Acreditación de mentoras y mentores en el marco de empresas emergentes (startups) para el periodo 2024-2026
Información Rápida
Objetivo
Acreditar a profesionales con experiencia en el ecosistema de startups para que asesoren a empresas emergentes catalanas, impulsando su crecimiento y competitividad.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas con experiencia como emprendedores de startups y en hacer crecer empresas, con conocimiento del ecosistema de startups.
Requisitos principales
- Tener titulación universitaria oficial o equivalente.
- Ser trabajador por cuenta propia o ajena.
- Tener un perfil público en LinkedIn.
- No ser o haber sido CEO de startups que hayan participado en el programa Start-up Catalonia en el último año.
- Tener experiencia demostrable como emprendedor o en dirección empresarial.
- Poder clasificarse en uno de los tres sectores definidos: Digital, Industrial o Tecnología sanitaria.
- Aceptar las condiciones de colaboración y el código deontológico de ACCIÓ.
- No incurrir en incompatibilidades.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes está abierto desde el 31 de octubre de 2023 hasta el 27 de marzo de 2026.
Duración del trámite
El plazo máximo para resolver y notificar es de seis meses.
Información adicional
Los mentores colaboran con ACCIÓ en los programas de Start-up Catalonia, aportando su visión y experiencia para ayudar a las startups a crecer. La relación contractual se establece entre la empresa y el mentor, sin vinculación con ACCIÓ. ACCIÓ no se responsabiliza por las acciones de los mentores.
Resumen
Este trámite permite acreditarte como mentor o mentora para empresas emergentes (startups) en Cataluña durante el período 2024-2026. El objetivo es proporcionar a las startups un acompañamiento especializado para impulsar su crecimiento y competitividad.
Quién puede usar este servicio
Personas con experiencia como emprendedores de startups y en hacer crecer empresas, que conozcan bien el ecosistema de las startups.
Antes de empezar
Ten en cuenta que el plazo de presentación de solicitudes está abierto desde el 31 de octubre de 2023 hasta el 27 de marzo de 2026.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Currículum Vitae, que especifique la formación y experiencia.
- Vida laboral.
- Última nómina o recibo de alta como autónomo.
- Enlace al perfil público y personal de LinkedIn.
- Enviar, como mínimo, una opción de las siguientes:
- Escritura de Constitución de la empresa para acreditar ser o haber sido Socio fundador; y Recibo de liquidación de cotizaciones de la Tesorería General de la Seguridad Social o Relación nominal de trabajadores de la Tesorería General de la Seguridad Social a lo largo de los años que ha sido socio fundador para acreditar el mínimo de 15 trabajadores.
- Escritura Constitución empresa o Acta de nombramiento del Consejo de Administración o documento acreditativo donde conste que forma parte del equipo directivo para acreditar ser o haber sido CEO o formar parte del equipo directivo; y Recibo de liquidación de cotizaciones de la Tesorería General de la Seguridad Social o Relación nominal de trabajadores de la Tesorería General de la Seguridad Social a lo largo del mínimo de 5 años que ha sido CEO o haya formado parte del equipo directivo para acreditar el mínimo de 15 trabajadores.
- Acta de nombramiento del Consejo de Administración o documento acreditativo donde conste formar parte del equipo directivo para acreditar que ha formado parte del equipo directivo durante un mínimo de 5 años.
Requisitos previos
- Disponer de una titulación universitaria oficial española o de algún país miembro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), u homologada en España en caso de que sea de un país tercero.
- Ser trabajador/a por cuenta propia o ajena.
- Disponer de un perfil público en LinkedIn que pueda ser consultado sin necesidad de estar registrado en la plataforma.
- No ser o no haber sido CEO de start-ups que hayan participado en algún programa de Start-up Catalonia en el último año.
- Tener experiencia demostrable como emprendedor o en dirección empresarial.
- Poderse clasificar en uno de los tres sectores en los que agrupamos la experiencia de las mentoras y mentores:
- Mentora y mentor Digital (Comercio electrónico, Móvil, Software, Internet, Tecnologías financieras, Videojuegos, Cloud, Inteligencia artificial, Realidad virtual o aumentada, Economía colaborativa, Leisure & Travel Tech, Ciberseguridad): Experiencia mínima demostrable de 5 años en este ámbito.
- Mentora y mentor Industrial (Industria 4.0, Smartcities, Movilidad, Robótica, Tecnologías de la productividad, Internet de las cosas, Hardware & Wearables, Blockchain, Impresión 3D, Integración de sistemas): Experiencia mínima demostrable de 5 años en este ámbito.
- Mentora y mentor Tecnología sanitaria (Tecnología médica, Salud digital, Biotecnología): Experiencia mínima demostrable de 5 años en este ámbito.
- Aceptar las condiciones de colaboración del punto 9 de la presente Resolución y el código deontológico, que se puede consultar en la web de ACCIÓ.
- No incurrir en ninguna de las incompatibilidades detalladas en el punto 1.1 del presente Anexo.
Costes y plazos
Este trámite no tiene tasas asociadas.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Solicitar: Presenta la solicitud a través del formulario electrónico disponible en el siguiente enlace: Iniciar . Acceder a Formulario de solicitud
- Recibir la respuesta de la Administración: El plazo máximo para dictar y notificar la resolución será de seis meses contados a partir de la fecha en la que finaliza el plazo para poder presentar la solicitud.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez resuelta la solicitud, se te notificará la resolución. Si no estás de acuerdo con la resolución, puedes presentar un recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses o, potestativamente, un recurso de reposición en el plazo de un mes.
Plazos de resolución
El plazo máximo para dictar y notificar la resolución será de seis meses contados a partir de la fecha en la que finaliza el plazo para poder presentar la solicitud.
Siguiente pasos
Si tu solicitud es aprobada, serás incluido en el listado de mentores acreditados por ACCIÓ y podrás participar en los programas de Start-up Catalonia.
Ayuda
Contacto
Para más información sobre el tratamiento de tus datos, puedes dirigirte al siguiente enlace: http://www.accio.gencat.cat/es/avis-legal/index.html
Recursos adicionales
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)
Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya
Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)
Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)
Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)
Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)
Consorci del Parc Fluvial del Llobregat
Cataluña Radio
Institut Català de Ciències del Clima (IC3)
Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración