Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

  • ## Resumen Este trámite te permite abonar o liquidar el saldo pendiente de tu préstamo personal del ISSSTE mediante el Formato de Pagos Individuales (FOPI). **Quién puede usar este servicio** Trabajadores y pensionados del ISSSTE que tengan un saldo pendiente en su préstamo personal. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Identificación oficial vigente (INE, IFE, Pasaporte o Cédula profesional con fotografía) - Original y Copia * Formato Único de Solicitud de Trámite (FUST) - Original * Último comprobante de pago (nómina o pensión) - Original y Copia * Comprobantes de pago (nómina o pensión) o constancia de todos los descuentos efectuados emitida por la Dependencia o Entidad, además de los Pagos directos (FOPI) efectuados si fue realizado alguno - Original y Copia * Formato de Pagos Individuales (FOPI), el cual tiene una vigencia del 1° al 15 o del 16 al último día del mes - Original **Costos** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Reúne los documentos requeridos. 2. Acude al Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas de la Oficina de Representación Estatal o Regional del ISSSTE más cercana. 3. Presenta la documentación y realiza el pago correspondiente. **Horario de atención:** Lunes a viernes de 09:00 a 14:30 horas.

  • ## Resumen Este trámite te permite corregir el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) si hay un error en tu estado de cuenta del crédito hipotecario del FOVISSSTE. **Quién puede usar este servicio:** Acreditados del FOVISSSTE con errores en su RFC en el estado de cuenta. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos: **En línea:** * Identificación oficial vigente del acreditado (original). * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave del acreditado, ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) (original). * Último recibo de pago con el RFC correcto (original). **Nota:** Los documentos se deben escanear y adjuntar en formato jpg y pesar menos de 500 kb **Presencial:** * Identificación oficial vigente del acreditado (original y copia). * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave del acreditado, ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) (original y copia). * Último recibo de pago con el RFC correcto (original y copia). ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso: **En línea:** Realiza tu trámite en línea aquí. **Presencial:** Puedes acudir a las Oficinas de las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE (Departamentos de Vivienda), de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas. ## Ayuda ### Contacto Para más información, puedes consultar la página del ISSSTE.

  • ## Resumen Este trámite te permite corregir el domicilio que aparece en tu estado de cuenta del crédito hipotecario FOVISSSTE. **Quién puede usar este servicio:** Acreditados del FOVISSSTE que detecten un error en el domicilio de la garantía de su crédito hipotecario. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Identificación oficial vigente del acreditado:** Original (y copia si es presencial). Se acepta INE/IFE, pasaporte o cédula profesional. * **Escritura pública inscrita en el Registro Público de la Propiedad o documento legal que soporte el otorgamiento del crédito:** Original (y copia si es presencial). ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **En línea:** * Realiza tu trámite en línea aquí. 2. **Presencial:** * Acude a las Oficinas de las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE (Departamentos de Vivienda), de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas. ## Ayuda ### Contacto * Oficinas de las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE (Departamentos de Vivienda) ### Información Adicional Este trámite está en proceso de mejora continua, y pronto estará disponible con el estándar de servicios digitales de gob.mx.

  • ## Resumen Este trámite permite a los trabajadores, pensionados y sus familiares derechohabientes demostrar que están al corriente con sus derechos para acceder a los seguros, beneficios y servicios que ofrece el ISSSTE. **Quién puede usar este servicio:** * Trabajadores. * Pensionados. * Familiares derechohabientes. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional) en original y copia. * Escrito libre solicitando la acreditación en original. **Nota:** Los documentos deben presentarse sin alteraciones, tachaduras o enmendaduras. Si fueron expedidos en el extranjero, deben estar traducidos al español y apostillados o legalizados. **Costos:** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Opciones para realizar tu trámite:** * **En línea:** A través de la Oficina Virtual del ISSSTE. * **Presencial:** En los Departamentos de Afiliación y Prestaciones Económicas de las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE, o en las Áreas Técnicas de las Clínicas de Medicina Familiar del ISSSTE más cercana a tu domicilio. ## Ayuda * Para más información, puedes visitar la página del trámite en el sitio web del ISSSTE: Más Información

  • ## Resumen ¿Necesitas comprobar que no estás dado de alta o que no tienes actividad en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)? Solicita tu acreditación de no afiliación al ISSSTE. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Clave Única de Registro de Población (CURP) ### Costos * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** Realiza tu trámite en línea aquí. * **Presencial:** En los Departamentos de Afiliación y Prestaciones Económicas en las Delegaciones y Áreas técnicas en las Clínicas de Medicina Familiar, que se encuentran en las oficinas de las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE, de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 horas.

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que acredite el tiempo que cotizaste antes del 31 de marzo de 2007 para el cálculo de tus bonos de pensión. Quién puede usar este servicio: * Trabajadores de reingreso al ISSSTE que hayan cotizado al fondo de pensiones antes del 31 de marzo de 2007. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Identificación Oficial (Credencial para votar INE, Pasaporte o Cédula Profesional) - Copia * Hojas Únicas de Servicio - Original * Escrito libre de solicitud - Original Costes: * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo * **Presencial:** Acude a los Departamentos de Afiliación y Prestaciones Económicas en las Delegaciones y Áreas técnicas en las Clínicas de Medicina Familiar, ubicadas en las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas. ## Ayuda * Para más información, puedes consultar directamente en las oficinas del ISSSTE.

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar una actualización de tu estado de cuenta del crédito hipotecario FOVISSSTE. Esto es útil si tienes dudas sobre la información en tu estado de cuenta o si planeas liquidar tu crédito. **Quién puede usar este servicio:** Acreditados del FOVISSSTE. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos **En línea:** * Identificación oficial vigente del acreditado (original). * Escritura pública inscrita en el registro público de la propiedad o documento legal que soporte el otorgamiento del crédito (original). * Último recibo de pago (original). * En su caso, recibos de pago de la Dependencia/Afiliada, pagos de banco y pagos en caja de FOVISSSTE que no se encuentren registrados en el Detalle de Transacciones del crédito o que requiera se verifiquen (original y copia). * Pagos de banco que sean mayores a $5,000.00 (Cinco mil pesos) y/o constancia expedida por la Dependencia/Afiliada que realizó las retenciones por pago del crédito (opcional, original y copia). **Presencial:** * Identificación oficial vigente del acreditado (original y copia). * Escritura pública inscrita en el registro público de la propiedad o documento legal que soporte el otorgamiento del crédito (original y copia). * Último recibo de pago (original y copia). * En su caso, recibos de pago de la Dependencia/Afiliada, pagos de banco y pagos en caja de FOVISSSTE que no se encuentren registrados en el Detalle de Transacciones del crédito o que requiera se verifiquen (original y copia). * Pagos de banco que sean mayores a $5,000.00 (Cinco mil pesos) y/o constancia expedida por la Dependencia/Afiliada que realizó las retenciones por pago del crédito (opcional, original y copia). **Nota:** Como identificación oficial puedes presentar credencial de elector vigente, pasaporte vigente o cédula profesional. ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **En línea:** Realiza tu trámite en línea aquí. 2. **Presencial:** Acude a las Oficinas de las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE (Departamentos de Vivienda). El horario de atención es de lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas. ## Ayuda ### Contacto * Para más información, puedes consultar este enlace: Más Información

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar un alta provisional en el ISSSTE si, al requerir atención médica, te informan que no estás registrado o tus derechos están suspendidos. **Quién puede usar este servicio:** Trabajadores que cotizan al ISSSTE. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Constancia laboral original con RFC, sueldo básico y CURP. * Copia de comprobante de ingresos. * Copia de identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional). * Copia de comprobante de domicilio. * Copia de la CURP. **Costes:** El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Reúne los documentos requeridos. 2. Acude al Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas de la Delegación del ISSSTE correspondiente. 3. Presenta la documentación y solicita el alta provisional. **Horario de atención:** Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00 horas. ## Ayuda **Presencial:** En los Departamentos de Afiliación y Prestaciones Económicas en las Delegaciones y Áreas técnicas en las Clínicas de Medicina Familiar, que se encuentran en las oficinas de la Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE, de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 horas. [¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la realización de este trámite?](https://www.gob.mx/mx/instituto-de-seguridad-y-servicios-sociales-de-los-trabajadores-del-estado/alta-provisional-de-trabajador-issste-tramites-gobmx) [¿Hay algo incorrecto en la información?](/mx/instituto-de-seguridad-y-servicios-sociales-de-los-trabajadores-del-estado/alta-provisional-de-trabajador-issste-tramites-gobmx)

  • ## Resumen Este trámite permite a los trabajadores titulares de una cuenta individual en el ISSSTE realizar aportaciones voluntarias a través de PENSIONISSSTE. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) del titular de la cuenta individual. **Nota:** Es importante conservar el comprobante de pago sellado por la institución bancaria. ### Costos * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Presencial 1. Acude a las Oficinas de Atención al Público de PENSIONISSSTE en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas. ## Información Adicional Este trámite está en proceso de mejora continua para cumplir con el estándar de servicios digitales de gob.mx.

  • ## Resumen Este trámite te permite recibir atención y orientación sobre los trámites y servicios que ofrece el ISSSTE. Puedes usarlo para resolver dudas, presentar inconformidades o hacer sugerencias para mejorar los servicios. **Quién puede usar este servicio:** * Derechohabientes del ISSSTE. * Usuarios de los servicios del ISSSTE. * Cualquier persona interesada en los servicios del ISSSTE. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * En principio, no se exigen documentos obligatorios. Sin embargo, dependiendo de tu solicitud, podrían pedirte documentación adicional. * Opcionalmente, puedes presentar un escrito libre con tu información personal (nombre, CURP, RFC, etc.) y una descripción detallada de tu petición. **Costes:** * Este trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Opciones para realizar tu trámite:** * **Presencial:** Acude a los Módulos de Orientación y Atención al Derechohabiente (MOAD) o utiliza los Buzones de Opinión en las Unidades Médicas y Administrativas del ISSSTE. * **En línea:** Realiza tu trámite en línea aquí. * **Vía telefónica:** Llama a ISSSTE-TEL al 55-4000-1000. * **Correo electrónico:** Envía tu consulta a atenciónciudadana@issste.gob o quejas@issste.gob.mx. * **Redes sociales:** Contacta a través de Messenger en Facebook (https://m.me/issste.mx) o en X (antes Twitter) a la cuenta @usuarios_issste. ## Ayuda **Contacto:** * ISSSTE-TEL: 55-4000-1000 * Correos electrónicos: atenciónciudadana@issste.gob y quejas@issste.gob.mx * Redes sociales: Messenger (Facebook a través de la liga https://m.me/issste.mx y X (antes Twitter] a la cuenta @usuarios_issste

Page 1 of 12
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.