## Resumen Este trámite permite a los equipos de atención primaria realizar diversas gestiones relacionadas con su acreditación ante el Departament de Salut. Las opciones disponibles son: * Solicitar la acreditación * Renovar la acreditación * Comunicar la modificación de datos * Comunicar la baja Cada una de estas opciones tiene sus propios requisitos y condiciones. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que corresponda a tu caso para acceder a la información y condiciones específicas: * [Solicitar la acreditación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Acreditacio-dequips-datencio-primaria-00005?category=75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Renovar la acreditación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Acreditacio-dequips-datencio-primaria-00005?category=75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Comunicar la modificación de datos](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Acreditacio-dequips-datencio-primaria-00005?category=75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) * [Comunicar la baja](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Acreditacio-dequips-datencio-primaria-00005?category=75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=4) ## Trámites relacionados * [Acreditación de centros de atención hospitalaria aguda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Acreditacio-de-centres-datencio-hospitalaria-aguda-a-Catalunya?category=75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * [Autorización de entidades evaluadoras del modelo de acreditación de centros sanitarios](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-dentitats-avaluadores-de-salut?category=75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * [Declaración de idoneidad de la Unidad de experiencia para la atención a las personas afectadas por el síndrome de sensibilización central](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Nou-Tramit-00029?category=75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c)
## Resumen Este trámite permite a los establecimientos relacionados con la alimentación solicitar, modificar o cancelar su acreditación como promotores de la dieta mediterránea (Amed). ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las siguientes opciones según tu necesidad: * [Recibir la acreditación Amed](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Acreditacio-destabliments-promotors-de-lalimentacio-mediterrania-Amed?category=75fd2b1a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Modificar los datos de la acreditación Amed](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Acreditacio-destabliments-promotors-de-lalimentacio-mediterrania-Amed?category=75fd2b1a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Darse de baja del programa Amed](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Acreditacio-destabliments-promotors-de-lalimentacio-mediterrania-Amed?category=75fd2b1a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3)
## Resumen Este trámite permite solicitar la acreditación de investigación al Departament de Recerca i Universitats. También ofrece la posibilidad de presentar un recurso de alzada en caso de disconformidad con la resolución. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que corresponda a tu caso: * [Solicitar la acreditación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Acreditacio-de-recerca?category=775c45a4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Presentar recurso de alzada](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Acreditacio-de-recerca?category=775c45a4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2)
## Resumen Este trámite permite a los investigadores solicitar la acreditación de investigación avanzada y, en caso de ser necesario, presentar un recurso de alzada. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que corresponda a tu caso: * [Solicitar la acreditación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Acreditacio-de-recerca-avancada?category=775c45a4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Presentar recurso de alzada](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Acreditacio-de-recerca-avancada?category=775c45a4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2)
## Resumen Este trámite permite la acreditación de Redes de inversores privados en el marco de los programas de ACCIÓ para el periodo 2024-2026. El objetivo es fomentar la conexión entre startups que buscan financiación y ángeles inversores. Quién puede usar este servicio: Entidades que actúan como Redes de inversores privados. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos 1. Documento acreditativo de poderes para actuar como representante legal de la entidad solicitante en caso de que ésta no esté inscrita en el Registro mercantil. 2. Estatutos de la entidad o equivalente. 3. Modelo Excel de Capacidad de gestión del perfil de la persona responsable de la gestión, disponible en la web [https://www.accio.gencat.cat/ca/serveis/processos-acreditacio/xarxa-inversors-privats/](https://www.accio.gencat.cat/ca/serveis/processos-acreditacio/xarxa-inversors-privats/), debidamente rellenado. 4. Declaración responsable firmada por el representante legal, garantizando la veracidad de los datos detallados en el Excel de Capacidad de gestión del perfil de la persona responsable de la gestión. 5. Detalle de las operaciones cerradas y su importe. Habrá que rellenar los datos de los últimos 5 años, siguiendo el modelo de indicadores de los anexos disponibles en la web [https://www.accio.gencat.cat/ca/serveis/processos-acreditacio/xarxa-inversors-privats/](https://www.accio.gencat.cat/ca/serveis/processos-acreditacio/xarxa-inversors-privats/). ### Requisitos previos 1. Ser una entidad con personalidad jurídica propia, pública o privada. 2. Capacidad de gestión: tener una persona responsable para llevar a cabo la gestión de la red. 3. Estar realizando operaciones de forma regular y haber realizado operaciones en empresas emergentes (startups) con sede social en Cataluña con un mínimo de 5 operaciones financiadas cerradas en las Redes de inversores privados, en los últimos 5 años. 4. Que el importe total de las inversiones financiadas en empresas emergentes (startups) con sede social en Cataluña sea de 500.000,00 euros en las Redes de inversores privados en los últimos 5 años. 5. Tener un mínimo de 20 inversores registrados en su red en la fecha de publicación de la presente Resolución en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. 6. Tener un proceso claro de incorporación de nuevos inversores definido. 7. No encontrarse en ninguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones. 8. Cumplir las obligaciones tributarias ante la Generalitat de Catalunya y del Estado, las obligaciones sociales con la Seguridad Social, así como no tener deudas con ACCIÓ ni con sus empresas participadas. 9. Cumplir con todo lo previsto en la Resolución de acreditación. ### Costes y plazos * **Coste:** No hay tasas asociadas a este trámite. * **Plazo de presentación:** El plazo de presentación de solicitudes permaneció abierto desde el 28/12/2023 al 23/02/2024. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Solicitar:** Presentar la solicitud a través del formulario electrónico disponible en el trámite. 2. **Recibir la respuesta de la Administración:** El plazo máximo para recibir la resolución es de seis meses. Si no se recibe respuesta en este plazo, la solicitud se considerará desestimada. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez presentada la solicitud, la administración revisará la documentación y emitirá una resolución. Si la solicitud es aprobada, la Red de inversores privados quedará acreditada. ### Plazos de resolución El plazo máximo para dictar y notificar la resolución es de seis meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes. ### Siguiente pasos En caso de no estar de acuerdo con la resolución, se puede interponer un recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses o un recurso de reposición en el plazo de un mes. ## Ayuda ### Contacto * Departament d'Empresa i Treball * ACCIÓ - Agència per a la Competitivitat de l'Empresa ### Recursos adicionales * RESOLUCIÓ EMT/4329/2023, de 18 de desembre, per la qual s'estableixen els requisits i el procediment per a l'acreditació de les Xarxes d'inversors privats en el marc dels programes d'ACCIÓ per al període 2024- 2026, i s'obre la convocatòria per a l'any 2024 * Web de ACCIÓ sobre acreditación de Redes de inversores privados
## Resumen Este trámite permite a los Comités de Ética Asistencial (CEA) realizar diversas gestiones ante el Departament de Salut, incluyendo: * Solicitar la acreditación inicial. * Solicitar la renovación de la acreditación. * Solicitar la autorización para modificar la composición del comité. * Solicitar la autorización para modificar el ámbito de actuación acreditado. * Presentar la memoria anual de actividades. * Comunicar modificaciones en las normas de funcionamiento. * Comunicar el cese de la actividad. Para cada una de estas gestiones, se debe seleccionar la opción correspondiente en la sección "¿Qué necesitas hacer?" para acceder a la información y condiciones específicas. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta a continuación todas las opciones vinculadas al trámite. Selecciona la que se corresponda con tu caso y podrás acceder a toda la información y condiciones de tramitación. * [Solicitar la acreditación de un Comité de Ética Asistencial (CEA)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Acreditacio-dels-Comites-dEtica-Assistencial-CEA?category=75f95a84-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Solicitar la renovación de la acreditación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Acreditacio-dels-Comites-dEtica-Assistencial-CEA?category=75f95a84-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Solicitar la autorización de modificación de la composición](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Acreditacio-dels-Comites-dEtica-Assistencial-CEA?category=75f95a84-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) * [Solicitar la autorización de modificación en el ámbito de actuación acreditado ](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Acreditacio-dels-Comites-dEtica-Assistencial-CEA?category=75f95a84-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=4) * [Presentar la memoria anual de actividades](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Acreditacio-dels-Comites-dEtica-Assistencial-CEA?category=75f95a84-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=5) * [Comunicar modificaciones en las normas de funcionamento ](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Acreditacio-dels-Comites-dEtica-Assistencial-CEA?category=75f95a84-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=6) * [Comunicar el cese de la actividad](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Acreditacio-dels-Comites-dEtica-Assistencial-CEA?category=75f95a84-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=7)
## Resumen Este trámite permite acreditarte como mentor o mentora para empresas emergentes (startups) en Cataluña durante el período 2024-2026. El objetivo es proporcionar a las startups un acompañamiento especializado para impulsar su crecimiento y competitividad. ### Quién puede usar este servicio Personas con experiencia como emprendedores de startups y en hacer crecer empresas, que conozcan bien el ecosistema de las startups. ### Antes de empezar Ten en cuenta que el plazo de presentación de solicitudes está abierto desde el 31 de octubre de 2023 hasta el 27 de marzo de 2026. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos 1. Currículum Vitae, que especifique la formación y experiencia. 2. Vida laboral. 3. Última nómina o recibo de alta como autónomo. 4. Enlace al perfil público y personal de LinkedIn. 5. Enviar, como mínimo, una opción de las siguientes: * Escritura de Constitución de la empresa para acreditar ser o haber sido Socio fundador; y Recibo de liquidación de cotizaciones de la Tesorería General de la Seguridad Social o Relación nominal de trabajadores de la Tesorería General de la Seguridad Social a lo largo de los años que ha sido socio fundador para acreditar el mínimo de 15 trabajadores. * Escritura Constitución empresa o Acta de nombramiento del Consejo de Administración o documento acreditativo donde conste que forma parte del equipo directivo para acreditar ser o haber sido CEO o formar parte del equipo directivo; y Recibo de liquidación de cotizaciones de la Tesorería General de la Seguridad Social o Relación nominal de trabajadores de la Tesorería General de la Seguridad Social a lo largo del mínimo de 5 años que ha sido CEO o haya formado parte del equipo directivo para acreditar el mínimo de 15 trabajadores. * Acta de nombramiento del Consejo de Administración o documento acreditativo donde conste formar parte del equipo directivo para acreditar que ha formado parte del equipo directivo durante un mínimo de 5 años. ### Requisitos previos * Disponer de una titulación universitaria oficial española o de algún país miembro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), u homologada en España en caso de que sea de un país tercero. * Ser trabajador/a por cuenta propia o ajena. * Disponer de un perfil público en LinkedIn que pueda ser consultado sin necesidad de estar registrado en la plataforma. * No ser o no haber sido CEO de start-ups que hayan participado en algún programa de Start-up Catalonia en el último año. * Tener experiencia demostrable como emprendedor o en dirección empresarial. * Poderse clasificar en uno de los tres sectores en los que agrupamos la experiencia de las mentoras y mentores: * Mentora y mentor Digital (Comercio electrónico, Móvil, Software, Internet, Tecnologías financieras, Videojuegos, Cloud, Inteligencia artificial, Realidad virtual o aumentada, Economía colaborativa, Leisure & Travel Tech, Ciberseguridad): Experiencia mínima demostrable de 5 años en este ámbito. * Mentora y mentor Industrial (Industria 4.0, Smartcities, Movilidad, Robótica, Tecnologías de la productividad, Internet de las cosas, Hardware & Wearables, Blockchain, Impresión 3D, Integración de sistemas): Experiencia mínima demostrable de 5 años en este ámbito. * Mentora y mentor Tecnología sanitaria (Tecnología médica, Salud digital, Biotecnología): Experiencia mínima demostrable de 5 años en este ámbito. * Aceptar las condiciones de colaboración del punto 9 de la presente Resolución y el código deontológico, que se puede consultar en la web de ACCIÓ. * No incurrir en ninguna de las incompatibilidades detalladas en el punto 1.1 del presente Anexo. ### Costes y plazos Este trámite no tiene tasas asociadas. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Solicitar:** Presenta la solicitud a través del formulario electrónico disponible en el siguiente enlace: [Iniciar . Acceder a Formulario de solicitud](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/ce/traint/renderitzarCE.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&idServei=MENTACSOLC&urlRetorn=https%3A%2F%2Fweb.gencat.cat%2Fes%2Ftramits%2Ftramits-temes%2F21154_Acreditacio-de-mentores-i-mentors-en-el-marc-dempreses-emergents-startups-per-al-periode-2024-2026%3Fcategory%3D1f54214c-36ac-11e5-be5c-005056924a59) 2. **Recibir la respuesta de la Administración:** El plazo máximo para dictar y notificar la resolución será de seis meses contados a partir de la fecha en la que finaliza el plazo para poder presentar la solicitud. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez resuelta la solicitud, se te notificará la resolución. Si no estás de acuerdo con la resolución, puedes presentar un recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses o, potestativamente, un recurso de reposición en el plazo de un mes. ### Plazos de resolución El plazo máximo para dictar y notificar la resolución será de seis meses contados a partir de la fecha en la que finaliza el plazo para poder presentar la solicitud. ### Siguiente pasos Si tu solicitud es aprobada, serás incluido en el listado de mentores acreditados por ACCIÓ y podrás participar en los programas de Start-up Catalonia. ## Ayuda ### Contacto Para más información sobre el tratamiento de tus datos, puedes dirigirte al siguiente enlace: [http://www.accio.gencat.cat/es/avis-legal/index.html](http://www.accio.gencat.cat/es/avis-legal/index.html) ### Recursos adicionales * [RESOLUCIÓN EMT/3612/2023, de 25 de octubre, por la que se establecen los requisitos y el procedimiento para la acreditación de mentoras y mentores en el marco de empresas emergentes (start-up) de ACCIÓ para el periodo 2024-2026, y se abre la convocatoria para el periodo 2024-2026](https://dogc.gencat.cat/es/document-del-dogc/?documentId=970945) * [Ficha informativa](https://web.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/EMC/A_Empresa/A_ACCIO/Formularis/Acreditacio_Tutors_Star-up/Fitxa-OVT_Acreditacio_mentoras_startup_CAST_2024_v2.pdf)
## Resumen Este trámite permite solicitar la acreditación del personal técnico para la elaboración de Planes de Autoprotección (PAU) en Cataluña. Se puede solicitar tanto a título personal (persona física) como en nombre de una entidad (empresa o Administración pública). También permite modificar los datos del personal técnico ya acreditado. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que corresponda a tu caso: * [Solicitar la acreditación presentada por la persona interesada (persona física)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/11059_-_Acreditacio-de-personal-tecnic-per-elaborar-plans-dautoproteccio-PAU?category=74508cd6-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Solicitar la acreditación presentada por la entidad (empresa o Administración pública)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/11059_-_Acreditacio-de-personal-tecnic-per-elaborar-plans-dautoproteccio-PAU?category=74508cd6-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Modificar datos del personal técnico](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/11059_-_Acreditacio-de-personal-tecnic-per-elaborar-plans-dautoproteccio-PAU?category=74508cd6-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) ## Trámites relacionados * [Planes de autoprotección: 1. Entregar el plan de autoprotección](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/1.-Plans-dautoproteccio-Lliurar-el-pla-dautoproteccio?category=74508cd6-a82c-11e3-a972-000c29052e2c)
## Resumen Este trámite permite obtener una acreditación como víctima de tráfico de personas o explotación sexual en Cataluña. Esta acreditación facilita el acceso a derechos y servicios sociales. **Quién puede usar este servicio:** Personas que han sido víctimas de tráfico de personas o explotación sexual. **Antes de empezar:** Es necesario tener un certificado digital o idCAT Mòbil para realizar el trámite online. ## Lo que necesitas **Documentación requerida:** * Si no has sido identificada formalmente como víctima, debes contactar con entidades especializadas para que rellenen los anexos necesarios. **Requisitos previos:** * Estar en situación administrativa regular en España. * Si no lo estás, la acreditación solo servirá para empadronarte o acceder a servicios sociales. **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * No hay un plazo establecido para la resolución. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitar la acreditación:** Accede al trámite online con idCAT Mòbil o certificado digital. * [Iniciar trámite](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/traint/renderitzar.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&idioma=es_ES&idServei=ACREVMSTPE&urlRetorn=https%3A%2F%2Fweb.gencat.cat%2Fes%2Ftramits%2Ftramits-temes%2F23624-Acreditacio-trafic-essers-humans%3Fcategory%3D762c78a6-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&tpst=ae56fd5821cffc7f4784ac8db0c0e1a0) 2. **Consultar el estado del trámite:** Puedes hacerlo a través del Área privada, el Estado de mis gestiones, el teléfono 012 o en una oficina de atención ciudadana (OAC). 3. **Recibir respuesta de la Administración:** La recibirás digitalmente o por correo postal. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Recibirás la acreditación que te permitirá acceder a los derechos y servicios reconocidos a las víctimas de tráfico y/o explotación sexual. ## Ayuda **Contacto:** * Teléfono 012. * Oficinas de atención ciudadana (OAC). **Recursos adicionales:** * [Entidades especializadas u organismos que acreditan en Cataluña](https://violenciagenero.igualdad.gob.es/wp-content/uploads/EntidadesTrataCCAA_Actualizado200324.pdf) * [Departament d'Igualtat i Feminisme](https://web.gencat.cat/ca/adreces-i-telefons/detall/index.html?codInf=21647) * [Secretaria de Feminismes](https://web.gencat.cat/ca/adreces-i-telefons/detall/index.html?codInf=21675) **Normativa:** * [LEY 17/2020, de 22 de diciembre](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=889760)
## Resumen Este trámite permite obtener la acreditación oficial para un perro de asistencia y su unidad de vinculación (la persona con discapacidad y el perro). Esta acreditación es necesaria para que el perro pueda acceder a todos los entornos permitidos por la ley. **Quién puede usar este servicio:** * Personas con discapacidad visual, auditiva, física, o con trastornos del espectro autista, diabetes, epilepsia u otras enfermedades reconocidas, que utilicen un perro de asistencia. * Centros de adiestramiento de perros de asistencia. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Documentación acreditativa de la representación legal (si aplica). * Foto de cuerpo entero de la persona usuaria con el perro. * Contrato de cesión del perro o seguimiento de la unidad de vinculación. * Informe del centro de adiestramiento confirmando el cumplimiento de los requisitos. **Requisitos previos:** * El perro debe estar adiestrado por un centro reconocido. * Debe estar adiestrado para cubrir necesidades específicas de la persona. * Debe cumplir condiciones higiénicas y sanitarias estrictas. * Debe tener las revisiones veterinarias anuales al día y un microchip. **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * Se puede solicitar en cualquier momento. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitar la acreditación:** Se puede hacer por internet (con o sin certificado digital) o presencialmente. 2. **Consultar el estado del trámite:** Se puede consultar presencialmente, por correo electrónico o por teléfono. 3. **Recibir respuesta de la Administración:** El plazo máximo es de tres meses. Si no hay respuesta en ese tiempo, se considera denegada. **Información sobre cada etapa:** * **Solicitud:** * Por internet: Iniciar * Presencialmente: En registros electrónicos, oficinas de asistencia o correos. * **Consulta:** * Presencialmente: Área de Promoción para la Accesibilidad y Supresión de Barreras (Barcelona). * Correo electrónico: accessibilitat.dso@gencat.cat * Teléfono: 93 882 25 91 (lunes a viernes, 9-14h). * **Respuesta:** Se recibe una resolución de acreditación, un carné identificativo, un distintivo y una placa metálica para el perro. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez acreditado, el perro de asistencia puede acceder a todos los entornos permitidos por la ley. **Plazos de resolución:** El plazo máximo es de tres meses. Si no hay respuesta en ese tiempo, se considera denegada. **Siguiente pasos:** Si no estás de acuerdo con la resolución, puedes presentar un recurso de alzada en el plazo de un mes. ## Ayuda **Contacto:** * Área de Promoción para la Accesibilidad y Supresión de Barreras (Pg. del Taulat, 266-270, Barcelona). * Correo electrónico: accessibilitat.dso@gencat.cat * Teléfono: 93 882 25 91 (lunes a viernes, 9-14h). **Recursos adicionales:** * Ordre ASC/573/2010, de 3 de desembre * Llei 19/2009, del 26 de novembre ## Trámites relacionados * Autorización de centros de adiestramiento de perros de asistencia