## Resumen Este trámite permite a los derechohabientes del ISSET obtener una cita para consulta de nutrición en el Centro Médico “Dr. Juan Puig Palacios”. **Quién puede usar este servicio:** Derechohabientes del ISSET que requieran atención nutricional. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Credencial del ISSET vigente. **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El tiempo de respuesta es de 1 día hábil. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Presencial:** * El derechohabiente se presenta en el módulo de nutrición con cita previa otorgada por trabajo social o referidos por el servicio médico de consulta familiar. 2. **En línea:** * Ingresar a [www.isset.gob.mx](www.isset.gob.mx). * Dar clic en “Servicios en Línea”. * Clic en “Citas Médicas”. * Ingresar los datos solicitados. * Indicar la fecha de la cita (no mayor a 2 días). * Consultar disponibilidad. * Una vez confirmada la fecha, presentarse en el Centro Médico "Dr. Juan Puig Palacios" con 30 minutos de anticipación. ## Ayuda **Contacto:** * Adrián Romualdo Zavala Herrera * Titular del Centro Médico "Dr. Juan Puig Palacios" * adrianzavala@isset.gob.mx * Teléfono: (993) 358-2850, Ext: 63151 **Horario y lugar:** * Centro Médico "Dr. Juan Puig Palacios", Gregorio Méndez Villahermosa, Atasta, 2410, C.P.86100 * Lunes a Viernes de 06:30 a 08:00
## Resumen Este trámite permite a los derechohabientes del ISSET obtener una cita para el servicio de odontología en el Centro Médico “Dr. Juan Puig Palacios”. La cita debe ser previamente gestionada a través de trabajo social y referida por el servicio médico de consulta familiar. **Quién puede usar este servicio** Interesados que requieran una consulta odontológica y sean derechohabientes del ISSET. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Credencial del ISSET vigente. **Requisitos previos** * Tener una cita previamente otorgada por trabajo social y referida por el servicio médico de consulta familiar. **Costes y plazos** * El trámite no tiene costo. * El tiempo de respuesta para la gestión de la cita es de 1 día hábil. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. El derechohabiente debe presentarse en el módulo de odontología con su cita, la cual ha sido previamente otorgada por trabajo social y referida por el servicio médico de consulta familiar. ## Horario y lugar El servicio se proporciona en el Centro Médico "Dr. Juan Puig Palacios", ubicado en Gregorio Méndez Villahermosa, Atasta, 2410, C.P.86100, Villahermosa, Tabasco. El horario de atención es de Lunes a Viernes de 06:30 a 08:00. ## Autoridad Responsable Adrián Romualdo Zavala Herrera, Titular del Centro Médico "Dr. Juan Puig Palacios". Correo electrónico: [adrianzavala@isset.gob.mx](mailto:adrianzavala@isset.gob.mx). Teléfono: (993) 358-2850, Ext: 63151. ## Fundamento Jurídico * Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco, Artículos 57 y 58. * Reglamento de la Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco, Artículos 72 y 77. * Reglamento Interior del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, Artículo 22, Fracción III. * Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco, Artículo 8.
## Resumen Este trámite permite a los derechohabientes del ISSET obtener una consulta de pediatría en el Centro Regional de Seguridad Social Comalcalco. Es necesario contar con una referencia médica de la unidad de medicina familiar correspondiente. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Credencial del ISSET vigente. * Hoja de referencia para la realización de estudios por parte del médico tratante. * Carnet de citas. * Comprobante de Ingresos (copias). ## Cómo hacerlo 1. Acudir a consulta de primer nivel en la unidad de medicina familiar de Comalcalco, Cunduacán, Jalpa de Méndez, y Nacajuca. 2. Si el caso lo amerita, el médico de primer nivel realizará la referencia al segundo nivel de atención para la consulta de pediatría. ## Plazos * La dependencia tiene 1 día hábil para resolver. * La vigencia es de 1 día hábil. ## Ayuda * **Lugar:** Centro Regional de Seguridad Social Comalcalco, Granada Comalcalco, Santo Domingo, s/n, C.P.86369, Telefono: (933) 334-0608. * **Horario:** Lunes a Viernes de 07:00 a 09:00. * **Contacto:** Roberto Santiago Novelo, Coordinador Médico del Centro Regional de Seguridad Social Comalcalco. Correo electrónico: robertosantiago@isset.gob.mx. Teléfono: (993) 289-6188. ## Fundamento Jurídico * Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco, Artículo 58. * Reglamento de la Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco, Artículo 77.
## Resumen Este trámite permite a los derechohabientes del ISSET obtener una cita para recibir atención de psicología clínica en el Centro Médico “Dr. Juan Puig Palacios”. **Quién puede usar este servicio:** Derechohabientes del ISSET que requieran una consulta en el área de psicología y sean referidos por el servicio médico de consulta familiar. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Credencial del ISSET vigente. **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El tiempo de respuesta para la asignación de la cita es de 1 día hábil. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Presencial:** El derechohabiente debe presentarse en el módulo de Psicología con su cita previa, la cual es otorgada por Trabajo Social y referida por el servicio médico de consulta familiar. 2. **En línea:** 1. Ingresar a www.isset.gob.mx. 2. Dar clic en “Servicios en Línea”. 3. Seleccionar “Citas Médicas”. 4. Ingresar los datos solicitados. 5. Indicar la fecha de la cita (no mayor a 2 días). 6. Consultar disponibilidad. 7. Una vez confirmada la fecha, presentarse en el Centro Médico "Dr. Juan Puig Palacios" con 30 minutos de anticipación. ## Horario y lugar El servicio se ofrece en el Centro Médico "Dr. Juan Puig Palacios", ubicado en Gregorio Méndez Villahermosa, Atasta, 2410, C.P.86100. El horario de atención es de lunes a viernes de 06:30 a 08:00. ## Ayuda **Contacto:** Adrián Romualdo Zavala Herrera, Titular del Centro Médico "Dr. Juan Puig Palacios". Correo electrónico: adrianzavala@isset.gob.mx. Teléfono: (993) 358-2850, Ext. 63151.
## Resumen Este trámite permite a los asegurados del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) obtener una consulta médica general en el Centro Regional de Seguridad Social Comalcalco, que incluye los municipios de Comalcalco, Cunduacán, Jalpa de Méndez y Nacajuca. **Quién puede usar este servicio** * Asegurados del ISSET. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Credencial de Afiliación ISSET (original para cotejo). * Comprobante de Ingresos. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. El derechohabiente debe presentar su credencial del ISSET y el último comprobante de pago en el módulo de trabajo social para solicitar una ficha de consulta médica. 2. Se le entregará una ficha de consulta familiar que indica el nombre del paciente, número de cuenta, toma de signos vitales, número de consultorio, hora de consulta y turno. **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** No ## Costo El trámite no tiene costo. ## Plazos La dependencia tiene 1 día hábil para resolver la solicitud. **Vigencia:** 1 día hábil. ## Horario y lugar * **Centro Regional de Seguridad Social Comalcalco:** Granada Comalcalco, Santo Domingo, s/n, C.P.86369, Teléfono: (933) 334-0608. Horario: Lunes a Viernes de 07:00 a 09:00. * **Unidad de Medicina Familiar Cunduacán:** Corregidora Cunduacán, Cunduacán Centro, 93, C.P.86690, Teléfono: (914) 336-0126. Horario: Lunes a Viernes de 07:00 a 09:00. * **Unidad de Medicina Familiar Jalpa de Méndez:** Corregidora Josefa Ortiz de Domínguez Jalpa de Méndez, La Candelaria, S/N, C.P.86200, Teléfono: (914) 337-0749. Horario: Lunes a Viernes de 07:00 a 09:00. * **Unidad de Medicina Familiar Nacajuca:** Eusebio Castillo Nacajuca, Nacajuca, 125, C.P.86220, Teléfono: (914) 111-2228. Horario: Lunes a Viernes de 07:00 a 09:00.
## Resumen Este trámite permite a los derechohabientes del ISSET obtener una cita para ser valorados por un especialista en rehabilitación en el Centro Médico “Dr. Juan Puig Palacios”. **Quién puede usar este servicio:** Derechohabientes del ISSET que hayan sido referidos por su médico de medicina familiar para una consulta de rehabilitación. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Credencial del ISSET vigente. * Hoja de referencia otorgada por el médico tratante. **Costes:** El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. El derechohabiente debe presentarse en el módulo de rehabilitación con su cita, la cual fue previamente gestionada por trabajo social y referida por el servicio médico especialista. **Información Adicional:** * No se requiere ningún formato específico para este trámite. ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** La dependencia tiene un plazo de 1 día hábil para resolver la solicitud. ## Ayuda **Contacto:** * Adrián Romualdo Zavala Herrera * Titular del Centro Médico "Dr. Juan Puig Palacios" * Correo electrónico: adrianzavala@isset.gob.mx * Teléfono: (993) 358-2850, Ext: 63151 **Horario y lugar:** El servicio se proporciona en el Centro Médico "Dr. Juan Puig Palacios", ubicado en Gregorio Méndez Villahermosa, Atasta, 2410, C.P.86100. El horario de atención es de lunes a viernes de 06:30 a 08:00.
Descripción del Trámite o Servicio
Alta de Nuevo ingreso, todo interesado que desee ingresar al servicio educativo deberá presentar el examen de selección de nuevo ingreso, aprobarlo (idóneo) y se le atenderá de acuerdo a la lista de prelación.
1. Solicitud de empleo original con fotografías tamaño infantil reciente.
2. Constancia de no inhabilitado
3. Curriculum vitae original sin engargolar.
4. Certificado médico original expedido por instituciones de salud pública (ISSSTE, ISSET, IMSS o SSA), con número de cédula profesional del médico que lo expide.
5. Hoja de datos personales, se proporciona en el área del trámite, colocar domicilio actual que coincida con la credencial de elector.
6. Propuesta (según el caso)
7. Acta de nacimiento original y una copia.
8. Documentos de último grado de estudio bachillerato (legalizado), título y cédula profesional, cuando corresponda.
9. Credencial de elector y una copia anverso y reverso (ampliación 200%).
10. Cartilla del servicio militar nacional liberada original y una copia de la precartilla y de liberación ambos lados (en los casos de los hombres).
11. Clave interbancaria para abono en cuenta de nómina.
12. Hoja de compatibilidad (debe ser validada por el área de contratación antes de entregarla en recursos humanos) original y cinco copias autorizadas por recursos humanos, incluyendo otro empleo o comisión en la secretaria de educación o en alguna otra institución federal, estatal o descentralizada.
13. Registro federal del contribuyente con homoclave (SAT)
14. CURP actual, original y dos copias (legibles) (ampliación al 200%).
15. Seis fotografías para filiación, (tres de frente y 3 de perfil derecho).
16. Renuncia (según el caso).
Paso 1. Una vez que el docente o el administrativo asistan a una entrevista de trabajo en los departamentos de incidencias federal o estatal según sea el caso y este acepte la vacante, se le entregara un listado de requisitos en la barra de atención del nivel correspondiente.
Paso 2. Recopilación de documentos solicitados.
Paso 3. Si el docente o administrativo es de nuevo ingreso federal, el aspirante debe pasar al módulo de afiliación respectivo en la Dirección de Recursos Humanos.
Si el docente o administrativo ya fue afiliado con anterioridad o tiene más de 6 meses como máximo de haber contratado en la SETAB, solo deberá presentar una copia de su filiación.
Paso 4. Solo los aspirantes a docentes por horas-semana-mes, tendrán que descargar su formato de compatibilidad y hacer su llenado correspondiente, la cual entregarán en la barra de atención del sostenimiento federal o estatal según sea el caso.
Paso 5. Una vez que el docente o administrativo cumpla con todos los requisitos, podrá entregar sus documentos en la barra de atención correspondiente.
Paso 6. El docente o administrativo firmara su formato único personal (FUP) procesado cuando sea de sostenimiento federal, DRH en el caso de sostenimiento estatal y contrato prestación de servicios cuando la contratación sea de manera eventual.
Paso 7. El docente por jornada o administrativo, de nuevo ingreso debe llenar el formato de manifiesto de empleo, el cual se le proporcionara en la barra de atención del sostenimiento federal o estatal según sea el caso.
Gratuito.
Secretaria de Educación.
Dirección de Recursos Humanos.
Héroes del 47 S/N, Esq. Av. Gregorio Méndez Colonia el Águila, C.P. 86080, Villahermosa, Tabasco.
Tel. 3582100 Ext. 2401.
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Alta en plaza limitada, ilimitada o definitiva.
3 Días hábiles.
El Interesado.
C. Javier Villegas Molina
Director de Recursos Humanos
Secretaría de Educación
Tel. 3158288
Fundamento Jurídico: Reglamento Interior de la Secretaría de Educación
Artículo:24
Fracción: 1
Página: 17 párrafo:1
## Resumen Este trámite permite la contratación de nuevo personal administrativo en la Secretaría de Educación para cubrir vacantes, ya sean definitivas o temporales, en los centros de trabajo que lo requieran. ### Quién puede usar este servicio Cualquier persona interesada en un puesto administrativo que cumpla con los requisitos y perfiles solicitados por la Secretaría de Educación. ### Antes de empezar Es importante asegurarse de contar con todos los documentos requeridos y cumplir con los requisitos establecidos antes de iniciar el trámite. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud de empleo con fotografía, con dirección igual al INE y firmada en su última página. * Fotografía infantil blanco y negro papel mate. * Constancia de no inhabilitado del año fiscal vigente. * 2 cartas de recomendación recientes (con datos de la persona que recomienda: domicilio y teléfono sin membrete al final de la hoja). * Cartilla Militar (en el caso de los hombres, por ambos lados). * Clave Única de Registro de Población (CURP) con fecha de impresión actual. * Currículum Vitae (Personal) con fotografía original y una copia firmada y sin engargolar, se anexará al final una copia de último grado de estudio (Cedula, Titulo o Certificado de Bachiller). * Estado de cuenta bancario (Contrato Bancario para el pago de nómina, con clabe interbancaria (CLABE), dos copias: • Banamex • Bancomer • Banorte). * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente) por ambos lados, legible y ampliadas al 200% en el mismo lado de la hoja. * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) Constancia de situación fiscal impresa por ambos lados y que la fecha de impresión no sea mayor al efecto de inicio de la contratación. * Comprobante de Domicilio (Recibo de CFE con dirección igual al INE, o Constancia del delegado municipal original y una copia con código postal legible). * Certificado Médico expedido por instituciones de salud pública, vigencia máxima dos meses a la fecha de contratación con número de cédula del médico (no pasante) y tipo de sangre especificando que se encuentra clínicamente sano(a) (en caso de consultorios de farmacia similares tiene que tener sello de la fundación BEST). * Último grado de estudio. Documentos de preparación, sólo último grado de estudio (cédula profesional, título o Certificado de bachiller) (en caso de ser cedula profesional se tiene que imprimir la validación de la página web del Registro Nacional de Profesionistas). * Acta de nacimiento actualizada. ### Requisitos previos * Cumplir con el perfil y nivel educativo requerido para la vacante. * Disponibilidad para presentarse a las citas y entregar la documentación en tiempo y forma. ### Costes y plazos * Este trámite es gratuito. * El tiempo de respuesta es de 3 días hábiles. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. El Departamento de Movimientos e Incidencias de Personal Estatal citará al personal administrativo vía correo electrónico y llamada telefónica, siempre que exista una solicitud de contratación. 2. Una vez reunidos todos los requisitos, se entregan los documentos en la ventanilla de atención correspondiente. 3. Se firma el formato DRH (en caso de sostenimiento estatal) o el contrato de prestación de servicios (para contrataciones eventuales). 4. El personal de nuevo ingreso debe llenar el formato de manifiesto de empleo, que se proporciona en la ventanilla de atención. ### Información sobre cada etapa * La citación se realiza una vez que la Subsecretaría de Planeación y Evaluación o alguna organización sindical ha solicitado la contratación. * La entrega de documentos debe realizarse en la ventanilla indicada para asegurar su correcta recepción. * La firma de los formatos es indispensable para formalizar la contratación. * El formato de manifiesto de empleo es un requisito para el personal de nuevo ingreso. ### Tiempos de espera * La respuesta al trámite se obtiene en un plazo de 3 días hábiles. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez completado el trámite y aprobada la contratación, se formalizará la relación laboral con la Secretaría de Educación. ### Plazos de resolución El plazo de resolución es de 3 días hábiles. ### Siguiente pasos Una vez notificada la resolución, se indicarán los siguientes pasos a seguir para la incorporación al puesto de trabajo. ## Ayuda ### Contacto * **Nombre:** Darwin Díaz Ovando * **Cargo:** Encargado de la Dirección de Recursos Humanos * **Correo electrónico:** darwin.diaz@correo.setab.gob.mx * **Teléfono:** (993) 427-0161 Ext. 410 ### Recursos adicionales * Reglamento Interior de la Secretaría de Educación. * Ley de Archivo para el Estado de Tabasco. * Ley de Hacienda del Estado de Tabasco. ### Preguntas frecuentes * **¿Cuánto tiempo tarda en resolverse el trámite?** El tiempo que tarda la dependencia en dar una respuesta es de 3 días hábiles. * **¿Cuál es la vigencia de este trámite?** La vigencia de este trámite es de 6 meses. * **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** No, no se puede agendar una cita para realizar este trámite. * **¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio?** Este trámite se debe realizar cuando existe la necesidad de personal administrativo en un centro de trabajo oficial y el nivel educativo lo solicite. * **¿Dónde debo entregar los documentos?** Los documentos deben ser entregados en la barra de atención correspondiente de la Dirección de Recursos Humanos. * **¿Cómo me entero si hay una vacante disponible?** El personal administrativo estatal será citado por el Depto. de Movimientos e Incidencias de Personal Estatal, mediante correo y llamada telefónica, siempre que exista un oficio de solicitud de contratación por parte de la Subsecretaria de Planeación y Evaluación o memorándum de alguna organización sindical.
## Resumen Este trámite permite la contratación de personal administrativo en la Secretaría de Educación para cubrir puestos vacantes. **Quién puede usar este servicio:** Cualquier persona interesada en trabajar como personal administrativo en la Secretaría de Educación, siempre y cuando exista una vacante disponible y se cumplan los requisitos. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud de empleo (original) * Constancia de no inhabilitación (original): Disponible en [https://constancianoinhabilitacion.tabasco.gob.mx](https://constancianoinhabilitacion.tabasco.gob.mx) * Fotografías para filiación (6 originales) * Memorándum de sindicato (original, si aplica) * Cartilla Militar Liberada (copia y original para cotejo) * Documentos de Preparación: Título o Cédula profesional o certificado de bachillerato legalizado (copia y original para cotejo). En caso de cédula profesional, incluir validación de [https://cedulaprofesional.sep.gob.mx/cedula/presidencia/indexAvanzada.action](https://cedulaprofesional.sep.gob.mx/cedula/presidencia/indexAvanzada.action) * Clave Única de Registro de Población (CURP) (copia) * Currículum Vitae (original) * Estado de cuenta bancario (copia) * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte) (copia) * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (copia de la Constancia de Situación Fiscal). Tramitar en [https://www.sat.gob.mx/aplicacion/login/53027/genera-tu-constancia-de-situacion-fiscal](https://www.sat.gob.mx/aplicacion/login/53027/genera-tu-constancia-de-situacion-fiscal) * Certificado Médico (original) * Hoja de datos (original) * Acta de nacimiento (copia) * Manifiesto de empleo (original, si aplica) ### Requisitos previos * Cumplir con el perfil del puesto. * Disponibilidad para laborar en el centro de trabajo asignado. ### Costes y plazos * El trámite es gratuito. * Plazo de respuesta: 3 días hábiles. * Vigencia: 6 meses. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Las áreas de la Secretaría de Educación validan la necesidad de personal. 2. El Departamento de Movimientos e Incidencias de Personal Federal cita al interesado. 3. El interesado entrega la documentación completa en la barra de atención del nivel educativo correspondiente (máximo 3 días). 4. Se presentan las fotografías para filiación y se realiza el trámite de filiación. 5. Se entregan los documentos en la barra de atención. 6. Después de 3 días hábiles, se firma el formato único de personal federal. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez completado el trámite y firmado el formato único, se formaliza la contratación del personal administrativo. ### Plazos de resolución El plazo para resolver el trámite es de 3 días hábiles. ### Siguiente pasos El personal contratado se incorpora a su centro de trabajo asignado. ## Ayuda ### Contacto * **Autoridad Responsable:** Darwin Díaz Ovando * **Cargo:** Encargado de la Dirección de Recursos Humanos * **Correo electrónico:** darwin.diaz@correo.setab.gob.mx * **Teléfono:** (993) 427-0161, Ext. 410 ### Recursos adicionales * **Lugar:** Dirección de Recursos Humanos, Héroes del 47 Villahermosa, Gil y Sáenz (El Águila), S/N, C.P.86080 * **Horario:** Lunes a Viernes de 08:00 a 14:00 ### Fundamento Jurídico * Reglamento Interior de la Secretaría de Educación, Artículo 24, Fracción I * Ley de Archivo para el Estado de Tabasco, Artículo 1 * Ley de Hacienda del Estado de Tabasco, Artículo 65
## Resumen Este trámite permite la contratación por prórroga o reingreso de personal administrativo en la Secretaría de Educación. Aplica a quienes ya están en servicio o han tenido contratos temporales recientes. ## Quién puede usar este servicio Personal administrativo que: * Actualmente está en servicio. * Ha cubierto una clave administrativa por un periodo no mayor a 6 meses. * Ha cubierto un contrato provisional (interinato y suplencia) por un periodo no mayor a 6 meses dentro del mismo año fiscal. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Credencial del ISSET (ampliada al 200%, copias) * Clave Única de Registro de Población (CURP) con fecha de impresión actual (original y copias) * Estado de cuenta bancario con CLABE interbancaria (copias) de Banamex, Bancomer o Banorte. * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente) por ambos lados, legible y ampliada al 200% (copias) * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con constancia de situación fiscal reciente (copias) * Comprobante de Domicilio (recibo de CFE o constancia del delegado municipal) (original y copias) * Comprobante de Ingresos (último sobre de pago, copias ampliadas al 130%) * Último grado de estudios (cédula profesional, título, certificado de licenciatura, certificado de bachillerato legalizado) (original y copias) * Constancia de Nota No Desfavorable (para nombramiento definitivo) (original y copias) * Acta de nacimiento (original y copias) ### Requisitos previos * Cumplir con los criterios de elegibilidad (estar en servicio o haber tenido contrato reciente). ### Costes y plazos * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. El Departamento de Movimientos e Incidencias de Personal Estatal cita al personal administrativo por correo electrónico y llamada telefónica. 2. Se entregan los documentos solicitados en la ventanilla del Departamento. 3. Se firma el formato DRH (si es sostenimiento estatal) o contrato de prestación de servicios (si es contratación eventual). ### Tiempos de espera * El tiempo de respuesta es de 3 días hábiles. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después * Se formaliza la contratación por prórroga o reingreso. ### Plazos de resolución * La vigencia de la contratación es de 6 meses. ## Ayuda ### Contacto * **Nombre:** Darwin Díaz Ovando * **Cargo:** Encargado de la Dirección de Recursos Humanos * **Correo electrónico:** darwin.diaz@correo.setab.gob.mx * **Teléfono:** (993) 427-0161, ext. 410 ### Horario y lugar * **Lugar:** Dirección de Recursos Humanos, Héroes del 47 Villahermosa, Gil y Sáenz (El Águila), S/N, C.P.86080 * **Horario:** Lunes a Viernes de 08:00 a 14:00