Estado de Tabasco

  • ## Resumen Este trámite permite la continuación de la contratación de personal administrativo para cubrir vacantes definitivas o temporales en la Secretaría de Educación, siempre y cuando se cumplan los requisitos y se cuente con la necesidad del personal en un centro de trabajo oficial. **Quién puede usar este servicio** Personal administrativo que se encuentra en servicio o que haya cubierto un contrato temporal. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Último grado de estudio: Título o Cédula profesional o certificado de bachillerato legalizado (original y copia). * Clave Única de Registro de Población (CURP) (copia). * Estado de cuenta bancario con logo del banco (copia). * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente) (copia). * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (copia). * Constancia de servicio original. * Constancia de no inhabilitado (original). Puedes obtenerla en: [https://constancianoinhabilitacion.tabasco.gob.mx](https://constancianoinhabilitacion.tabasco.gob.mx). * Hoja de filiación (original). * Manifiesto de empleo (original). * Hoja de datos (original). **Costes y plazos** * El trámite no tiene costo. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Las áreas o Departamentos de la Secretaría de Educación validan las necesidades de personal en un centro educativo. 2. El Departamento de Movimientos e Incidencias de Personal Federal cita al interesado. 3. El interesado tiene un máximo de 3 días para entregar su documentación completa en la barra de atención del nivel educativo correspondiente. 4. Después de entregar la documentación y realizar el trámite de filiación, debe esperar 3 días hábiles para firmar el formato único de personal federal en el Departamento de Movimientos e Incidencias de Personal Federal. ## Después de hacerlo **Qué sucede después** Una vez completado el trámite, se formaliza la continuación de la contratación del personal administrativo. **Plazos de resolución** El tiempo que tiene la dependencia para resolver es de 3 días hábiles. ## Ayuda **Contacto** * **Nombre:** Darwin Díaz Ovando * **Cargo:** Encargado de la Dirección de Recursos Humanos * **Correo electrónico:** [darwin.diaz@correo.setab.gob.mx](mailto:darwin.diaz@correo.setab.gob.mx) * **Teléfono:** (993) 427-0161 Ext. 410 **Horario y lugar** * **Lugar:** Dirección de Recursos Humanos, Héroes del 47 Villahermosa, Gil y Sáenz (El Águila), S/N, C.P.86080 * **Teléfono:** (993) 427-0161, ext. 412 * **Correo:** [direccion.recursoshumanos@correo.setab.gob.mx](mailto:direccion.recursoshumanos@correo.setab.gob.mx) * **Horario:** Lunes a Viernes de 08:30 a 14:00

  • ## Resumen El Museo Interactivo Papagayo ofrece la Sala Tabasco, un espacio equipado para realizar diversos eventos como fiestas infantiles, reuniones ejecutivas y exposiciones. Este espacio tiene capacidad para 150 personas y cuenta con equipo multimedia. ## Lo que necesitas * **Documento requerido:** * Identificación oficial vigente (IFE, INE o pasaporte) con nombre, número de teléfono y correo electrónico del interesado (copia). ## Cómo hacerlo * **Pasos:** 1. **Presencial:** Presentarse en el lobby del Museo Interactivo Papagayo. * Se puede agendar una cita. 2. **Medios electrónicos:** Contactar a la Coordinación de Eventos vía correo electrónico. * No se puede agendar una cita. 3. **Medios alternativos:** Contactar vía telefónica o mensajes de texto. * No se puede agendar una cita. ## Costo El costo varía dependiendo del tipo de evento o fiesta infantil que se elija: * Fiesta Papagayitos (martes a domingo, 20 niños y 30 adultos): $5,049.00 * Fiesta Burbujas (martes a domingo, 20 niños y 30 adultos): $6,312.00 * Fiesta Capitán Beuló (martes a domingo, 20 niños y 30 adultos): $8,837.00 * Fiesta Cometa (martes a jueves, 50 niños y 50 adultos): $8,519.00 * Fiesta Cometa (viernes a domingo, 50 niños y 50 adultos): $9,526.00 * Fiesta Papalote (martes a jueves, 50 niños y 80 adultos): $9,061.00 * Fiesta Papalote (viernes a domingo, 50 niños y 80 adultos): $9,913.00 * Gran Fiesta Papagayo (temática, martes a jueves, 50 niños y 80 adultos): $9,681.00 * Gran Fiesta Papagayo (temática, viernes a domingo, 50 niños y 80 adultos): $10,378.00 El pago se puede realizar en las oficinas del museo o en línea. No. de cuenta: 0175402417 Clabe interbancaria: 012790001754024176 ## Quién puede solicitarlo Cualquier persona interesada en contratar la Sala Tabasco para eventos. ## Ayuda * **Contacto:** * Dulce María Policroniades Hernández, Encargada de la Coordinación de Eventos * Correo electrónico: eventos.papagayo@gmail.com * Teléfono: (993) 310-3120, ext. 1006 * **Horario y lugar:** * Coordinación de Eventos, Avenida Paseo Usumacinta, Ranchería Emiliano Zapata, Villahermosa, Tabasco * Horario: Martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas

  • ## Resumen Este trámite permite contratar los servicios de agua potable y alcantarillado. **Quién puede usar este servicio:** * Cualquier persona interesada o su representante legal. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Acta constitutiva. * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente). * Registro Federal de Contribuyentes (RFC). * Comprobante de Domicilio. * Escrituras del Predio. * Carta poder del representante legal. * Constancia 32 D SAT Positivo (documento que indica que se encuentra al día en sus obligaciones fiscales). **Formato Requerido:** * CONTRATO: Descarga el formato desde este enlace: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_2025120105320403.pdf) **Costes:** * El costo del trámite oscila entre $39.37 y $10,151.60 pesos mexicanos. El monto exacto se calcula tras una inspección al predio para determinar la tarifa correspondiente más IVA. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. El usuario se presenta en las oficinas municipales a solicitar su toma de agua y contrato nuevo, presentando la documentación correspondiente. 2. La CEAS realiza la visita de inspección al predio. 3. El usuario realiza el pago de la contratación e instalación. 4. La CEAS realiza la instalación. 5. Se firma el contrato. **Información adicional:** * No se puede agendar una cita para realizar el trámite. ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** * El tiempo que tiene la dependencia para resolver es de 15 días hábiles. **Vigencia:** * El trámite tiene una vigencia de 1 mes. ## Ayuda **Contacto:** * Jesús Arturo Marín Quintero, JEFE DE DEPARTAMENTO DE SISTEMAS FORANEOS * Correo electrónico: ceas.comercializacion.sistemas@gmail.com * Teléfono: (993) 207-5257 **Horario y lugar:** * Dirección de Comercialización, Edificio "C" de la UJAT, Ranchería Coronel Traconis 3ra. Sección, Centro, KM 17.5 Carretera Villahermosa, Macuspana C.P. 86265 Zona Altozano Coronel Traconis (Guerrero 3ra. Sección). * Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 03:00

  • ## Resumen Este trámite permite a los prestadores de servicio de transporte público solicitar autorización para compartir rutas o servicios entre diferentes agrupaciones. El objetivo es mejorar la prestación del servicio a los usuarios, evitar la competencia desleal y optimizar la organización de los sistemas de transporte. **Quién puede usar este servicio** Concesionarios y/o permisionarios del servicio de transporte público en el estado de Tabasco, o sus representantes legales. **Antes de empezar** Es importante contar con todos los documentos y requisitos necesarios antes de iniciar el trámite. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Comprobante de pago del trámite. * Factura del motor de la unidad (si aplica). * Póliza de responsabilidad civil y seguro de viajero vigentes. * Tarjeta de circulación vigente o constancia de no infracción. * Recibo de pago de prórroga. * Escrito libre solicitando el convenio. * Programa de enrolamiento (número de unidades, distribución, calendario anual). * Croquis de la ruta propuesta. * Propuesta de itinerario, horario, frecuencias y tarifas. * Identificación oficial vigente. * Factura o carta factura de las unidades. **Requisitos previos** * Ser prestador de servicio de transporte público autorizado. * Cumplir con los requisitos establecidos en la Ley de Movilidad del Estado de Tabasco y su reglamento. * Contar con las pólizas de seguro vigentes. **Costes y plazos** * Costo del trámite: $4,342.80 pesos mexicanos. * Plazo de resolución: 60 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Solicitar cita vía telefónica a la Secretaría de Movilidad para la inspección vehicular (si aplica). 2. Si la inspección es satisfactoria, solicitar cita en la ventanilla única de la Secretaría de Movilidad. 3. Presentarse en la Secretaría de Movilidad en el horario indicado. 4. Registrarse en el módulo de recepción. 5. Presentar el trámite en la ventanilla asignada. 6. Si el expediente cumple con los requisitos, se iniciará el proceso. **Información sobre cada etapa** * La inspección vehicular verifica que las unidades cumplan con las normas de seguridad y calidad. * La ventanilla única es el punto de contacto para la recepción y gestión de los trámites. ## Después de hacerlo **Qué sucede después** Una vez aprobado el convenio, se autoriza la distribución de unidades o el intercambio de rutas y servicios. **Plazos de resolución** La Secretaría de Movilidad tiene un plazo de 60 días hábiles para resolver la solicitud. **Siguiente pasos** Cumplir con los términos y condiciones del convenio autorizado. ## Ayuda **Contacto** * Dirección de Atención Ciudadana de la Secretaría de Movilidad. * Fernando Domínguez Desales, Director. Correo electrónico: eyp.semovi@tabasco.gob.mx. Teléfono: (993) 350-3999, ext. 45381. **Recursos adicionales** * Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco. * Reglamento de la Ley de Transporte para el Estado de Tabasco. ## Fundamento Jurídico * Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco: Artículos 1, 4, 12, 13, 36, 131, 162. * Reglamento de la Ley de Transporte para el Estado de Tabasco: Artículos 35, 36, 97, 152, 153, 154, 186. * Ley de Hacienda del Estado de Tabasco: Artículo 93. * Ley Federal del Procedimiento Administrativo: Artículo 17-A.

  • ## Resumen Esta convocatoria está dirigida a personas que deseen participar como persona voluntaria beneficiaria del subsidio del Instituto de Educación de Adultos de Tabasco (IEAT). ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Identificación oficial vigente (IFE, INE o pasaporte) * Clave Única de Registro de Población (CURP) * Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses) * Documento que acredite contar con mecanismo bancario para recibir el subsidio * Constancia de estudios * Anexo 9 Formato de registro del/de la aspirante para ser persona voluntaria beneficiaria del subsidio (disponible para descargar en: [https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_2024522112345346.pdf](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_2024522112345346.pdf)) ### Requisitos previos * Ser mayor de edad. * Contar con los estudios requeridos de acuerdo con el servicio educativo en el que desee colaborar. * Presentar la documentación en copia legible y con original para cotejo. * No haber sido dado de baja por incurrir en alguno de los supuestos establecidos en el apartado "Causas de cancelación del subsidio a las PVBS". * Participar en todas las etapas de la convocatoria y ser seleccionado. ### Costes y plazos * El trámite no tiene costo. * La dependencia resolverá en cualquier momento. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Acudir a las instalaciones del Instituto con los requisitos. 2. Presentar el examen en las instalaciones del Instituto en las fechas indicadas. 3. Verificar los resultados en la página oficial del Instituto o en los estrados de la institución. 4. Iniciar actividades de operación de acuerdo con las fechas marcadas en la convocatoria. ## Ayuda ### Contacto * Jose Herlindo Jimenez De los Santos * Titular de la Unidad de Acreditacion y Certificacion * [hjimenez@inea.gob.mx](mailto:hjimenez@inea.gob.mx) * (993) 351-0059 Ext: 550 ### Horario y lugar * Karina Gertrudis Casas Mendoza * Vicente Guerrero esquina Vazquez Norte. Villahermosa, Villahermosa Centro, 304, C.P.86000, Telefono: (993) 351-0035, ,ext. 528, Correo: [karinac@inea.gob.mx](mailto:karinac@inea.gob.mx) * Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 03:00

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener copias certificadas de documentos públicos y privados, como escrituras, que se encuentran inscritos en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del estado de Tabasco. **Quién puede usar este servicio:** Cualquier persona interesada en obtener una copia certificada de un documento inscrito. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Comprobante de pago del trámite (recibo oficial original). * Solicitud de Copias Certificadas. Descarga el formato desde este enlace: [https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_2021929181543943.pdf](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_2021929181543943.pdf) **Costes y plazos:** * El costo del trámite varía según el número de hojas del documento: * Hasta 20 hojas: $543.00 * De 21 a 50 hojas: $869.00 * De 51 hojas en adelante: $1159.00 * El tiempo de respuesta es de 5 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** **Presencial:** 1. Realiza el pago en la receptoría de rentas de la Secretaría de Finanzas. 2. Presenta la documentación en la ventanilla de la Dirección General del Registro Público. 3. Regresa en la fecha indicada en el comprobante. 4. Entrega el comprobante en la ventanilla de Gestión Documental para obtener la boleta o certificado. **En línea:** 1. Accede a http://siretweb.tabasco.gob.mx/erpp/consulta.html. 2. Regístrate en el módulo de Servicios para el Público en General. 3. Completa el formulario de registro y haz clic en AGREGAR. 4. Revisa tu correo electrónico para obtener la contraseña. 5. Ingresa con tu correo y contraseña al portal. ## Después de hacerlo Una vez transcurrido el plazo de 5 días hábiles, deberás recoger tu copia certificada en la ventanilla de Gestión Documental, presentando el comprobante de recepción del trámite. ## Ayuda **Contacto:** * **Dirección General del Registro Público de la Propiedad y del Comercio** * **Dirección:** Adolfo Ruiz Cortinez, Villahermosa, Casa Blanca 2a Sección, Sin número, C.P.86060 * **Teléfono:** (993) 358-0345 * **Correo electrónico:** direccioniret@hotmail.com * **Horario:** Lunes a Viernes de 09:00 a 02:00 **Fundamento Jurídico:** * Ley Registral del Estado de Tabasco, Artículo 24, Fracción I, Inciso f, Artículo 75, Fracción IV. * Reglamento de la Ley Registral del Estado de Tabasco, Artículo 8, Artículo 76. * Ley de Hacienda del Estado de Tabasco, Artículo 73-B.


  • Descripción del Trámite o Servicio

    Permite corregir actas por errores ortográficos o mecanográficos

    ¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?

    1.- Copia simple del acta de nacimiento de la oficialía donde fue registrado,

    2.- Identificación del interesado,

    3.- Todas las pruebas que acrediten la corrección, Acta de matrimonio, en caso de ser casado(a) Actas de nacimientos de hermanos Actas de nacimientos de hijos

    ¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite o servicio?

    1.-Presentarse en la Direccon General de Registro Civil.

    2.- acudir al modulo de informacion.

    3.- solicitar su turno para correccion de actas.

    4.- esperar que en las pantallas establecidas marque el turno correspondiente y a que ventanilla se va dirigir.

    5.- presentar y manifestar al servidor publico de la ventanilla que le corresponda el acta y el problema a corregir, asi como los requisitos previamente establecidos. 6.- se le dara fecha para entrega del oficio de correccion. 7.- presentarse ante area juridica el dia señalado para la entrega del oficio de correccion.

    8.- llevar el oficio de correccion ante la oficialia de registro civil que levanto el registro para que el oficial elabore la anotacion correspondiente y proceda a emitir el acta y/o con el oficio de correccion podra solicitar su acta corregirda en el area de archivo de esta Direccion General.

    ¿Costo y lugar de pago?

    Gratuito

    ¿Dónde puedo realizar el trámite o servicio y en que horario?

    Dirección General del Registro Civil del Estado de Tabasco Calle Sindicato de Agricultura #601 esq. Tulipanes Fracc. Lago Ilusiones C.P. 86040 Villahermosa, Tabasco

    Lunes, Miércoles y Viernes

    08:00 a 14:30 Hrs

    Tiempo de respuesta y resolución

    8 a 10 días hábiles

    Resolución administrativa para la corrección de la acta solicitada

    ¿Quién puede realizarlo?

    El interesado o familiar con carta poder.

    Responsable del trámite o servicio

    Lic. Carmen Trujillo García

    Encargada de la DirecciónGeneral del Registro Civil

    A través del encargado de la Coordinación Jurídica de la Dirección General del Registro Civil

    Domicilio: Sindicato de Agricultura #601 esq. Tulipanes Fracc. Lago Ilusiones C.P. 86040 Villahermosa, Tabasco.

    Teléfono: 1-31-45-43

    Fundamento jurídico

    Reglamento del Registro Civil del Estado de Tabasco,Articulo 51, 52, 53 y 54.


  • Descripción del Trámite o Servicio

    El ISSET proporcionará a los asegurados y pensionados créditos personales a que se refiere el Título Tercero, Capítulo Quinto, de la LSSET, previo cumplimiento de los requisitos que para tal efecto establezca y exista disponibilidad financiera. Los préstamos personales se otorgarán a corto y mediano plazos, con duración a 12 y 36 meses, respectivamente.

    ¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?

      Ser trabajador activo de base o confianza al servicio del Gobierno del Estado o de los ayuntamientos que contribuyan al Fondo del ISSET y su afiliación esté vigente conforme lo establecen los artículos 34 y 35 de la LSSET, opensionado del Instituto.
    1. Tener como mínimo un año de cotizar al ISSET.
    2. No contar con un préstamo personal vigente del ISSET.
    3. Tener capacidad de pago conforme lo establece el artículo 110 de la Ley Federal del Trabajo.

    Presentar original de la solicitud debidamente requisitada y firmada por el trabajador, anexando la documentación siguiente:

      Original y copia del último recibo de pago del solicitante.
    1. Copia legible de la credencial para votar vigente por ambos lados, expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE).
    2. Si la credencial del INE no trae impresa la CURP (Clave Única de Registro de Población), deberá anexar copia de la misma, emitida por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) vía internet.
    3. Copia del comprobante de domicilio actual (Agua, Luz o teléfono), no mayor a 2 meses (requisito establecido por la Aseguradora, para la contratación del Seguro de Vida-Saldo-Deudor).
    4. Copia de Estado de Cuenta del trabajador o Pensionado, que incluya el Banco receptor, número de cuenta y la CLABE (Clave Interbancaria).

    ¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite o servicio?

      Los trabajadores sindicalizados gestionarán a través del sistema electrónico proporcionado para tal fin a su representación gremial.
    1. los trabajadores no sindicalizados lo realizarán en el Departamento de Crédito e Hipotecas de la Dirección de Prestaciones Socioeconómicas en coordinación con las direcciones de administración de las dependencias y organismos, quienes los canalizarán de acuerdo al calendario que le sea asignado.
    2. Las solicitudes se recepcionarán conforme a la disponibilidad presupuestal.
    3. Se verificará que las amortizaciones quincenales no excedan la capacidad crediticia del asegurado o pensionado, de acuerdo a las disposiciones legales aplicables.
    4. Las solicitudes serán autorizadas por la CODIPSE, y enviadas a pago vía transferencia electrónica.

    ¿Costo y lugar de pago?

    Gratuito

    ¿Dónde puedo realizar el trámite o servicio y en que horario?

    Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco.

    Departamento de Créditos e Hipotecas de la

    Dirección de Prestaciones Socioeconomicas del ISSET.

    Av. Esperanza Iris No. 155 Col. Reforma, en Villahermosa,Tabasco.

    Lunes a Viernes08:00 a 15:00 hrs.

    Trabajadores Asegurados:Dirección de Administración de su Dependencia.

    Tiempo de respuesta y resolución

    8 días hábiles a partir de la recepción de documentos.

    Pagaré. Préstamo a corto plazo.

    ¿Quién puede realizarlo?

    Trabajador activo de base o confianza al servicio del Gobierno del Estado o pensionado ISSET.

    Responsable del trámite o servicio

    Lic. Fabiola Silva Escalante

    Jefa del Departamento de Créditos e Hipotecas de la

    Dirección de Prestaciones Socioeconómicas.

    01(993)358-28-50 ext. 63102

    creditosehipotecas@hotmail.com

    Fundamento jurídico

      Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco, Artículo 50, Fracción IV y Artículo 113.
    1. Reglamento Interior del Institutode Seguridad Social del Estado de Tabasco, Artículo 16,Fracción VII.


  • Descripción del Trámite o Servicio

    El asegurado o pensionado podrá obtener un préstamo con garantía hipotecaria, pudiendo destinarse a uno de los siguientes fines: adquisición de terrenos para construir su vivienda, construcción de vivienda en terreno de su propiedad, adquisición de vivienda terminada, ampliación, remodelación o reparación de su vivienda y liquidación de gravámenes que afecten el inmueble propiedad del beneficiado.

    ¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?

    Original y copia:

      Credencial ISSET, vigente del Asegurado;
    1. Comprobante de ingresos de los ultimos tres meses;
    2. Credencial de Elector, INE o Pasaporte, vigente;
    3. CURP
    4. Comprobante de domicilio consecutivo de los últimos dos meses (Agua, luz o teléfono);
    5. Acta de Nacimiento y/o Matrimonio certificada (En su caso); en caso de sociedad conyugal, el solicitante debe presentar identificación oficial y acta de nacimiento de su conyuge.
    6. Estado de Cuenta del trabajador o Pensionado de los últimos 3 meses, que incluya el Banco receptor, Número de cuenta y la CLABE Interbancaria.

    ¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite o servicio?

      El derechohabiente deberá presentar sus documentos al Departamento de Créditos e Hipotecas para su revisión y recepción.
    1. El departamente tendra 15 días hábiles para dar respuesta a la solicitud.

    ¿Costo y lugar de pago?

    Gratuito

    ¿Dónde puedo realizar el trámite o servicio y en que horario?

    Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco.

    Departamento de Créditos e Hipotecas de la

    Dirección de Prestaciones Socioeconómicas.

    Av. Esperanza Iris No. 155 Col. Reforma, en Villahermosa.

    Lunes a Viernes

    08:00 a 15:00 hrs.

    Tiempo de respuesta y resolución

    15 días hábiles a partir de la recepción de los documentos.

    Casa nueva, usada o traspaso Hipotecario.

    ¿Quién puede realizarlo?

    Trabajadores asegurados y pensionados del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco.

    Responsable del trámite o servicio

    Lic. Fabiola Silva Escalante

    Jefa del Departamento de Créditos e Hipotecas de la

    Dirección de Prestaciones Socioeconómicas.

    01(993)358-28-50 ext. 63102

    creditosehipotecas@hotmail.com

    Fundamento jurídico

      Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco, Artículo 50, Fracción IV y Artículo 115.
    1. Reglamento Interior del Institutode Seguridad Social del Estado de Tabasco, Artículo 16,Fracción VII.


  • Descripción del Trámite o Servicio

    El retiro del saldo de la cuenta individual solo podrá ser exigible al momento que el asegurado o sus beneficiarios concurran en alguno de los supuestos que le otorgan derecho a la pensión. Asimismo el asegurado al causar baja definitiva y no tener derecho a pensión, podrá disponer de su Cuenta Individual, siempre y cuando transcurra el período en que pudiera hacer uso del seguro de desempleo. Al fallecimiento del asegurado, el saldo de su cuenta individual se otorgará a sus beneficiarios de conformidad a los porcentajes señalados en la Hoja de Afiliación.

    ¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?

    Para pago de cuenta individual y/o aportaciones:

      Baja Laboral del asegurado (Formato DRH01 expedido por la Secretaría de Administración del Estado u oficio expedido por Organismos) Original y copia.
    1. Último recibo de sueldo o Constancia de últimas Percepciones y deducciones emitida por el organismo donde laboró. (1 copia)
    2. Credencial ISSET (1 copia)
    3. Identificación oficial (credencial elector, pasaporte Cédula Profesional (1 copia)
    4. Acta de nacimiento certificada (sólo en caso de no estar afiliado) (1 copia)
    5. Estado de Cuenta Bancario con Clabe Interbancaria. Actualizado(2 copias)

    Estos documentos deberán presentarse en el Departamento de Pensiones y Aportaciones dependiente de la Dirección de Prestaciones Socioeconómicas, y las copias fotostáticas deberán ser legibles.

    Pago de cuenta individual pensionados:

      Último recibo de sueldo
    1. Credencial ISSET (1 copia)
    2. Identificación oficial (credencial elector, pasaporte Cédula Profesional (1 copia)
    3. Estado de Cuenta Bancario con Clabe Interbancaria. Actualizado (2 copias)

    Estos documentos deberán presentarse en el Departamento de Pensiones y Aportaciones dependiente de la Dirección de Prestaciones Socioeconómicas, y las copias fotostáticas deberán ser legibles.

    ¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite o servicio?

      Acudir al departamento de prestaciones económicas y pensiones con la documentación indicada.
    1. Aceptada la solicitud se procederá apactar el otorgamiento mediante una renta fija durante un lapso pactado o en una sola exhibición.

    ¿Costo y lugar de pago?

    Gratuito

    ¿Dónde puedo realizar el trámite o servicio y en que horario?

    Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco.

    Departamento de Prestaciones Económicas y Pensiones de la

    Dirección de Prestaciones Socioeconómicas.

    Av. Esperanza Iris No. 155, Colonia Reforma, Centro, C.P. 86080, Villahermosa, Tabasco.

    Lunes a Viernes08:00 a 15:00 hrs.

    Tiempo de respuesta y resolución

    45 días hábiles a partir de la recepción de los documentos.

    Acuse de la solicitud electrónica, el recibo de pago de las Prestaciones Economicas correspondientes y la transferencia de los recursos en la Cuenta Bancaria de cada beneficiario.

    ¿Quién puede realizarlo?

    El asegurado pensionado, los beneficiarios del asegurado fallecido asignados por el asegurado en su hoja de afiliación al ISSET, el asegurado trabajador con baja definitiva del servicio público.

    Responsable del trámite o servicio

    L.A. Romualdo Arturo León Quintano.

    Jefe del Departamento de Prestaciones Económicas y Pensiones de la

    Dirección de Prestaciones Socioeconómicas.

    (993)3582850 ext. 63104.

    Fundamento jurídico

      Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco, Artículo 50, Fracción V yArtículo 118.
    1. Reglamento Interior del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, Artículo 16, Fracción V y VI.

Page 17 of 49
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.