La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas.(BOE Nº277, 19.11.2003)
Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia
Real Decreto 1621/2005, de 30 de diciembre , por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección de las Familias Numerosas.(BOE Nº15, 18.1.2006)
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
2058Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
221404
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas.(BOE Nº277, 19.11.2003)
Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia
Real Decreto 1621/2005, de 30 de diciembre , por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección de las Familias Numerosas.(BOE Nº15, 18.1.2006)
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
2058Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
221404
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
- Ley 4/2012, de 25 de junio, de medidas administrativas y fiscales -artículo 52, letras i) y j).
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
3282Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
221406
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
Decreto 138/2007, de 24 de mayo, por el que se establece el régimen de adjudicación de las viviendas protegidas de promoción pública de titularidad del Instituto Canario de la Vivienda (con las modificaciones introducidas por Decreto185/2008, de 29 de julio Decreto 135/2009, de 20 de octubre; Decreto 47/2010, de 6 de mayo, Decreto 87/2011, de 15 de abril; Decreto 77/2012, de 30 de agosto; y Decreto 96/2012, de 13 de diciembre)
Ley 2/2003, de 30 de enero, de Vivienda de Canarias (con las modificaciones introducidas por Leyes 1/2006, de 7 de febrero; 4/2012, de 25 de junio, de medidas administrativas y fiscales; Ley 2/2014, de 20 de junio; y 11/2015, de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales de la C.A.C. para 2016)
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. (BOE Nº 236, de 2.10.2015).
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. (BOE Nº 236, de 2.10.2015).
Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de arrendamientos urbanos. (BOE Nº 282, de 25.11.1994).
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
1611Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
220920## Resumen Este trámite permite a los ciudadanos presentar un recurso de reposición contra actos de recaudación emitidos por la Agencia Tributaria Canaria. Quién puede usar este servicio: * Ciudadanos afectados por actos administrativos de la Agencia Tributaria Canaria en materia de recaudación. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Modelo de Recurso de Reposición. * Escrito de interposición, que incluya las alegaciones sobre los hechos y el derecho. * Documentación que sirva de base a la reclamación. Requisitos previos: * No debe existir una reclamación económico-administrativa previa contra el mismo acto. Costes: * Este trámite no tiene coste. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Preparar la documentación necesaria. 2. Presentar el recurso en una de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias o en cualquier otro registro permitido por la Ley 39/2015, de 1 de octubre. Plazo de presentación: * Un mes a partir del día siguiente a la notificación del acto recurrible o del día en que se produzcan los efectos del silencio negativo. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * La Agencia Tributaria Canaria revisará el recurso y emitirá una resolución. Plazos de resolución: * El plazo de resolución es de 1 mes. * Si no se recibe respuesta en este plazo, se considera desestimado. Siguientes pasos: * En caso de desestimación, se puede presentar una Reclamación Económica Administrativa. ## Ayuda Contacto: * Servicio de Recaudación de Santa Cruz de Tenerife y Servicio de Recaudación de Las Palmas. Recursos adicionales: * Para solicitar información adicional, puede dirigirse a las oficinas de atención tributaria de la Administración Tributaria Canaria. Normativa: * Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. * Real Decreto 520/2005, de 13 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de desarrollo de la Ley 58/2003.
## Resumen Este trámite permite presentar un recurso de alzada contra las decisiones finales del proceso de admisión de alumnos en centros educativos financiados con fondos públicos para los niveles de Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato. **Quién puede usar este servicio:** * Estudiantes **Antes de empezar:** * Asegúrate de conocer los plazos de presentación del recurso. * Ten a mano la resolución de admisión que quieres recurrir. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Recurso de alzada contra las decisiones definitivas del procedimiento de admisión de alumnado en Educación Infantil, Educación Primaria y Enseñanza Secundaria Obligatoria. * La documentación debe estar en alguno de los formatos de documentos aceptados. **Costes y plazos:** * Este trámite es gratuito. * El plazo de presentación es del 18/3/2025 al 18/4/2025. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Prepara el recurso de alzada. 2. Presenta el recurso: * **Electrónicamente:** Actualmente no está disponible por estar fuera de plazo. * **Presencialmente:** En las oficinas de registro del Gobierno de Canarias o en otros registros según la Ley 39/2015, de 1 de octubre. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La Dirección Territorial de Educación correspondiente revisará el recurso. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. **Siguientes pasos:** * Si no recibes respuesta en 3 meses, se considera que el recurso ha sido desestimado. * La resolución no admite recurso posterior. ## Ayuda **Contacto:** * Dirección Territorial de Educación de Las Palmas * Dirección Territorial de Educación de Santa Cruz de Tenerife **Recursos adicionales:** * Resolución de 27 de febrero de 2024 * Resolución de 24 de mayo de 2024 * Ley 39/2015 **¿Necesitas ayuda?** * Contacto
## Resumen Este trámite permite presentar recursos contra decisiones de los órganos disciplinarios de las federaciones deportivas canarias. Es necesario haber agotado previamente la vía federativa. ## Lo que necesitas * **Requisitos previos:** Agotar la vía federativa. * **Documentos requeridos:** Recurso ante el Comité Canario de Disciplina Deportiva en alguno de los formatos de documentos aceptados. * **Costes:** No se exigen tasas. ## Cómo hacerlo 1. **Presentación electrónica:** El recurso se presenta de forma electrónica a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias. 2. **Plazo de presentación:** Todo el año. ## Después de hacerlo * **Plazo de resolución:** 3 meses. * **Efectos del silencio:** Desestimatorio. * **Recursos:** Recurso contencioso-administrativo. ## Ayuda * **Quién tramita:** Servicio de Deportes. * **Normativa:** * Ley 1/2019, de 30 de enero, de la Actividad Física y el Deporte de Canarias. * Decreto 278/1990, de 27 de diciembre, por el que se crea el Comité Canario de Disciplina Deportiva. * Orden de 31 de julio de 1991, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se aprueba el Reglamento de Funcionamiento del Comité Canario de Disciplina Deportiva. * Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. * Real Decreto 1591/1992, de 23 de diciembre, sobre Disciplina Deportiva. * **Códigos identificativos:** * SICAC: 5816 * SIA: 2084299 * ¿Necesita ayuda?
## Resumen Este trámite permite presentar recursos relacionados con elecciones y mociones de censura dentro de las federaciones deportivas de Canarias. Quién puede usar este servicio: * Federaciones deportivas canarias. Antes de empezar: * Es necesario haber agotado previamente la vía federativa. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Recurso ante la Junta Canaria de Garantías Electorales del Deporte, en los formatos de documentos aceptados. Costes y plazos: * Este trámite no tiene tasas. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Preparar la documentación necesaria. 2. Presentar el recurso de forma electrónica. Información sobre cada etapa: * El trámite es completamente electrónico. * El plazo de presentación está abierto todo el año. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * El Servicio de Deportes tramitará y resolverá el recurso. Plazos de resolución: * El plazo máximo de resolución es de 3 meses. * El silencio administrativo se considera desestimatorio. Siguientes pasos: * En caso de no estar de acuerdo con la resolución, se puede interponer un recurso contencioso-administrativo. ## Ayuda Contacto: * Servicio de Deportes. Recursos adicionales: * Ley 1/2019, de 30 de enero, de la Actividad Física y el Deporte de Canarias * Decreto 51/1992, 23 abril, por el que se regula la constitución y funcionamiento de las Federaciones Deportivas Canarias * Orden de 16 de noviembre de 1994, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se aprueba el Reglamento de funcionamiento de la Junta Canaria de Garantías Electorales del Deporte * Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
## Resumen Este trámite permite presentar un recurso de alzada ante la Viceconsejería de Infraestructuras y Transportes del Gobierno de Canarias. Quién puede usar este servicio: * Ciudadanos * Empresas * Administraciones Públicas ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Solicitud * Documentación complementaria Requisitos previos: * Cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 115.1, 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Costes y plazos: * Este trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Preparar la solicitud y la documentación necesaria. 2. Presentar la solicitud de forma electrónica o presencial. Medios de presentación: * Electrónico * Presencial: Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Plazo de presentación: Todo el año. ## Después de hacerlo Plazos de resolución: * El plazo máximo de resolución es de 3 meses. Efectos del silencio administrativo: * Desestimatorio, según el artículo 24.1 de la Ley 39/2015. Recursos: * Recurso contencioso-administrativo. ## Ayuda Contacto: * Órgano que tramita: Apoyo al Viceconsejero/a Normativa: * Orden de 9 de mayo de 2016, de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, por la que se regula el sistema de notificación electrónica mediante comparecencia en sedes electrónicas en el ámbito de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y sus organismos públicos dependientes. * Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. * Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Fecha Inicio: 1/1/
Fecha Fin: 31/12/
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Real Decreto 81/2014, de 7 de febrero, por el que se establecen normas para garantizar la asistencia sanitaria transfronteriza, y por el que se modifica el Real Decreto 1718/2010, de 17 de diciembre, sobre receta médica y órdenes de dispensación
Directiva 2011/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2011, relativa a la aplicación de los derechos de los pacientes en la asistencia sanitaria transfronteriza
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
4251Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
220715