Ayudas para el mantenimiento de la Red de Áreas de Defensa contra incendios forestales mediante pastoreo controlado en Castilla- La Mancha

Actualizado el 20 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Conceder ayudas para el pastoreo controlado con el fin de prevenir incendios forestales y conservar los montes en Castilla-La Mancha.

¿Quién puede solicitarlo?

Titulares de explotaciones ganaderas ubicadas en Castilla-La Mancha (personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes, etc.).

Requisitos principales

  • Ser titular de una explotación ganadera extensiva (ovino, caprino, bovino o equino) inscrita en el REGA de Castilla-La Mancha.
  • Disponer del derecho de uso de pastos en los terrenos para los que se solicita la ayuda durante el periodo solicitado.

Duración del trámite

6 meses

Información adicional

Las superficies propuestas para pastoreo controlado se pueden consultar en el visor web: [https://castillalamancha.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=c8400284b29f48e99804804169765247](https://castillalamancha.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=c8400284b29f48e99804804169765247)

Resumen

Este trámite ofrece ayudas para el pastoreo controlado en zonas estratégicas de Castilla-La Mancha. El objetivo es reducir el riesgo de incendios forestales y mejorar la conservación de montes y sistemas agroforestales.

Quién puede usar este servicio:

  • Titulares de explotaciones ganaderas ubicadas en Castilla-La Mancha.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos.
  • Prepara la documentación necesaria en formato electrónico.

Lo que necesitas

Requisitos:

  • Ser titular de una explotación ganadera extensiva (ovino, caprino, bovino o equino) inscrita en el REGA de Castilla-La Mancha.
  • Tener derecho al uso de pastos en los terrenos solicitados durante el periodo de la ayuda.

Documentos requeridos:

  • Resolución de inscripción en el REGA (si no autorizas la consulta).
  • Copia del NIF/NIE (si no autorizas la consulta).
  • Para personas jurídicas: NIF y documento de constitución.
  • Para comunidades de bienes: documento de constitución y NIF/NIE de los titulares (si no autorizas la consulta).
  • Si actúas mediante representante: NIF/NIE del representante (si no autorizas la consulta) y documento de representación.
  • Documento que acredite el derecho de uso de pastos.
  • Copia del certificado de ganadería ecológica y declaración responsable del uso de geo-localizadores (si aplica).

Cómo hacerlo

Las solicitudes se presentan de forma telemática con firma electrónica en la sede electrónica de la JCCM.

Después de hacerlo

El plazo máximo de resolución es de 6 meses. El silencio administrativo es desestimatorio.

Ayuda

Las superficies propuestas para pastoreo controlado se pueden consultar en este enlace: https://castillalamancha.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=c8400284b29f48e99804804169765247

Marco legal:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Servicio Provincial Agencia del Agua Guadalajara

Oficina Empleo Daimiel

Direccion Provincial Consejeria de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Toledo

Centro Integrado de Formacion Profesional Aguas Nuevas

Oficina Empleo Villacañas

Direccion Provincial Consejeria de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Albacete

Oficina Comarcal Agraria Tarancon

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.