Explotación de instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de energías renovables, cogeneración y residuos (no liberalizadas) - Juntaex.es
Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Autorizar la construcción y operación de instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, cogeneración y residuos no liberalizados en Extremadura.
¿Quién puede solicitarlo?
Titulares de instalaciones de producción de energía eléctrica en Extremadura que utilicen energías renovables, cogeneración y residuos no liberalizados.
Requisitos principales
- Ser titular de una instalación de producción de energía eléctrica ubicada en Extremadura que utilice fuentes renovables, cogeneración o residuos no liberalizados.
- Presentar la solicitud en el modelo oficial.
Plazos
El trámite está disponible durante todo el año.
Duración del trámite
No se especifica.
Resumen
Este trámite permite solicitar la autorización para construir y operar instalaciones de producción de energía eléctrica que utilizan fuentes renovables, cogeneración y residuos, siempre que no estén en el mercado liberalizado. Está dirigido a los titulares de dichas instalaciones ubicadas en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Lo que necesitas
- Requisitos:
- Ser titular de una instalación de producción de energía eléctrica que utilice fuentes de energía renovables, cogeneración o residuos no liberalizados, ubicada en Extremadura.
- Presentar la solicitud en el modelo oficial.
- Costes:
- Abono de las tasas correspondientes según la orden anual de tarifas y precios públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Cómo hacerlo
- Paso a paso:
- Accede a la plataforma de tramitación online de la Junta de Extremadura a través del enlace proporcionado: Tramitar en línea.
- Completa el formulario de solicitud con la información requerida.
- Adjunta la documentación necesaria.
- Realiza el pago de las tasas correspondientes.
- Envía la solicitud.
Normativa
- Ley 24/2013 de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico (B.O.E. N.º 310, de 27-12-13)
- Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica (B.O.E. N.º 310, de 27-12-00)
- Orden de 29 de enero de 2007 por la que se establecen normas complementarias para la conexión en las redes de distribución y para la tramitación de determinadas instalaciones generadoras de energía eléctrica en régimen especial y agrupaciones de las mismas (D.O.E. N.º 15 de 06-02-07)
- Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión
- Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-RAT 01 a 23.
Ayuda
- Órgano gestor: Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Industria, Energía y Minas Servicio de Generación y Eficiencia Energética Paseo de Roma, 06800, Mérida
- Más información: http://www.minetur.gob.es/energia/electricidad/energias-renovables/Paginas/renovables.aspx