Uso de instalaciones juveniles adscritas al Instituto de la Juventud de Extremadura - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a entidades juveniles reservar y utilizar instalaciones juveniles del Instituto de la Juventud de Extremadura para actividades formativas, de ocio, encuentros o jornadas.

¿Quién puede solicitarlo?

Asociaciones juveniles, escuelas de ocio y tiempo libre, consejos locales de juventud, ayuntamientos (a través de concejalías de juventud), comunidades extremeñas en el exterior, ONGs y otros colectivos juveniles, organismos e instituciones sin ánimo de lucro que presten servicios a la juventud.

Requisitos principales

  • Presentar un proyecto detallado de la actividad.
  • Tener implantación en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • El proyecto debe alcanzar una puntuación mínima de 50 puntos para optar a la modalidad A (exenta de pago).
  • Garantizar una solicitud efectiva del 80% de las plazas de la instalación.

Plazos

Las solicitudes deben presentarse con un mínimo de 30 días de antelación y un máximo de tres meses antes del inicio de la actividad.

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

Las solicitudes deben presentarse con un mínimo de 30 días de antelación y un máximo de tres meses antes del inicio de la actividad. Se comunicará la concesión en un plazo máximo de 10 días.

Resumen

Este trámite permite a asociaciones y entidades juveniles solicitar el uso de instalaciones juveniles adscritas al Instituto de la Juventud de Extremadura para realizar actividades formativas, de ocio y tiempo libre, encuentros o jornadas.

Quién puede usar este servicio:

  • Asociaciones juveniles.
  • Escuelas de ocio y tiempo libre.
  • Consejos locales de juventud.
  • Ayuntamientos (a través de concejalías de juventud).
  • Comunidades extremeñas en el exterior.
  • ONGs y otros colectivos juveniles, organismos e instituciones sin ánimo de lucro que presten servicios a la juventud.

Lo que necesitas

Documentación:

  • Formulario de solicitud.
  • DNI del representante legal (si deniega la verificación por la Administración).
  • Documento que acredite la representación legal.
  • Proyecto de la actividad (con varios apartados detallados).
  • Copia del recibo actualizado del seguro de Responsabilidad Civil.
  • Presupuesto de la actividad y su financiación.

Requisitos:

  • Presentar un proyecto detallado de la actividad.
  • Tener implantación en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Alcanzar una puntuación mínima de 50 puntos para optar a la modalidad A (gratuita).
  • Garantizar una ocupación del 80% de las plazas.

Costes y plazos:

  • Modalidad A: Gratuita (si se cumplen los requisitos).
  • Modalidad B: Sujeta a las tarifas de precios públicos.
  • Plazo de solicitud: Mínimo 30 días y máximo 3 meses antes de la actividad.
  • Plazo de resolución: 3 meses.

Cómo hacerlo

Paso a paso:

  1. Preparar la documentación requerida.
  2. Presentar la solicitud:

Información adicional:

  • La solicitud debe presentarse con un mínimo de 30 días de antelación a la fecha prevista para el comienzo de la actividad y con un plazo máximo de tres meses.
  • En un plazo máximo de 10 días se comunicará a la entidad si se concede la solicitud y en qué modalidad se realizará la reserva.
  • Si la solicitud no se autoriza en la modalidad A, la entidad solicitante deberá comunicar en el plazo de 48 horas la aceptación del cambio de modalidad.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se evaluará la solicitud y la documentación presentada.
  • Se comunicará la resolución en un plazo máximo de 3 meses.
  • Si la solicitud es aprobada, se indicará la modalidad de uso de la instalación.

Ayuda

Más información:

Contacto:

  • Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes
  • Dirección General de Jóvenes y Deportes
  • Instituto de la Juventud de Extremadura
  • Servicio de Gestión del Instituto de la Juventud
  • Paseo De Roma, 06800, Mérida

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.