Obtener la certificación de empresa habilitada (nueva o renovación) para realizar las actividades de instalación y/o mantenimiento/revisión de sistemas fijos de protección contra incendios y extintores que contengan determinados gases fluorados de efecto invernadero, con sujeción al Real Decreto 115/2017, de 17 de febrero, y al Reglamento (CE) nº 304/2008 de la Comisión, de 2 de abril de 2008.
1.
Aquellas empresas que cumplan los siguientes requisitos:
Declaración responsable según modelo establecido.
Carta de pago de tasa en modelo 046-A1 (tarifa 2.5-certificaciones administrativas de inscripción.)
EMPRESAS HABILITADAS
A efectos de lo dispuesto en el Real Decreto 115/2017 de 17 de febrero, se consideran "Empresas Habilitadas" aquellas facultadas para la instalación y mantenimiento de aquellos sistemas que empleen fluidos organohalogenados en equipos de protección contra incendios, por el Reglamento de Instalaciones de protección contra incendios (aprobado por Real Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre).
Los distribuidores de gases fluorados se asegurarán de que los halones únicamente se ceden o venden a fabricantes de equipos basados en dichos fluidos o empresas mantenedoras de equipos de extinción contra incendios en el ejercicio de operaciones de recarga especificamente autorizados para este gas. En el caso de otros agentes extintores, distintos de los halones, los distribuidores solo los cederán o venderán a fabricantes de equipos basados en dichos fluidos o empresas mantenedoras de equipos de extinción contra incendios en el ejercicio de operaciones de recarga
TASAS
Se abonará una tasa por cada una de las actividades solicitadas, pudiendo utilizar la misma carta de pago (modelo 046).
La cuantía de la tasa se ajustará a la tarifa 2.5 - certificaciones administrativas de inscripción y/o no sanción - de las tasas de industria (art. 39), atendiendo a lo dispuesto en el vigente Decreto Legislativo del Principado de Asturias 1/1998, de 11 de junio, por le que se aprueba el texto refundido de las Leyes de Tasas y de Precios Públicos. (Cuantía ejercicio 2017: 28.89?).
EMISIÓN DEL CERTIFICADO DE EMPRESA DE GASES FLUORADOS
RENOVACIÓN DE CERTIFICADOS
El trámite administrativo de la renovación de los certificados ya emitidos será el mismo que para la obtención de un nuevo certificado, en la solicitud deberá indicarse claramente el número de registro de la empresa certificada en el apartado correspondiente.
Paso 1:
Iniciar solicitud
1. Notificación por correo ordinario
Código: 201153804
Más información
Obtener la certificación de empresa habilitada (nueva o renovación) para realizar las actividades de instalación, reparación, mantenimiento, revisión o desmontaje de aparatos fijos de refrigeración, aparatos fijo de aire acondicionado y bombas de calor fijas que contengan determinados gases fluorados de efecto invernadero, con sujeción al Real Decreto 115/2017, de 17 de febrero de 2017, y al Reglamento de Ejecución (UE) nº 2015/2067 de la Comisión, de 17 de noviembre de 2015.
1.
Aquellas empresas que cumplan los siguientes requisitos:
Declaración responsable según modelo establecido.
Carta de pago de tasa en modelo 046-A1 (tarifa 2.5 certificaciones administrativas de inscripción ).
EMPRESAS HABILITADAS
TASAS
EMISIÓN DEL CERTIFICADO DE EMPRESA DE GASES FLUORADOS
RENOVACIÓN DE CERTIFICADOS
El trámite administrativo de la renovación de los certificados ya emitidos será el mismo que para la obtención de un nuevo certificado, en la solicitud deberá indicarse claramente el número de registro de la empresa certificada en el apartado correspondiente.
Paso 1:
Iniciar solicitud
1. Notificación por correo ordinario
Código: 201153805
Más información
Estar en posesión de la titulación académica habilitante para el acceso al Cuerpo de Maestros o al Cuerpo de Profesores de Secundaria, o disponer del título de Grado de Maestro en Educación Primaria con mención en Lengua Asturiana.
Haber realizado los cursos establecidos de especialización en Llingua Asturiana (Ver: Te interesa saber, pto 3).
Título académico habilitante para el acceso a plazas de Educación Primaria o Educación Secundaria.
Título de Experto o de Especialista Universitario en Filología Asturiana, de la Universidad de Oviedo, o acreditación de haber realizado cursos de especialización en Lengua Asturiana con anterioridad a 1995 o Máster Oficial de Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional por la especialidad de Asturiano.
Documento Nacional de Identidad o Documento acreditativo de la identidad o Tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español.
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO
La inscripción en este Registro General de Capacitación será requisito indispensable para impartir las enseñanzas de bable/asturiano o gallego/asturiano.
EMISIÓN DE CERTIFICACIONES
La Dirección General de Formación Profesional, Desarrollo Curricular e Innovación Educativa emitirá certificación acreditativa de la capacitación interesada, entregándose copia de la misma al solicitante y ordenando su inscripción en el registro.
CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN O MÁSTER
Paso 1:
Realiza el trámite desde aquí.
1.Recurso de alzada
Código: 2002383
Más información
Estar en posesión de la titulación académica habilitante para el acceso al Cuerpo de Maestros o al Cuerpo de Profesores de Secundaria, o disponer del título de Grado de Maestro en Educación Primaria con mención en Lengua Asturiana.
Haber realizado los cursos establecidos de especialización en Llingua Asturiana (Ver: Te interesa saber, pto 3).
Título académico habilitante para el acceso a plazas de Educación Primaria o Educación Secundaria.
Título de Experto o de Especialista Universitario en Filología Asturiana, de la Universidad de Oviedo, o acreditación de haber realizado cursos de especialización en Lengua Asturiana con anterioridad a 1995 o Máster Oficial de Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional por la especialidad de Asturiano.
Documento Nacional de Identidad o Documento acreditativo de la identidad o Tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español.
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO
La inscripción en este Registro General de Capacitación será requisito indispensable para impartir las enseñanzas de bable/asturiano o gallego/asturiano.
EMISIÓN DE CERTIFICACIONES
La Dirección General de Formación Profesional, Desarrollo Curricular e Innovación Educativa emitirá certificación acreditativa de la capacitación interesada, entregándose copia de la misma al solicitante y ordenando su inscripción en el registro.
CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN O MÁSTER
Paso 1:
Realiza el trámite desde aquí.
1.Recurso de alzada
Código: 2002383
Obtener el certificado de aptitud para el manejo de maquinaria minera móvil en explotaciones y trabajos a cielo abierto, reguladas por el Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera (RGNBSM-BOE 12/06/1985) e Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC) que lo desarrollan.
Conocer las prestaciones, mantenimiento normal y limitaciones de la máquina.
Haber recibido la instrucción necesaria con un período de prácticas.
Ser mayor de 18 años.
Superar el examen teórico-práctico realizado por la Autoridad Minera.
Solicitud en modelo normalizado, en la que tiene que cumplimentarse el nombre de la explotación minera en que desarrolla su actividad.
Acreditación de que el trabajador ha recibido la Instrucción y Formación necesarias, con un periodo de prácticas, sobre la máquina en cuestión. Deberán presentarse documentos originales, o bien originales y copias para su cotejo y compulsa en el momento de la presentación de la solicitud en la oficina de registro (ver apartado Dónde).
Documento Nacional de Identidad o Documento acreditativo de la identidad o Tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español.
Estas autorizaciones no tendrán carácter general, sino para cada tipo de máquinas, y no excluyen la necesidad del permiso de conducción que pueda ser exigible en su caso.
TASAS
Para el año 2015 ascienden a 29,49 ? por cada tipo de máquina.
Aclaraciones sobre la cumplimentación de algunos campos del impreso de tasas:
TIPO DE MAQUINA
a) Pala Retroexcavadora
b) Pala Cargadora
c) Dúmper
d) Bulldózer
e) Carro Perforador
f) Tractor
g) Motoniveladora
h) Compactadora
i) Camión
EXAMEN
El examen a realizar consta de una prueba teórica y otra práctica. La primera consiste en un ejercicio tipo test que incluye preguntas relativas fundamentalmente a lo establecido al respecto en la ITC 07.1.03 (BOE 30/04/90) y en las correspondientes Disposiciones Internas de Seguridad (DIS), así como también sobre los símbolos comunes utilizados en los mandos de las respectivas Máquinas (normas UNE), además de alguna de las indicaciones generales que para las mismas se incluyen en sus Manuales de utilización. La segunda tiene como objeto ver la destreza que se tiene en su manejo y/o conducción.
CONVOCATORIA
La solicitud de examen para Operador y/o Conductor de un trabajador le da opción a dos convocatorias; reseñándose que para optar a la segunda deberá pedirse por escrito en el plazo máximo de tres meses contados a partir del día en que les sea notificado que no ha superado el primer examen, periodo de tiempo durante el que ese operario deberá recibir formación e instrucción complementaria sobre el particular. Transcurrido este plazo sin que se haya solicitado el examen en segunda convocatoria, se dará por terminado sin más trámites el expediente en cuestión.
RENOVACIÓN
Cada Certificado ha de renovarse cada 5 años, y debe solicitarse mediante modelo normalizado y antes de su caducidad.
Paso 1:
Descarga la solicitud.
Descargar formularios de solicitud
Paso 2:
Cumpliméntala.
Paso 3:
Preséntala en el lugar indicado.
Registro de la Consejería de Economía y Empleo
Plaza de España, 1 bajo
33007 Oviedo
Registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a:
En las oficinas de Correos.
1. Notificación por correo certificado con acuse de recibo
1.Recurso potestativo de reposición o contencioso-administrativo
Código: 2002588
Más información
Obtener el certificado de aptitud para el manejo de maquinaria minera móvil en explotaciones y trabajos a cielo abierto, reguladas por el Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera (RGNBSM-BOE
Conocer las prestaciones, mantenimiento normal y limitaciones de la máquina.
Haber recibido la instrucción necesaria con un período de prácticas.
Ser mayor de 18 años.
Superar el examen teórico-práctico realizado por la Autoridad Minera.
Solicitud en modelo normalizado, en la que tiene que cumplimentarse el nombre de la explotación minera en que desarrolla su actividad.
Acreditación de que el trabajador ha recibido la Instrucción y Formación necesarias, con un periodo de prácticas, sobre la máquina en cuestión. Deberán presentarse documentos originales, o bien originales y copias para su cotejo y compulsa en el momento de la presentación de la solicitud en la oficina de registro (ver apartado Dónde).
Documento Nacional de Identidad o Documento acreditativo de la identidad o Tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español.
Estas autorizaciones no tendrán carácter general, sino para cada tipo de máquinas, y no excluyen la necesidad del permiso de conducción que pueda ser exigible en su caso.
TASAS
Para el año 2015 ascienden a 29,49 por cada tipo de máquina.
Aclaraciones sobre la cumplimentación de algunos campos del impreso de tasas:
TIPO DE MAQUINA
a) Pala Retroexcavadora
b) Pala Cargadora
c) Dúmper
d) Bulldózer
e) Carro Perforador
f) Tractor
g) Motoniveladora
h) Compactadora
i) Camión
EXAMEN
El examen a realizar consta de una prueba teórica y otra práctica. La primera consiste en un ejercicio tipo test que incluye preguntas relativas fundamentalmente a lo establecido al respecto en la ITC 07.1.03 (BOE
CONVOCATORIA
La solicitud de examen para Operador y/o Conductor de un trabajador le da opción a dos convocatorias; reseñándose que para optar a la segunda deberá pedirse por escrito en el plazo máximo de tres meses contados a partir del día en que les sea notificado que no ha superado el primer examen, periodo de tiempo durante el que ese operario deberá recibir formación e instrucción complementaria sobre el particular. Transcurrido este plazo sin que se haya solicitado el examen en segunda convocatoria, se dará por terminado sin más trámites el expediente en cuestión.
RENOVACIÓN
Cada Certificado ha de renovarse cada 5 años, y debe solicitarse mediante modelo normalizado y antes de su caducidad.
Paso 1:
Descarga la solicitud.
Descargar formularios de solicitud
Paso 2:
Cumpliméntala.
Paso 3:
Preséntala en el lugar indicado.
Registro de la Consejería de Economía y Empleo
Plaza de España, 1 bajo
33007 Oviedo
Registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a:
En las oficinas de Correos.
1. Notificación por correo certificado con acuse de recibo
1.Recurso potestativo de reposición o contencioso-administrativo
Código: 2002588
Estar en posesión, como mínimo, de un título de Formación Profesional de primer grado en la rama eléctrica, o poseer certificado expedido por una empresa minera de haber ejercido en interior de mina trabajos electrotécnicos durante un mínimo de dos años.
Superar ante la autoridad minera un examen relativo al contenido de las instrucciones de montaje, explotación y mantenimiento del capítulo Electricidad del RGNBSM y sus ITC, a las reglas elementales de la Electrotecnia, así como a los conocimientos básicos de primeros auxilios en caso de electrocución.
Solicitud en modelo normalizado.
Una foto tamaño carné de cada trabajador.
Título de Formación Profesional de primer grado en la rama eléctrica, o título académico actual equivalente, o bien un Certificado expedido por una Empresa minera de haber ejercido en interior de mina trabajos electrotécnicos durante un mínimo de dos años. Deberán presentarse documentos originales, o bien originales y copias para su cotejo y compulsa en el momento de la presentación de la solicitud en la oficina de registro (ver apartado Dónde).
Documento Nacional de Identidad o Documento acreditativo de la identidad o Tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español.
TASAS
Para el año 2015 ascienden a 44,24 ?.
Aclaraciones sobre la cumplimentación de algunos campos del impreso de tasas:
EXAMEN
El examen a realizar consiste en una prueba sobre el contenido de las instrucciones de montaje, explotación y mantenimiento del capítulo Electricidad (IX) del RGNBSM (RD 863/1985 de 2 de abril - BOE 12/06/1985) y sus ITCs (Orden del Ministerio de Industria y Energía de 2 de octubre ? BOE 09/10/1985), lo relativo a los grupos y categorías de aparatos (Art. 1 y Anexo I) y al marcado (apartado 1.5º del Anexo II) para uso en atmósferas potencialmente explosivas (RD 400/1996 de 1 de marzo - BOE 08/04/1996), las reglas elementales de electrotecnia, así como los conocimientos básicos de primeros auxilios en caso de electrocución.
La fecha y lugar del examen serán notificados por escrito a cada solicitante.
CONVOCATORIAS
La solicitud de examen para Electricista Minero Autorizado de un trabajador le da opción a dos convocatorias, para las que será oportunamente convocado, reseñando que la no presentación al examen en la fecha fijada será considerado como pérdida de la convocatoria correspondiente.
REGISTRO
Los electricistas mineros estarán inscritos en un Libro Registro que llevará la autoridad competente la cual expedirá el correspondiente documento acreditativo (Carné Profesional) que les autoriza para realizar los trabajos electrotécnicos en el ámbito del RGNBSM.
RENOVACIÓN
El Carné Profesional expedido ha de renovarse cada 3 años, y debe solicitarse mediante modelo normalizado, aportando foto tamaño carné, y antes de su caducidad.
Paso 1:
Descarga la solicitud.
Descargar formularios de solicitud
Paso 2:
Cumpliméntala.
Paso 3:
Preséntala en el lugar indicado.
Registro de la Consejería de Economía y Empleo
Plaza de España, 1 bajo
33007 Oviedo
Registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a:
En las oficinas de Correos.
1. Notificación por correo certificado con acuse de recibo: Los resultados finales de los exámenes se comunicarán por escrito a los peticionarios.
1.Recurso potestativo de reposición o contencioso-administrativo
Código: 2002590
Más información
Obtener el certificado de vigilante minero que cualifica para el ejercicio de funciones de vigilancia y control en materia de seguridad minera que establece el Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera (RGNBSM-BOE 12/06/1985) e Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC) que lo desarrollan.
Ser propuesto por el director facultativo de la explotación minera en que desarrolla su actividad.
Tener 5 años de experiencia práctica en labores mineras subterráneas. Si el trabajador tuviera como función la vigilancia de labores clasificadas respecto al riesgo de presencia de grisú, los 5 años de experiencia práctica habrán de ser en dicho tipo de labores.
Tener certificado de primeros auxilios y socorrismo.
Superar una prueba práctica de reconocimiento de gases, ventilación y manejo de explosivos.
Superar una prueba teórica sobre el Reglamento Básico de Seguridad Minera y las Instrucciones Técnicas Complementarias.
Cuando el certificado se refiera a labores con riesgo de explosión, deberá superar una prueba teórica sobre las prescripciones especiales para este tipo de minas.
Formulario de solicitud, en la que tiene que cumplimentarse el nombre de la explotación minera en que desarrolla su actividad.
Propuesta del director facultativo de la explotación para que el trabajador obtenga el certificado de vigilante minero.
Acreditación de que el trabajador tiene una antigüedad mínima de 5 años en labores mineras de interior o, en su caso, en labores clasificadas respecto al riesgo de presencia de grisú (certificado empresarial, informe de vida laboral expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, que en el caso de empresas de contratas que se encuentren en el régimen general deberá reflejar el epígrafe 57 correspondiente a los accidentes de trabajo para poder ser consideradas al respecto, etc.).
Certificado de primeros auxilios y socorrismo, que tiene que estar sustentado en un curso con una duración mínima de 15 horas.
Acreditación de que el trabajador ha recibido la formación e información necesarias sobre las funciones a desempeñar.
De los puntos 2, 3 y 4 deberán presentarse documentos originales, o bien originales y copias para su cotejo y compulsa en el momento de la presentación de la solicitud en la oficina de registro (ver apartado "Dónde").
Una fotografía tamaño carné.
Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español.
TASAS
Para el año 2015 ascienden a 84,23 ?.
Aclaraciones sobre la cumplimentación de algunos campos del impreso de tasas:
EXAMEN
El examen a realizar consiste en una prueba teórico práctica sobre las materias a que se refiere el apartado 6.6. ?Condiciones para ser vigilante? de la ITC 04.6.02, ?Labores subterráneas. Seguridad del personal? (BOE 08/04/88).
CONVOCATORIA
La solicitud de examen para vigilante minero de un trabajador le da opción a 2 convocatorias; debiendo reseñarse que para poder optar a la segunda deberán pedirlo por escrito en el plazo máximo de 3 meses, contados a partir del día siguiente a que les sea notificado que no ha superado el primer examen periodo de tiempo durante el que dicho operario deberá recibir formación complementaria sobre el particular. Transcurrido este plazo sin que se haya solicitado la repetición de examen, se dará por terminado sin más trámites el respectivo expediente.
EXCEPCIONES
Ninguna persona que no disponga del certificado de capacidad de vigilante podrá realizar las funciones que en materia de seguridad le asigna la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) de los capítulos II, IV y XIII del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera; excepto las que ostenten el título de ingeniero técnico o de ingeniero superior de minas o las que designe el director facultativo en casos excepcionales, con carácter temporal y debidamente justificados.
Paso 1:
Descarga la solicitud.
Descargar formularios de solicitud
Paso 2:
Cumpliméntala.
Paso 3:
Preséntala en el lugar indicado.
Registro de la Consejería de Empleo, Industria y Turismo
Plaza de España 1, bajo
33007 Oviedo
Registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a:
En las oficinas de Correos.
1. Notificación por correo certificado con acuse de recibo
1.Recurso potestativo de reposición o contencioso-administrativo
Código: 2002581
Más información
Expedición de certificados en donde se hace constar el precio máximo de venta o arrendamiento de viviendas protegidas así como la fecha en la que finalizará la protección.
1.
Tener otorgada la calificación definitiva de la vivienda
Justificante del ingreso de la tasa en impreso oficial modelo 046.
Copia de la cédula de calificación definitiva o de la escritura de compra de la vivienda protegida o ambas de estar en posesión de ellas.
TASA
Importe 9,60 euros.
Junto con la certificación de precios máximos, se adjuntará al interesado los requisitos que se exigirán en segundas o sucesivas transmisiones.
Paso 1:
Iniciar solicitud
1. Notificación personal
Código: 201200089
Más información
Expedición de certificados en donde se hace constar el precio máximo de venta o arrendamiento de viviendas protegidas así como la fecha en la que finalizará la protección.
1.
Tener otorgada la calificación definitiva de la vivienda
Justificante del ingreso de la tasa en impreso oficial modelo 046.
Copia de la cédula de calificación definitiva o de la escritura de compra de la vivienda protegida o ambas de estar en posesión de ellas.
TASA
Importe 9,60 euros.
Junto con la certificación de precios máximos, se adjuntará al interesado los requisitos que se exigirán en segundas o sucesivas transmisiones.
Paso 1:
Iniciar solicitud
1. Notificación personal
Código: 201200089