámite en línea aquí. * **Presencial:** Acude a las oficinas centrales y/o Departamentos de Vivienda del FOVISSSTE. ## Ayuda * Más Información: Más Información

  • Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

    ¿Vas a registrar a tu hijo menor de seis años en la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)? ¡Acude al ISSSTE y solicita la constancia que acredita su derecho!

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Identificación oficial vigente (Credencial para votar INE, Pasaporte o Cédula Profesional)

    Original

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: En los Departamentos de Afiliación y Prestaciones Económicas en las Delegaciones y Áreas técnicas en las Clínicas de Medicina Familiar, que se encuentran en las oficinas de la Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE, con un horario de atención de lunes a viernes de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 horas.

  • ## Resumen Este trámite permite a los trabajadores del ISSSTE obtener una constancia necesaria para inscribir a sus hijos menores de seis años en las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) del instituto. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional) en original y copia. * Clave Única de Registro de Población (CURP) en original y copia. ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** A través de la Oficina Virtual del ISSSTE. * **Presencial:** En los Departamentos de Afiliación y Prestaciones Económicas en las Delegaciones y Áreas técnicas en las Clínicas de Medicina Familiar del ISSSTE, ubicadas en las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas. ## Información Adicional Para más información, puedes consultar la página del trámite en el sitio web del gobierno: Más Información

  • Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

    Si tienes un préstamo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), consulta tu saldo en línea.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    No es necesario ningún documento, sin embargo, deberás contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP), Para generar un Usuario y Contraseña dentro del Portal del ISSSTE.

    Original

    *Para generar un Usuario y Contraseña dentro del Portal del ISSSTE.

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.

    1. Ingresa nombre de usuario y contraseña, en caso de no contar con ellas, hay que crearlas únicamente utilizando el CURP.

    2. Selecciona el apartado denominado "Consulta el saldo de tu préstamo personal".

    3. Selecciona el apartado denominado "Último préstamo".

Page 4 of 24
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.