Concesión de autorizaciones para actuaciones reguladas por la Ley de Minas con carácter obligatorio, en lo referente a:
- Exploración
- Investigación
- Explotación de recursos
- Aprovechamientos subterráneos y modificaciones o ampliaciones de concesiones.
Abierto plazo de solicitud
Concesión de la Declaración como recurso de la sección B, o autorizaciones de aprovechamiento subterráneo o bien de modificaciones o ampliaciones de las ya obtenidas, así como para la ocupación temporal.
Respecto a los siguientes recursos:
- Aguas minerales: Minero-medicinales, minero-industriales, termales.
- Depósitos geológicos naturales artificialmente producidos como consecuencia de la Ley de Minas. Acumulaciones constituidas por residuos o actividades reguladas por la Ley de Minas.
Abierto plazo de solicitud
Procedimiento de selección del personal que haya de cubrir las plazas de personal investigador en formación asociadas a los proyectos de investigación de excelencia.
Cerrado
Instrucciones para la presentación de solicitudes (pdf)
De acuerdo con lo establecido en los artículos 11.4 y 17.3 del Decreto 361/2003, de 22 de diciembre, el titular de la Dirección General de Pesca y Acuicultura podrá autorizar:
- La captura de las especies relacionadas en el Anexo del citado Decreto 361/2003.
- La captura sobrepasando el tope máximo.
Abierto plazo de solicitud
XI edición de los Premios correspondiente al curso 2017-2018. Concedidos a centros docentes andaluces sostenidos con fondos públicos que destaquen por su labor en la promoción de la Cultura de Paz, la mejora de la convivencia escolar y la resolución pacífica y dialogada de los conflictos.
Consejería de Educación
Cerrado
Anexo: Candidaturas (pdf rellenable)
Convocatoria:
Bases reguladoras:
Código:
534
Consejería:
Empleo, Formación y Trabajo Autónomo
Descripción:
El Consejo Andaluz de Relaciones Laborales(CARL), a través del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Colectivos de Andalucía (SERCLA), dispone del Procedimiento de Arbitraje para la solución de Conflictos laborales tanto colectivos como individuales. Dicho procedimiento está regido por los principios de voluntariedad, contradicción, igualdad, y defensa. Las partes podrán acudir al procedimiento de arbitraje directamente o mediante acuerdo adoptado en el curso de un procedimiento de conciliación mediación. En cualquiera de los casos requiere el mutuo acuerdo expreso y escrito de las partes, las cuales designaran a la persona del arbitro dentro del Colegio de Arbitro constituido en el seno del CARL. El arbitro una vez instruido el expediente, lo resolverá mediante Laudo que será de obligado cumplimiento para ambas partes. El procedimiento se podrá inicar por internet o presencialmente en los registros del SERCLA o en los Registros dependientes de la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Comercio, en los casos establecidos en la Disposición Adicional tercera del Reglamento del SERCLA. El arbitro en los siete días siguientes a su designación, abrirá la fase instructora y citará a las partes para que formulen alegaciones y propongan pruebas, y acordado la conclusión de la fase instructora, dictará Laudo en los 5 días hábiles siguientes, pudiéndose, dicho plazo, prorrogarse excepcionalmente atendiendo a las dificultades del conflicto.
Destinatarios:
Será obligatoria la inscripción de toda entidad o particular dedicado a la producción en viveros de plantas vivas de todas clases: frutales, olivo, vid, especies de sombra y ornamentación, de horticultura y jardinería y forestales. Deben inscribirse también los viveros de plantas forestales, tanto de organismos oficiales como de las empresas privadas.
Abierto plazo de solicitud
Código:
6728
Consejería:
Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Descripción:
El Registro Oficial de Productores y Operadores de medios de defensa fitosanitarios de carácter constitutivo, es, asimismo, el instrumento censal necesario para optimizar la realización de estadísticas, de la planificación y realización de los controles oficiales que realizan las comunidades autónomas y de otras políticas agrarias, y para la necesaria información a los agricultores y demás interesados en la materia. comprende las actividades de:
a) Suministro de los medios de defensa fitosanitaria definidos en el artículo 2.m) de la Ley, excepto los equipos y maquinaria de aplicación, incluyendo la fabricación o producción, comercialización, logística, almacenamiento, distribución y venta o cesión en general.
b) Realización de tratamientos fitosanitarios, tanto por medios terrestres como aéreos, o en almacenes u otros locales, cuando se trate de: 1.º Prestación de servicios, tanto por empresas como por cooperativas u otras entidades, con su propio personal. 2.º Desinfección de simientes y tratamientos poscosecha con carácter industrial o corporativo, mediante instalaciones o equipos fijos.
c) Asesoramiento, en concepto de prestación de servicios a explotaciones agrarias, a entidades o a particulares.
d) Manipulación y utilización de productos fitosanitarios de uso profesional. (También conocidos anteriormente como carné de manipulador/aplicador).
El plazo de validez de los certificados de inscripción no será superior a diez años y, al menos con un mes de antelación a su caducidad, los solicitantes deberán solicitar su renovación sin aportar otra información que una nueva declaración, que incluirá la debida actualización de la formación. En caso de que, durante el periodo de validez del Certificado de Inscripción, se produzca cualquier modificación significativa respecto de los datos declarados en la solicitud, el solicitante deberá presentar una solicitud de modificación de inscripción que contenga la información o documentación que se altera.
Destinatarios:
Esta Resolución tiene por objeto convocar la presentación de ofertas de espectáculos de teatro, danza, música, circo y flamenco para formar parte del Catálogo conforme al que se establecerá la programación correspondiente al segundo semestre del año 2018 de los municipios andaluces adheridos al programa «Enrédate. Red Andaluza de Teatros Públicos».
Con las compañías y formaciones titulares de los derechos de explotación de espectáculos seleccionados que finalmente sean programados por los municipios adheridos al programa, se suscribirán, tanto por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales como por los municipios adheridos, los correspondientes contratos de representación pública.
El plazo para la presentación de solicitudes para la convocatoria del segundo semestre (julio-diciembre 2018) comenzará el día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, y finalizará el día 09 de febrero de 2018.
El plazo para efectuar la subsanación es de diez días hábiles, computados desde el día siguiente a la publicación de este acto administrativo en la página web de la Agencia (publicado en la página web de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales el 02/03/2018)
Cerrado
Anexo I: Compañías. Inscripción 2º semestre 2018 (pdf)
Anexo II: Modelo de declaración responsable (pdf)
Anexo III: Desglose de caché (pdf)
Código:
8009
Consejería:
Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad
Descripción:
Durante el mes de marzo de cada curso académico, las Universidades de Andalucía abren un plazo de matrícula para la convocatoria única y anual de la Prueba de Acceso, al objeto de valorar la capacidad y madurez de las personas candidatas para acceder a los estudios universitarios. La superación de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años no equivale a la posesión de titulación académica alguna, pero permite la posterior participación en el proceso de admisión que regula el ingreso en los distintos centros universitarios. La prueba de acceso se realiza durante el mes de abril o de mayo de cada año, en dos días consecutivos. No existe límite de convocatorias para superar la Prueba de Acceso. La superación de la misma tiene validez indefinida a los efectos de participación en el proceso de admisión a la Universidad. La solicitud se presentará en la Universidad andaluza en la que se desee realizar la prueba.
Plazo de solicitud:
01/03/2019 - 20/03/2019 (Presentación de solicitud para realización de las pruebas en el curso académico 2018/2019).
Destinatarios: