Contratación de nuevo ingreso de personal estatal administrativo. | Portal Tabasco
Información Rápida
Objetivo
Contratar personal administrativo para cubrir vacantes definitivas o temporales en centros de trabajo oficiales.
¿Quién puede solicitarlo?
Interesados en ocupar una vacante administrativa que cumplan con el perfil requerido.
Requisitos principales
- Existencia de una vacante administrativa en un centro de trabajo oficial.
- Nivel educativo requerido para el puesto.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
3 días hábiles
Resumen
Este trámite permite la contratación de nuevo personal administrativo en la Secretaría de Educación para cubrir vacantes, ya sean definitivas o temporales, en los centros de trabajo que lo requieran.
Quién puede usar este servicio
Cualquier persona interesada en un puesto administrativo que cumpla con los requisitos y perfiles solicitados por la Secretaría de Educación.
Antes de empezar
Es importante asegurarse de contar con todos los documentos requeridos y cumplir con los requisitos establecidos antes de iniciar el trámite.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Solicitud de empleo con fotografía, con dirección igual al INE y firmada en su última página.
- Fotografía infantil blanco y negro papel mate.
- Constancia de no inhabilitado del año fiscal vigente.
- 2 cartas de recomendación recientes (con datos de la persona que recomienda: domicilio y teléfono sin membrete al final de la hoja).
- Cartilla Militar (en el caso de los hombres, por ambos lados).
- Clave Única de Registro de Población (CURP) con fecha de impresión actual.
- Currículum Vitae (Personal) con fotografía original y una copia firmada y sin engargolar, se anexará al final una copia de último grado de estudio (Cedula, Titulo o Certificado de Bachiller).
- Estado de cuenta bancario (Contrato Bancario para el pago de nómina, con clabe interbancaria (CLABE), dos copias: • Banamex • Bancomer • Banorte).
- Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente) por ambos lados, legible y ampliadas al 200% en el mismo lado de la hoja.
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC) Constancia de situación fiscal impresa por ambos lados y que la fecha de impresión no sea mayor al efecto de inicio de la contratación.
- Comprobante de Domicilio (Recibo de CFE con dirección igual al INE, o Constancia del delegado municipal original y una copia con código postal legible).
- Certificado Médico expedido por instituciones de salud pública, vigencia máxima dos meses a la fecha de contratación con número de cédula del médico (no pasante) y tipo de sangre especificando que se encuentra clínicamente sano(a) (en caso de consultorios de farmacia similares tiene que tener sello de la fundación BEST).
- Último grado de estudio. Documentos de preparación, sólo último grado de estudio (cédula profesional, título o Certificado de bachiller) (en caso de ser cedula profesional se tiene que imprimir la validación de la página web del Registro Nacional de Profesionistas).
- Acta de nacimiento actualizada.
Requisitos previos
- Cumplir con el perfil y nivel educativo requerido para la vacante.
- Disponibilidad para presentarse a las citas y entregar la documentación en tiempo y forma.
Costes y plazos
- Este trámite es gratuito.
- El tiempo de respuesta es de 3 días hábiles.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- El Departamento de Movimientos e Incidencias de Personal Estatal citará al personal administrativo vía correo electrónico y llamada telefónica, siempre que exista una solicitud de contratación.
- Una vez reunidos todos los requisitos, se entregan los documentos en la ventanilla de atención correspondiente.
- Se firma el formato DRH (en caso de sostenimiento estatal) o el contrato de prestación de servicios (para contrataciones eventuales).
- El personal de nuevo ingreso debe llenar el formato de manifiesto de empleo, que se proporciona en la ventanilla de atención.
Información sobre cada etapa
- La citación se realiza una vez que la Subsecretaría de Planeación y Evaluación o alguna organización sindical ha solicitado la contratación.
- La entrega de documentos debe realizarse en la ventanilla indicada para asegurar su correcta recepción.
- La firma de los formatos es indispensable para formalizar la contratación.
- El formato de manifiesto de empleo es un requisito para el personal de nuevo ingreso.
Tiempos de espera
- La respuesta al trámite se obtiene en un plazo de 3 días hábiles.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez completado el trámite y aprobada la contratación, se formalizará la relación laboral con la Secretaría de Educación.
Plazos de resolución
El plazo de resolución es de 3 días hábiles.
Siguiente pasos
Una vez notificada la resolución, se indicarán los siguientes pasos a seguir para la incorporación al puesto de trabajo.
Ayuda
Contacto
- Nombre: Darwin Díaz Ovando
- Cargo: Encargado de la Dirección de Recursos Humanos
- Correo electrónico: darwin.diaz@correo.setab.gob.mx
- Teléfono: (993) 427-0161 Ext. 410
Recursos adicionales
- Reglamento Interior de la Secretaría de Educación.
- Ley de Archivo para el Estado de Tabasco.
- Ley de Hacienda del Estado de Tabasco.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuánto tiempo tarda en resolverse el trámite? El tiempo que tarda la dependencia en dar una respuesta es de 3 días hábiles.
- ¿Cuál es la vigencia de este trámite? La vigencia de este trámite es de 6 meses.
- ¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite? No, no se puede agendar una cita para realizar este trámite.
- ¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Este trámite se debe realizar cuando existe la necesidad de personal administrativo en un centro de trabajo oficial y el nivel educativo lo solicite.
- ¿Dónde debo entregar los documentos? Los documentos deben ser entregados en la barra de atención correspondiente de la Dirección de Recursos Humanos.
- ¿Cómo me entero si hay una vacante disponible? El personal administrativo estatal será citado por el Depto. de Movimientos e Incidencias de Personal Estatal, mediante correo y llamada telefónica, siempre que exista un oficio de solicitud de contratación por parte de la Subsecretaria de Planeación y Evaluación o memorándum de alguna organización sindical.
Preguntas frecuentes
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes