Ser titular de explotación ganadera con ganado bovino
Para realizar el trámite vía web:
1.
TRÁMITES QUE, ACTUALMENTE, PUEDEN REALIZARSE VÍA WEB
CONSULTAS QUE, ACTUALMENTE, PUEDEN REALIZARSE VÍA WEB
El resto de servicios RIIA/REMO se realizarán presencialmente.
Paso 1:
Realiza el trámite desde aquí.
1. Notificación personal: Oficina Comarcal.
Código: 2002279
Más información
Ser titular de explotación ganadera con ganado bovino
Para realizar el trámite vía web:
1.
TRÁMITES QUE, ACTUALMENTE, PUEDEN REALIZARSE VÍA WEB
CONSULTAS QUE, ACTUALMENTE, PUEDEN REALIZARSE VÍA WEB
El resto de servicios RIIA/REMO se realizarán presencialmente.
Paso 1:
Realiza el trámite desde aquí.
1. Notificación personal: Oficina Comarcal.
Código: 2002279
Ser almacenamiento anejo a instalaciones de climatización, calefacción o agua caliente sanitaria.
Capacidad de almacenamiento superior a los 1.000 litros.
En el caso de instalaciones con capacidad entre 1.000 Y 3.000 litros (interior) o entre 1.000 Y 5.000 litros (exterior), memoria técnica suscrita por instalador autorizado de una empresa instaladora.
En el caso de instalaciones con capacidad superior a 3.000 litros (interior) o 5.000 litros (exterior), proyecto de la instalación firmado por técnico titulado competente, en el que se ponga de manifiesto el cumplimiento de las especificaciones exigidas por las Instrucciones Técnicas Complementarias del Reglamento de Instalaciones Petrolíferas que le correspondan, así como las prescritas por las demás disposiciones legales que le afecten.
MODIFICACIONES SUSTANCIALES DE LAS INSTALACIONES
Presentar un proyecto o documento indicando las modificaciones a realizar.
PUESTA EN SERVICIO
Certificado final de obra de almacenamiento, acompañado de otra documentación, según los casos (ver Otros Datos de Interés).
DESTINATARIOS
Titulares de instalaciones de almacenamiento de gasóleo para climatización, calefacción o agua caliente sanitaria.
OBJETO
El registro está incluido en el de instalaciones de climatización, calefacción y agua caliente sanitaria (para cuya alimentación se almacena el gasóleo).
Están exentas de inscripción los almacenamientos en depósitos de capacidad igual o inferior a 1.000 litros. La inscripción en el registro se tramita conjuntamente con el registro de la instalación de climatización, calefacción o agua caliente sanitaria.
CERTIFICADO
El certificado exigido para la puesta en marcha será extendido por el instalador que haya realizado el montaje, por el director de la obra o por un organismo de control.
Paso 1:
Realiza el trámite desde aquí.
1. Notificación por correo ordinario
1.Recurso potestativo de reposición o contencioso-administrativo
Código: 20021491
Registrar las instalaciones de almacenamiento, carga, descarga y trasiego de productos químicos.
1.
Titulares de instalaciones de almacenamiento de productos químicos incluidas en el ámbito de aplicación de alguno de los siguientes Reales Decretos:
Inscripción de instalaciones:
No obstante lo indicado en los párrafos anteriores, el Reglamento o las instrucciones técnicas complementarias podrán establecer la sustitución del proyecto por otro documento más sencillo, en aquellos casos en que la menor peligrosidad y condiciones de dicho almacenamiento así lo aconsejen. También se pondrá de manifiesto el cumplimiento de las especificaciones exigidas por otras disposiciones legales que les afecten.
Puesta en servicio:
Finalizadas las obras de ejecución de las instalaciones, el titular comunicará la puesta en servicio al órgano competente de la comunidad autónoma presentando además la siguiente documentación:
1.
DESTINATARIOS
Propietarios de establecimientos y almacenes, incluidos los recintos comerciales y de servicios, que precisen instalaciones de almacenamiento, carga, descarga y trasiego de productos químicos peligrosos, y sus servicios auxiliares.
Paso 1:
Iniciar solicitud
1. Notificación por correo ordinario
1.Recurso potestativo de reposición o contencioso-administrativo
Código: 20021488
Más información
Registro de entrada en funcionamiento de instalaciones de protección contra incendios en edificios no industriales proyectadas de acuerdo al real decreto 314/2006, de 17 de marzo (código técnico de la edificación).
1.
La instalación debe haber sido realizada por empresa instaladora habilitada.
Certificado emitido por empresa instaladora (según modelo).
Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español.
En el caso de persona juridica, tarjeta acreditativa del número de identificación fiscal.
Copia simple de poderes notariales en caso de representaciónp or poder notarial.
1.
ACTO COMUNICADO
No existe resolución expresa, se trata de un acto comunicado, se emite un documento por escrito haciendo constar que se toma nota de la comunicación.
Paso 1:
Iniciar solicitud
1. Notificación por correo ordinario
Código: 201053281
Más información
1.Tratarse de instalaciones petrolíferas de almacenamiento para distribución posterior a consumidores finales.
Proyecto firmado por técnico titulado competente y visado por el colegio oficial al que pertenezca.
El proyecto se redactará de conformidad a lo previsto en la Instrucción Técnica IP-02 y con él se acreditará el cumplimiento de la misma.
Una vez ejecutado el proyecto, se comunicará la puesta en servicio aportando certificado de dirección de obra, certificado de la empresa instaladora autorizada, así como certificado de pruebas en el lugar del emplazamiento de acuerdo al artículo 26 de la IP-02 emitido por un organismo de control autorizado.
1.Una vez cumplimentados los trámites de la puesta en servicio este tipo de instalaciones se inscriben de oficio en el registro de distribuidores al por menor de productos petrolíferos líquidos.
Paso 1:
Realiza el trámite desde aquí.
1. Notificación por correo ordinario
1.Recurso potestativo de reposición o contencioso-administrativo
Código: 20022849
Incluir en este registro, las parcelas agrícolas cuyos titulares, no quieren que se declaren en ningún régimen de ayuda de la Política Agraria Común.
La superficie de las parcelas aqui incluidas no serán consideradas como superficie admisible para ningún solicitante de la PAC.
1.
Ser el propietario de la parcela agrícola que se introduce en este registro y acreditar la propiedad con los documentos que se exigen.
Salida gráfica visor SIPAC (croquis).
Certificación catastral actualizada a nombre de la persona interesada.
En caso de aparecer a nombre distinto al de la persona interesada, deberá acompañarla del modelo 901-N sobre Declaración Catastral de Alteración de titularidad y variación de la cuota de participación en bienes inmuebles remitido a la Dirección General de Catastro del Ministerio de Economía y Hacienda debidamente cumplimentado.
Nota simple del registro de la propiedad en las que consten las referencias catastrales.
Contrato de compraventa con referencias catastrales, liquidado de impuestos y en vigor.
Paso 1:
Iniciar solicitud
1. Notificación por correo ordinario
1.Recurso potestativo de reposición o contencioso-administrativo
Código: 201500073
Más información
Inscribirse en el registro los técnicos cualificados o empresas que dispongan de estos técnicos, tal como se indica en la disposición transitoria tercera del Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el Procedimiento Básico para la Certificación de Eficiencia Energética de Edificios, de tal forma que el ciudadano disponga de registros actualizados.
Estar en posesión de cualquiera de las titulaciones académicas y profesionales habilitantes para la redacción de proyectos o dirección de obras y, dirección y ejecución de obras de edificación, o para la realización de proyectos de sus instalaciones térmicas, según lo establecido en la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación.
O aquellos técnicos o empresas que dispongan de éstos, que acrediten la cualificación profesional necesaria para suscribir certificados de eficiencia energética según se establezca en la orden prevista en la disposición adicional cuarta del Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el Procedimiento Básico para la Certificación de Eficiencia Energética de Edificios.
El abono de la tasa se realizará en el último paso del trámite telemático.
Título académico habilitante para la redacción de proyectos o dirección de obras y, dirección y ejecución de obras de edificación, o para la realización de proyectos de sus instalaciones térmicas, según lo establecido en la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación.
El pago de las tasas para este servicio se realizará desde esta misma página
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO
RENOVACIONES, MODIFICACIONES Y BAJAS
Se podrán realizar renovaciones, modificaciones y bajas únicamente de las altas realizadas por medios telemáticos a partir del 5 de enero de 2016.
TASAS
El coste de la tasa será de 17,90 para cada inscripción.
Paso 1:
Realiza el trámite desde aquí.
1.Recurso potestativo de reposición o contencioso-administrativo
Código: 201300013
Enviar o recibir solicitudes, escritos o comunicaciones por medios electrónicos en el ámbito de la Administración del Principado de Asturias.
ACREDITACIÓN DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES, ESCRITOS O COMUNICACIONES
El sistema emite automáticamente un recibo con los datos de la solicitud, incluyendo la fecha y hora de presentación y el número de entrada de registro.
Cuando se aporten documentos que acompañen a la solicitud, escrito o documentación, el registro generará un recibo acreditativo de la entrega de esa documentación que garantice la integridad y no repudio de los documentos aportados.
El acceso al Registro Electrónico del Principado de Asturias se efectúa a través de las fichas de servicio disponibles en la Sede Electrónica: cada servicio prestado por la Administración del Principado de Asturias tiene su propia ficha de servicio y un formulario específico.
CÓMPUTO DE PLAZOS:
El Registro Electrónico se regirá a efectos de cómputo de plazos por la fecha y hora oficial de la sede electrónica del Principado.
Se podrán presentar solicitudes, escritos y comunicaciones todos los días del año durante las veinticuatro horas del día.
La presentación en un día inhábil se entenderá realizada en la primera hora del primer día hábil siguiente, salvo que la norma permita expresamente la recepción en día inhábil.
A efectos de cómputo de plazos fijados en días hábiles, se considerarán inhábiles para el Registro Electrónico del Principado los días así declarados para todo el territorio de la Comunidad Autónoma en el calendario anual de días inhábiles para el año 2016, aprobado por la Resolución de 19 de noviembre de 2015 (BOPA 18/12/2015), y que son:
Código: 20051789
Aportar los datos reglamentariamente establecidos, una vez iniciada la actividad, para las empresas incluidas en la división A del Registro Integrado Industrial.
Ejercer una actividad con instalaciones de carácter fijo en el Principado de Asturias incluida en el apartado 1 del artículo 4 del ámbito de aplicación del Real Decreto 559/2010, es decir en la división A del Registro Integrado Industrial.
Disponer de las autorizaciones correspondientes en caso de aquellas actividades sujetas a autorización administrativa, o haber presentado la documentación reglamentariamente establecida para la puesta en servicio de sus instalaciones afectadas por reglamentos de seguridad industrial en el caso de industrias liberalizadas.
DESTINATARIOS
Dentro del ámbito de aplicación de la división A se integran los siguientes tipos de industrias con instalaciones de carácter fijo:
Hojas de comunicación de datos de Registro Industrial (división A), debidamente cumplimentado, tanto para el inicio, modificación, traslado e incluso cese total de la actividad industrial. (Se presentarán por triplicado).
1.
COMUNICACIÓN DE DATOS
Paso 1:
Realiza el trámite desde aquí.
1. Notificación por correo ordinario
1.Recurso potestativo de reposición o contencioso-administrativo
Código: 20021554