Región de Murcia

  • Información Básica

    Requisitos

    Documentación

    Presentación Solicitudes

    Tasas

    Resolución, Recursos y Normativa

    Visualizar toda la información completa Teléfonos de Información
    012 y 968 362 000

    Objeto

    Obtener certificado de haber aprobado uno o varios ejercicios de procesos selectivos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia del Sector Administración y Servicios (excluidos los del Servicio Murciano de Salud y los de Personal Docente).

    1.- Este certificado estará disponible para los interesados de manera inmediata cuando se realice la petición en la Sede electrónica de la CARM (Certificaciones electrónicas en Carpeta del Ciudadano) o en Obtención del Certificado en Línea (en el presente procediento), y no requiere abono de tasa.

    2º.- Cuando desee hacer la solicitud presencial, en los registros habilitados conforme al art. 16 de la ley 39/2015, habrá de cumplimentar el formulario disponible en el apartado “Modelos de Solicitud” y una vez cumplimentado dirigirse a cualquier oficina de las relacionadas en los “lugares de presentación”. En este caso, habrá de abonar la tasa por certificado que le será expedida en la oficina, y ha de abonarla previa a la solicitud.

    El certificado solicitado una vez comprobado el abono de la tasa, será enviado al solicitante, en un plazo máximo de 48 horas, siguientes a la entrada de la solicitud en el Servicio de Selección.

    Destinatarios

    Ciudadanía.

    Aspirantes de los distintos procesos selectivos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia del Sector Administración y Servicios.

    Tramitación inmediata

    No

    Periodicidad

    Continuo

    Plazo de Presentación

    Abierto

    Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

    REGIÓN DE MURCIA
    CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y HACIENDA
    DIRECCIÓN GENERAL DE FUNCIÓN PÚBLICA (A14028737)

    Requisitos de solicitud o iniciación

    Haber participado en algún proceso selectivo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia del Sector Administración y Servicios, quedan excluidos los del Servicio Murciano de Salud y los del Personal Docente, cuyos certificados han de solicitarse en el Centro Directivo correspondiente.

    Genérica

    • Ejercicios aprobados en pruebas selectivas (*)

    (*) No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)

    Modelos e información para solicitudes

    Para tramitación electrónica “Una vez relleno, se ha de firmar para adjuntar a la solicitud”

    Solicitar Electrónicamente.

    Requiere DNI electrónico, Certificado Digital...

    Información adicional para trámites

    Ayuda a la presentación electrónica

    • Genérica

      Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
      El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.


      Este Procedimiento dispone para su inicio de una solicitud específica, de uso obligatorio, recuerde que de no ser utilizado se le requerirá nueva solicitud de inicio.

    • Actos de trámite en un expediente ya iniciado

      Este formulario ha de ser usado para realizar cualquier trámite administrativo posterior a la solicitud de inicio, como por ejemplo, subsanar, realizar alegaciones, presentar una justificación, aportar documentación adicional porque por volumen no ha sido posible aportarla en una sola solicitud, etc. En el desplegable del formulario podrá ver la relación completa de trámites.
      Tenga en cuenta que necesariamente habrá de hacer referencia al número de expediente de la solicitud inicial o al número de registro de entrada de la misma, así como al procedimiento administrativo a que se refiera el trámite.
      El sistema le pedirá únicamente la identificación electrónica; no es necesaria la firma electrónica del documento.

    • Desistimiento o renuncia en un expediente ya iniciado

      El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

    • Consulta del estado de un expediente

      Permite consultar el estado de su expediente ya iniciado.

    Solicitar Presencialmente

    • Cumplimentación manual

      La solicitud deberá cumplimentarla para presentarla en los lugares indicados más abajo. Téngase en consideración que, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo: las personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, profesionales colegiados, empleados públicos, representantes de sujetos obligados y quienes se determine reglamentariamente (artículo 14.2 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).

    Obtener Carta de Pago (Autoliquidación)

    Abonar el importe de la tasa con tarjeta de crédito o débito

    Resolución

    Forma de inicio: Por el interesado

    Autoridad que resuelve: DIRECTOR/A GENERAL DE FUNCION PUBLICA.

    Plazo de resolución: No tiene

    Efectos del silencio. Por el interesado: Negativo / De oficio: Negativo

    Recursos

    Recursos que proceden ante la Administración Regional
    Tipo de recurso Ante quién va dirigido
    Alzada CONSEJERO/A PRESIDENCIA Y HACIENDA

    Información adicional sobre recursos

    Fin de la vía y Recursos:Certificado o resolución desestimatoria por parte del titular de la Dirección General de la Función Pública.Plazo de interposición: Un mes, a contar desde el día siguiente a la notificación de la resolución.Organo competente: titular de la Consejería de Hacienda.

    Normativa

  • Información Básica

    Requisitos

    Documentación

    Presentación Solicitudes

    Tasas

    Resolución, Recursos y Normativa

    Visualizar toda la información completa Teléfonos de Información
    012 y 968 362 000

    Objeto

    Establecer los trámites a seguir para solicitar los certificados de inscripción en el Registro de Empresas Acreditadas (REA) como contratistas y subcontratistas del Sector de la Construcción.

    Destinatarios

    Empresas y otras Entidades.

    Cualquier persona, en nombre propio o representación de otra persona o entidad, puede solicitar la expedición de un certificado de inscripción en el REA de aquellas empresas que figuren inscritas en el registro de cualquier provincia

    Tramitación inmediata

    No

    Periodicidad

    Continuo

    Plazo de Presentación

    Abierto

    Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

    REGIÓN DE MURCIA
    CONSEJERÍA DE EMPLEO, INVESTIGACIÓN Y UNIVERSIDADES
    DIRECCIÓN GENERAL DE DIÁLOGO SOCIAL Y BIENESTAR LABORAL (A14028266)

    Requisitos de solicitud o iniciación

    La solicitud de certificado de inscripción en el REA será efectuada por vía telemática.

    Para tramitación electrónica “Una vez relleno, se ha de firmar para adjuntar a la solicitud”

    Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.

    Resolución

    Forma de inicio: Por el interesado

    Autoridad que resuelve: DIRECTOR/A GENERAL DIALOGO SOCIAL Y BIEN.LABORAL

    Plazo de resolución: 10 Día/s natural/es

    Efectos del silencio.

  • Información Básica

    Requisitos

    Documentación

    Presentación Solicitudes

    Tasas

    Resolución, Recursos y Normativa

    Visualizar toda la información completa Teléfonos de Información
    012 y 968 362 000

    Objeto

    Expedir el carné profesional en materias relativas a instalaciones industriales o mineras, presentación a examenes y Certificados de habilitación profesional

    - Seguimiento de la tramitación

    Los interesados podrán hacer un seguimiento telemático del estado en el que se encuentra la tramitación del expediente, accediendo a la Sede Electrónica de la CARM y pulsando sobre el enlace denominado "Cómo va lo mío".

    a) El titular, así como el representante en su caso, podrán acceder mediante certificado digital.

    b) Otros agentes (instaladores, técnicos, etc.), podrán acceder mediante la contraseña y número de expediente facilitados en el momento de la entrega de la documentación.

    Cualquier consulta sobre la tramitación del expediente podrá solicitarse para respuesta diferida a través del portal de la CARM “petición de información”, Bien mediante cumplimentación del formulario, sin certificado digital, o con certificado digital. Sólo en este último caso podrá ofrecer información particular.

    - Notificaciones electrónicas

    Este procedimiento dispone de notificación electrónica por comparecencia en la Sede de la CARM para los actos y Resoluciones administrativas que se deriven de la tramitación de las solicitudes. Para esta modalidad de notificación deberá cumplimentar la casilla correspondiente en la solicitud.

    - Información Particular

    Las consultas particulares y sobre expedientes concretos, requieren la identificación de los interesados, para obtenerla puede consultar en “como va lo mio”, o mediante solicitud telemática con identificación digital o en cualquier a de la OCAG o lugares del articulo 38. Este tipo de información no puede ofrecerse por medios telefónico a sin identificación.

    Las consultas técnicas y sobre los procedimientos podrán solicitarse para respuesta diferida a través del portal de la CARM “petición de información”, se podrá realizar mediante cumplimentación del formulario, sin certificado digital, o con certificado digital. Sólo en este último caso podrá ofrecer información particular.

    INFORMACIÓN TASAS

    · La carta de pago para el abono de la tasa, se genera en el proceso de cumplimentación de la solicitud, si se hace en la Sede electrónica.

    · Los ciudadanos, que no hagan la solicitud en Sede electrónica pueden obtener la carta de pago y el modelo de solicitud en el apartado correspondiente de este procedimiento, en el Servicio de atención telefónica (para envío por correo electrónico) y en algunas Oficinas Presenciales de la CARM.

    Destinatarios

    Ciudadanía y Empresas y otras Entidades.

    El titular o su representante legal.

    Tramitación inmediata

    No

    Periodicidad

    Continuo

    Plazo de Presentación

    Abierto

    Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

    REGIÓN DE MURCIA
    CONSEJERÍA DE EMPRESA, INDUSTRIA Y PORTAVOCÍA
    DIRECCION GENERAL ENERGIA Y ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y MINERA (A14013868)

    No existen requisitos específicos

    Certificados y carnés profesionales

    • Escritura de apoderamiento o poder de representación
      (No obligatorio / Original)
    • Documentación acreditativa
      (No obligatorio / Original)
      Archivo que contenga toda la documentación requerida según la/s tabla/s correspondiente/s
    • Consulta de Datos de Identidad (*)
    • Certificados de Títulos No Universitarios (*)
    • Certificados de Títulos Universitarios (*)

    (*) No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)

    Modelos e información para solicitudes

    Para tramitación electrónica “Una vez relleno, se ha de firmar para adjuntar a la solicitud”

    Solicitar Electrónicamente.

    Requiere DNI electrónico, Certificado Digital...

    Información adicional para trámites

    Ayuda a la presentación electrónica

    • Certificados y carnés profesionales

      Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
      El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.


      Este Procedimiento dispone para su inicio de una solicitud específica, de uso obligatorio, recuerde que de no ser utilizado se le requerirá nueva solicitud de inicio.

    • Actos de trámite en un expediente ya iniciado

      Este formulario ha de ser usado para realizar cualquier trámite administrativo posterior a la solicitud de inicio, como por ejemplo, subsanar, realizar alegaciones, presentar una justificación, aportar documentación adicional porque por volumen no ha sido posible aportarla en una sola solicitud, etc. En el desplegable del formulario podrá ver la relación completa de trámites.
      Tenga en cuenta que necesariamente habrá de hacer referencia al número de expediente de la solicitud inicial o al número de registro de entrada de la misma, así como al procedimiento administrativo a que se refiera el trámite.
      El sistema le pedirá únicamente la identificación electrónica; no es necesaria la firma electrónica del documento.

    • Desistimiento o renuncia en un expediente ya iniciado

      El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

    • Consulta del estado de un expediente

      Permite consultar el estado de su expediente ya iniciado.

    Solicitar Presencialmente

    • Cumplimentación manual

      La solicitud deberá cumplimentarla para presentarla en los lugares indicados más abajo. Téngase en consideración que, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo: las personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, profesionales colegiados, empleados públicos, representantes de sujetos obligados y quienes se determine reglamentariamente (artículo 14.2 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).

    • T140. Tasa por Exped.doc.acred.aptitud/capac.activ.ind.y renov.

      000002 - Por la expedicón del titulo correspondiente o su renovación

      Realizar simulación del cálculo

    Obtener Carta de Pago (Autoliquidación)

    Abonar el importe de la tasa con tarjeta de crédito o débito

    Resolución

    Forma de inicio: Por el interesado

    Autoridad que resuelve: DIRECTOR/A GENERAL ENERGIA,ACTIV.INDUST.Y MINERA

    Plazo de resolución: 3 Mes/es

    Efectos del silencio. Por el interesado: Positivo

    Recursos

    Recursos que proceden ante la Administración Regional
    Tipo de recurso Ante quién va dirigido
    Alzada CONSEJERO/A EMPRESA, INDUSTRIA Y PORTAVOCI

    Normativa

  • Información general

    Unidad orgánica responsable

    Teléfonos de Información

    012 desde la Región de Murcia

    968 362 000

    • Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
      • Consejería de Sanidad
        • Dirección General de Salud Pública y Adicciones

    Código y denominación

    0717 - Ceses de actividad y decomisos en materia de seguridad alimentaria y zoonosis

    Objeto

    Retirar del consumo los alimentos que impliquen riesgos para la salud pública, y cesar en su actividad a los establecimientos alimentarios que presenten graves deficiencias higiénico-sanitarias.

    Destinatarios

    Administraciones.

    Establecimientos alimentarios.

    Requisitos

    La autoridad competente podrá acordar el cese de actividad de un establecimiento y el decomiso o destrucción de productos, alimentos y mercancías adulteradas, falsificadas o no identificadas, que puedan entrañar un riesgo para el consumidor.

    Documentación

    • Actas de inspección

  • Información Básica

    Requisitos

    Documentación

    Presentación Solicitudes

    Tasas

    Resolución, Recursos y Normativa

    Visualizar toda la información completa Teléfonos de Información
    012 y 968 362 000

    Objeto

    En el contexto de la Formación para el Empleo, el Centro de Referencia Nacional de Química de Cartagena (CRNQ), calificado como tal mediante Real Decreto 73/2017, ofrece un servicio de cesión temporal de uso de sus instalaciones (aulas, talleres, laboratorios…) para la impartición de cursos teórico-prácticos de Formación para el Empleo relacionados con las áreas docentes propias de la actividad del Centro Nacional. Para ello está establecida la tasa T930 que viene regulada en la ley 8/2004 de 28 de Diciembre de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, actualizadas en su cuantía anualmente. La tasa T930 debe pagarse con carácter previo a la efectiva utilización de los locales y equipos, pudiendo ser sujeto pasivo de este tributo las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, así como las asociaciones civiles, comunidades de bienes y demás entes carentes de personalidad jurídica propia. La TASA T930 es fijada cada año en la Ley de Presupuestos Generales de la CARM.

    La cesión temporal del uso de instalaciones está condicionada a:

    • Que no interfiera con el normal desarrollo de los cursos de formación para desempleados del CRNQ en las fechas solicitadas.
    • Que el uso de las aulas y laboratorios esté relacionado con la impartición de cursos teórico-prácticos de Formación.
    • Que la cesión será exclusivamente con fines docentes, sin ánimo de lucro y supeditado a la disponibilidad de las instalaciones.

    Las entidades beneficiarias, al término del uso de nuestras instalaciones, han mostrado su grado de satisfacción a través de la encuesta correspondiente.

    Por lo tanto, mediante el Pocedimiento 0500 se establecer los criterios y responsabilidades, en relación con la cesión en uso de instalaciones, entendida con tal, la cesión temporal a entidades publicas o privadas de determinadas dependencias y equipos del Centro de Referencia Nacional de Formación, con el fin de impartir cursos de formación profesional ocupacional.

    El procedimiento se inicia mediante la cumplimentación del impreso de cesión de la siguiente página web:

    http://www.sefcarm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=5262&IDTIPO=100&RASTRO=c$m5060,31241,5136,5252

    La tasa T930 se fija anualmente en la Ley de Presupuestos de la CARM y actualmente presenta la siguiente tarifa fija por hora de cesión del uso de las instalaciones:

    1.- Aplicaciones Informáticas Polivalentes (60 m2) 21,61 €
    2.- Instrumentación Industrial 27,81 €
    3.- E.N.D. (Ultrasonidos, Corrientes Inducidas y Metalografía) 27,81 €
    4.- Técnicas Auxiliares de Ingeniería 28,49 €
    5.- E.N.D. (Líquidos penetrantes y Partículas Magnéticas) 6,18 €
    6.- Plantas Piloto Operador Panta Química 27,83 €
    7.- Laboratorio de Análisis Químico 27,83 €
    8.- Laboratorio de Análisis Microbiológico y biotecnológico 27,83 €
    9.- Laboratorio de Técnicas Instrumentales de Análisis Químico 27,83 €
    10.- Soldadura 242,86 €
    11.- Técnicas Auxiliares de Ingeniería y de Planta Piloto para Operador de Planta Química 27,83 €
    12.- E.N.D. (Radiografía y Gammagrafía Industrial) 40,98 €
    13.- Aplicaciones Informáticas Polivalentes (49,60 m2) 17,39 €
    14.- Polivalente 29,18 €
    15.- Mediateca 5,46 €
    16.- Idiomas 5,67 €
    17.- Aplicaciones Informáticas Polivalentes (46,30 m2) 16,24 €
    18.- Aplicaciones Informáticas Polivalentes (45,60 m2) 15,99 €
    19.- Salón de Actos 35,30 €
    20.- Taller y Laboratorio de Transformación de Polímeros 33,66 €/hora

    Destinatarios

    Empresas y otras Entidades y Administración.

    A todas las organizaciones públicas y privadas de la Región de Murcia.

    Tramitación inmediata

    No

    Periodicidad

    Continuo

    Plazo de Presentación

    Abierto

    Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

    REGIÓN DE MURCIA
    CONSEJERÍA DE EMPLEO, INVESTIGACIÓN Y UNIVERSIDADES
    SERVICIO REGIONAL DE EMPLEO Y FORMACION (SEF) (A14028270)

    Requisitos de solicitud o iniciación

    - Organizaciones Públicas y Privadas de la Región de Murcia

    - La cesión será exclusivamente con fines docentes, sin ánimo de lucro y supeditado a la disponibilidad de las instalaciones.

    Requisitos posteriores

    - Pagar la TASA T930 una vez sea posible la cesión temporal de uso de instalaciones en las fachas y tramo horario de interés.

    Modelos e información para solicitudes

    Para tramitación electrónica “Una vez relleno, se ha de firmar para adjuntar a la solicitud”

    Solicitar Electrónicamente.

    Requiere DNI electrónico, Certificado Digital...

    Información adicional para trámites

    Ayuda a la presentación electrónica

    • Presentación de solicitud de inicio

      Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
      El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

    • Actos de trámite en un expediente ya iniciado

      Este formulario ha de ser usado para realizar cualquier trámite administrativo posterior a la solicitud de inicio, como por ejemplo, subsanar, realizar alegaciones, presentar una justificación, aportar documentación adicional porque por volumen no ha sido posible aportarla en una sola solicitud, etc. En el desplegable del formulario podrá ver la relación completa de trámites.
      Tenga en cuenta que necesariamente habrá de hacer referencia al número de expediente de la solicitud inicial o al número de registro de entrada de la misma, así como al procedimiento administrativo a que se refiera el trámite.
      El sistema le pedirá únicamente la identificación electrónica; no es necesaria la firma electrónica del documento.

    • Desistimiento o renuncia en un expediente ya iniciado

      El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

    • Consulta del estado de un expediente

      Permite consultar el estado de su expediente ya iniciado.

    • T930. Tasa Cesión del uso de las instalaciones CNFPO de Cartagena

      H00001 - Tasa Cesión del uso de las instalaciones CNFPO de Cartagena

      Realizar simulación del cálculo

    Obtener Carta de Pago (Autoliquidación)

    Abonar el importe de la tasa con tarjeta de crédito o débito

    Resolución

    Forma de inicio: Por el interesado

    Autoridad que resuelve: DIRECTOR/A GENERAL SERVIC.REG.EMPLEO Y FORMACION

    Plazo de resolución: 15 Día/s natural/es

    Efectos del silencio. Por el interesado: No tiene / De oficio: Según norma aplicable

    Recursos

    Recursos que proceden ante la Administración Regional
    Tipo de recurso Ante quién va dirigido
    Potestativo de reposición DIRECTOR/A GENERAL SERVIC.REG.EMPLEO Y FORMACION

    Normativa

  • Información Básica

    Requisitos

    Documentación

    Presentación Solicitudes

    Tasas

    Resolución, Recursos y Normativa

    Visualizar toda la información completa Teléfonos de Información
    012 y 968 362 000

    Objeto

    Ceder gratuitamente bienes de dominio privado cuya explotación o afectación al uso o servicio público no se juzgue previsible para fines de utilidad pública o interés social.

    La cesión se resolverá y se producirá la reversión del bien a la Administración, cuando los bienes cedidos no fueran utilizados para el fin o destino previsto o cuando venza el término señalado a la cesión, salvo prórroga.

    Destinatarios

    Ciudadanía, Empresas y otras Entidades y Administración.

    Administraciones, Fundaciones, Asociaciones sin ánimo de lucro, Sindicatos, Patronales, Colegios Profesionales, Confesiones Religiosas, Estados extranjeros y Organismos Internacionales

    Tramitación inmediata

    No

    Periodicidad

    Continuo

    Plazo de Presentación

    Abierto

    Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

    REGIÓN DE MURCIA
    CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y HACIENDA
    DIRECCIÓN GENERAL DE PATRIMONIO (A14028317)

    Requisitos de solicitud o iniciación

    Bienes cuya afectación o explotación al uso o servicio público no se juzgue previsible.

    Que la cesión tenga como finalidad la utilidad pública o interés social.

    • Código de identificación fiscal: CIF
      (Obligatorio / Original)
    • Certificado de la inscripción en el Registro de la Propiedad Intelectual
      (Obligatorio / Original)
    • Acreditación de la inscripción de la Entidad en el Registro legal correspondiente
      (No obligatorio / No original)
    • Certificados de actos inscribibles al registro de asociaciones de la CARM (*)

    (*) No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)

    Para tramitación electrónica “Una vez relleno, se ha de firmar para adjuntar a la solicitud”

    Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.

    Resolución

    Forma de inicio: Por el interesado

    Autoridad que resuelve: CONSEJERO/A PRESIDENCIA Y HACIENDA

    Plazo de resolución: 3 Mes/es

    Efectos del silencio. Por el interesado: Negativo / De oficio: Negativo

    Recursos

    Recursos que proceden ante la Administración Regional
    Tipo de recurso Ante quién va dirigido
    Potestativo de reposición CONSEJERO/A PRESIDENCIA Y HACIENDA
    Recursos que proceden ante la Administración Justicia
    Tipo de recurso Ante quién va dirigido
    Contencioso-Administrativo Jurisdicción Contencioso-Administrativa de Murcia

    Información adicional sobre recursos

    Agota la vía administrativa:Inmuebles: Acuerdo de Consejo de Gobierno. Autorización de la Asamblea Regional si el valor del inmueble supera los 601.012,10 euros, (100 millones de pesetas).Muebles: Orden de la Consejera de Economía y Hacienda.Recurso que cabe interponer: Potestativo de Reposición o Contencioso-Administrativo o, en su caso, Reclamación previa a la vía jurisdiccional ordinaria.

  • Información Básica

    Requisitos

    Documentación

    Presentación Solicitudes

    Tasas

    Resolución, Recursos y Normativa

    Visualizar toda la información completa Teléfonos de Información
    012 y 968 362 000

    Objeto

    Obtención de la cita previa para médico de familia y pediatria en los centros de salud y consultorios, del sistema sanitario público de la Comunidad Autónoma de la Region e Murcia (Servicio Murciano de Salud).

    La cita se puede obtener y anular:

    -Cita online por ordenador introduciendo el Código de Identificación Personal (CIP) que figura en la tarjeta sanitaria y su fecha de nacimiento, en la página de cita previa del Servicio Murciano de Salud: https://sms.carm.es/cmap/iniciarReserva.do

    -Cita por teléfono llamando a la central de llamadas 968 22 82 50, durante las 24 horas del día todos los días del año, o llamando al teléfono de cita previa de su centro.

    -Cita presencial, acudiendo al centro de salud al que pertenece su médico, en horario de atención al público.

    Destinatarios

    Ciudadanía.

    Usuarios del Sistema Sanitario Público de la Región de Murcia

    Tramitación inmediata

    No

    Periodicidad

    Continuo

    Plazo de Presentación

    Abierto

    Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

    REGIÓN DE MURCIA
    CONSEJERÍA DE SALUD
    S.M.S. - SERVICIO MURCIANO DE SALUD (A14004326)

    Requisitos de solicitud o iniciación

    Disponer de Tarjeta Sanitaria Individual asignada a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

    Para tramitación electrónica “Una vez relleno, se ha de firmar para adjuntar a la solicitud”

    Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.

  • ## Resumen Este trámite permite obtener cita previa para médico de familia y pediatría en los centros de salud y consultorios del Servicio Murciano de Salud (SMS). **Quién puede usar este servicio** Ciudadanos que sean usuarios del Sistema Sanitario Público de la Región de Murcia y dispongan de Tarjeta Sanitaria Individual. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. **Online:** * Acceda a la página de cita previa del Servicio Murciano de Salud: https://sms.carm.es/cmap/iniciarReserva.do * Introduzca su Código de Identificación Personal (CIP) y su fecha de nacimiento. * Seleccione el día y la hora que mejor le convengan. 2. **Telefónica:** * Llame a la central de llamadas al número 968 22 82 50, disponible las 24 horas del día. * También puede llamar al teléfono de cita previa de su centro de salud. 3. **Presencial:** * Acuda al centro de salud asignado a su médico, durante el horario de atención al público. ## Ayuda * Teléfonos de Información: 968 362 000 y 012. Consulte con su operador telefónico el precio de las llamadas: Consulten con su operador telefónico el precio de las llamadas. * Para más información sobre cómo obtener cita previa online, puede consultar el siguiente vídeo: Acceso al vídeo.

  • Información Básica

    Requisitos

    Documentación

    Presentación Solicitudes

    Tasas

    Resolución, Recursos y Normativa

    Visualizar toda la información completa Teléfonos de Información
    012 y 968 362 000

    Objeto

    Dar cita previa en los servicios de la Oficina de Atención al Contribuyente en Murcia y Cartagena.

    Para obtener la cita previa podrá acceder a través de:

    Vía telemática en nuestras páginas web http://citaprevia.carm.es (para oficinas de Murcia y Cartagena) (Para seleccionar una Cita Previa de Herencias en la Oficina de Murcia deberá distinguir si su herencia tiene más, o menos, de cinco bienes inmuebles).

    Vía telefónica en el 012 si llama desde la Región de Murcia y en el 968 36 20 00 si llama de fuera de la Región.

    Presencialmente en el Servicio de Información de la Oficina de Atención al Contribuyente.

    Una vez concertada la cita previa, se ruega se persone en la Oficina de Atención al Contribuyente, con la máxima puntualidad y acompañando la documentación que se indica, y confirme su asistencia en la zona de acogida (zona central de la planta baja).

    En la Carta de servicios del Servicio de Atención al Ciudadano figura el siguiente compromiso con relación a este procedimiento:

    "4. Si solicita cita previa, será atendido a la hora concertada. Los servicios ofrecidos mediante cita previa y las oficinas donde se prestan están disponibles para su consulta en la Guía de procedimientos y Servicios de la CARM (procedimiento 4241). El número de quejas sobre el incumplimiento de la puntualidad horaria en la atención de cita previa será 0".

    Destinatarios

    Ciudadanía.

    Personas físicas y jurídicas interesadas en el documento a liquidar, o en el expediente presentado.

    Tramitación inmediata

    No

    Periodicidad

    Continuo

    Plazo de Presentación

    Abierto

    Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

    REGIÓN DE MURCIA
    CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y HACIENDA
    AGENCIA TRIBUTARIA REGION DE MURCIA (ATRM) (A14028289)

    Requisitos de solicitud o iniciación

    Los Servicios de cita previa en la Oficina de Atención al Contribuyente son los siguientes:

    • Servicio de Cita Previa Tributos (Excepto Herencias). Informar sobre las obligaciones fiscales por el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, y/o asistencia a los interesados en la formalización de la declaración tributaria y de las autoliquidaciones a cargo de cada sujeto pasivo.
    • Servicio de Cita Previa Herencias. Informar sobre las obligaciones fiscales por el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, y/o asistencia a los interesados en la formalización de la declaración tributaria y de las autoliquidaciones a cargo de cada sujeto pasivo. El servicio de ayuda para la cumplimentación de declaraciones de herencias en la oficina de Murcia solamente se prestará con cita previa.
    • Servicio Cita Previa Información de Expedientes. Información en vía voluntaria, sobre expedientes relacionados con los impuestos anteriormente citados, siempre que sea el sujeto pasivo u obligado tributario, el que se persone en esta Administración Tributaria. En caso de no poder venir éste, podrá hacerlo un tercero acreditando la representación mediante la cumplimentación de alguno de los modelos normalizados adecuado al procedimiento tributario que se trate, éstos modelos los puede encontrar en la página Web http://www.carm.es.

    Modelos e información para solicitudes

    Para tramitación electrónica “Una vez relleno, se ha de firmar para adjuntar a la solicitud”

    Solicitar Electrónicamente.

    Requiere DNI electrónico, Certificado Digital...

    Información adicional para trámites

    Ayuda a la presentación electrónica

    • Actos de trámite en un expediente ya iniciado

      Este formulario ha de ser usado para realizar cualquier trámite administrativo posterior a la solicitud de inicio, como por ejemplo, subsanar, realizar alegaciones, presentar una justificación, aportar documentación adicional porque por volumen no ha sido posible aportarla en una sola solicitud, etc. En el desplegable del formulario podrá ver la relación completa de trámites.
      Tenga en cuenta que necesariamente habrá de hacer referencia al número de expediente de la solicitud inicial o al número de registro de entrada de la misma, así como al procedimiento administrativo a que se refiera el trámite.
      El sistema le pedirá únicamente la identificación electrónica; no es necesaria la firma electrónica del documento.

    • Desistimiento o renuncia en un expediente ya iniciado

      El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

    • Consulta del estado de un expediente

      Permite consultar el estado de su expediente ya iniciado.

    Solicitar Presencialmente

    • Cumplimentación manual

      La solicitud deberá cumplimentarla para presentarla en los lugares indicados más abajo. Téngase en consideración que, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo: las personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, profesionales colegiados, empleados públicos, representantes de sujetos obligados y quienes se determine reglamentariamente (artículo 14.2 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).

    Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.

  • ## Resumen Este servicio permite solicitar cita previa para ser atendido en las oficinas de atención a la ciudadanía de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Facilita el acceso a las oficinas para realizar trámites, solicitar información o realizar consultas de manera presencial. **Quién puede usar este servicio:** Cualquier ciudadano que necesite realizar un trámite de forma presencial. ## Cómo hacerlo 1. **Solicitar la cita:** * A través de la página web: [https://citaprevia.carm.es/](https://citaprevia.carm.es/) * Llamando por teléfono al 968 36 20 00 o al 012. 2. **Portal de cita previa:** * Selecciona el servicio al que deseas acudir. * Se mostrará información sobre los servicios ofrecidos, días y horarios disponibles. 3. **Confirmación de la cita:** * Recibirás un mensaje con el día y hora de la cita por correo electrónico y/o SMS. * Muestra este mensaje al personal de control de acceso. 4. **Anulación de la cita (si es necesario):** * A través de los medios indicados anteriormente. * Por internet, en el menú "Consulta o Anulación de citas" o en "mis citas" en el portal [https://citaprevia.carm.es](https://citaprevia.carm.es). 5. **Sistema de seguridad para consulta o anulación:** 1. Introduce tu identificación (DNI, NIF o pasaporte) y el número de teléfono móvil facilitado al coger la cita. 2. El sistema buscará las citas asociadas a esa identificación y número de teléfono. 3. Si existen citas, se enviará un SMS al teléfono. 4. Introduce el código del SMS para mostrar la lista de citas existentes y consultarlas o anularlas. ## Información Adicional * Se recomienda el uso de la atención presencial a personas sin acceso a internet/medios electrónicos o cuando el trámite a realizar requiera de la presencia del interesado. * Se ruega puntualidad y un uso responsable de las citas. * Vídeo explicativo sobre el portal de cita previa: [Acceso al vídeo.](https://www.youtube.com/watch?v=diMW1mzssiA) * Integración de la Oficina Virtual de Atención al Ciudadano OVAC. ## Oficina Virtual de Atención al Ciudadano (OVAC) * Accede a la OVAC a través de: [https://gescolas.carm.es/gescolas/faces/citaprevia/cita/crearcita-datos.xhtml?idcentrogestor=2](https://gescolas.carm.es/gescolas/faces/citaprevia/cita/crearcita-datos.xhtml?idcentrogestor=2) * Servicios disponibles: * Entrega de Certificados (Grado de Discapacidad, Histórico de Grado de Discapacidad, Grado de Dependencia, Certificado-Informe de Capacidad Económica, Percepciones del IMAS, Histórico de cuidadores de Entorno Familiar de la Dependencia, Cuidador del dependiente en Entorno Familiar, Duplicado del Título de Familia Numerosa). * Los procedimientos con videollamada se identifican con el icono de una cámara web en la [sede electrónica de la CARM](https://sede.carm.es/). * Al solicitar cita para la OVAC, recibirás: * SMS de confirmación con día y hora. * Primer correo electrónico confirmando la fecha y hora. * Segundo correo electrónico con el enlace al portal para la videollamada. * Ten a mano el documento de identificación (DNI, NIE o pasaporte) y la documentación requerida para el trámite. * Sube previamente los documentos a la carpeta "SU DOCUMENTACIÓN" a través del enlace “acceder a mi portal” en el correo electrónico. ## Ayuda * Teléfonos de Información: 968 362 000 y 012. * [Consulten con su operador telefónico el precio de las llamadas.](https://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=44230&IDTIPO=100&RASTRO=c672$m26640)

Page 13 of 48
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.